Documentos TV - Ciberestafadores ,., Martes -25- Junio . / Comando Actualidad - Pueblos vivos, Martes -25- Junio,./ Zona indie - Cine - Money ,./ Órbita Laika - Cambalache naranja,.
TITULO: Documentos TV - Ciberestafadores ,., Martes -25- Junio .
El Martes -25- Junio , a las 23:30 por La 2, foto,.
Muchas personas creen haber conocido el amor verdadero en internet y
caen en redes de estafadores, procedentes mayoritariamente de los
cibercafés de África occidental, donde pobres y desempleados les engañan
para ganar un dinero
Ciberdelincuentes, te rompen el corazón y te roban
Detrás de estos timadores de bajo perfil se esconden peligrosas
organizaciones criminales internacionales, que operan a gran escala en
el ámbito financiero y utilizan a las víctimas, para actividades
delictivas en el tráfico de drogas, prostitución y lavado de dinero,.
TITULO: Comando Actualidad - Pueblos vivos ,. Martes -25- Junio ,.
El Martes -25- Junio , a las 23:30 por La 1, fotos,.
Pueblos vivos,.
España se ha convertido en el país más despoblado del sur de Europa,.
Los reporteros de Comando Actualidad recorren la España rural buscando historias de éxito,.
El paisaje, la ecología y la agricultura se han incorporado como posibilidad para fijar población y recuperar habitantes,.
Los pueblos se llenarán de gente los próximos meses de julio y
agosto. El espejismo veraniego esconde realidad del resto del año: las
ciudades crecen y los pueblos menguan. España se ha convertido en el
país más despoblado del sur de Europa. Los reporteros de Comando
Actualidad recorren la España rural buscando historias de éxito. El
paisaje, la ecología y la agricultura se han incorporado como
posibilidad para fijar población y recuperar habitantes. Ya no solo se
vacían los pueblos. Capitales de provincia como Soria o Teruel buscan
alternativas para frenar la sangría demográfica: el cinco por ciento de
la población vive en el 53 por ciento del territorio.
Volver al redil
San Esteban del Valle ha perdido dos tercios de su población en 70 años Comando Actualidad,.Amadeo nació y vivió en su pueblo hasta los 30 años.
Después, se marchó a Madrid para ‘probarse a sí mismo’. Ahora ha vuelto
al pueblo y se ha puesto al frente de un rebaño de 240 ovejas y cabras.
Vive de vender carne de cabrito criado en las laderas del sur de la
Sierra de Gredos. Es uno de los 720 habitantes de San Esteban del Valle, un pueblo de Ávila que ha perdido dos tercios de su población en los últimos 70 años y
en el que sus vecinos buscan en su pasado, en su naturaleza y en sus
productos autóctonos las fórmulas para salir adelante. Manolo se ha
convertido en uno de los últimos artesanos de la zona recuperando el
mimbre. Los cuencos laneros de Senda se venden por internet en las
grandes ciudades. Los jabones de afeitar de Joserra, elaborados con
aceite, leche y sebo de ternera locales, triunfan en Australia y Estados
Unidos. Los agricultores trabajan para convertir en ecológico el aceite
que se moltura en la almazara del pueblo.
Leasing de vacas y ecología para fijar población
En Sádaba han recuperado con cultivo ecológico el Aragón 0.3, un cereal que ha resucitado el sabor del pan Comando ActualidadJavi y Juan son hermanos, socios y propietarios de la única
granja de leche ecológica que hay en Aragón. Viven en Muel, un pequeño
pueblo de Zaragoza. Comenzaron de cero y en cinco años serán dueños de
decenas de vacas. Lo han conseguido a través de un arrendamiento
financiero que incorpora la opción de compra de los animales. En Sádaba,
localidad aragonesa de la llamada España vaciada, Adrián ha recuperado
con cultivo ecológico el Aragón 0.3; un cereal que ha resucitado el
sabor del pan que se elaboraba en su pueblo en el siglo pasado. Luis
Antonio es profesor de Universidad en Zaragoza, donde siete de cada diez localidades pueden desaparecer. Dirige la primera Cátedra sobre Despoblación en España.
Riqueza el bosque
La despoblación en León es una de las causas de los grandes fuegos Comando ActualidadEn León se concentraron el año pasado la mitad de los
incendios de toda Castilla y León. Esta Comunidad Autónoma sigue siendo
la que más habitantes pierde. Sobre el terreno calcinado trabajan Leonor
y un grupo de científicos. Advierten de que la despoblación es una de las causas de los grandes fuegos que se producen en España. Y de que el cuidado de la masa forestal es una fuente de trabajo que puede aprovecharse.
‘Pueblos vivos’, este martes, en Comando Actualidad.
TITULO: Zona indie - Cine -Money ,.
Este lunes - 24- Junio , a
las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película,.
Quedar atrapado en la historia de un
nuevo corredor de bolsa que sueña con ser rico. Esos sueños lo hacen
susceptible a una estafa en el mercado de valores que amenaza con
meterlo en problemas.
TITULO: Órbita Laika - Cambalache naranja ,.
Lunes 24 de junio a las 22:00 en La 2 / foto,.
Cambalache naranja,.
Llegó
a la política para regenerarla, exigiendo de partida menos liberados y
aforados y dando lecciones de democracia interna y externa. Se presentó
como la palanca del cambio tranquilo y la voz del sentido común y del
sentido de Estado. Vino a ocupar un espacio político huérfano desde los
tiempos de Adolfo Suárez, el centro, dispuesto a hablar a diestro y
siniestro para proteger la unidad de España y garantizar la
gobernabilidad del país. Mas, parafraseando al replicante Roy Batty en
'Blade Runner', todos estas buenas intenciones se perderán en el tiempo,
como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir... de éxito.
Tras romper su techo electoral el 28-A y rozar el 'sorpasso' al PP, Ciudadanos
se desinfló el 26-M. Con todo, se hizo con las llaves de varios
gobiernos autonómicos y municipales. Pero ya no se conforma con ser ama
de llaves, quiere ser el amo del cotarro, con ediles a sueldo de todos
incluidos. Y lo ha conseguido en varios ayuntamientos en los que, aun
siendo el tercero en la línea de sucesión, ha comprado al PP o al PSOE
su primogenitura por un plato de lentejas, como en Palencia, o al menos
la mitad de la primogenitura, como en Badajoz o Granada, donde se
turnará en la alcaldía con los populares, y Ciudad Real o Albacete,
donde se alternará con los socialistas. Lo mismo pretendía en Madrid,
pero, al final, allí y en otras plazas importantes ha tenido que
resignarse a ser mozo de espadas y aceptar a regañadientes que Vox entre
en la cuadrilla del diestro.
Cs
se ha repartido así el poder con los mercachifles del templo a los que
reprendía como quien intercambia cromos en el rastro. Para más inri, tal
es su cinismo que se ha prestado a enjuagues no reconocidos con la
ultraderecha por pisar moqueta. Esto ha abierto las primeras grietas en
un partido que seguía el ritmo marcial que marcaba su general como una
falange.
El catedrático Francesc de Carreras, fundador de Cs, afirma en una carta publicada por 'El País'
que no entiende que Albert Rivera «se haya convertido en un adolescente
caprichoso que da un giro estratégico de 180 grados y antepone
supuestos intereses de partido a los intereses generales de España» al
negarse a pactar con Pedro Sánchez.
Más duro se ha mostrado Manuel Conthe, expresidente de la CNMV y asesor económico del partido naranja. En un tuit
dijo que Rivera y Cs le están empezando a parecer «unos payasos, tan
poco fiables como otros partidos y líderes». Para él, «como consuelo,
siempre nos quedará Valls», el ex primer ministro
francés, elegido concejal de Barcelona encabezando una lista respaldada
por Cs, quien, contra el criterio de Rivera, ha apoyado la reelección de
Ada Colau como «mal menor» para cerrar el paso a los independentistas.
Asimismo, ha amenazado con romper con Cs si sigue pasteleando con la
extrema derecha. Por idéntico motivo, el presidente galo, Emmanuel
Macron, ha cuestionado su alianza liberal con Rivera. El
contorsionismo político del líder naranja amenaza con fracturar Cs, que
tiene dos almas, una neoliberal y otra socioliberal, y esta comienza a
revolverse incómoda con los cambalaches de su partido con el PP y Vox. Ya lo advierte el tango 'Cambalache',
«que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé, en el quinientos seis
y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y
estafaos, contentos y amargaos, valores y dublés», pero «hoy resulta que
es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador (...). ¡Qué falta de respeto, qué atropello a la
razón!».
No hay comentarios:
Publicar un comentario