Domingo -9- JUNIO - LIARLA PARDO - Miriam Casillas, 18ª en el Europeo de Weert ,./ ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Praga ,./ Escala humana - El teatro en el siglo XX y la poesía de posguerra protagonizan el primer examen de selectividad,. , Miercoles -5- Junio,.
TITULO: Domingo -9- JUNIO - LIARLA PARDO - Miriam Casillas, 18ª en el Europeo de Weert ,. El domingo -9- JUNIO a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Miriam Casillas, 18ª en el Europeo de Weert,.
La triatleta pacense Miriam Casillas finalizó ayer en la decimoctava
posición en el Campeonato de Europa de Triatlón disputado en Weert
(Holanda). Casillas paró el crono en 01:49:14, realizando 00:18:01 en
natación, 00:55:18 a pie y 00:35:06 en bicicleta y fue la tercera mejor
española en meta.
Hay un dicho que dice que todo checo nace con
un músico dentro, algo que también tiene esta española. Carmen dice que
tiene la 'fiebre de Praga' y nos enseña algunas leyendas.
Lo que más le gusta de Praga es su
arquitectura de 'cuento de hadas', aunque que anochezca a las 3 de la
tarde, no tanto. Pero sobre todo ha encontrado su sitio por la gran
oferta cultural que hay.
Se enamoró de una checa y decidió cambiar su
estilo de vida. Asegura que en Praga sólo hay un 6% de paro y es feliz
como profe de español. Y para relajarse, nos lleva a darnos un baño de
cerveza.
Aunque dice que en España hay más calidad de
vida, hay dos cosas de Praga que no cambia por nada: el pueblo "de
cuento" Cesky Krumlov y disfrutar de un concierto de jazz en el río
Moldava.
Hizo un Erasmus en Praga y no quiso irse.
Víctor nos enseña los estudios Barrondov, los que Hitler quiso convertir
en el Hollywood del tercer 'Reich' durante la segunda guerra mundial.
Para sorpresa de muchos, en la República Checa
es donde más cerveza se bebe del mundo. Y esta sevillana nos lleva a la
cervecería más antigua de Praga.
TITULO:
Escala humana - El teatro en el siglo XX y la poesía de posguerra protagonizan el primer examen de selectividad . , Miercoles-5- Junio,.
El miercoles -5- Junio a las 21:00 por La 2, fotos.
El teatro en el siglo XX y la poesía de posguerra protagonizan el primer examen de selectividad,.
Un total de 5.107 alumnos se juegan su futuro en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad,.
Primer día de selectividad en Extremadura. Esta mañana ha empezado la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Un total de 5.107 alumnos
se juegan su futuro y el primer examen al que se han enfrentado ha sido
el de Lengua Castellana y Literatura. El teatro en el primer tercio del
siglo XX y la poesía de posguerra han sido los temas que han
protagonizado la primera prueba. También han tenido que realizar un
comentario de texto sobre las redes sociales y el fútbol femenino, y
analizar sintácticamente una oración, además de definir palabras como
emanciparse, idolatría, linchar y abismo. Los exámenes se están
desarrollando en doce sedes de la región: Industriales con 470 alumnos y
Empresariales con 648 en Badajoz; otras dos en Cáceres, en Derecho para
519 alumnos y Filosofía y Letras para 441; y otras dos en Mérida, en el
Centro Universitario para 492 alumnos y el instituto Santa Eulalia para
313.
Examen de Lengua Castellana y Literatura.
En
Don Benito la sede es el instituto José Manzano para 327 alumnos, en
Villanueva de la Serena el Puerta de la Serena para 349, en Zafra el
Cristo del Rosario para 325, y el IES Suárez de Figueroa para 410, en
Plasencia el Centro Universitario para 561, y en Navalmoral, el IES
Zurbarán para 252. A las puertas de todas esas sedes se ha podido ver a
los futuros universitarios acompañados de sus padres y profesores, que
han aprovechdo los últimos momentos antes del examen inaugural para
calmarles los nervios y darles ánimo. Sonia Martín, profesora de
Matemáticas y directora del colegio San Antonio de Cáceres, ha sido una
de ellas. Ha acompañado a sus alumnos en la sede de la Facultad de
Derecho en Cáceres. «Ahora lo único que podemos desearles es suerte y
transmitirles tranquilidad porque ya tienen todo el trabajo hecho»,
comentaba Martín justo antes de que empezaran a llamar a sus estudiantes
para entrar en el aula. Ella, al igual que los profesores de
otros colegios e institutos y muchos padres, ha esperado a sus alumnos a
que finalizaran el primer examen. «Ha sido muy fácil. Llevabamos
preparándonos todo el año», contaba Luis Pérez, alumno del colegio
Sagrado Corazón de Cáceres, de 17 años, nada mas salir del examen. Como
novedad, las pruebas de este año cuentan con un protocolo según el cual
la manipulación y distribución de los exámenes se lleva a cabo con
rigurosas medidas de seguridad. Los documentos van en sobres sellados y
son distribuidos entre las distintas sedes por una empresa
especializada. Además, los criterios específicos y generales de los
exámenes no se publicarán hasta el próximo viernes, 7 de junio, una vez
que hayan finalizado las pruebas. El objetivo es evitar filtraciones
como las ocurridas el año pasado que obligaron a repetir exámenes a 4.000 alumnos extremeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario