7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -21- Julio - Castuera apuesta por actividades de ocio con piscina, autocine y atracciones infantiles. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 20 - DOMINGO -26- Julio - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -21- Julio - Mavi Fernández, profesora de Inglés,. / Viajeros Cuatro - Buenos y malos ,. / ¿Te lo vas a comer ? - El 80% de productos del supermercado no existían hace 20 años», afirma un biólogo . - Cocina - Alberto Chicote . / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - La Generalitat confina a los 200.000 habitantes de Lleida capital y comarca,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -21-Julio
- Castuera apuesta por actividades de ocio con piscina, autocine y atracciones infantiles ,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -21- Julio . Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Castuera apuesta por actividades de ocio con piscina, autocine y atracciones infantiles,.
foto / Piscina municipal de Castuera.
El
objetivo del Ayuntamiento es llenar este verano con una oferta de
tiempo libre «variada, de calidad y mayoritariamente gratis»,.
Castuera
apuesta por un verano de actividades culturales, deportivas, de ocio y
diversión a pesar de la covid-19. Entre esas actividades se encuentran
exposiciones, música, teatro, cine y la apertura de la piscina
municipal, en contraste –en este último caso– con las decisiones
adoptadas por otras localidades de la región,
Y es que, según el
Ayuntamiento, su objetivo es «hacer una clara apuesta por llenar este
verano en la localidad con una oferta de tiempo libre, variada, de
calidad y mayoritariamente gratuita». Y hacerlo, en todas las
circunstancias «en consonancia con las medidas sanitarias y cumpliendo
estrictamente los protocolos de seguridad de cada momento». El
Ayuntamiento pretende que la oferta de ocio en la piscina municipal vaya
más allá del baño, por eso incluye desde cursos de natación infantil y
de perfeccionamiento, aquagym y hasta sesiones de rehabilitación
acuática dirigidas a colectivos específicos. Todo ello bajo unos
protocolos anti covid-19 como la restricción del aforo, el mantenimiento
obligado de la distancia social de seguridad, entradas limitadas a un
turno y día, cita previa y compra 'online', además del refuerzo del
servicio de limpieza.
La
programación arrancó el 1 de julio con una 'quedada' de juegos
tradicionales y el sábado 4 abría en el ferial un miniparque de ocio con
atracciones y puestos de comidas. Una iniciativa con la que se pretende
que los feriantes y ambulantes de la localidad puedan ejercer su
actividad, aunque con limitaciones horarias y siguiendo todos los
protocolos de seguridad, para tratar de suavizar así los efectos
negativos que está ocasionando en su economía la suspensión de las
ferias de verano.
Por
otra parte, los niños y los jóvenes también dispondrán de espectáculos
infantiles, juegos tradicionales, yincanas, circuitos, talleres
ambientales y de manualidades, concursos de temática cultural,
certámenes gastronómicos, competiciones deportivas, parque acuático,
conciertos y proyecciones, además de disfrutar del miniparque de
atracciones, instalado en el ferial.
Otra
de las propuestas destacadas en la programación es el autocine del que
se podrá disfrutar en las noches de los viernes de julio y agosto,
además de un 'outlet' que organiza la Asociación de Mujeres Empresarias
de La Serena y que tiene previsto celebrar el 16, 17 y 18 próximos.
TITULO: LA
NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 20 - DOMINGO
-26- Julio - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -21- Julio - Mavi Fernández, profesora de Inglés,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -21- Julio.
El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -21- Julio, a las 22:40 por antena 3, etc.
LA
NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 20 - DOMINGO
-26- Julio - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -21- Julio - Mavi Fernández, profesora de Inglés,.
Mavi Fernández, profesora de Inglés,.
Superman vuela desde la región,.
Diez años. Mavi Fernández, profesora de Inglés, es la promotora de una web dedicada a todo lo vinculado con este superhéroe,.
fotos / Mavi Fernández, con sus publicaciones.
Desde
muy pequeña, prefirió los superhéroes a las muñecas. Ahora, rozando los
40, esa afición no solo la ha mantenido, sino que la ha potenciado,
hasta convertirse en un referente en el mundo de habla hispana y todo,
por amor al arte o, mejor dicho, por pasión a su personaje favorito,
Superman. Así es Mavi Fernández, profesora de Inglés en Mirabel, natural
de Cañaveral y que en 2016 encontró «la horma de su zapato», como ella
misma dice, en Trujillo, con José M. Búrdalo, un apasionado del mundo de
los cómics.
Da igual la hora o el momento. Mavi, cada vez que
enciende su ordenador, busca información en sus páginas norteamericanas
de cabecera sobre algo de Superman, bien series, películas, personajes,
cómics, videojuegos y cualquier aspecto de este personaje. «Me gusta
porque tiene uno valores que no tienen otros superhéroes, es un modelo a
seguir» específica. Aunque sea complicado, siempre encuentra algo.
Esos
hallazgos los plasma en su web 'Mundo Superman', que tiene numerosos
seguidores, no solo en España, sino también en Latinoamérica e, incluso,
en Estados Unidos. No faltan artículos de opinión, y reseñas, entre
otros contenidos. También surgen rankings monotemáticos. Raro es el día
que esta web no se actualiza con una entrada nueva. Todo ello ha
provocado que 'Mundo Superman', que cumple su décimo aniversario, sea
una de las web españolas más seguidas vinculadas a este personaje de
capa roja. Curiosamente, el país con más seguidores es México, según
datos de 'analytic google'.
Cabecera de la Web de 'Mundo Superman'. Antes
de poner en marcha este proyecto, esta friqui, calificativo que lleva
con orgullo, comenzó a potenciar aún más su pasión por su superhéroe
favorito con la llegada de Internet en los hogares. Todo ello fue
aparejado a la emisión de la serie 'Smalville', que cuenta las andanzas
de Superman de joven. Reconoce que todo ello fue el desencadenante de la
web que cumple ahora diez años. La red de redes le permitió indagar e,
incluso, compartir la información en foros especializados.
El nacimiento
No obstante, con cierta sonrisa, sostiene que siempre le ha
gustado llevar la voz cantante y las riendas de su proyecto. Por ello,
tras participar en algunos foros, un 6 de junio de 2010 decide crear su
propio blog llamado 'Mundo Superman', nombre que todavía perdura. Su
primera información fue sobre el anuncio de una película para las
navidades de 2012. Desde ese momento, a pesar de su actividad
profesional y de otras ocupaciones personales, no ha parado de pensar y
dar contenido a la web.
En este proyecto, Mavi no ha estado sola.
Desde los inicios, se unió el pacense Jesús Carvallo, que le ayudó a
diseñar el blog. Es el encargado de 'poner guapa' las imágenes. Tras
estar sola unos años haciendo las publicaciones, en este tiempo se han
sumado a 'plantilla' diversos fans a 'Mundo Superman'. Se tratan de
Ignacio Rodríguez, natural de Valladolid, así como de Juan Mimendi, de
México, que se encarga de cubrir la noche, junto al trujillano José M.
Búrdalo que ha sido el último en incorporarse al equipo.
'La
jefa' decidió en 2016 dar un paso más a este proyecto y pasar su blog a
una página web, debido a la afluencia de internautas. «El blog ya se
quedaba pequeño». Todo ello se une a la presencia en las redes sociales.
Para dar ese salto, ha contado con una empresa de su pueblo, que le ha
ayudado a alojar y a migrar todos los contenidos desde 2010. Eso sí, el
diseño lo hizo ella, gracias a los tutoriales de Internet.
Uno de los logotipos creados para la ocasión para conmemorar los diez años de la web. En
los últimos meses, esta web ha dado nuevos pasos. Uno de ellos es la
apuesta por podcast o audios con entrevistas y tertulias, realizados
durante el confinamiento. Asimismo, para conmemorar esta década hablando
de Superman, se han hecho entrevistas a escritores, dibujantes,
coloristas, así como actores de doblaje, todos ellos de reconocimiento
nacional e internacional y relacionados con el superhéroe. Entre otros,
se ha hablado con Carlos Pacheco, uno de los primeros dibujantes que dio
el salto a Estados Unidos. También han entrevistado al dibujante Bruno
Redondo, junto a Manuel García, la voz de Christopher Reeve como
Superman, y Luis Posadas, Clark Kent en 'Louis y Clark', conocido
también por doblar a Jim Carrey y Johnny Depp, entre otros.
Además de estos nuevos contenidos, se ha creado un logotipo por el décimo aniversario, así como mascarillas.
Ahora,
el siguiente paso es intentar que la web genere algo de dinero para, al
menos, sufragar los gastos que tiene la web, ya que insiste en que
ninguno de los colaboradores cobran nada. Aunque se tiene algún
anunciante, se da poco dinero. «Se hace porque nos gusta, nada más».
TITULO: Viajeros Cuatro - Buenos y malos ,.
El Miércoles -15- Julio a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Buenos y malos,.
La división social en la que nos adentramos nos está llevando a ver todo de color blanco o negro,.
Una sanitaria realiza un test rápido a una paciente en Cáceres.
Una
amiga de Madrid supo que su compañera de paseo había dado positivo en
covid en un control rutinario previo a una intervención quirúrgica. Al
pasar los días y no recibir ninguna llamada de la sanidad pública
madrileña mi amiga se fue a ver a su médico de cabecera para contarle lo
sucedido, saber si era considerada contacto estrecho y, en este caso,
recibir instrucciones sobre cómo debía actuar.
A una conocida de
Plasencia le ha pasado exactamente lo mismo. Pero ella no se enteró por
su amiga, sino por una llamada del SES. Por eso comentando esta
diferente actuación en casos similares recientemente con unos amigos
dije que, desde mi punto de vista, los llamados 'rastreadores' de la
covid-19, ese grupo de sanitarios que trabajan para identificar,
localizar y vigilar a los contactos de cada persona infectada para
romper la cadena de contagios, están haciendo un buen trabajo hasta el
momento en Extremadura y que entendía que el SES, también por lo mismo,
haya garantizado que si no se recibe la llamada de Salud Pública es
porque no se es contacto estrecho.
«¿Cómo
te vas a fiar del SES, después de lo sucedido en la provincia cacereña,
después de lo ocurrido en las residencias de mayores? Nos mienten una y
otra vez, la gestión es una chapuza de principio a fin y así va a
seguir», respondieron algunos. Nos enzarzamos en un diálogo de besugos
sin posibilidad de alcanzar un punto intermedio, ese que solo se puede
hallar cuando se dejan a un lado los prejuicios y las ideas
preconcebidas y se es capaz de analizar, con más lógica que emoción,
actuaciones por separado, porque equivocarse alguna vez o muchas no
significa errar siempre.
Pero
pasa que estamos metidos en una batalla campal azuzados por políticos
de todos los colores que se están encargando de dividirnos entre buenos y
malos en función del conmigo o contra mí. Como si todo fuera blanco o
negro, como si no existieran tonalidades de grises. En tiempos en los
que los sentimientos están a flor de piel, tiran de nuestras emociones y
nosotros lo permitimos en lugar de exigirles hechos, argumentos y
reflexión, haciendo de sus discursos polarizados los nuestros,
lamentablemente. Sustituyendo cada vez más la crítica educada por los
insultos, como si ambas cosas tuvieran algo que ver. No pueden ser más
dispares y en marcar esas diferencias nos deberíamos afanar, sobre todo
después de que no ya el líder de Podemos, sino el vicepresidente segundo
del Gobierno de España, haya dicho que debemos naturalizar el insulto
en democracia. Algo peligroso porque da miedo pensar qué es para él una
democracia, porque alienta aún más la confrontación social.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? -El 80% de productos del supermercado no existían hace 20 años», afirma un biólogo . - Cocina - Alberto
Chicote .
El Miércoles -15- Julio a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
El 80% de productos del supermercado no existían hace 20 años», afirma un biólogo,.
El
biólogo Daniel Martín asegura que «el 80% de los productos del
supermercado que podemos adquirir hoy en día hace veinte años no
existían» e invita a los consumidores a comprender mejor la composición y
origen de los mismos en su libro 'Mira la etiqueta'». La
publicación busca que los consumidores sepan leer los mensajes de las
etiquetas de los alimentos, a menudo de difícil comprensión para la
población general.
Después
de años investigando alimentos en el Centro de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) de la Junta, Daniel
Martín Vertedor se ha decidido a publicar un libro.
Con
el confinamiento, explica, se ha incrementado la compra de productos en
los supermercados y nos hemos puesto todos a cocinar, pero muchos
consumidores siguen comprando alimentos sin conocer aspectos básicos
como su procedencia, composición o están confundidos por etiquetas
ilegibles.
El
investigador afirma que ha habido una evolución de los aditivos
alimentarios, lo que provoca que «por parte de los consumidores exista
cierta confusión, mensajes extraños que te potencian lo positivo del
alimento, como rico en fibra, pero, en cambio, te enmascaran lo
negativo», de ahí la importancia de la formación del consumidor.
Asegura
que la lectura del libro, del que una parte de su venta será donada al
Banco de Alimentos de Badajoz, «sirve para una compra de alimentos más
saludables» y siendo «más conscientes de lo que se compra».
El
problema, dice, suele ser el exceso de azúcar, lo que ha hecho que
aumente la obesidad «y es porque estamos tomando más calorías de las que
necesitamos».
A la hora de elegir, aporta un truco: «mirar los
ingredientes y cuando haya muchos, tratar de evitarlos. Aunque sea un
aditivo químico es un ingrediente y cuando vemos muchos no es
aconsejable».
TITULO: Ven a cenar conmigo- EL HOROSCOPO - La Generalitat confina a los 200.000 habitantes de Lleida capital y comarca,.
EL HOROSCOPO -La Generalitat confina a los 200.000 habitantes de Lleida capital y comarca,.
La Generalitat confina a los 200.000 habitantes de Lleida capital y comarca
foto / Es
la primera capital de provincia que cierra sus límites municipales por
un brote de coronavirus tras la llegada de la nueva normalidad
No
hace ni dos semanas que España entró en la fase de la nueva normalidad,
pero ya hay zonas que empiezan a dar pasos hacia atrás en la
desescalada. El estallido de un nuevo brote de coronavirus llevó hoy a
la Generalitat catalana a tomar la decisión de confinar a toda la
comarca leridana del Segrià, que agrupa a más de 30 municipios, entre
ellos la capital Lleida, y unos 200.000 habitantes.
El director
del centro de alertas sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando
Simón, ya advirtió el jueves sobre la situación en Lleida, donde hay
nueve focos activos que evidencian que el virus se encuentra lejos de
estar bajo control. Un mazazo para la población, tras meses de
confinamiento, y para los profesionales sanitarios, ahora que empezaban a
recuperarse del golpe. José Luis Morales, responsable de la planta de
coronavirus del hospital Arnau de Vilanova de Lleida, el más importante
de la ciudad, resumía hoy en Rac-1 el sentir del personal sanitario: «Es
como haber corrido una maratón y que al llegar a la meta te digan que
tienes que empezar otra».
El
de Lleida supone el primer confinamiento de una capital de provincia
tras el inicio del periodo de desescalada y la vuelta a la nueva
normalidad. Desde este sábado a las 12 del mediodía, los residentes de
la comarca del Segrià, colindante con Aragón, tienen restringida la
movilidad. Está prohibida la entrada y la salida del territorio, salvo
las personas que tengan que ir a trabajar. Los Mossos han levantado 25
puntos perimetrales para controlar los accesos. Las autovías y las
autopistas que pasan por el territorio, como son la AP7 y la A2, no
obstante, no estarán afectadas, siempre que se esté de paso.
La
Generalitat ha adoptado la medida sin fecha de vencimiento, aunque el
consejero de Interior, Miquel Buch, apuntó a un periodo mínimo de 15
días, como ya ocurría con las fases de la desescalada durante el estado
de alarma. El juzgado de Lleida, que ratificó la medida adoptada por el
Govern al amparo del arti?culo 8.6 de la Ley de la Jurisdiccio?n
Contencioso Administrativa, limitó el plazo a 15 días.
En las
comarcas de Lleida hay nueve brotes activos. En el principal centro
hospitalario de la capital leridana, el Arnau de Vilanova, hay en estos
momentos 21 personas hospitalizadas (el triple que hace 15 días) y seis
en la UCI por coronavirus. El centro se prepara para habilitar una
seguna planta para afectados de Covid-19. Además, ha levantado un
hospital de campaña anexo.
En principio, el rebrote de Lleida está
relacionado con contagios producidos en su mayoría en empresas
agroalimentarias. En solo una semana, se han registrado 365 casos
positivos en la provincia, que en el inicio de la pandemia presentaba
unas mejores cifras. La Consejería de Salud, que ha recibido críticas
por falta de transparencia y que en su día chocó con el Gobierno central
por reportar cifras de fallecidos que no correspondían con el día
concreto, comunicó hoy 155 nuevos casos solo en Lleida, y 400, en toda
Cataluña, el doble que el viernes.
«Estas últimas horas se ha
producido un incremento de contagios considerable para tomar esta
medida», justificó Quim Torra. «Hay que extremar las medidas de
precaución», aseguró. El presidente de la Generalitat pidió a la
población de toda Cataluña que no se relaje y advirtió con el
confinamiento de un perímetro mayor siempre que sea necesario. Torra
lleva semanas avisando a la ciudadanía de que no le temblará el pulso a
la hora de tomar decisiones drásticas. El Govern siempre se ha
desmarcado de la gestión que el Gobierno central hizo de la pandemia y
acusó a Pedro Sánchez de reaccionar tarde. Estas mismas críticas le
llovieron hoy al presidente de la Generalitat, después de que la
consejera de Salud descartara el viernes el confinamiento tras el aviso
realizado por Fernando Simón el jueves.
No encerrados en casa
De entrada, el confinamiento de Lleida no es domiciliario, pues
los comercios, bares y restaurantes seguirán abiertos. Pero las
reuniones de más de 10 personas están prohibidas y la Consejería de
Salud ha vedado las visitas de los familiares a las residencias de
ancianos. Los habitantes del Segrià, en principio, no podrán salir de
vacaciones durante los próximos 15 días. Tampoco podrán ir a las
segundas residencias, en concreto a la Costa Dorada y sobre todo a
Salou, conocida como la playa de los ilerdenses. La decisión del Govern
cogió a muchos de ellos en la playa y las autoridades les dieron de
plazo hasta las 16 horas para regresar a sus casas.
El consejero
de Interior afirmó que la comarca entera queda cerrada, salvo por causas
de fuerza mayor y por cuestiones laborales. En todo caso, el de Segrià
es el foco más preocupante y «de momento no hay brotes graves en el
resto de Cataluña que estén próximos al confinamiento», según apuntó el
Govern.
No hay comentarios:
Publicar un comentario