BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 7 de enero de 2019

FIESTA Y TOROS -Del salto del toro «Ochentón» a la dramática cornada a Barba ,./ CAFE BAR DAVID - COCINA -Albóndigas con tomate casero y rico arroz blanco para lolines ,./ CINE TARDE - Amores perros,.

TITULO: FIESTA Y TOROS - Del salto del toro «Ochentón» a la dramática cornada a Barba ,.


Del salto del toro «Ochentón» a la dramática cornada a Barba - fotos,.

Fabián Barba resultó herido en el muslo y en el escroto; Calita triunfó en su regreso a la Monumental,.

Fabián Barba, en el momento de resultar herido La vuelta de Ernesto Javier «Calita», tras nueve años ausente en La Plaza México, se cerró con una puerta grande gracias a dos orejas, la segunda cortada al toro que solicitó de regalo, en una corrida con astados de Rancho Seco que mostraron desigual presentación y juego.
Mientras Calita fue el triunfador, a Fabián Barba le tocó lo peor de la tarde y aunque cortó una oreja a su primero fue herido por el séptimo de la tarde que también fue de regalo. Recibió dos cornadas, una con dos trayectorias en el muslo izquierdo, la primera hacia abajo y hacia adentro de 20 centímetros, y otra ascendente de 15 centímetros, y otra segunda en el escroto, informa Efe.
Fabián Barba, a merced del torotras resultar herido
Fabián Barba, a merced del torotras resultar herido - 
El triunfo de Calita fue el resultado de su disposición y eficacia en las distintas partes de la lidia, así como por algunos momentos de pureza y profundidad. Toreó bien al capote, hizo buen uso de él con el objetivo de meter al toro en faena. Supo llevar al astado al caballo con torería, estuvo eficaz con los aceros, salvo al descabellar al quinto de la tarde, y sobre todo dio algunos muletazos largos y emotivos, llegando a ligar tandas de mérito.
Al segundo de la tarde, el de más clara embestida, le llevó muy fijo con la mano derecha, aunque pecó de monótono en la estructura de las tandas y eso creó cierta desafección por parte del público presente. Con la mano izquierda estuvo menos plantado pero más emotivo, con pases muy profundos que obligaban al animal a cumplir con el recorrido que la muleta marcaba. Una estocada certera le valió su primera oreja.
Se le escapó el triunfo con el quinto al fallar con los aceros y recibir dos avisos. Antes había tenido el acierto de meter a la muleta al manso toro de Rancho Seco. Tras el desacierto matando pidió el de regalo.

Las cornadas

El que fue octavo de la larga tarde era también manso y de apenas recorrido. El torero de Naucalpan lo llevó a media altura tapándole la salida y sacó algún pase con nervio y transmisión. Con una estocada acabó con el animal y obtuvo la otra oreja que le supone su primera puerta grande en La México. No salió a hombros por la puerta de la calle Antonio Rodin por respeto a Fabián Barba, que en esos momentos era trasladado al hospital.
Fabián Barba, en el momento de resultar herido ,.
Las cornadas recibidas por Fabián Barba le llevaron a la enfermería e impidieron que completase el triunfo que buscaba con ese toro extra que salió de corrales.
El animal, con mucho trapío de la ganadería de Monte Caldera lo arrolló primero y empitonó después al tratar Barba de dar una larga cambiada precedida de una portgayola que estuvo ya cerca de acabar en percance. La oreja de Fabián Barba la supo ganar en una buena tanda derecha y buenos momentos al natural, también con un trasteo al paso muy pausado. El veterano torero, muy cruzado y fijo, mandó por momentos en la casta del que abrió plaza, el mejor de la tarde que se fue con arrastre lento. No logró Fabián Barba aprovechar todo lo que ofrecían la fijeza y la bravura del animal.
Con el cuarto no se sintió a gusto desde el momento que el de Rancho Seco salió de toriles y lo manejó con soltura, no sin antes mandarle dos veces al caballo, algo extraño y necesario en la Plaza México.
Calita, en un pase de pecho
Calita, en un pase de pecho ,.
El tercer espada, Diego Sánchez, estuvo atropellado con su primero y no tuvo opciones con su segundo.
La tarde también dejó otra gran par de Gustavo Campos, que volvió a tener que salir, otra tarde más, sin montera a saludar al tercio tras la suerte de banderillas que magistralmente maneja.
Incidencias: uno de los momentos de pánico se vivió cuando el toro «Ochentón», de la ganadería de Rancho Seco, saltó al callejón y plantó sus pitones en la barrera tras apoyarse en el tejadillo de un burladero. A punto estuvo de revivirse el episodio de «Pajarito».


  TITULO: CAFE BAR DAVID - COCINA -  Albóndigas con tomate casero y rico arroz blanco para lolines ,.


 CAFE BAR DAVID - COCINA -Albóndigas con tomate casero y rico arroz blanco para lolines   ,. fotos,.

 Albóndigas con tomate casero y rico arroz blanco para lolines ,.

 

Resultat d'imatges de cocina arroz con albondigasIngredientes,.

  • 500gr
    carne picada pollo y cerdo
  • 250gr
    arroz redondo
  • al gusto
    agua, sal, pimienta molida
  • 1 cucharada
    harina fina
  • 4 cucharadas
    aceite de oliva
  • 1 cucharada
    Resultat d'imatges de CAFE BAR DAVIDpan rallado ajo y perejil
  • 1
    hoja de laurel
  • 1/2 cucharadita
    oregano
  • 1
    huevo
  • 4 dientes
    ajos
  • 2
    pimientos verdes
  • 2
    patatas gordas
  • 1kg
    tomates maduros
  • 2 cucharadas
    azucar (para los tomates)

Cómo hacer Albóndigas con tomate casero y rico arroz blanco para lolines

  • Paso 1

    Hola!! lolines como se que te gustan mis albóndigas y es lo que me has pedido aquí te dejo una de ellas haber que tal te parecen, solo le he añadido el arroz blanco espero que sean de tu agrado, con cariño ANAROSAN..
  • Paso 2

    Primero pelararemos los tomates ponemos agua a hervir, Mientras el agua se caliente cogeremos los tomate y les daremos un corte en su base en forma de cruz con un cuchillo bien afilado. No debe ser un corte profundo, solo lo suficiente para hacer una X en la piel de los tomates. Cuando el agua esté hirviendo añade uno de los tres ajos para blanquearlo y déjalo 1 minuto. Blanquear consiste en cocer levemente un alimento en agua hirviendo. De esta forma conseguirás que el ajo quede con un sabor más suave. Después del minuto saca el ajo y lo enfríaremos, bajo un chorro de agua fría. Escúrrelo y reserva.
  • Paso 3

    Ahora prepararemos un cacharro con agua fría (si puede ser con hielo). Vamos añadiendo los tomates (con la cruz en la base) al agua hirviendo y los dejamos allí un minuto. Después con una espumadera los pasaremos al agua fría y los dejaremos allí otro minuto. Después será muy fácil pelar los tomates y deja todos los tomates sin piel. empezamos a preparar la salsa de tomate para nuestras albóndigas. Para hacerlo ponemos a calentar todo el aceite (6 cucharadas) en una cacerola y añadimos los dos dientes de ajo pelados y cortados en rodajitas. Añade una hoja de laurel y deja a fuego medio bajo para que el ajo vaya soltando todo su aroma sin quemarse.
  • Paso 4

    coge los pimientos y córtalo en tiritas pequeñas y añádelo a la cacerola junto con el ajo. Echa por encima media cuchara pequeña con sal y deja a fuego medio a que se vaya poniendo bien blandito el pimiento. Mientras troceas todo los tomates que has pelado, haz trocitos pequeños pero sin pasarlos por la trituradora o la batidora. Cuando el pimiento esté tierno (entre 15 y 20 minutos) añade el tomate y media cuchara pequeña con sal. Deja al fuego medio que se vaya cociendo (25-30 minutos).
  • Paso 5

    Mientras se hace la salsa vamos a preparar la mezcla de las albóndigas. Pica el ajo que hemos blanqueado de forma que queden trozos muy pequeños. En un bol grande pon la carne picada y añade el orégano, el ajo, el huevo, 1 cucharada de pan rallado, media cucharada pequeña con sal y pimienta al gusto... Con un tenedor mezcla todo bien durante un buen rato para que quede una mezcla bien homogénea (uniforme). Mezcla al menos durante 4 minutos, así la carne quedará mucho más tierna. vamos a darle forma a las albóndigas. Prepara un plato con harina y coge otro plato limpio. Mójate las manos para que queden húmedas (no tienen que estar chorreando, solo húmedas). Con una cuchara coge una porción de mezcla y échala sobre la otra mano. Suelta la cuchara y con las dos manos dale forma a la albóndiga de forma que consigas una bola de unos 4 centímetros de diámetro. Cuando esté deja la albóndiga en el plato limpio y repite el proceso con toda la carne hasta que termines.
  • Paso 6

    Pon aceite de freír a calentar (yo usé girasol) en una sartén pequeña. Mientras se calienta pasa todas las albóndigas por la harina y sacúdelas para retirar el exceso de harina. Cuando el aceite esté caliente fríe las albóndigas en dos tandas hasta que estén doraditas. Reserva en un plato.Cuando hayan pasado los 25-30 minutos que debe estar el tomate al fuego prueba la salsa para ver como está de sal, si hace falta añade una pizca y vuelve a probar. Luego añade las albóndigas y deja a fuego medio-bajo durante 15 minutos. Puedes aprovechar para quitar la hoja de laurel y tirarla. mientras que se ponen tiernas las albóndigas ponemos a hervir en la misma cacerola que hemos hervido los tomates agua con sal y cuando empiece a hervir echar el arroz y dejar cocer unos 20 minutos, apartamos enjuagamos y lo sofreiremos en una sarten con 2 dientes de ajos, y le añadiremos sal, damos un par de vueltas y sacar,, y ya esta presentaremos las albóndigas como mas nos guste....

TITULO: CINE TARDE - Amores perros,.

Lunes -7- enero  - 19.10 / Movistar Drama

Resultat d'imatges de cine amores perrosAmores perros,.



México, 2000 (152 minutos). Director: reparto,. Alejandro González Iñárritu. Intérpretes: Gael García Bernal, Emilio Echevarría, Goya Toledo.

El vehemente debut del hoy consagrado González Iñárritu conmocionó en su momento a los aficionados, que descubrieron a un cineasta aguerrido, pero también puntilloso. Una película que combina lo salvaje con lo emotivo para dibujar un brutal retrato de una sociedad devoradora de seres humanos. Iñárritu ofrece un alarde de puesta en escena en la que una cámara excitada husmea en los personajes de modo casi impúdico, pero pero sus imágenes crecen gracias a un férreo libreto del cineasta y su coguionista, Guillermo Arriaga, que, entre continuos saltos espaciales y temporales, entrecruza unas vidas marcadas por la traición, el desamor y el azar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario