Domingo -20 - Enero - LIARLA PARDO -Marlango presenta el viernes su último disco en Badajoz ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Un aeropuerto a medias,.
TITULO:Domingo -20- Enero - LIARLA PARDO - Marlango presenta el viernes su último disco en Badajoz ,. El domingo -20- Enero a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Marlango presenta el viernes su último disco en Badajoz ,.
Marlango presentará este viernes, 18 de enero, en el Teatro López de
Ayala, su último trabajo discográfico, 'Technicolor', en un concierto
que comenzará a las 21.00 horas. El precio de las entradas anticipadas
es de 22 euros, mientras que el día del concierto costarán 30. Cabe
destacar que las cinco primeras filas de patio tienen un precio de 30
euros. La formación, liderada por la actriz y cantante Leonor Watling,
presentará en el teatro pacense en directo su último disco, publicado el
pasado septiembre.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO -Un aeropuerto a medias,.
Un aeropuerto a medias,.
Gráfico de las aerovías del espacio aéreo extremeño. foto,.
El carácter militar de Badajoz/Talavera complica su crecimiento,.
La
semana pasada, apuntaba la necesidad de, a partir de ahora, exigir,
además de un tren digno para Extremadura, un sistema que permita
aterrizar en el aeropuerto de Badajoz los días de niebla. Ironizaba
sobre el asunto proponiendo que, al igual que pedimos un tren digno a
Renfe y Adif, pidamos un sistema para guiar los aviones en la niebla a
Enaire. ¿Pero qué es eso de Enaire?, me preguntaban en las redes
sociales algunos lectores.
Enaire es la empresa del Grupo
Fomento que gestiona la navegación aérea en España. Su plantilla está
compuesta por 3.778 profesionales y es el cuarto gestor europeo por
volumen de tráfico aéreo. Cualquier avión que vuele por el espacio aéreo
asignado a España recibe servicios de Enaire.
Pero en mi artículo
había un error que, amablemente, me hicieron notar desde Enaire: yo
recomendaba exigir a esta empresa un sistema de ayuda al aterrizaje en
el aeropuerto de Talavera la Real-Badajoz, pero eso es una incongruencia
porque las instalaciones pertenecen a la base aérea militar, dependen
del Ejército del Aire y lo único que aporta Enaire es el sistema Sacta
de la torre de control, torre que comparten la base aérea y el
aeropuerto civil. El control del tráfico aéreo en las cercanías del
aeropuerto lo realiza el Ejército del Aire.
Cualquier operación de
tráfico civil en Talavera la Real necesita autorización militar. De
hecho, para evitar interferir en la zona, se ha limitado el sobrevuelo a
dos aerovías, cuyo uso está supeditado a la posible actividad militar:
toda aeronave civil que despegue o aterrice debe estar autorizada y en
contacto permanente con el control de tráfico militar. De todos estos
condicionantes se deducen dos cuestiones: una, que el objetivo de
nuestras demandas para el aeropuerto no puede ser Enaire y dos, que el
aeropuerto de Badajoz va a tener muchos problemas para crecer y que
aquella idea del aeropuerto de Cáceres no era tan descabellada. Al
menos, tenía una lógica: sería un aeropuerto extremeño plenamente civil y
sin restricciones militares.
Además del servicio de control de
tráfico aéreo en las 21 torres de control de Aena, Enaire cuenta con 308
radioayudas, 54 sistemas de vigilancia, 130 centros de comunicaciones y
100 nodos de la red de comunicaciones de datos para navegación aérea
(Redan). En Extremadura dispone de un radar de vigilancia aérea en
Cancho Blanco, situado en el término municipal de Zarza de Montánchez.
En junio de 2018 entró en funcionamiento el nuevo radar de Cancho
Blanco, que supuso una inversión de 1,4 millones de euros. La
instalación cacereña presta servicio a los centros de control de Madrid y
Sevilla y envía datos a Portugal.
Algún atardecer, cuando subo a
La Montaña de Cáceres, puedo distinguir la estela de hasta ocho aviones
surcando los cielos de la provincia. Esas aeronaves que tanta envidia
nos provocan vuelan, especifican en Enaire, hacia/desde el sur de
Portugal, Canarias y Sudamérica. En los mapas del espacio aéreo
extremeño se puede constatar la gran cantidad de aerovías que
sobrevuelan la provincia de Cáceres, controlada desde Madrid, mientras
que el cielo provincial de Badajoz, controlado desde Sevilla, apenas
tiene aerovías por ser, en gran parte, espacio aéreo militar.
Más
allá de estos datos, Enaire es una empresa pionera en la prestación de
servicios de navegación por satélite. Proporciona guiado a los aviones
tanto con la constelación GPS y Galileo (en el futuro) como con sistemas
Egnos/Gebas. Algunos de estos sistemas le vendría muy bien al
aeropuerto de Badajoz/Talavera para poder operar con niebla, pero su
carácter militar lo complica todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario