¡Qué grande es el cine! - EL HORMIGUERO VIERNES -1-FEBRERO -María Pérez, la mejor atleta española del año 2018 ,./ ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Carmen Jordá, en la Fórmula E,.
TITULO:¡Qué grande es el cine! - EL HORMIGUERO VIERNES -1-FEBRERO - María Pérez, la mejor atleta española del año 2018,. ¡Qué grande es el cine! ,. ¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentación de la película que se
emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con
una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc. EL HORMIGUERO VIERNES -1-FEBRERO -María Pérez, la mejor atleta española del año 2018,.
foto , María Pérez, la mejor atleta española del año 2018,.
La marchadora
granadina, de 22 años, se proclamó campeona de Europa de 20 kilómetros
marcha en Berlín: "Me queda mucho por aprender".
María Pérez (Orce, 1996) ha sido nombrada atleta española del
año por delante de nombres como Álvaro Martín, Ana Peleteiro, Bruno
Hortelano y Fernando Carro. Su gran mérito fue proclamarse campeona de Europa de 20 kilómetros marcha en Berlín,
donde confirmó el talento que ya prometía desde categorías inferiores.
“Obtener el premio por delante de estos nombres me motiva mucho”, dijo
tras recoger el Trofeo José Luis Alonso.
Pérez
se entrena en Guadix con el exmarchador Daniel Jacinto Garzón y ya
había sido décima en los Mundiales de Londres 2017. Sin embargo, en Berlín vivió su explosión con una sensacional carrera en la que además batió el récord de España de 20 con 1h 26:36. Pero no se conforma con esto: “Me queda mucho por aprender, no tengo techo”.
María se encuentra estos días en Tokio (Japón), concentrada
con Diego García Carrera, plata continental, y Laura García-Caro, sexta
europea, andaluza y compañera de generación de Pérez. Allí
están conociendo las condiciones climáticas y el ambiente de la ciudad
que albergará los Juegos Olímpicos de 2020 a los que Pérez llegará con
24 años, una edad perfecta para dar el salto con las mejores.
La granadina comenzó con la marcha a los 11 años tras una excursión con el colegio. Este 2018 ha vuelto al centro de Orce en el que se formó, pero con una medalla de oro europea y un futuro muy esperanzador.
TITULO: ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Carmen Jordá, en la Fórmula E,.
ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Carmen Jordá, en la Fórmula E , fotos.
Carmen Jordá, en la Fórmula E,.
La alicantina
está en Arabia Saudí, donde este sábado comienza la temporada del
campeonato, y el domingo se subirá al Nissan eléctrico en un test.
Carmen Jordá (Alicante, 1988) está en Arabia Saudí,
donde este sábado se disputa la primera carrera de la temporada 2018-19
de Fórmula E. La piloto, que llegó a ser probadora de Lotus en la
Fórmula 1, se subirá mañana al monoplaza eléctrico de Nissan y será su
segunda vez a los mandos de este tipo de vehículo, porque ya lo probó en
el pasado ePrix de México. En la pista habrá ocho mujeres más
repartidas entre las diferentes escuderías, entre ellas están Tatiana
Calderón (DS Techeetah), Simona de Silvestro (Venturi), Amna Al Qubaisi
(Virgin) o Pippa Mann (Dragon). Jordá, que estuvo en la GP3 antes de su paso por Lotus, es una de las pilotos preinscritas en las W-Series,
el campeonato femenino de automovilismo que acompañará al DTM en 2019
y, con una veintena de participantes, pretende servir de trampolín para
que haya más mujeres en el automovilismo de élite. El coche será similar
a un Fórmula 3 y el certamen está promovido por el expiloto David
Coulthard o el ingeniero Adrian Newey.
Carmen Jordá.
La alicantina, de 30 años, se inició en los monoplazas dentro del ya
desaparecido Nacional de Fórmula 3 y con el equipo de Adrián Campos.
Pasó por el European F3 Open o las Le Mans Series antes de probar suerte en el Indy Lights,
la segunda división de la IndyCar norteamericana, en 2010. Completó
tres temporadas en la GP3, de 2012 a 2014, y durante dos años asumió las
labores de piloto de desarrollo de Lotus F1, primero, y Renault F1,
después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario