Viernes -30- AGOSTO - a las 22:10 horas en La 1, foto,.
«Ha sido una bofetada de realidad conocer la situación de cada uno»,.
La responsable del centro de acogida, Rebeca Fernández, dice que lo más importante de la labor es tratar a la gente con dignidad,.
Insiste en que este año ha supuesto para ellos una evolución y un aprendizaje constante en los periodos en los que han atendido gente y en los momentos en los que no, que han aprovechado, «para reflexionar y ponernos al día».
En la actualidad el centro está vacío, pero Rebeca espera que en los próximos días el centro vuelva a acoger personas llegadas de las costas del sur.
Quiere resaltar la labor de los voluntarios que han atendido a estas personas. «Una ayuda totalmente esencial». Recuerda que algunas de las llegadas de los migrantes tenían lugar de madrugada. Y que, aún así, sobraban las manos que querían prestar algo de ayuda. «Teníamos que decirles que no hacía falta que vinieran porque ya había gente suficiente para atender a los que llegaban. Todo el voluntariado de Cruz Roja y de fuera de la institución se ha volcado con el proyecto. Sin toda esa ayuda el proyecto no sería lo que es en la actualidad».
Cuenta que el perfil del voluntario es de todo tipo: gente joven, que se dedica más a las actividades de ocio, y gente con más edad, que realiza labores de enseñanza o de enfermería, intervención social, traducción.
Dice que lo más importante de toda la labor que hacen es tratar a la gente que llega con dignidad. Tratarlas como se merecen.
TITULO: VACACIONES - EUROPA DE PELICULA -Los voluntarios, la pieza básica del engranaje del centro de acogida ,.
Los voluntarios, la pieza básica del engranaje del centro de acogida
Rocío y Carmen Lechuga son dos jóvenes emeritenses que, como voluntarias, han atendido a los migrantes durante su estancia en el CAED,.
Las hermanas Rocío y Carmen Lechuga Álvarez, de 22 años, son dos de los más de 280 voluntarios que en estos 12 meses han pasado por el centro. Carmen es graduada en Biotecnología y estudiante de un Máster en Biología y Reproducción Humana Asistida. Desde 2012 forma parte de la Asamblea Local de Cruz Roja en Mérida.
«Esta experiencia me ha cambiado en todos los sentidos. Me ha enseñado a reforzar la empatía y a valorar más las cosas», señala Carmen. Explica que durante este tiempo le ha llamado la atención las diferencias culturales, cosas que para un joven europeo son habituales, como contar con un botellín de agua, pero para uno procedente de África resultan novedosas. Relata además que muchas de las personas migrantes se sorprenden al comprobar que pueden compartir con ellas mesa a la hora de comer por la xenofobia padecida.
Su hermana Rocío estudia un Grado de Relaciones Internacionales. Al igual que Carmen, forma parte de la Asamblea Local de Cruz Roja en Mérida desde el año 2012. «Todos los servicios preventivos que he hecho han sido una experiencia maravillosa que ha cambiado mi vida y la de todos los que estamos aquí», subraya Rocío, quien destaca que su voluntariado le ha servido también «para comprender mejor el fenómeno de la movilidad humana».
TITULO: Lazos de sangre - Nuevo Régimen ,.
El miercoles -28- Agosto a las 21:30 por La 1, foto,.
Cuenta
Teodoro García Egea que pidió matrimonio a su mujer tocándole la
bandurria. La bandurria es un instrumento de cuerda que llevan los
tunos, esas manadas con capa y ropa que no conoce la lavadora y a cuyo
lado 'La venganza de don Mendo' es una obra de vanguardia. Demonios, es
que lo es. Menudo talentazo el de Muñoz Seca. Tanto García Lorca, tanto
García Lorca. En la batalla cultural, sea eso lo que sea, la derecha
tiene siempre las de perder. Por eso Frank de la Jungla (sobre el
Amazonas) o Bertín Osborne (sobre feminismos occidentales del siglo XXI)
pueden decir misa cantada, que los machacarán. O Bertín cantar 'Yo debí
enamorarme de tu madre', la pieza de José Alfredo Jiménez. Qué suerte
la de José Alfredo haberse librado de esta época de memos. Y Bertín con
su letra: «Porque entre más me griten que te deje, yo más fuerte te
aprieto la mano».
El Fary despreciaba al hombre blandengue. Bertín no lo es. Con su no blandenguería se planta frente a las tablas de la ley de lo que la izquierda intelectual ha conseguido hacer intocable. La transgresión siempre ha sido ir contra la ley. El problema es que la ley la han establecido los que en una situación normal estarían contra el Antiguo Régimen. Lo suyo es un Nuevo Régimen contra el que lanzar tomates fachas.
Bertín no habrá leído a Susan Faludi: «La última reacción antifeminista no se desencadenó porque las mujeres hubieran conseguido plena igualdad con los hombres, sino porque parecía posible que llegaran a conseguirla». Demasiado elaborado. Es más fácil entender a Angela Nagle (autora de 'Muerte a los normies'). La derecha ha sabido apropiarse de las armas culturales de la izquierda. A veces para ser todavía más ceporros. No puedes ir contra el Nuevo Régimen sin más meta que hacer rabiar a los progres. Bueno, sí puedes. ¿Será blandengue tocar la bandurria?,.
foto / Aitor Luna (Bergara, Guipúzcoa 18/09/1981),.
Aitor Luna asegura que no puede vivir sin reír todos los días, ni puede estar mucho rato sin hacer el payaso (el payaso noble, ¿eh?). Le gusta tener cerca sus series, su moto (a pesar de que le ha dado algún disgusto), sus lentejas y sus auriculares... y un poco de sushi de vez en cuando. En cambio, puede prescindir perfectamente de la hipocresía, el miedo, los madrugones y las mentiras. Está rodando la serie histórica de Antena 3 TV 'La Catedral del Mar', y no sabe lo que le espera profesionalmente, pero tiene claro que lo importante es no rendirse nunca, no perder la ilusión ni la perspectiva, y luchar. Él no lo ve como un defecto tremendo, pero sí intuye que en los tiempos que corren, es peligroso ser una persona tan confiada como yo, que siempre tengo los brazos abiertos. El que fuera el apuesto y valiente capitán
Alatriste televisivo acumula varias series en su trayectoria ('Los Hombres de Paco', 'La fuga', 'Gran Reserva', 'Velvet') y pocas películas: entre ellas, una con su hermano Yon González (el thriller 'Matar el tiempo', de Antonio Hernández), y otra con Blanca Suárez de partenaire ('Mi panadería en Brooklyn'). Es un apasionado de Nueva York y tiene miedo a dejar de sensible a todo lo que me rodea. "De pequeño, me llamaban el Pupas, porque siempre me pasaban cosas, admite este romántico que mataría por encontrar al amor de mi vida."
TITULO:
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En
la tuya o en la mía - Miercoles -4- Septiembre - Asier Etxeandia, Hugo Silva - "Los actores -salvo dos o tres ,.
El Fary despreciaba al hombre blandengue. Bertín no lo es. Con su no blandenguería se planta frente a las tablas de la ley de lo que la izquierda intelectual ha conseguido hacer intocable. La transgresión siempre ha sido ir contra la ley. El problema es que la ley la han establecido los que en una situación normal estarían contra el Antiguo Régimen. Lo suyo es un Nuevo Régimen contra el que lanzar tomates fachas.
Bertín no habrá leído a Susan Faludi: «La última reacción antifeminista no se desencadenó porque las mujeres hubieran conseguido plena igualdad con los hombres, sino porque parecía posible que llegaran a conseguirla». Demasiado elaborado. Es más fácil entender a Angela Nagle (autora de 'Muerte a los normies'). La derecha ha sabido apropiarse de las armas culturales de la izquierda. A veces para ser todavía más ceporros. No puedes ir contra el Nuevo Régimen sin más meta que hacer rabiar a los progres. Bueno, sí puedes. ¿Será blandengue tocar la bandurria?,.
TITULO: VUELTA AL COLE - Aitor Luna: "Los actores -salvo dos o tres ,.
Aitor Luna asegura que no puede vivir sin reír todos los días, ni puede estar mucho rato sin hacer el payaso (el payaso noble, ¿eh?). Le gusta tener cerca sus series, su moto (a pesar de que le ha dado algún disgusto), sus lentejas y sus auriculares... y un poco de sushi de vez en cuando. En cambio, puede prescindir perfectamente de la hipocresía, el miedo, los madrugones y las mentiras. Está rodando la serie histórica de Antena 3 TV 'La Catedral del Mar', y no sabe lo que le espera profesionalmente, pero tiene claro que lo importante es no rendirse nunca, no perder la ilusión ni la perspectiva, y luchar. Él no lo ve como un defecto tremendo, pero sí intuye que en los tiempos que corren, es peligroso ser una persona tan confiada como yo, que siempre tengo los brazos abiertos. El que fuera el apuesto y valiente capitán
Alatriste televisivo acumula varias series en su trayectoria ('Los Hombres de Paco', 'La fuga', 'Gran Reserva', 'Velvet') y pocas películas: entre ellas, una con su hermano Yon González (el thriller 'Matar el tiempo', de Antonio Hernández), y otra con Blanca Suárez de partenaire ('Mi panadería en Brooklyn'). Es un apasionado de Nueva York y tiene miedo a dejar de sensible a todo lo que me rodea. "De pequeño, me llamaban el Pupas, porque siempre me pasaban cosas, admite este romántico que mataría por encontrar al amor de mi vida."
Entre
sus ídolos se encuentra Daniel Day-Lewis, y le chifa la música del
grupo Arcade Fire. Es muy realista y conoce al dedillo cómo funciona la
industria del cine y de la tele, con sus ventajas y desventajas: Cuando
haces una serie como prota absoluto, a no ser que seas Rodolfo Sancho,
los productores no vuelven a llamarte hasta que pase un tiempo. Lo dice
sin una pizca de mal rollo, ni envidia hacia la suerte de los
compañeros. Comenzó a trabajar en el café teatro y reconoce que este es
un tipo de espectáculo que aún le pone, a pesar de ser una estrella: Lo
de tener al público cerca es oro. Una manía: tocarse constantemente la
barba. Una afición: el tiro con arco, práctica que quiere retomar. Un
golpe de suerte: Conocer a mis representantes. Y una absoluta bendición:
No ser muy materialista.
Por qué le queremos: Una simpatía natural que no siempre puede explotar en sus trabajos.
Asignatura pendiente: Aprender inglés.
En la tuya o en la mía - Miercoles -4- Septiembre ,.
En la tuya o en la mía', presentado por Bertín
Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles - 4- Septiembre,, etc.
EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA -Asier Etxeandia, Hugo Silva - "Los actores -salvo dos o tres,.
Asier Etxeandia, Hugo Silva - "Los actores -salvo dos o tres,.
Tras presentarse en la última edición del Festival de Málaga, ‘Sordo’, segundo largometraje de Alfonso Cortés-Cavanillas (‘Los días no vividos’), llegará a los cines el próximo 13 de septiembre distribuida por Filmax.
Protagonizada por Asier Etxeandía, Aitor Luna, Hugo Silva, Imanol Arias, Marian Álvarez y Olimpia Melinte,
la película bebe del western y presta especial atención al sonido (o
más bien a la ausencia de él), que traslada al espectador la sensación
de aislamiento del protagonista.
TITULO:
EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA -
VIERNES - 6- Septiembre - Con chanclas y a lo loco,.
acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una
hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al
invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco a las 22:00, el viernes -6-Septiembre , etc.
EL
BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES
-6-Septiembre - Con chanclas y a lo loco,.
Con chanclas y a lo loco,.
fotos / Me llama la atención el hecho de que en cuanto nos alejamos
más de cien kms. de donde estamos empadronados, creemos que tenemos la
obligación de “transformarnos” para mimetizarnos con el ambiente. Tiene
su lógica ir al desierto y cubrirse con un turbante y una túnica o con
un buen anorak y gorro de piel si se visita un país donde impera el
hielo.
EL
BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - VIERNES
-6-Septiembre - Con chanclas y a lo loco,.
Con chanclas y a lo loco,.

Imposible reconocer a los vecinos del barrio, tan bien puestos cuando van a tomar el vermouth, si te los cruzas por cualquier paseo marítimo de nuestras costas: se han “transformado” en guiris, esos mismos a los que, quién no lo ha hecho alguna vez, se ha señalado con el dedo por la falta de gusto en el vestir y…en el comportamiento.
¿Qué diferencia hay entre la parte sur de un bikini y unas bragas? ¿Y entre un pantalón de baño y unos gayumbos? Que venga un sociólogo y me lo explique porque para mí es lo mismo: algo que tapa lo que –de momento- hemos convenido en que hay que tapar.

Y no es que me desagrade la contemplación del cuerpo humano –hasta ahí podríamos llegar con lo que tira la carne- sino porque intuyo que se está haciendo una especie de “inusitada utilización de la libertad” cuando se encuentra uno fuera del hábitat donde es reconocido y reconocible. Es decir, que ni hartos de vino adoptaríamos “en casa” actitudes que, alegremente, nos permitimos en un lugar “donde no nos conoce nadie”.

Los paseos vespertinos con mi perrillo bordeando el mar son toda una experiencia. A veces salgo para “ver a la gente” –y proveerme de ideas para el blog, amén de hacer alguna que otra reflexión- aprovechando que tengo que estirar las piernas.
Llega ahora la conclusión que está agazapada desde el principio de este post: ¿Quién nos ha hecho creer que somos “más libres” por ir vestidos como desharrapados?.

Puede ocurrir también que esas personas estén en contra del nudismo porque piensan que el cuerpo no hay que mostrarlo más que en pequeñas dosis, igual esas personas son un poquillo modosas o puritanas, pero se sienten liberadas cuando salen de la colmena y quedan fuera de la vista de la abeja reina, viendo cómo todos los “zánganos” hacen lo mismo.
Es el “uniforme” para el veraneante, la patente de corso para que hoteles, restaurantes y bares tengan que recibir a una clientela que va dejando un rastro de arena y goteos de agua salada detrás de su tarjeta de crédito.

Pero en fin, allá cada cual con sus hábitos que, contrariamente al refrán popular, SÌ hacen al monje.
Felices los felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario