MAS QUE COCHES - Fernando Alonso no será piloto de Renault, sino de Alpine,. / Para Todos La 2 - El doctor Pedro Cavadas logra que un joven vuelva a andar ,. / Gigantes de La 2 - Francisco Carrapiso . ,.- Jueves -10- Septiembre ,./ ¡ Atención obras ! - Cine - Hurricane,.
TITULO: MAS QUE COCHES - Fernando Alonso no será piloto de Renault, sino de Alpine,.
Fernando Alonso no será piloto de Renault, sino de Alpine,.
Luca de Meo, CEO de Renault, confirma el cambio
de nombre del equipo para relanzar su marca de deportivo con el
asturiano en el proyecto.
foto / Renault F1 será Alpine Renault a partir de la temporada 2021.
El equipo francés cambiará su nombre para relanzar su marca de
deportivos y también los colores. AS tuvo acceso a un borrador del
monoplaza completo, con su decoración aún en pruebas, y la librea que
lucirá será azul, blanca y roja, como la bandera de Francia, y no
amarilla y negra. Estos cambios se concretarán en los próximos meses,
pero Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, confirmó la noticia a un
exclusivo grupo de periodistas internacionales, entre ellos este medio,
este domingo en Monza. Fernando Alonso será uno de los activos del
proyecto cuando regrese al volante a partir de la próxima campaña y sea
compañero de Esteban Ocon. En el nombre oficial de la escudería se
integrará también el patrocinador principal, que por ahora es DP World.
Alpine
fue un fabricante francés de automóviles deportivos adquirido por
Renault en 1973, que dejó de producir sus propios vehículos en 1995 y
que en los últimos años han tratado de reactivar. Recientemente han
producido en sus instalaciones los modelos Sport de Renault. Nunca ha
competido en Fórmula 1 bajo esa marca, si bien hubo un par de proyectos
frustrados como el Alpine Renault A500. Su presencia en el automovilismo está relacionada con las 24 Horas de Le Mans,
otras carreras de Resistencia y, sobre todo, los rallys con un Mundial
de constructores y el modelo A110 como emblema histórico.
A
través del escaparate del Gran Circo, Renault quiere reforzar la marca
Alpine y situarla entre las referencias deportivas de la industria del
automóvil, como sucede con AMG y Mercedes o como pretende conseguir
Aston Martin rebautizando a la escudería Racing Point. El nuevo nombre,
no obstante no afectará en nada a la organización del equipo de
carreras, que seguirá establecido en Enstone y Viry. "La organización
sobre cuatro marcas fuertes (Renault, Alpine, Dacia y Nueva movilidad)
permitirá trabajar de una manera más simple y orientada hacia los
mercados y los clientes", afirma Luca de Meo, CEO de Renault.
"Alpine es una marca preciosa, poderosa y vibrante, un símbolo de la
excelencia francesa, y la introducimos en la disciplina deportiva más
prestigiosa. Una marca de ensueño entre las mejores para producir coches
espectaculares", dice De Meo. Abiteboul, jefe de la escudería: "Es un
cambio que se produce en un momento clave de la trayectoria del equipo y
el deporte. Nuevos valores, nuevo significado, nuevos colores al
paddock para competir con otros mundos y mostrar la creatividad
francesa. Alpine tiene su sitio en la F1 y puede luchar por victorias".
TITULO: Para Todos La 2 - El doctor Pedro Cavadas logra que un joven vuelva a andar ,.
El doctor Pedro Cavadas logra que un joven vuelva a andar,.
Los médicos habían dicho al paciente, postrado
en silla de ruedas, que no volvería a caminar. El prestigioso cirujano
ha conseguido lo que parecía imposible.
fotos / El prestigioso doctor Pedro Cavadas sigue sumando hitos a su dilatada trayectoria.
El cirujano, conocido en todo el mundo por sus logros en materia de
trasplantes, ha añadido un ‘milagro’ más a su currículum. Así, un joven asturiano de 23 años, de nombre Enol Jordán Castaño, ha logrado volver a andar tras pasar por las manos de Cavadas. El joven nació con el síndrome de Warkamy, una enfermedad que provoca malformaciones en distintos órganos.
La patología le afectó a los tendones y eso hizo que éstos no crecieran
al mismo ritmo que el resto del cuerpo. Le provocaba unos “dolores
terribles”, según cuenta en El Comercio la propia familia” y quedó postrado en una silla de ruedas.
Ocho años sin esperanzas
En 2010 fue intervenido el madrileño hospital Gregorio Marañón y los médicos fueron muy claros y rotundos al respecto: no volvería a caminar nunca más. El palo fue muy fuerte para el asturiano y su familia, pero ocho años después vieron un halo de esperanza cuando se pusieron en contacto con el doctor Cavadas.
Según cuenta la madre del joven en el periódico local El Comercio acudieron al prestigioso cirujano porque supieron de otra
intervención ‘milagrosa’ que había hecho a un tetrapléjico, al que el
médico logró unir la columna vertebral a la pelvis usando hueso del
peroné. En su primer contacto, las noticias no pudieron ser más positivas. Las palabras de Cavadas fueron contundentes: “Es
fácil, se cambia la musculatura de atrás hacia adelante, se coloca la
rótula en su sitio, que esta desviada. Rehabilitación y a caminar”.
Camina sin ayuda y con una muleta
Dicho así parecía fácil, pero no es así. La operación se programó
para principios de 2019, donde en tres intervenciones se realizó la
operación en el hospital de Manises, donde entonces trabajaba Pedro Cavadas. Pasados
los meses y tras la rehabilitación, Enol Jordán comenzó a no depender
de su silla de ruedas y desde hace dos meses camina por casa sin
necesidad de ayuda y es capaz de salir a la calle simplemente con una
muleta.
En noviembre volverá a visitar en su consulta al doctor Cavadas, con la esperanza de recibir el alta definitiva. Se culminará así un nuevo milagro de un cirujano, que aunque ha avisado de la peligrosidad del coronavirus antes de que se declarara la pandemia, sigue trabajando en el campo de la cirugía, donde es una eminencia mundial. “Nunca sabrá lo que ha hecho por nosotros”, afirma emocionada la familia del joven.
TITULO:
Gigantes de La 2 - Francisco Carrapiso , . ,Jueves -10- Septiembre ,.
Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2 Jueves -10- Septiembre,. - 23:50 de Televisión Española. Presentado por Mari Cruz Soriano,.
Francisco Carrapiso ,.
«Dejo una federación saneada y con los mejores resultados de su historia»
Francisco Carrapiso, expresidente de la Federación Extremeña de Atletismo .
Francisco
Carrapiso, quien tiene recurrida una sentencia penal por falsedad
documental, abandona la presidencia del ente regional tras 25 años como
cabeza visible,.
Jubilado
ya hace tiempo de sus quehaceres profesionales, Francisco Carrapiso
(Valencia de Alcántara, 28 de enero de 1950) abandona ahora, a sus 70
años, la vida pública tras haber puesto punto final a sus
responsabilidades como presidente de la Federación Extremeña de
Atletismo, cargo que ha ostentado durante los últimos 25 años.
Con
un semblante de serenidad, conciencia tranquila y la satisfacción del
deber cumplido, el ya exmandatario del atletismo regional celebra, en
una entrevista concedida a este diario, el hecho de haber dejado una
federación «saneada y con los mejores resultados de su historia». Todo
ello, mantiene, tras haber cogido las riendas de un ente endeudado y
víctima de una «nefasta» gestión anterior: «Se debía mucho dinero a
clubes y atletas», rememora.
Según
defiende Carrapiso, desde su llegada a la presidencia el atletismo
extremeño ha experimentado un salto tanto cuantitativo como cualitativo.
«Somos la federación que más dinero recibe entre todas las extremeñas.
Esta temporada, en un año de crisis, se han recibido 30.000 euros más
por parte de la Dirección General de Deportes. Algo tendrá el agua
cuando la bendicen. Somos la federación con mayor número de medallas y
siempre se nos ha puesto como ejemplo de justificación de gastos. Cuando
llegué solo había cuatro licencias de clubes y dos licencias de
entrenador nacional. La federación implementó una partida para todos los
técnicos que quisieran sacarse la titulación o especializarse. En aquel
entonces no teníamos ningún medallista en campeonatos de España y ahora
los tenemos hasta en campeonatos de Europa».
Según
reconoce, la única asignatura pendiente es no haber podido ver hecho
realidad el sueño de la pista cubierta, cuyas obras llegaron a ser
iniciadas en la ciudad de Cáceres en la primera legislatura presidencial
de Guillermo Fernández Vara. «Luego se metió la crisis y la empresa
quebró. Para mí, es el único nubarrón en todos estos años porque al
final he conseguido más cosas de las que me propuse cuando llegué».
Con
un proceso electoral tras el cual tendrá que salir un nuevo mandatario,
Carrapiso no duda en hacer su particular radiografía del ente
federativo. «Dejo una federación saneada y con los mejores resultados de
su historia. Esto es lo que se va a encontrar el próximo presidente». Y
añade. «Mi único miedo es que vuelva a aparecer la avaricia porque
ahora la federación maneja un presupuesto importante, concretamente de
más de 368.000 euros para 2020. Hay gente que ha perdido la orientación
de cuál es el objetivo del atletismo, que no es trincar dinero y
gastarlo en lo que a uno le dé la gana. Gane quien gane, espero que una
vez acaben las elecciones entierren el hacha de guerra y vayan todos en
la misma dirección con un objetivo común, independientemente de que
puedan plantearse todas las diferencias por los cauces adecuados y no de
mala manera».
Procedimientos
Carrapiso, que llegó a ser inhabilitado en 2019 para ostentar
cargo directivo a través de una resolución administrativa que
posteriormente fue dejada sin efecto por la justicia ordinaria en el
presente ejercicio, tiene aún cuentas pendientes con la justicia, pues
sobre él pesa una condena de un año de prisión por un delito de falsedad
documental. Una sentencia penal que tiene recurrida.
¿Empañan
estos capítulos la gestión que ha desarrollado al frente de la
federación durante los últimos 25 años? «No ha empañado la gestión en
sí, pero sí es cierto que es algo que hace daño en el terreno personal,
familiar y social, que era el objetivo de estas personas. Es algo que no
se lo deseo a nadie. Han querido destruir a la persona para quedarse
con el objeto. Creo que ha sido un error porque a los que promovieron
esto el juez luego les ha pegado un palo», dice en referencia a la
sentencia judicial que dejó sin efecto la inhabilitación para ostentar
cargo directivo. Respecto al procedimiento penal, Francisco Carrapiso
dice tener la «conciencia tranquila».
Un grupo de polacos luchó en
el cielo de Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial, no sólo para
lograr que Gran Bretaña fuera libre, sino también para hacer que la idea
de su país se mantuviera viva tras la colisión de las fuerzas alemanas y
rusas. Equipados con un casi obsoleto Hurricane y con uniformes de la
RAF lucharon para que Polonia viviera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario