Domingo -27 - Enero - LIARLA PARDO - Francisco Cáceres - Castuera celebrará el día 26 su VII Matanza Didáctica ,./ ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Almendralejo -130 mascotas bendecidas ayer en la festividad de San Antón ,. / Victoria Henao (Chester): Pablo Escobar se quitó la vida para que nosotros viviéramos,.
TITULO:
Domingo -27 - Enero - LIARLA PARDO - Francisco Cáceres -Castuera celebrará el día 26 su VII Matanza Didáctica
El domingo -27- Enero a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Castuera celebrará el día 26 su VII Matanza Didáctica,.
Castuera
celebrará el sábado día 26 de enero la VII Matanza Didáctica, una
actividad festiva y popular que tiene como objetivo principal propiciar
una jornada de convivencia y tradiciones, abierta a la participación de
todos los vecinos y visitantes. La actividad, organizada por el
Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Mujeres de Castuera,
el matadero comarcal Mafrivisa y Francisco Cáceres y su equipo, con
Ángel Romero e hijos, comenzará a las 11.00 en la plaza de España con
una demostración de la matanza y despiece didáctico del cerdo, en la que
los asistentes podrán conocer paso a paso todos los pormenores de una
tradicional matanza extremeña a la antigua usanza.
La
tarea de coordinar las distintas fases del proceso y de comentar a los
asistentes los secretos de esta ancestral costumbre, corresponderá al
conocido empresario taurino y experto matancero Francisco Cáceres, que
además fue nombrado 'Matancero de Honor' en la segunda edición de esta
actividad, celebrada el año 2010.
Novedades
La cita
gastronómica, que en esta séptima edición llega con importantes
novedades, comenzará alrededor de las nueve de la mañana en la plaza de
España, con un tradicional desayuno matancero alrededor de las candelas,
a base de café con dulces típicos y aguardiente. Después del desayuno
dará comienzo la representación de las distintas fases del proceso de la
matanza tradicional, desde la preparación de los utensilios y
condimentos, hasta el despiece y la elaboración de los productos
derivados, como las morcillas, chorizos, salchichones, jamones y lomos,
una actividad de trabajo compartido por todos los participantes y a la
vez una interesante demostración didáctica para las nuevas generaciones.
Una vez finalizadas las faenas, llegará el momento para la
degustación, a precios populares, de entre 1 y 2 euros, de diferentes
tapas típicas de la matanza como las pruebas de morcilla y chorizo, las
carnes y costillas a la brasa, acompañadas de buen vino de pitarra,
transformando así la plaza de España en el escenario de una fiesta
gastronómica con el sabor popular de las viejas costumbres y tradiciones
de antaño. Paralelamente, los asistentes podrán visionar una exposición
fotográfica que se instalará en los soportales de la Plaza de España,
presenciar in situ la elaboración de dulces típicos y comprar productos
típicos de localidad en el espacio expositivo y comercial habilitado
para tal fin.
Además, una charanga se encargará de animar la
fiesta, mientras que para la diversión de los más pequeños se instalaran
hinchables.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Almendralejo -130 mascotas bendecidas ayer en la festividad de San Antón ,.
130 mascotas bendecidas ayer en la festividad de San Antón en Almendralejo,.
foto / Perros, gatos, pájaros y conejos fueron bendecidos ayer por San Antón.
Como cada año, el párroco de San Roque bendijo los animales que fueron llevados por sus dueños en un acto organizado por Recal,.
En
los últimos años es habitual ver en la televisión y en el periódico
cómo en muchas ciudades organizan San Antón, la festividad de los
animales. Sin embargo, hace 24 años, cuando la Asociación Refugio Canino
de Almendralejo (Recal) comenzó a celebrar esta festividad en
Almendralejo, pocas eran las ciudades y los colectivos que lo
celebraban.
De hecho, en Almendralejo Recal retomó esta
costumbre junto al Centro de Iniciativas Turísticas (Cit) y a su
presidente, Antonio Díaz, que se empeñó en que era necesario revivir una
de las fiestas más peculiares de la ciudad.
Desde entonces los
amantes de los animales no han faltado cada domingo más cercano al día
de San Antón a la parroquia de San Roque, donde cada año una fría mañana
de enero, aunque ayer estuvo soleada, se reúnen para que sus mascotas
sean bendecidas.
Ayer fueron 130 los animales que acudieron a esta
cita y que fueron bendecidos por don Simón Casimiro, párroco de San
Roque, que con una paciencia bendice con agua bendita a uno por uno de
la larga cola que se suele formar y que llega hasta el colegio próximo
del mismo nombre.
En esta edición, el corte del tráfico en la
calle Jesús Nüñez Mancera posibilitó que la celebración de San Antón
luciera más y los ciudadanos que acudieron a la cita, disfrutaran más
tranquilamente de la misma.
Mascotas
Perros en su mayoría,
pero también algunos gatos, peces, pájaros y hasta conejos se dieron
cita en esta edición de San Antón. Numerosos cachorros, pero también
perros de gran tamaño y de diferentes razas acudieron a esta
celebración. Algunos de los animales que fueron bendecidos ayer habían
sido adoptados de la perrera en las gestiones hechas por Recal, tanto
perros, como gatos.
La presidenta de Recal, Magdalena Sanguino,
expresó su satisfacción porque esta costumbre siga vigente en la ciudad y
que siga contando con el apoyo de más de un centenar de amantes de los
animales.
Como otros años, Recal aprovechó para instalar su
mercadillo benéfico con diverso material para las mascotas a precios
bajos. Desde una extensa colección de trajes para las mascotas,
collares, mantas, juguetes o huesos para roer se expusieron y vendieron
para recaudar fondos para los gastos veterinarios y de alimentación que
Recal destina para los animales abandonados.
El acto, organizado
por Recal, contó con la colaboración de la parroquia de San Roque, del
Cit, de la Policía Local y del Ayuntamiento de Almendralejo.
TITULO: Victoria Henao (Chester): Pablo Escobar se quitó la vida para que nosotros viviéramos,. El Domingo -20- Enero a las 21:30 por La Cuatro, fotos,.
Victoria Henao ('Chester'): "Pablo Escobar se quitó la vida para que nosotros viviéramos"
La
viuda del narcotraficante más temido de todos los tiempos se ha sentado
con Risto Mejide para contar el calvario en el que se ha convertido su
vida tras el escándalo de Pablo Escobar,.
María Victoria Henao, viuda de Pablo Escobar.
Conocida como 'la Tata' entre su familia y amigos, María Victoria Henao, viuda del narcotraficante más sanguinario de Colombia, expresó este domingo en 'Chester' (Cuatro) el arrepentimiento de sus actos en el momento en que estalló todo el escándalo que terminó con la vida de Pablo Escobar.
María Victoria obsequió a Risto Mejide el libro 'Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar', una publicación escrita por ella misma donde cuenta sus memorias: "Han
tenido que pasar 25 años para reflexionar sobre esta historia y tener
el coraje, y la voz como mujer y como madre después de todo este dolor".
Un cuarto de siglo que resumió como un calvario por el simple hecho de
ser familia de Pablo Escobar: "Llevo 25 años buscando un espacio dentro
de la sociedad y pidiendo perdón, me paralizó esa situación y no pude
hacer nada, nunca fui escuchada".
María Victoria Henao, viuda de Pablo Escobar, en 'Chester'.
Según
Victoria, el motivo por el que ahora da un paso adelante es para el
mundo la mire desde otro punto de vista. Sobre la serie 'Narcos', de Netflix, admite no haberla visto: "Solo
he visto fragmentos porque me conecta tanto con la violencia,... que
tantos años con la violencia mi cuerpo no la resiste más". Aun
así, la viuda de Escobar ha reconocido como verdaderas las escenas donde
salen a relucir las infidelidades, después de que el programa de Cuatro
le mostrara algunas escenas de la exitosa ficción.
Otras, sin
embargo, asegura que son falsas: "Jamás usé un arma y jamás hablé con
Pablo desde ese departamento de lujo", en referencia a una secuencia de
la serie. Un lujo y un poder que también admite como reales, aunque no
fueron disfrutados, según su relato: "Tuve muchas cosas, pero no se pudieron disfrutar por seguridad. Yo vivía sola, esperando a que (él) llegara. No tenia opinión ni era ama de casa". Quiero que la vida me dé años para contarle a mi nieto lo que pasó sin medias tintas
Lo que quizás pocos conocían de la viuda del narcotraficante Pablo Escobar es que sufrió por no haber reaccionado al escándalo de su marido: "Era muy niña, muy ingenua. Me paralicé, me llené de miedo y no sabia que hacer".
María Victoria admitió, además, que, de haberse fugado tampoco no
seguiría viva. "No sabía cómo escapar de las manos de Pablo Escobar, a
pesar de que era mi marido".
Fue una vida que quiso callar, hasta
la publicación de sus memorias. En ese libro se recoge la violación de
Pablo Escobar a Victoria Henao cuando tan solo tenía 14 años: "Yo en ese momento no sabia lo que era una relación sexual.
Cuando terminé en la camilla pregunté qué pasaba y me dijeron que era
para prevenir un embarazo. Lo vi como que mis padres me iban a castigar y
en silencio acepté esa situación".
María Victoria Henao y Risto Mejide en 'Chester'.
Según
la viuda, reconoció haber virado hacia la paz y la tranquilidad desde
que se plantó ante los enemigos de Pablo Escobar, que esperaban terminar
con la vida de todos sus hijos: "No querían ningún regalo que tuviera que ver con Pablo Escobar, no querían que estuviéramos vivos".
"Decían que mi hijo Sebastian tenía que morir y entonces yo les dije
que nos mataran a los tres". Sin embargo, cambió la historia cuando la
viuda del narcotraficante fue obsequiada con una oportunidad que ella
misma prometió: la hubiesen matado si su hijo no redirigía su vida. Pablo Escobar me repetía cada día que éramos lo más importante de su vida
Henao
reconoció haber convivido durante años con un monstruo y que Pablo
Escobar se suicidó por ellos cuando se dio cuenta de que eran reos del
Estado y de él mismo. "El pensó, si no soy yo el que me voy, se van
ellos". "Él se quito la vida para que nosotros pudiéramos vivir".
No hay comentarios:
Publicar un comentario