El paisano' - Viernes -28- Junio - Ramírez promete un gobierno en Almendralejo «con más participación y transparencia» ,. / VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - El socialista Luis Salaya, elegido alcalde de Cáceres con la abstención de Cs,./ Lazos de sangre -Fernando Pizarro toma posesión como alcalde de Plasencia con «humildad, prudencia y orgullo»,. / VUELTA AL COLE - Vuelve la casa de papel robar nunca fue tan rentable ,./ EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En la tuya o en la mía - Miercoles -3- JULIO -«Me gustan todos los finales que proponen los creadores, hasta el de 'Los Serrano'»,. / EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES - 5- JULIO - La mujer que lloraba en un Ferrari ,.
TITULO: El paisano' - Viernes -28- Junio - Ramírez promete un gobierno en Almendralejo «con más participación y transparencia»,.
Viernes -28- Junio - a las 22:10 horas en La 1, foto,.
Ramírez promete un gobierno en Almendralejo «con más participación y transparencia»,.
El socialista fue investido alcalde con los votos de su grupo y de los tres concejales de Ciudadanos
El
socialista José María Ramírez se convirtió ayer de nuevo en el alcalde
de Almendralejo al contar con los ocho votos de su grupo y con los de
los tres concejales de Ciudadanos en una votación en voz alta. Ramírez
obtenía así trece votos a favor frente a los ocho que obtuvo el que ha
sido regidor durante los últimos ocho años, José García Lobato, que a
los siete de los concejales del PP sumaba el de la concejala de Vox,
Eloísa Gracia.
Se ponía fin así a unas negociaciones que
se han prolongado durante dos semanas, después de que ningún partido
obtuviera la mayoría absoluta en las elecciones.Solo unas horas antes de
la elección de alcalde, Cs anunciaba que apoyaría a Ramírez, de la
lista más votada, y que entraría a formar parte del gobierno municipal.
Ayer
José María Ramírez, antes de comenzar la sesión, quiso recibir a las
puertas del salón de plenos municipal y saludar a todos los concejales
que van a formar parte de la corporación. Ya dentro, en su discurso de
investidura, prometió un gobierno «basado en la ética, la confianza, la
transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana» y en base
al programa electoral «nuestro y el de Ciudadanos», con el que gobernará
de forma conjunta.
El alcalde se comprometió a colaborar con los
empresarios y con las administraciones públicas en esta legislatura en
un gobierno «con más participación y más transparencia» y que responda a
los «retos que nos demanda la sociedad». También prometió trabajar para
mejorar la seguridad y «que estemos más tranquilos, haciendo cumplir
las normas que tenemos». Todo con el apoyo de los empleados municipales,
apuntó.
Por último, se refirió al resto de los grupos
municipales, a los que no quiso llamar oposición, «porque no estamos
opuestos en nada, somos compañeros», en un gesto de mano tendida frente a
unos años en los que el diálogo entre los dos grupos de la corporación,
PP y PSOE, ha sido inexistente.
A los concejales que no van a
formar parte del gobierno les pidió avanzar en las cuestiones que les
unen, «en vez de en las que nos separan».
El primer edil terminó su discurso recordando a sus familiares y dando gracias a la Virgen de la Piedad.
Por
su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Arias, hizo pública la
decisión de apoyar a la lista más votada «para entrar en su grupo y
poder desarrollar nuestras políticas y, sobre todo, por el bien del
pueblo». «No los vamos a decepcionar, vamos a trabajar por
Almendralejo», indicó.
El alcalde saliente quiso dejar claro que es «un día de celebración» y de orgullo por haber sido nombrados concejales.
Sin
embargo, no ocultó estar molesto con el resultado y tener que dejar el
gobierno y se dirigió al cabeza de lista de Ciudadanos para afearle el
sentido de su voto en la elección de alcalde. «Enhorabuena, desde luego
le auguro a usted un gran éxito en estas lides políticas, ha entrado
hoy, usted, en esta corporación coronándose. Enhorabuena. En lo
personal, uno tiene que ser fiel a sí mismo, quizás no le puedo decir lo
mismo», aseveró, lo que despertó el murmullo del público.
Tiempo nuevo
Juan
Arias no quiso contestarle, «he sido árbitro de fútbol y he recibido
insultos muchas veces y no suelo responder. Voy a trabajar por mi pueblo
lo mejor que pueda y desde el sitio donde los votantes nos han
colocado».
La portavoz socialista, Raquel Del Puerto, afirmó que
comienza «un tiempo nuevo, un tiempo de cambio, en el que vamos trabajar
por seguir mejorando nuestra ciudad».
Por último, la edil de Vox aseguró que trabajará «por el bien de Almendralejo».
El
salón de plenos estuvo abarrotado de público desde primera hora y entre
los asistentes se encontraban el diputado del Congreso Valentín García,
la diputada regional electa Piedad Álvarez y el subdelegado del
Gobierno en Badajoz, Francisco Mendoza.
Al finalizar la sesión, los concejales acudieron al santuario de la Virgen de la Piedad.
TITULO: VACACIONES - EUROPA DE PELICULA -El socialista Luis Salaya, elegido alcalde de Cáceres con la abstención de Cs,.
El socialista Luis Salaya, elegido alcalde de Cáceres con la abstención de Cs,.
foto - Salaya, con el bastón de mando.
«Todos tenemos que demostrar que no hay nada más importante que el progreso de esta ciudad», dijo al lograr el bastón de mando,.
Una llamada al diálogo, a trabajar unidos por el bien de Cáceres, fue lo que pidió Luis Salaya a sus compañeros de la Corporación Municipal cuando este sábado fue proclamado alcalde de Cáceres.
Después
de ocho años de gobierno del Partido Popular, con Elena Nevado en el
sillón de la alcaldía, ese lugar ahora pasa a estar ocupado por un
socialista. Salaya contó con el voto favorable de los nuevos concejales
del PSOE y la abstención de los cinco de Ciudadanos.
El pleno de
la elección del nuevo alcalde de la ciudad estaba previsto que empezara a
las once de la mañana, pero a las diez y media ya estaba lleno el salón
esperando la llegada de los 25 concejales. A las 10 horas y 48 minutos
lo hizo Salaya con los otros ocho concejales de su partido. Fue recibido
con besos y abrazos por sus seguidores, que ya le veían alcalde. En la
sala también estaban los tres concejales de Unidas Podemos, el de Vox y
los siete del PP. Llamó la atención el abrazo que se dieron el popular Rafael Mateos y Luis Salaya.
A
las 10 horas y 54 minutos aparecieron los cinco concejales de
Ciudadanos, y sorprendió también el largo abrazo en el que se fundieron
el cabeza de lista de Ciudadanos, Francisco Alcántara, y
Belén Fernández, secretaria local del PSOE de Cáceres y diputada
nacional, que estaba entre el público al igual que las anteriores
alcaldesas Elena Nevado y Carmen Heras.
A las 10
horas y 56 minutos empezó el pleno de investidura, cuatro minutos antes
de los previsto. La Mesa de Edad la formaron el único concejal de Vox, Teófilo Amores, y la joven socialista Paula Rodríguez,
que llevaba una camiseta con la frase 'Girls can do anything' (Las
chicas pueden hacer cualquier cosa). Otros concejales que también
lucieron prendas reivindicativas fueron el socialista David Santos, con el emoticono del fantasma Gaysper, y Raúl Martín, de Unidas Podemos, con una camiseta republicana y la Memoria Histórica.
Los
25 ediles juraron o prometieron sus cargos, a la vez que recibían sus
medallas de concejal, haciéndolo los tres de Unidas Podemos con la
fórmula «por imperativo legal», a la que Raúl Martín añadió: «Sin
renunciar a mis valores republicanos».
A las 11 horas y 20 minutos
el secretario general del Ayuntamiento dio por constituida la nueva
Corporación Municipal, pasando a explicar la votación para ser alcalde:
el cargo sería ocupado por el candidato que lograra mayoría absoluta en
primer lugar; en segundo lugar, por el que contara con más votos; y en
caso de empate, por sorteo.
Los cabezas de lista de cuatro de los
cinco partidos con representación se presentaron como candidatos, todos
menos Ciudadanos cuyos ediles se abstuvieron. Los 9 socialistas votaron
a Salaya, los 7 del PP a Rafael Mateos, los 3 de Unidas Podemos a Consuelo López
y el concejal de Vox a sí mismo. Terminada la votación, a las 11 horas y
24 minutos el nuevo alcalde de Cáceres ya era Luis Salaya. La sala se
alborotó con aplausos y gente levantándose haciendo fotos y vídeos del
nuevo regidor con el bastón de mando de la ciudad.
Salaya, ya como
alcalde, hizo un discurso de siete minutos, una intervención
improvisada porque aseguró que no había querido escribir un texto que
igual no leía, haciendo referencia a la incertidumbre sobre las
negociaciones políticas que se han mantenido a lo largo de los últimos
días. Después de indicar que las últimas 48 horas habían sido muy
intensas, y que algún día haría un relato detallado de lo sucedido, dijo
sentirse muy orgulloso de todos los concejales y concejalas, de todos
los partidos, «por como habéis peleado por el beneficio de la ciudad».
Pidió a los 24 ediles que demuestren, «que no hay nada más importante
que el progreso de esta ciudad».
Sabiendo que le espera una
legislatura complicada, indicó a los 16 concejales no socialistas que
«es posible entendernos por el bien de Cáceres». Recordó que la sala de
plenos es un espacio de diálogo, y que es necesario que las peticiones
para mejorar esta ciudad se escuchen en Madrid y Bruselas.
Francisco Alcántara, Cs. Debuta como concejal con Cs. Su posición es
clave para saber si el PSOE tendrá un mandato tranquilo o convulso.
Oposición o Gobierno, esa es la cuestión
Rafael Mateos (PP), de 38 años, se estrenó en la política municipal
hace 4 como portavoz del Gobierno. Ahora ejercerá como jefe de la
oposición
De portavoz municipal a jefe de la oposición
Andrés Licerán, del PSOE, ha sido la mano derecha de Salaya en la
oposición junto a Belén Fernández. Llamado a ocupar un papel destacado
en el Gobierno.
La mano derecha del candidato Salaya
Teófilo Amores, Vox. Pasa de estar jubilado a ser el primer concejal
de Vox. Por talante, discurso y maneras demuestra estar lejos de la
ultraderecha.
El concejal de Vox alejado de la ultraderecha
A las once horas y 34 minutos se terminó el pleno
Unos
minutos después el nuevo alcalde explicó a los medios de comunicación
que a partir del lunes iba a empezar a hablar con los otros cuatro
partidos con representación municipal, para trabajar juntos por el bien
de la ciudad. «Espero – dijo – tener una legislatura con mayorías
suficientes para sacar adelante los cambios que necesita esta ciudad.
Estoy convencido de que vamos a tener una buena legislatura porque hay
políticos extraordinarios en este pleno municipal, en todos los
partidos».
Confesó que fue a primera hora de la mañana del sábado
cuando el candidato de Ciudadanos le comunicó que se abstendría, lo que
le daba la alcaldía, aunque reconoció que hubiera preferido salir
alcalde por mayoría absoluta, con el apoyo de Cs, «pero eso no ha
sucedido». No obstante, añadió que no está cerrado a ninguna fórmula de
gobierno, incluido invitar a Ciudadanos a formar parte de ese gobierno.
Antes
del Pleno, el líder de Ciudadanos, aseguró que ninguna de las opciones
que tenían de entrar en el Gobierno, con PSOE o con PP, le permitía
desarrollar su programa, descartando también estar dos años de alcalde
Rafael Mateos y otros dos años él. Alcántara dijo que el nuevo gobierno
local estará en minoría y que la formación naranja apoyará «aquello que
sea coherente con nuestra visión de la ciudad y con nuestro programa».
Rafael
Mateos, por su parte, se remitió a una próxima rueda de prensa para
explicar el fracaso de las negociaciones con Cs, que se prolongaron
hasta la madrugada. Indicó a la agencia Efe que el PP hará una oposición
responsable, «pensando siempre en el interés general de los cacereños».
TITULO:
Lazos de sangre - Fernando Pizarro toma posesión como alcalde de Plasencia con «humildad, prudencia y orgullo»
,.
El miercoles -26- Junio a las 21:30 por La 1, foto,.
Fernando Pizarro toma posesión como alcalde de Plasencia con «humildad, prudencia y orgullo»,.
Andy Solé
El alcalde inicia su tercer mandato al frente de Plasencia alabando a todos los concejales de la nueva Corporación,.
Se
pudiera pensar que al ser la tercera vez que recibía el bastón de mando
de alcalde, su rostro, sus gestos, sus miradas y sus palabras
transmitirían tranquilidad. Pero no fue así.
Después de
una entrada triunfal en un salón de plenos abarrotado, como si de un
paseíllo torero se tratase, recibiendo aplausos, besos y vítores, Fernando Pizarro
–precedido por su cuadrilla– se colocó nervioso y visiblemente
emocionado junto al resto de ediles, al pie de las escaleras del salón
que debería subir solo cuando se pronunciara su nombre. Desde ahí
observó cómo se formó la mesa de edad, con los ediles de más y menos
años –sus compañeros de partido Marisa Bermejo y Luis Domingo Díaz–, y se declaró abierta la sesión constitutiva del Ayuntamiento.
De
nuevo sonoros aplausos le recibieron. Él fue el primero que tomó
posesión de su acta de concejal. Lo hizo jurando, como el resto de
ediles de su equipo de gobierno, aunque Marisa Bermejo juró y prometió a
la vez, y también la concejala de Ciudadanos, Francisca García. Los seis ediles del PSOE –Raúl Iglesias, Guadalupe Aparicio, Alfredo Moreno, Eva María Nieto, Jorge Granado y Cristina Corral–
prometieron sus cargos. Y también las dos ediles de Unidas Podemos,
formación que llega por primera vez al Consistorio placentino. Pero Mavi Mata y Elena Mejías
no repitieron las palabras que previamente el resto, algunos leyendo,
otros de memoria, algunos jurando y otros prometiendo, dijeron. Ellas
optaron por leer las personales promesas que habían elaborado para la
ocasión y así declararon «lealtad al pueblo soberano» y también al Jefe
del Estado pero «por imperativo legal».
Fue la única nota
diferente en una toma de posesión en la que, obviamente, dados los
resultados electorales, no había ningún margen para la sorpresa. Fueron
cuatro los candidatos a alcalde, porque cada grupo municipal en la nueva
Corporación –PP, PSOE, UP Y Cs– apostó por el suyo, pero los 12 ediles
logrados por el PP valieron, claro, para que Fernando Pizarro fuera
elegido por tercera legislatura consecutiva alcalde de la ciudad del
Jerte.
Recibió con entusiasmo el bastón de mando, lo mostró ante
el salón de plenos y recibió otra vez vítores y aplausos, algunos de
ellos, como los de su madre, su hermana y, por supuesto, su mujer,
compartiendo la emoción que el ya alcalde seguía transmitiendo.
Abrió
su discurso con el escritor placentino Javier Negrete para definir la
ciudad que, en términos políticos, le ha dado todo. Y recordar sus
joyas, el Jerte y Valcorchero, y también su plaza, sus soportales, sus
bares y sus comercios. Y también, claro, «el templo máximo de una ciudad
de la democracia en el que hoy inicio mi última legislatura», dijo
Fernando Pizarro.
Cuatro años más en los que, aseguró, «habrá
esfuerzo, trabajo constante, generosidad, justicia, paz, sentido común y
entrega de tiempo». Y también, «a mis 44 años, la humildad y la
prudencia que me han enseñado mis padres». Un hombre y una mujer a los
que ayer de nuevo, como en sus discursos más importantes, nombró el
alcalde tratando de que las lágrimas no aparecieran en sus ojos y la voz
no se le quebrara del todo. «Un padre soldador y una madre que cuidada
niños para que yo pudiera estudiar» y, por eso, una vez más mostró su
agradecimiento por ese esfuerzo «que me permite siempre tener los pies
en la tierra».
José Antonio Hernández, Portavoz del Gobierno local. Es posiblemente
el edil en el que Fernando Pizarro más confía. Por eso no solo le vuelve
a entregar Hacienda, Urbanismo y Fondos Europeos, sino que también será
el portavoz.
EL APOYO DEL ALCALDE
Sergio López Casares, concejal de Universidad y Energías. Es uno de
los rostros nuevos del equipo de gobierno y el alcalde le ha dado
Universidad y Energías, competencias que según ha dicho Pizarro serán
clave en la nueva legislatura.
Asume los grandes retos
Raúl Iglesias Durán, portavoz del grupo municipal socialista. Aunque
con seis concejales, el socialista Raúl Iglesias está llamado a ser el
líder de la oposición a Fernando Pizarro. Porque el suyo es el partido
más votado al otro lado del PP.
El líder de la oposición
Mavi Mata, portavoz de Unidas Podemos de Plasencia. Es la primera vez
que UP llega al Ayuntamiento. Su continuidad en la política municipal
dependerá en buena parte de la acción de esta mujer.
El futuro de la formación
San Juan, Gabriel y
Galán, Gonzalo Hidalgo y políticos de hace 40 años, «con los que se
inició la democracia un día como hoy» formaron parte ayer del discurso
elegido por Fernando Pizarro para iniciar su tercera legislatura con su
tercera mayoría absoluta, «con humildad, prudencia y orgullo», repitió,
«para continuar conquistando una mejor Plasencia para todos».
Un
objetivo, dijo, que quiere alcanzar con los 20 concejales que junto a él
forman ya la nueva Corporación municipal y a los que ayer fue alabando
uno a uno, tanto a sus compañeros de bancada como a los de la oposición,
destacando las que él considera que son sus mejores virtudes y
cualidades «para continuar dando gloria a Plasencia». Pero si especiales
por estar personalizadas fueron las palabras que dedicó a todos,
emotivas fueron especialmente las destinadas al concejal José Antonio
Hernández, el número 3 de su candidatura pero al que ayer, una vez más,
definió como «el mejor», para dejar claro, también una vez más, su
respaldo sin fisuras a quien ha sido posiblemente su mayor apoyo en sus
años de alcalde y el que lo continuará, a buen seguro, siéndolo. Ninguno
de los dos, ni Pizarro ni Hernández, logró retener las lágrimas en ese
momento.
Después de cuatro años
Como tampoco lo hicieron otras tres ediles del PP, Maite Díaz, Isabel Blanco y Flor Conejero,
muy emocionadas ayer durante el ahora, el antes y el después de la toma
de posesión, y también por las palabras de cariño que ayer escucharon
por parte de Fernando Pizarro. Como también lo fueron las destinadas al
resto de ediles de su equipo de gobierno: Marisa Bermejo, Luis Domingo Díaz, Belinda Martín, Sergio López, Luis Miguel Pérez Escanilla y Álvaro Astasio.
Pero quizás si esta legislatura parece a priori especialmente importante para alguno de los concejales del PP ese es David Dóniga.
«Llevamos 16 años de trabajo juntos, siempre has asumido las
responsabilidades que se te han dado, esta vez más complejas que las
anteriores, pero Dios llama a los mejores para sus batallas más
difíciles», le dijo ayer Fernando Pizarro, dejando entrever que quizás a
Dóniga le esperan en un futuro responsabilidades aún más complejas. Las
palabras que ayer el alcalde le dedicó, tal vez, solo fueron de halago
para quien le lleva acompañando muchos años en política. Pero, acaso, y
en la línea de su sorprendente elección como número 2 de la candidatura
del PP, vaticinan los futuros cambios para el que será primer teniente
de alcalde en el equipo de gobierno de una formación en la que Pizarro
no repetirá como candidato a la alcaldía.
Ambos, como el resto de
ediles del PP y también el socialista Raúl Iglesias, lucieron trajes
oscuros y corbata. Los otros dos ediles del PSOE, americana sin corbata.
Y Alfredo Moreno, además, lució deportivas como Elena Mejías, que
vistió de negro. El color que menos se vio ayer entre las concejalas,
que eligieron diferentes estilos y tonos pero entre las que destacó, si
algún color lo hizo, el blanco. El elegido por Francisca García, Maite
Díaz y Belinda Martín, coincidiendo en la elección con Cristina
Teniente, la representante del PPde Extremadura que ayer, como hace
cuatro años, acompañó a Fernando Pizarro en su toma de posesión, aunque
entonces eligió el negro.
Pero más allá de colores y modelos, las
11 mujeres que ayer se convirtieron en concejalas han hecho historia.
Porque forman parte de la primera corporación de la democracia en la que
las mujeres son mayoría. Y, además, de las que dependerá en buena parte
la oposición de Fernando Pizarro. La que empezará en breve, tras las
felicitaciones y sonrisas que caracterizan el acto de constitución.
TITULO: VUELTA AL COLE - Vuelve la casa de papel robar nunca fue tan rentable ,.
Vuelve la casa de papel robar nunca fue tan rentable ,.
La casa de papel' regresa a Netflix el 19 de julio,.
Álvaro
Morte, Itziar Ituño, Úrsula Corberó, Miguel Herrán, Alba Flores, Darko
Peric, Jaime Lorente y Esther Acebo protagonizarán la tercera temporada
del drama.
foto - 'La casa de papel' regresa a Netflix el 19 de julio
NETFLIX,.
Después de perpetrar el atraco del siglo, los protagonistas de La casa de papel
han dedicado su millonario botín a disfrutar de unas apacibles
vacaciones. Pero el próximo 19 de julio este merecido descanso llegará a
su fin con el estreno de la tercera temporada del drama en Netflix.
El gigante del streaming
acaba de anunciar el regreso de la serie, una exitosa producción de
Atresmedia y Vancouver Media que continúa su recorrido como un original
de Netflix. Como se puede apreciar en el tráiler, de apenas 30 segundos,
los nuevos capítulos estarán protagonizados por los ya conocidos Álvaro Morte, Itziar Ituño, Úrsula Corberó, Miguel Herrán, Alba Flores, Darko Peric, Jaime Lorente y Esther Acebo.
Poco se sabe de esta nueva entrega más allá de que contará otro atraco. Entre las novedades, se incorporan al reparto Najwa Nimri (Vis a vis, Quién te cantará) como Alicia, Hovik Keuchkerian (El hombre que mató a Don Quijote, Toro) en el papel de Bogotá, Fernando Cayo (Amar es para siempre, La señora) será Tamayo y Rodrigo de la Serna (Cien años de perdón, Camino a La Paz) interpretará a El Ingeniero.
Álex Pina es el creador de La casa de papel,
una serie de 15 capítulos de 70 minutos estrenada por Antena 3 en mayo
de 2017. Tras finalizar sus emisiones ese mismo mes de noviembre, el
drama pasó al catálogo de Netflix con un formato más internacional: dos
temporadas de 13 y 11 episodios de 45 minutos cada una. La casa de papel se convirtió así en un fenómeno global hasta el punto de convertirse en la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Netflix. Como colofón, el pasado mes de noviembre hizo historia convirtiéndose en la primera serie española en ganar el Emmy Internacional al mejor drama, prestigio premio concedido por la International Academy of Television Arts & Sciences.
TITULO: EN
PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -En la
tuya o en la mía -Miercoles -3- JULIO -«Me gustan todos los finales que proponen los creadores, hasta el de 'Los Serrano'»,.
En la tuya o en la mía - Miercoles - 3- JULIO .
En la tuya o en la mía', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles -3- JULIO ,, etc.
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -«Me gustan todos los finales que proponen los creadores, hasta el de 'Los Serrano'»,.
«Me gustan todos los finales que proponen los creadores, hasta el de 'Los Serrano'»,.
El guionista y escritor Manuel Ríos San Martín. foto,.
No
consiguió ver 'The Wire'. La vocación como guionista se la despertaron
series como 'Rosseane' y 'Urgencias'. No volvería a reunir a los
'Compañeros': «Hay que pasar página»
«Lo más complicado que he hecho en mi vida es hacer creíble al Fary como flamante padre de familia»
Lo conocemos como guionista de series de
éxito como 'Compañeros', 'Mis adorables vecinos', 'Rescatando a Sara' o
'Sin identidad'. Ahora prepara un 'biopic' sobre Joaquín Sabina. Debutó
en la literatura con la novela 'Círculos'. Acaba de publicar con Planeta
'La huella del mal', que parte cuando, durante una visita escolar a la
excavación arqueológica de Atapuerca, un chico descubre el cuerpo de una
chica muerta. Dos policías toman las riendas de la investigación de
este crimen, muy similar a otro ocurrido seis años antes. Manuel Ríos
San Martín (Madrid, 53 años) pasa por esta sala de interrogatorios para
descubrir sus gustos seriéfilos. - Se le acusa de serieadicto, ¿se declara, culpable o inocente? -Me estoy quitando, lo juro. El otro día puse un tuit que decía algo así: «Hay tantas series que ver que he cogido un libro». - Cuénteme qué título le despertó la vocación de guionista.
-
La primera época de 'Roseanne' en los años 90 por cómo mezclaba las
tramas de comedia con un tinte de drama, y 'Aquellos maravillosos años',
por la melancolía que generaba. Y la serie que me confirmó en mi
elección fue 'Urgencias': ritmo, emociones a flor de piel y una
realización maravillosa. - ¿Y hay algún personaje que a usted le hubiera gustado crear?
- El doctor House. ¡Qué bien me lo habría pasado! (Y ahora estaría forrado). - Vamos a ponerle en apuros, ¿qué serie de las consideradas 'imprescindibles' se le atragantó?
- No he conseguido ver 'The Wire'.
Acabo de perder varios amigos... Como no he conseguido ver más de tres capítulos tampoco me atrevo a juzgarla. - ¿Su último atracón?
-
Acabo de terminar 'Chernobyl'. Me ha gustado mucho, aunque le sobre el
discurso final sobre la verdad y la mentira. Se entendía perfectamente
sin ser tan explícito. El mensaje del guionista no debería ser tan
evidente. - Puestos a criticar, ¿qué giro de guion de cualquier serie le costó más entender?
-
Cuando empezaron a intentar explicar lo que había sucedido en
'Flashforward'. Qué pena, con lo bien que había arrancado. Este tipo de
conceptos funcionan genial en el arranque, pero luego. - ¿Alguna otra espinita seriéfila que podamos remediar?
-
Me conformaría con poder resucitar al Dr. Green ('Urgencias'). Mi mujer
no ha podido volver a escuchar la canción con la que moría. ('Somewhere
over the rainbow' en versión de Israel 'IZ' Kamakawiwo'ole). La vuelvo a
poner y lloro. - Acaba de publicar 'La huella del mal', ¿se la imagina como serie?
-
'La huella del mal' funcionaría muy bien como serie, pero habría que
cambiar alguna subtrama, meterle algo más de acción y variar un poco la
estructura. No me atrevo a dar nombres de actores para protagonizarla,
que luego alguno se me enfada. Pero Miguel Rellán tendría un papelito
seguro. - Tomamos nota. La pareja de investigadores que
protagoniza el libro guarda un pasado secreto, ¿tuvo algún referente
audiovisual previo para ellos?
- Tienen algo que ver con
los personajes de 'Soy el Solitario', una miniserie que hice hace años.
De hecho, se llaman igual: Silvia y Daniel. Siempre me apeteció dar
continuidad a esa pareja. - ¿Qué le parece la visión que suelen dar las series de los escritores?
-
Mi vida es prácticamente igual que la de Hank Moody en
'Californication': drogas, chicas, fiestas, deportivos. (Las risas se
escuchan desde Los Ángeles). - Sueñe con hacer un cameo.
- Por mi físico cualquier personaje de los gladiadores de 'Spartacus'. ¿Por qué te ríes tú ahora? - Perdón... Cambio de tema. ¿Qué serie le regalaría al presidente Pedro Sánchez?
-
Pongámonos serios. A cualquier político (no solo a Pedro) le regalaría
'El ala oeste de la casa Blanca'. Pero creo que sería inútil. Todos
dirían que les encanta y pensarían que ellos mismos son así. En fin. - ¿Qué veía de pequeño?
-'
Yo Claudio'. Soy raro, lo sé. Me fascinaba porque era para mayores,
había ambición, traiciones, peligro constante de muerte, sexo. Y grandes
actores. - Volviendo la vista atrás, ¿para cuándo un reencuentro de los alumnos de 'Compañeros'?
-
Los de 'Compañeros' ya se reencuentran mucho, cada vez que Eva
Santolaria viene a Madrid. Pero de ahí a grabarlo y hacer una serie, no
sé. Hay que pasar página. - Por cierto, ¿qué tenían que envidiar los estudiantes de Beverly Hills a los del colegio Azcona?
- Los del Azcona se querían de verdad y siempre se daban una segunda oportunidad. - ¿De qué personaje está más satisfecho por sacarlo adelante?
-
Creo que lo más complicado que he hecho en mi vida es hacer creíble al
Fary como flamante padre de familia en 'Menudo es mi padre'. Pero estoy
más orgulloso, por ejemplo, del personaje que interpretaba Verónica
Sánchez en 'Sin identidad'. Un personaje adulto, complejo, con
contradicciones. - ¿Qué le pareció el final de 'Juego de Tronos'?
-
A mí me gustan los finales que proponen los creadores, son sus series y
hacen con ellas lo que quieren. Hasta el final de 'Los Serrano' me hizo
gracia. En serio. - ¿Ningún final le decepcionó?
-
Cuando cerraron 'Compañeros'. Creo que podíamos haber hecho una
temporada más muy interesante. A la serie le quedaba recorrido. Claro
que, por otra parte, fue un descanso tras 4 años y medio.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES - 5- JULIO - La mujer que lloraba en un Ferrari ,.
MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -5- JULIO ,.
MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco a las 22:00, el viernes -5-JULIO , etc.
EL
BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES
-5- JULIO - La mujer que lloraba en un Ferrari .
La mujer que lloraba en un Ferrari .
foto / Hoy se conmemoran los aniversarios, de nacimiento y luctuoso, de María Félix,
una de las grandes figuras en la historia del cine mexicano. Una mujer
con porte inigualable, intachable estilo y una gran personalidad. Inmortilizamos su legado y la honramos con esta lista de sus frases más representativas.
?El dinero no da la felicidad pero siempre es mejor llorar en un Ferrari?.
?Las flores son un mal negocio, te duran un día y hay que agradecerlas un mes.? ?No basta con ser bonita, hay que saberlo ser .?
?Yo seré para ti una mujer más en tu vida, pero tú un hombre menos en la mía.? ?Me parece un poco difícil hablar de mí, el hablar de mí es muy severo, porque soy mucho mejor de lo que parezco.?
?Algunos amigos me han dicho que las perlas hacen llorar a la gente. A
mí las únicas perlas que me han hecho llorar son las falsas?. "Una mujer original no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar".
?Yo no me creo la divina garza? ¡Yo soy la divina garza!?. "La gente sin ambición nunca sale del agujero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario