BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 3 de enero de 2021

Un país en la mochila - Los restos de San Julián vuelven a su relicario ,. / AQUI HAY TRABAJO - Tubasa espera cerrar el año con la mitad de viajeros,. / 80 cm - El ‘maat International-Extremadura’, en Cazorla con sus tres corredores en el Campeonato de España XCM. / Hacer de comer - El paellero inteligente llega a las cocinas ,.

   TITULO: Un país en la mochila -  Los restos de San Julián vuelven a su relicario,.

 

Los restos de San Julián vuelven a su relicario,.

Mártir del Siglo IV. La catedral recupera el altar donde han permanecido durante cuatro siglos las reliquias de un mártir cristiano que fue trasladado desde Roma en 1678,.

La parte alta del relicario tiene una imagen de la Virgen./ C. MORENO
 
La parte alta del relicario tiene una imagen de la Virgen.

Los restos de San Julián de Roma, un mártir cristiano que dio su vida por la fe allá por el siglo IV, volverán en los próximos días a lugar en el que han permanecido durante los últimos cuatro siglos, un hermoso relicario tallado en madera que ha sido sometido a un laborioso proceso de restauración costeado por la Consejería de Cultura. etc,.

 

TITULO: AQUI HAY TRABAJO -Tubasa espera cerrar el año con la mitad de viajeros,.

 

Tubasa espera cerrar el año con la mitad de viajeros,.

El descenso de usuarios hace crecer el déficit de la concesionaria, que afrontará la ciudad,.

El autobús de la línea 5 para en la Plaza de la Libertad. / CASIMIRO MORENO
 
foto / El autobús de la línea 5 para en la Plaza de la Libertad.

Uno de cada dos viajeros se baja del bus. Lo indican los datos que maneja la concesionaria de este servicio, Tubasa, que espera cerrar el año con la mitad de usuarios que el año pasado. Esto es, unos 11.000 cada día.

En 2019 contaron 5.737.092 viajes, pero la pandemia, los ERTE y la posterior subida del paro han hecho que cada vez menos pacenses, etc,.

 

TITULO: 80 cm -  El ‘maat International-Extremadura’, en Cazorla con sus tres corredores en el Campeonato de España XCM,.

 

El ‘maat International-Extremadura’, en Cazorla con sus tres corredores en el Campeonato de España XCM,.

El ‘maat International-Extremadura’, en Cazorla con sus tres corredores en el Campeonato de España XCM

foto / Los tres componentes del equipo maat International-Extremadura, Susana Alonso, Alejandro Díaz de la Peña y Pedro Romero, se encuentran desde hace unos días en Cazorla, localidad jienense que acogerá este domingo día 22 el Campeonato de España de Bike Maratón 2013. La IV Maratón Sierra de Cazorla que albergará este campeonato nacional tendrá un recorrido de 70 kilómetros y algo más de 2.000 metros de desnivel que transcurrirán íntegramente por el entorno del Parque Natural de Cazorla.

La moral dentro de la escuadra extremeña está muy alta de cara a esta prueba tras los últimos resultados cosechados. Cabe recordar el magnífico papel que el equipo realizó la pasada semana en Portugal (Douro Bike Race) con 3 victorias parciales y la general rematada el domingo en Cáceres en otra prueba del Open de Extremadura XCM donde volvió a ganar Pedro Romero. "Tenemos muchas esperanzas de realizar un buen campeonato por el momento de forma en que llegamos a esta carrera y porque es uno de los objetivos de la temporada por lo que intentaremos estar con los mejores para poder optar al podio final", afirman desde el seno del equipo.

Será una de las pocas ocasiones donde los tres integrantes del maat International-Extremadura coincidan en competición y la última vez que lo hicieron el resultado fue muy bueno ya que se logró el doblete con Susana Alonso y Pedro Romero en la Rías Baixas Bike Race. "Pero los rivales también compiten y en Cazorla nos encontraremos a los mejores especialistas del mtb en larga distancia de España como Del Nero, Trujillo, Pérez, Ventura o De Segovia aunque a nosotros también nos han incluido entre los favoritos". Por algo será.

 

TITULO: Hacer de comer  - El paellero inteligente llega a las cocinas ,.

  lunes -4- a viernes -8- Enero  a las 13:25h, en La 1 , fotos,.


El paellero inteligente llega a las cocinas,.

«Mimcook nace con el respeto máximo a los expertos arroceros, es una herramienta de ayuda, no les sustituye», puntualiza Sergi Escolà, impulsor del artilugio y dueño del restaurante 'Casinet' en Tarragona

El paellero inteligente llega a las cocinas

La cocina evoluciona cada vez más, a un nivel casi vertiginoso, de infarto. Y la última novedad que llega a nuestros oídos es un paellero inteligente y de precisión que es capaz de memorizar diversas recetas de paellas y arroces y reproducirlas exactamente igual, una detrás de otra. Idénticas, miméticas. De ahí su nombre: Mimcook. Tras este proyecto está Sergi Escolà, chef del restaurante 'Casinet' (Tarragona), local especializado en arroces.

Lo primero que hay que dajar claro es que el artilugio en cuestión nace con el «respeto máximo» a los expertos arroceros. «Es una herramienta de ayuda, no sustituye al maestro paellero», quiere puntualizar el cocinero. Porque Escolà habla desde la experiencia. «En mi cocina hay mucho rock'n'roll. Llegamos a hacer unas 20 paellas al mismo tiempo y controlar la cocción de todas con un aro tradicional, a gas, y sin cometer ningún fallo, estando pendientes del tiempo 'a ojo de buen cubero', es una presión terrible, sobrehumana», reconoce.

Paellero automático Mimcook.
 
Paellero automático Mimcook.

Por eso, Escolà pensó en un paellero automático, que fuera capaz de aportar practicidad en las cocinas y de «ayudar al cocinero a relajarse, al menos en ese proceso tan importante como es el tiempo de cocción del arroz», cuenta. Y es que, con Mimcook «pones el arroz, lo hidratas, lo mueves y listo», explica. En definitiva, memorizas en él una serie de recetas preestablecidas (risottos, paellas u otros arroces) sin margen de error que, según dicen, facilitarán la vida en las cocinas profesionales.

El aspecto de este paellero automático es muy similar al aro de paella tradicional, al menos en cuanto a lo que de fogones se refiere. La diferencia es que incorpora unos parámetros que puedes ir modificando hasta dar con la receta perfecta. Una vez conseguida solo tienes que grabarla para «dar a los clientes la calidad que se merecen y siempre la misma».

El invento ha causado tanto revuelo entre el sector que, según asegura Escolà, tienen lista de espera. Unos 320 pedidos a nivel nacional esperan poder salir a su destino. Entre ellos, nos desvela, algunos restaurantes valencianos y el reconocido chef Quique Dacosta, que ya le ha pedido unos cuantos para su nuevo restaurante en Londres.

Por cierto, por ahora Mimcook solo se comercializa para restaurantes: «Tenemos entre manos hacer una versión home, pero es un proyecto a largo tiempo», concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario