Arranca en verde - Bicicleta - Javier Sánchez se estrena con una plata. / Chester - Benabbou gana de nuevo la Campanaria nocturna celebrada en Campanario,./ Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Tres años pisando escombros ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Una banda de jóvenes causa el temor vecinal en Orriols con robos y agrava la inseguridad por el menudeo,.
TITULO: Arranca en verde - Bicicleta - Javier Sánchez se estrena con una plata,.
El Domingo -11- Agosto a las 9:35 por La 1, fotos,.
La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso
divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades
españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el
conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad
ambiental,.
CICLISMO I MUNDIAL
Bicicleta - Javier Sánchez se estrena con una plata
Javier Sánchez, a la izquierda con la plata en el podio.
Javier Sánchez Cidoncha, del Tany Nature y policía local en Hervás,
conseguía su primera medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de
Ciclismo para Policías y Bomberos, que se celebran hasta el día 18 de
agosto en la localidad de Chengdu en China. Sánchez Cidoncha entraba
segundo en meta en la modalidad de criterium. El extremeño se metió en
la escapada inicial con ocho corredores con los equipos de China y
Malasia trabajando juntos. La victoria recayó en un corredor malasio,
seguido por Javier Sánchez a 17 segundos. La próxima cita con la
competición será este domingo en la prueba de cronoescalada.
TITULO:
Chester - Benabbou gana de nuevo la Campanaria nocturna celebrada en Campanario,. El Domingo -11- Agosto a las 21:30 por La cuatro , foto,.
Benabbou gana de nuevo la Campanaria nocturna celebrada en Campanario,.
Houssame Eddine Benabbou fue el ganador de la carrera.
La
cuarta edición de la carrera Campanaria nocturna ha vuelto a batir
récord de marca gracias al vigente campeón de España de media maratón,
Houssame Eddine Benabbou, que se ha proclamado ganador de la prueba.
El
corredor marroquí, criado en Talayuela, triunfó en la categoría senior
masculino de cinco kilómetros y obtuvo nuevamente el récord de la prueba
con un tiempo de 14'01«.
Tras la victoria, Benabbou aseguró que
llegó a Campanario con la intención de conseguir de nuevo el récord,
«aunque sabía que iba a estar bastante caro por el alto nivel de los
participantes».
El portugués Bruno Paixao quedó segundo, seguido
de Jorge Fernández, del Club de Atletismo 'Mitreo. La atleta serona
Carla Arce fue la mejor en categoría femenina, seguida de Raquel Trabuco
y Conchi Hidalgo, respectivamente.
Cabe destacar que el mejor
corredor local en la categoría senior masculino de cinco kilómetros fue
Paco León y el campeón de la prueba de 2,5 kilómetros, Javier Calderón.
Con una participación de más de 420 corredores y un alto nivel de
competición, la Campanaria nocturna logró recaudar 700 euros de la cuota
de inscripción, que han sido donados a la Asociación Oncológica
Extremeña (AOEx).
TITULO:
Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -Tres años pisando escombros ,.
Tres años pisando escombros,.
foto / Rodolfo Jaime y Fernando Gonçalves junto a los escombros de la avenida Felipe Trigo.
Nadie retira los restos de un muro que se derrumbó en Suerte de
Saavedra en 2016 | Los vecinos han reclamado al Consistorio varias
veces, pero en Vías y Obras responden que debe hacerlo el dueño,.
Una pared se vino abajo hace tres años en una nave de Felipe Trigo, en Suerte de Saavedra.
Hasta
el momento la única medida que se ha llevado a cabo ha sido el
desplazamiento de los escombros hacia un lado del pavimento, impidiendo
que el acerado próximo al centro de salud sea completamente transitable.
Rodolfo
Jaime, secretario de la asociación de vecinos de Suerte de Saavedra,
cuenta que antes de que el muro se viniera abajo se avisó al
Ayuntamiento del estado de la cimentación mediante la aplicación aBisa,
que permite a los ciudadanos comunicar al Ayuntamiento incidencias como
farola rotas, coches abandonados o problemas en las vías públicas. Pero
nadie respondió. «Los escombros siguen ahí, avisar no sirve de nada»,
sentencia.
Después de tanto tiempo, creen que se podría limpiar y pasar la factura al propietario
Según Fernando Gonçalves, presidente de la
Asociación de vecinos de Suerte de Saavedra, la construcción que se ha
derrumbado forma parte de una propiedad privada que se encuentra
embargada, por lo que nadie se ha hecho responsable del accidente.
Los
vecinos del barrio han presentado una reclamación en el pleno del
Ayuntamiento en dos ocasiones. La última vez fue el 25 de enero de 2018.
Un año después la situación sigue igual.
«Desde el Ayuntamiento
lo que dicen es que el inmueble tiene un dueño y él es quien lo tiene
que retirar», cuenta el secretario de la Asociación. En el caso de que
el propietario no lo cumpla le multarían hasta que lo haga. Como última
opción es posible recurrir a la ejecución subsidiaria, es decir, que
fuera la propia administración municipal la encargada de desalojar el
acerado y encaminarle la factura del trabajo al propietario.
La
vegetación y la basura que se han sumado a los desechos impiden el paso
de personas con problemas de movilidad, por lo que se ven obligados a
cruzar la avenida o transitar por la carretera.
Gonçalves comenta
que el concejal de vías y obras, Carlos Ureña, fue avisado hace 15 días
del suceso y la semana pasada volvió a presentar una solicitud de
reparación escrita en el registro. «No pueden decir que no lo sabían,
avisados están», añade.
Los representantes de la Asociación de
vecinos consideran que el Ayuntamiento está invirtiendo dinero en
asuntos secundarios y se está olvidando de las verdaderas carencias sin
escuchar a los que residen en Suerte de Saavedra. Afirman que la
ampliación del centro social es una propuesta que surgió desde el propio
equipo de gobierno, pero, en su opinión, no lo ven necesario.
En el recinto actual hay espacio suficiente para talleres, reuniones o actividades colectivas.
El
colectivo vecinal inició hace años una campaña para que se abra un
espacio de ocio y de atención a los mayores. Tampoco le han respondido.
TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -Una banda de jóvenes causa el temor
vecinal en Orriols con robos y agrava la inseguridad por el menudeo ,.
PERRO
REX - EL LADRON DE TOALLAS -Una banda de jóvenes causa el temor
vecinal en Orriols con robos y agrava la inseguridad por el menudeo ,
fotos,.
Una banda de jóvenes causa el temor vecinal en Orriols con robos y agrava la inseguridad por el menudeo
Una mujer cruza la plaza Gloria Fuertes en Orriols.
Los residentes denuncian que los traficantes protagonizan enfrentamientos con armas blancas y objetos punzantes,.
Los residentes de Orriols
pasean con miedo debido a una oleada de atracos con violencia iniciada
por un grupo de jóvenes este verano. A la coyuntura se suma el trapicheo
en determinados parques del barrio, donde los traficantes suelen enfrentarse entre ellos o con terceros con armas blancas, botellas rotas o incluso azulejos fragmentados sin importar la hora del día. Los ancianos ya no se atreven «a caminar solos a partir de las ocho de la tarde». La Asociación de Vecinos de Orriols
denuncia que esta situación de descontrol se está gestando desde hace
año y medio ante la pasividad del Ayuntamiento de Valencia y asegura que
la intervención de las autoridades policiales no es suficiente. Según
el órgano vecinal, el grupo de jóvenes apenas supera la mayoría de edad y
son muy violentos para conseguir su botín. Generalmente se dirigen a
adolescentes y mayores.
Las principales víctimas de los hurtos son adolescentes y personas mayores
Algunos ya describen su
hogar como una zona franca, donde por miedo no son capaces de
enfrentarse a los grupos conflictivos que ocupan jardines y plazas. «Los
agentes tienen que entrar con varias patrullas. Ahora con el verano
grandes grupos se instalan en la calle a cenar y con altavoces, tenemos
ruido desde las nueve de la noche hasta las dos de la madrugada», cuenta
una vecina. También se quejan de las ratas, que «han invadido el barrio» y ya han provocado cortes de luz en algunas viviendas al morder el cableado eléctrico.
Los residentes de la plaza Gloria Fuertes
ven «a todas horas» el intercambio de sustancias entre los jóvenes
instalados en los jardines. En numerosas ocasiones se han refugiado en
portales o garajes cuando llegaba la policía o para ordenar el dinero,
que suelen «guardar en el interior de sus zapatos». Asimismo, esconden
pequeños paquetes en la zona arbolada y el trasiego alrededor de los
escondites es continuo.
La asociación reclama una solución urgente
antes de que «se degrade más el barrio». Para ello, pide una actuación
conjunta de la administración pública y una mayor incidencia de los
servicios sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario