BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 7 de enero de 2019

'La Hora Musa - El año en blanco y negro de Malú,. . Martes -8- ENERO,. / Cachitos de hierro y cromo - La doble vida de Pablo Alborán,. Martes -8- ENERO

TITULO: 'La Hora Musa -  El año en blanco y negro de Malú. , Martes -8- ENERO ,.
 

  'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,
a las 22:55 horas, en La 2 martes -8- Enero,.

El año en blanco y negro de Malú,.

La artista ha presentado su primer disco en tres años y ha retomado una gira que tuvo que aplazar tras un complicado accidente; además, ha cerrado su etapa en Telecinco,.

 fotos,.

Ha parado y ha cogido aire. Malú ha vivido unos años complejos y con el freno puesto, y 2018 estaba destinado a ser su año, el que reclamaba después de tres sin entregar un trabajo musical completo. Eso lo hizo a mediados de septiembre con Oxígeno, una autobiografía musical —hasta en el título— en 11 canciones, su álbum más desnudo y personal, como ha contado ella misma desde que empezó a promocionarlo. Desde entonces, el año tenía que ir rodado, ser de color de rosa. Pero los últimos meses han sido más agrios que dulces para María Lucía Sánchez Benítez.
Malú, en su primer concierto de la gira 'Oxígeno Tour' en Madrid, el 14 de diciembre de 2018.La casi niña que debutó con 16 años gracias a ese tema que le regaló Alejandro SanzAprendiz, que dos décadas después sigue cerrando sus conciertos, esa que lleva ya 20 años sobre los escenarios, ha visto como en apenas tres meses se materializaban las mayores alegrías y los más funestos temores que puede tener un artista. Ha logrado llenar estadios tras cancelar conciertos, y ha estado en el foco del crítico huracán de las redes sociales.
El primer palo venía pocos días después de presentarse su disco. Llegaba su Oxígeno pero se le iba La Voz. Un encontronazo con el consejero delegado del grupo Mediaset, Paolo Vasile, la ha sacado no sólo del formato de Telecinco del que ha sido jueza durante años, sino que la ha vetado en todo el grupo, Cuatro incluida. Mediaset ha decidido no comentar nada al respecto, pero fuentes del entorno de la cadena afirman que, tras el paso de La Voz al grupo Atresmedia, Telecinco se hacía con un formato similar llamado Idol —cuya fecha de estreno es desconocida— y que Vasile le pidió a la cantante que formara parte del espacio en su versión infantil. Ella se negó y se desató el incendio. Si algún asiduo a la cadena ha echado de menos ver a Malú presentando sus nuevos temas en habituales de la casa como Viva la Vida, ahí puede encontrar la respuesta.
Malú, en su primer concierto de la gira 'Oxígeno Tour' en Madrid, el 14 de diciembre de 2018.
Convertida ya en número uno de ventas y habitual en entrevistas y reportajes, quizá fue la naturalidad o quizá la retranca la que le hizo atacar (con o sin intención, nadie lo sabe) a Amaia Montero. Lo curioso fue que la entrevista que dio Malú en la que hablaba de Montero fue una más de su promoción, y nadie notó ese supuesto ataque hasta que la damnificada lo hizo notar. "A la Victoria's Secret de Malú: ojalá todas fuéramos tan guapas y sobre todo tan delgadas como tú!", escribía la exvocalista de La Oreja de Van Gogh en Twitter, sin que nadie supiera a causa de qué tanto alboroto.
El detonante fue una cuestión planteada en una entrevista a Malú en el diario El Español"¿Por qué a las cantantes mujeres se les cuestiona constantemente su físico, su edad, por qué se fijan en su peso o en su ropa? Tenemos el caso reciente de Amaia Montero, que se ha quejado de ese examen constante porque ha llegado a pasarlo realmente mal", preguntaba la periodista. "Ya", responde Malú. "pero es que a ver cómo te lo explico. A Adele nadie le dice nada". "¿Por qué sucede eso?", continuaba la entrevistadora. Entonces, la sobrina de Paco de Lucía afirmaba que seguía habiendo una "parte machista, porque luego hay muchos cantantes que físicamente no están para arañarte la cara y nadie los critica", y aseguraba: "Yo me he negado durante toda mi vida a ese tipo de canon, es que te destruye. Y lo de Amaia Montero me parece genial: ¿por qué Amaia tiene que estar delgada? ¿Por qué? ¿Por qué una cantante tiene que estar delgada?".
La bomba estalló y Malú hizo lo mejor que podía: dar la callada por respuesta. Mientras, Montero se paseaba por las redes y los platós demostrando su indignación y dando así un empujón a la promoción de su nuevo tema. "Ni protagonismo ni hostias", aseguraba la vasca, "me ha llamado gorda y punto". Una salida de tono que para algunos podría resultar excesiva y que quizá guarde relación con aspectos o personas de su pasado: Gonzalo Miró, con el que ambas mantuvieron sendas relaciones sentimentales: Montero entre 2008 y 2011 y Malú entre 2015 y 2017.
Malú decidió mantenerse al margen de la polémica y abrir la boca solo para cantar... hasta que las circunstancias la obligaron a lanzar un triste comunicado a sus fans. Apenas 15 días después del rifirrafe explicaba entre lágrimas que debía, si no cancelar, sí posponer su gira a causa de una complicada y dolorosa rotura de ligamentos, de la que luchó por recuperarse en tiempo récord.
 
Antonio Orozco, Malú, Alejandro Sanz y Laura Pausini, en la presentación de 'La Voz' en Telecinco en enero de 2015.
Antonio Orozco, Malú, Alejandro Sanz y Laura Pausini, en la presentación de 'La Voz' en Telecinco en enero de 2015.No se dejó vencer. En un mes volvía a estar en la carretera, presentando su 12º disco y su gira en Málaga, primero y luego en Coruña, Sevilla, Barcelona... hasta que llegó a Madrid, con dos megaespectáculos en el WiZink Center —antes Palacio de los Deportes— donde vendió hasta la última entrada. De hecho, es la única artista femenina que ha llenado el recinto con cuatro conciertos de distintas giras en un mismo año. Poner en marcha su engranaje conlleva nueve músicos y 150 trabajadores, que pueden llegar a 250 en grandes recintos; de hecho, ha ampliado 10 fechas más en España en 2019 y cuatro en América Latina. Una cantidad ingente de gente que logra que sus giras acumulen más de 500.000 espectadores y que tengan hasta carácter solidario: para este Oxígeno Tour ha pedido a los asistentes que lleven alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos. Sus fans se han volcado: ya lleva recogidos 7.000 kilos.
Unos fans que se entregan a la causa y que esperan horas, días, por ella. En Málaga, ciudad que acogía el concierto inaugural de la gira el 19 de octubre, la gente acampaba para verla desde finales de agosto, 50 días antes de la fecha del concierto. Cuando se retrasó al 9 de noviembre, sus seguidores suspiraron decepcionados por el esfuerzo y el tiempo perdido. Ella habló con el club de fans y prometió recolocarles en primera fila, en un generoso gesto.
Una actitud muy distinta de la que suele mostrar con otros aficionados, como los de La Voz, que aguantaban las grabaciones hasta las dos de la mañana sólo por verla y saludarla al final. Mientras que, sea la hora que sea, David Bisbal, Luis Fonsi o Antonio Orozco siempre tienen un momento para hacerse un selfie o firmar algún disco, ella suele meterse en el coche e irse lo más deprisa que puede del programa. Cuando todavía acudía al programa.


TITULO:   Cachitos de hierro y cromo -    La doble vida de Pablo Alborán ,.Martes -8- ENERO,.
 
Martes-8- Enero  a las 22:00 horas en La 2, foto.

La doble vida de Pablo Alborán,.

Se siente más libre que nunca en su carrera musical, vive con naturalidad la fama pero blinda su intimidad y le gusta ser icono gay,.

 

Enarbola la bandera de la libertad como argumento para hacer su música, pero pone límites para hablar de otras cosas, y eso que Pablo Alborán es cercano y sencillo, tanto que charlando se olvida a veces de que se trata de uno de los cantantes españoles más importantes con millones de discos vendidos y por quien suspiran legiones de fans. Pero cuando llega algún tema fronterizo recuerda: “Solo tengo una vida, es mía y es lo único que no comparto”. Esa otra vida, de la que no se conoce nada aunque se intuye, lucha para que siga siendo como la de aquel chico de Málaga que triunfó hace ocho años: desconocida.
Alborán lleva unos días acelerado, aunque ese es el ritmo en el que se siente cómodo. El sábado se subió al escenario del WiZink Center de Madrid coincidiendo con la reedición de su exitoso disco Prometo, ahora con colaboraciones de otros amigos como Alejandro Sanz. Fue precisamente él quien le animó a ser más libre en su trabajo. “No voy a mentir, en el pasado para la selección de productor tuve algunos encontronazos hasta que dije que quería tomar las decisiones y si me equivocaba, me equivocaba yo”. Y añade: “En mis canciones está todo lo que soy, por eso del resto no hablo. Mi vida es lo único que es mío”. Le gusta contar historias, pero teme los titulares. “Sobre todo cuando hablo de política, de la mujer, de religión y de fútbol”.
— Empecemos por lo fácil. ¿De qué equipo es?
— “Del Málaga”.
— Ahora, las mujeres.
— “Pues que vivan las mujeres, que vivan los hombres, que vivamos todos”. Luego profundiza: “Este es el año del MeToo pero no debería de ser un año, deberían de ser todos”. Luego hace referencia a la polémica alrededor de la canción de Amaral Sin ti no soy nada. “Estoy en contra de cualquier letra que denigre a la mujer, al hombre, pero también soy partidario de no volvernos locos. Conozco esa letra. Las canciones se pueden tomar de una forma poética o aislada. Hay letras donde se cogen las cosas con alfileres”.
Piensa que hacen falta más canciones de amor, pero sobre si está presente en su vida no hay noticias. “Echo de menos el amor en general en todas sus formas. El sexo también es amor pero se puede transmitir de muchas maneras”. Y hace una concesión a su hermetismo: “Yo sin sexo me volvería loco y ¿quién no?”.
— Su amigo Ricky Martin ha contado que recurre a la meditación para protegerse. ¿Usted también?
— “Antes meditaba mucho, ahora no. Tuve una temporada que hacía mindfulness. En eso, sí soy muy intenso: si descubro algo no paro hasta convencer a todo el mundo de que es lo mejor. Me sugestiono muy bien a mí mismo. Hace un tiempo me dijeron que había unos aceites que te ponías una gotita aquí (se señala la muñeca) y es como si te hubieras tomado siete cafés. El deporte es la mejor meditación porque te ayuda a respirar”. Se confiesa “controlador” y “supersticioso”, “pero no me sirve de nada”. “Soy de buscar señales”. Encontró una que le llevó a parar dos años. En teoría con el pretexto de estudiar inglés y hacer otras cosas: “Siempre he sido así de intenso pero en plan bien, que hay gente que es intensa y es un coñazo. El parón me ha servido para saber que no se puede controlar todo”.
Durante el tiempo en que estuvo alejado de la música hubo muchos momentos en que no hizo nada. “Me tumbaba en el sofá a ver series de Netflix. Me gustó Unabomber. En un momento parece que hasta puedes estar de acuerdo con el terrorismo, obviamente no lo estoy”. De nuevo tiene miedo a dar un titular.
Alborán ahora es más consciente del mundo en el que se mueve y de hasta dónde puede llegar. “Esto va superrápido. Antes en la creación había un proceso, había un molde. Ahora todo es inmediatez y yo en la inmediatez me pierdo. Ahí están, por ejemplo, las redes sociales, que tienes que llevarlas tú porque si no todo se desvirtúa. Tengo miedo que se pierda la esencia que, en mi caso, es hacer música”.
Cambió de compañía y eligió productor para su último disco, que es Julio Reyes. También escoge personalmente a su equipo. “Mi hermano está conmigo en la parte artística y hay gente que lleva nueve años conmigo, pero hay otros que no están ya porque no sentía honestidad. A mí me gusta mucho rodearme en el trabajo de gente que me diga la verdad”.
Sorprendentemente lleva bien convivir con la fama. Ahora pasa más tiempo en Madrid que en Málaga y asegura que hace una vida corriente solo con alguna limitación. “Cuando salgo a correr no pasa nada porque estoy corriendo. Eso sí, sin gorra lo que sería un paseo de diez minutos se puede convertir en una hora. Lleva siendo así ocho años y toco madera para que siga siendo así. Cuando das a las cosas naturalidad la gente se acostumbra. Yo voy al mismo supermercado de siempre, paseo por los mismos lugares de siempre, voy al mismo cine... No dejo de hacer nada. Sí, es más molesto para la gente que está conmigo. Eso sí me lo tomo mal”. Tiene una pandilla anónima y otra que también convive con la fama. “Orozco, Pablo López, Manu Carrasco y Malú. En Madrid hay muchos sitios donde hay un piano y allí acabamos cantando no canciones nuestras, sino de otros”.
Tiene una gran facilidad para componer. La inspiración le llega hasta durmiendo. “Alguna vez me he despertado de noche, había soñado algo, he cogido el teléfono y lo he grabado. Luego por la mañana lo he oído y he flipado. No soy sonámbulo, pero casi”. Sus canciones triunfan y últimamente se han convertido en un referente para bodas gais. “Me parece maravilloso ser un icono gay. Solamente tú suena en bodas, bautizos y hasta funerales”. Luego, sin que se le pregunte, pide: “Me gustaría añadir que el matrimonio gay debería ser posible en más países”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario