LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - El Badajoz, de más a menos ante el Almería de Segunda,. / Documental - Operarse a uno mismo: una pésima idea... casi siempre,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Dos mujeres resultan heridas tras un accidente de quad en Losar de la Vera,. / HOY LE TOCA - Un emeritense gana 634.900 euros,.
TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y
FILEMÓN - Revista Grada - El Badajoz, de más a menos ante el Almería de Segunda ,.
LA HORMA DE
MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -
Revista Grada - El Badajoz, de más a menos ante el Almería de Segunda ,. , fotos,.
El Badajoz, de más a menos ante el Almería de Segunda,.
Los jugadores se hidratan en uno de los descansos entre los cuatro cuartos de este sábado en Marbella.
Derrota
por la mínima del cuadro de Munitis, que dejó buenas sensaciones en la
primera parte de Marbella, con un partido con cuatro cuartos (2-1),.
Si
el Badajoz desea ponerse en la 'pole' de la Segunda División no era
mala idea comenzar los duelos de pretemporada precisamente frente a un
rival de la categoría de plata, un UD Almería que contaba con la fecha
libre pues su encuentro ante el Sabadell del arranque liguero fue
aplazado para que contara con más descanso. A los pacenses les aguarda
todavía más de media preparación, un mes nada menos y casi todo el stage
de Marbella, pero este sábado ofreció buenas sensaciones ante un
Almería más rodado y con ventaja física. Derrota por la mínima (2-1)
para la tropa de Munitis en un encuentro a puerta cerrada en el Marbella
Football Center que bien podría asemejarse al baloncesto, con cuatro
cuartos de 30 y 25 minutos y las pausas entre cuartos aprovechadas para
la hidratación. Kike Royo, Tomás, Iván Casado, César Morgado,
Sergi Maestre, David Concha, Forgas, Otegui, Dani Aquino, Aitor Pascual y
Clemente. Esos fueron los nombres escogidos por el técnico cántabro
para el primer 'once' del curso. Todos fueron cambiados tras la
reanudación y quizá ese exceso de movimiento, unido a la mejor forma del
adversario hizo que los blanquinegros brillaran menos desde el 'tercer
cuarto'. Porque hasta entonces compitieron de igual a igual ante los
almerienses, que se adelantaron en el marcador en el minuto 11 por
mediación de Rubén tras un saque de esquina. David Concha tuvo la
primera del Badajoz y Forgas envió el esférico al palo. En el 27 se le
anularía un gol a Clemente –que dejó destellos de mucha calidad– por
falta previa de Forgas. Poco después de iniciarse el segundo acto –que
este sábado no coincidía con el descanso– llegaría el empate extremeño,
obra de Dani Aquino (m.34) en virtud de un buen disparo.
Con
el auténtico descanso y el inicio del tercer cuarto, Munitis cambia por
completo a sus protagonistas y pone en liza a una mezcla de los
clásicos de la pasada temporada (Pablo Vázquez, Guzmán, Corredera o
Gorka) con varias llegadas del verano (Alayeto, Barri, Cedenilla) y
entre ellos el recién aterrizado Saldaña, quien sustituyó a un Salvi que
no puedo evitar el 2-1 de Jonathan Silva que cerraría la cita. Esto
solo acaba de comenzar y el Badajoz no lo hace mal pese a caer.
TITULO: Documental - Operarse a uno mismo: una pésima idea... casi siempre,.
Operarse a uno mismo: una pésima idea... casi siempre,.
foto / Evan O'Neill Kane, en su operación de hernia inguinal.
La autocirugía suele acabar en desastre, pero hay ocasiones en las que no queda otra salida,.
Una demostración muy convincente
Operarse
a uno mismo rara vez es una buena idea. Los anales de la autocirugía
están repletos de iluminados y de ignorantes. Y, en fin, también de
personas que no sobrevivieron al intento. Pero hay casos de médicos que,
por alguna razón, se han operado a sí mismos con éxito. La
referencia ineludible es el cirujano estadounidense Evan O'Neill Kane,
que en 1921 se extirpó su propio apéndice, con la intención de demostrar
a sus colegas que la intervención se podía abordar con anestesia local.
Kane era uno de esos personajes impagables que abundaban a
principios del siglo XX, un innovador que instaló un gramófono en el
quirófano para entretener con música a los enfermos y que, al final de
su carrera, firmaba sus operaciones tatuando en la piel del paciente una
K en código morse. En realidad, su apendicectomía la remataron sus
asistentes, que se encargaron de coserle, pero Kane reincidió once años
después con un empeño todavía más ambicioso: se operó a sí mismo de una
hernia inguinal.
Apendicitis en la base antártica
El otro hito en esta estrafalaria parcela de la medicina
es también una apendicectomía, la de Leonid Rogozov, un cirujano
soviético de 27 años que en 1961 estuvo entre los fundadores de la base
antártica de Novolazarevskaya. El equipo de doce personas llevaba cinco
meses allí cuando Rogozov empezó a notar los síntomas inequívocos de una
apendicitis. Al principio, lo ocultó a sus compañeros: «¿Quién podría
ser de ayuda? El único contacto de un explorador polar con la medicina
suele haberse producido en el sillón del dentista», escribió en su
diario. Pero su estado empeoró y se dio cuenta de que la única
posibilidad de salvar la vida era operarse a sí mismo: reclutó
al meteorólogo de la estación polar, para que le hiciese de
instrumentista; al mecánico, que se ocuparía de sostener el
imprescindible espejo, y al director de la base, como reserva para el
caso de que alguno de los otros se desmayase. La operación duró
hora y tres cuartos y salió bien, aunque el cirujano soviético siempre
se quitó importancia: «Era un trabajo como cualquier otro, una vida como
cualquier otra», solía decir.
La cosechadora de la mala suerte
La autocirugía tiene otra variante: la de las personas
sin estudios médicos que se ven obligadas a improvisar una operación de
circunstancias para salvar la vida. Aquí la práctica más habitual son
las amputaciones de un miembro atrapado, que hasta tienen un referente
clásico en Hegesistrato, el adivino apresado por los espartanos que se
mutiló un pie para liberarse del cepo. Tiene especial fama Aron Ralston,
el montañero que pasó cinco días con el antebrazo aplastado por una
roca y acabó cortándoselo, en una peripecia que inspiró la película '127
horas', pero la nómina es muy amplia y está repleta de historias
espeluznantes, como la de Sampson Parker: este granjero de Carolina del
Sur estaba recogiendo el maíz en 2007 cuando la cosechadora le pilló el brazo y se lo destrozó.
Logró inmovilizar el mecanismo con una barra de hierro, pero saltaron
chispas y se desencadenó un incendio, así que tuvo que actuar rápido: se
amputó el brazo con su navaja John Deere. No fue su mejor día.
Tres vasos de mezcal para una cesárea
La acción desesperada de Inés Ramírez tenía todavía más
boletos para terminar en desastre. Esta campesina de Río Talea (México)
se puso de parto en marzo de 2000. Ya tenía siete hijos, pero su
anterior embarazo había acabado mal y le habían comentado que el niño
habría podido salvarse con una cesárea, así que esta vez no dudó: cuando comprobó que se repetían las complicaciones, bebió tres vasos de mezcal y se abrió el útero con un cuchillo. Tanto la madre como el bebé, Orlando, sobrevivieron.
TITULO:
Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Dos mujeres resultan heridas tras un accidente de quad en Losar de la Vera
,. Peter
Falk, el teniente Colombo y el perro - Dos mujeres resultan heridas tras un accidente de quad en Losar de la Vera ,.
,
fotos,.
Dos mujeres resultan heridas tras un accidente de quad en Losar de la Vera,.
Dos
personas han resultado heridas tras un accidente de quad en Losar de la
Vera, en concreto, en la piscina de las piscina de Vadillo, más arriba
dirección el Berezo, según indicaciones del 112 Extremadura, que ha
recibido la alerta a las 15,05 horas. Las heridas son dos mujeres de 28 y
32 años que sufren respectivamente policontusiones (estado leve) y la
fractura de un brazo (estado menos grave). Ambas han sido trasladadas al
hospital Campo Arañuelo.
Hasta el lugar han acudido un equipo
del PAC de Losar de la Vera, un Soporte Vital Básico, una dotación de
bomberos de Navalmoral y efectivos de la Guardia Civil.
TITULO: HOY LE TOCA - Un emeritense gana 634.900 euros,.
Un emeritense gana 634.900 euros,.
foto / Un
boleto sellado en la administración ubicada en el número 2 de la
Avenida de Los Milagros de la capital emeritense resultó ayer premiado
con 634.900 euros. Este boleto es uno de los dos registrados en toda
España como acertante de primera categoría. Así, el recibo acertó los
seis números del sorteo celebrado ayer. El otro acertante selló su
boleto en Vitoria y recibirá la misma cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario