ZAPATILLAS VIEJAS - «Nunca elijo lujo en mis viajes,no me aporta nada y lo veo innecesario» ,./ NOCHE DE SEXO - MÁS SEXY IMPÓSIBLE CON JUNCAL RIVERO GUAPISIMA.
TÍTULO: ZAPATILLAS VIEJAS - «Nunca elijo lujo en mis viajes,no me aporta nada y lo veo innecesario» ,. ZAPATILLAS VIEJAS, fotos - «Nunca elijo lujo en mis viajes,no me aporta nada y lo veo innecesario» ,.
Mi viaje favorito...Miraflores de la Sierra (Comunidad de Madrid),.
«Nunca elijo lujo en mis viajes,no me aporta nada y lo veo innecesario»,.
En Miraflores. Paseando por Pico Perdiguera, su sierra favorita.
Beatriz Muñoz, socióloga,.
Socióloga
y profesora de la UEx, ha tenido que cambiar sus planes este verano
tras ser nombrada directora general de la Mujer. Ha sido una gran
viajera y le gustaría viajar mucho más de lo que lo hace en la
actualidad,.
-¿Cuál ha sido su viaje favorito? ¿Cuándo lo hizo?
-No
sabría decir. Todos los viajes han tenido algo especial, pero
probablemente ahora los que recuerdo con más cariño son los que he hecho
y sigo haciendo a un pueblo de la sierra norte de Madrid, Miraflores de
la Sierra. Es el pueblo donde nacieron mi abuela y mi padre; es mi
lugar de referencia, donde hemos pasado todas las vacaciones y al que
voy cada vez que puedo. Últimamente he vuelto a recuperar el entusiasmo
que sentía al ir allí en la infancia y cada vez que me voy de allí me da
algo de tristeza. No sé por qué, porque sé que vuelvo, pero... Disfruto
de las montañas y de las sensaciones que me recuerdan otro tiempo. -¿Volvería allí o es de las que siempre buscan destinos nuevos?
«Prefiero los viajes activos. Más de dos días de relax me ponen nerviosa. Me gusta patear por el campo, moverme y curiosear»
-Volvería a todos los lugares a los que he ido pero nunca descarto lugares nuevos. -¿A quién le recomendaría este viaje?
-Si
recomiendo una escapada a Miraflores de la Sierra se la recomendaría a
aquellas personas a las que les gusta la montaña, hacer rutas. El
paisaje es magnífico. -¿A dónde le gustaría ir si pudiera?
-A
cualquier sitio nuevo o a cualquier lugar al que haya ido ya. Unamuno
decía que hay que viajar, pero no por topofilia sino por topofobia, por
huir de donde se está. A veces me gusta salir de la rutina, así que
podría decirse que por topofobia viajaría a cualquier sitio, pero como
me gusta conocer nuevos lugares, también por topofilia, por el placer de
conocer. Pero hay un lugar al que me gustaría ir: una iglesia mozárabe
del siglo XI, San Baudelio, en Berlanga del Duero, Soria. La he visto
solo en fotos y me parece una delicia. La arquitectura religiosa de
Castilla y León me gusta mucho y he hecho varios viajes para conocerla. -¿Cuál es el sitio que más le ha impresionado?
-Recuerdo
con especial entusiasmo la Península Valdés, en la Patagonia argentina,
y el formidable espectáculo de las ballenas a pocos metros de la
orilla. Era invierno (agosto) y el silencio era atronador, valga el
oxímoron. Estremecía verlas allí con sus crías. También el desierto de
Atacama en Chile, su salar y las lagunas altiplánicas de Miscanti y
Miñiques, muy cerca de la frontera con Bolivia.
«Nunca he querido quedarme a vivir en un sitio de los visitados. Cuando viajo siempre siento que voy de paso»
- ¿Cuántos viajes suele hacer al año?
-Ahora no muchos. Y no porque no quiera. -¿Cuál es el lugar más raro que ha visitado?
-No
sabría decir. Quizá porque cualquier sitio al que viaje puede ser
sorprendente. Cuando era más joven me interesaban lugares lejanos, ahora
creo que soy capaz de sorprenderme con cualquier cosa que encuentre en
el pueblo de al lado.
«En Argentina y Chile recuerdo la carne, porque no soy muy carnívora, y allí comí más de lo que sería habitual en mí»
-¿Qué tipo de viajera es? ¿De las que planifica o de las que va a la aventura?
-Un
50%. Me gusta organizar una parte pero no tengo problema en dejarme
llevar si es preciso. Una cierta dosis de aventura es muy placentera. -¿Y suele mirar comentarios sobre hoteles, restaurantes o destinos antes de reservar?
-A veces. -¿Qué tipo de viaje prefiere: los activos o los de relax?
-Por
lo general los activos. Más de dos días de relax me pone nerviosa. Me
gusta patear ciudades o andar por el campo. Moverme y curiosear. -¿Mar, montaña o ciudad?
-Montaña sin dudarlo -¿Low cost o lujo?
-Lujo
nunca. Tiendo a la sobriedad y aunque no me gusta pasar penurias, no me
gusta el lujo. Y cada vez menos. No me aporta nada y lo veo
innecesario. -¿Qué lugar visitó y quiso quedarse a vivir en él?
-Ninguno. Cuando viajo siempre siento que voy de paso. -¿Qué viaje le ha defraudado y no recomendaría nunca?
-Ninguno. - ¿Es la gastronomía una parte importante de su viaje?
-Mucho. -¿Qué plato recuerda de su viaje favorito?
-En
Argentina y Chile recuerdo la carne, porque no soy muy carnívora y allí
comí carne más de lo que sería habitual en mí. Estaba muy buena. En
Ecuador, unos maravillosos jugos de melón que tomaba en el desayuno. En
el sur de España, el espeto y las gambas de Huelva. De Euskadi, me gusta
todo. -¿Es de las que se atreve a probar de todo?
-
Aunque solo sea una vez. En México DF comí escamoles (un tipo de
gusanos) y chapulines (una especie de grillos) pero no he vuelto.
Supongo que hay una distancia cultural que me frena, pero tenía que
probarlos. Lo pruebo todo. -¿Le gusta hacer fotos de sus viajes? ¿Es de las que les gusta compartirlos en las redes sociales?
-Sí. Especialmente de montañas. -¿Qué es lo que no falta nunca en su maleta?
-Un sombrero y unas gafas de sol. -Y en la vuelta ¿es de las que siempre necesita más espacio por las cosas que ha comprado? ¿Suele traer souvenirs de recuerdo?
-No. En todo caso me traigo alguna receta gastronómica o algún sombrero.
PERFIL
Beatriz Muñoz
Estudió Sociología en
Madrid y se doctoró en la Universidad de Extremadura, donde es profesora
y dirigió la Oficina para la Igualdad. Dirige el Instituto de la Mujer
de Extremadura y forma parte de la comisión de expertos que analiza el
cambio de hora.
TITULO: NOCHE SEXO - MÁS SEXY IMPÓSIBLE CON JUNCAL RIVERO GUAPISIMA.
Juncal Rivero: "Por no tener, no tengo ni representante; a determinada edad, no te quieren"
Fue Miss España en 1984. Ella,
Miss Valladolid, tan solo quería una oportunidad como modelo en Madrid,
que la fichase una agencia. Más de 30 años después, Juncal Rivero
regresa para revitalizar el certamen de belleza.
fotos / Juncal Rivero posa durante la
entrevista con la revista 'Corazón'.
m.vaquero.
Dispuesta a recuperar la ilusión perdida, Juncal Rivero ha tomado las riendas del certamen de Miss y Míster España.
Espera que sea la aventura de su vida. Sin miedo a las feministas ni
otros certámenes de belleza, confía en relanzar un título que lleva
muchos años olvidado.
Hablamos con ella para que nos cuente cómo y cuánto de renovado llegará ese certamen de belleza del que va a hacerse cargo.
Corazón ¿Se puede saber cómo llega una mujer como usted al puesto de directora general del certamen de Miss y Míster España?
Juncal Rivero Llevaba
dos años trabajando en la televisión de Castilla La Mancha, junto a
Ramón García, cuando un día me encontré un mensaje en LinkedIn y en las
redes sociales donde me anunciaban que se va iba a relanzar este
concurso y que querían contactar conmigo. Te aseguro que fue toda una
sorpresa, porque, desde que salí elegida como Miss España, en 1984,
nunca la organización se había preocupado por mí. Bueno sí, una vez que
acudí a una gala en Telecinco, cuando tenían los derechos. Coroné a mi
sucesora, Amparo Martín, quien años después se casó con un sobrino de
Manolo Escobar, y de allí gané Miss Europa, en 1985. Y se acabó mi
relación. Jamás han contado conmigo, de ahí que el mensaje me llamara
tanto la atención.
C. Deduzco que no tenía usted un buen recuerdo del certamen si no se ocuparon de su carrera.
J.R. Ni
malo ni bueno. Yo me presenté a Miss Valladolid porque buscaba entrar
en una agencia de modelos en Madrid, y resulta que gané todas las
finales. Pero te aseguro que ni me acuerdo de quién estaba entonces en
la oficina.
C. ¿Y cómo la convencieron?
J.R. Acudí
a una reunión con el empresario Pedro Quesada, que es quien ha comprado
la licencia, y te aseguro que, en ese primer encuentro, ya sentí
mariposas en el estómago por la buena impresión que saqué de cómo
querían renovar todo el proceso. Sé que va a costar mucho trabajo sacar
este certamen, porque ha estado abandonado y denostado. Además, ahora
han proliferado otros concursos de belleza, pero este es el título
oficial. Nadie puede usar el término Miss, porque está registrado y no
se puede usurpar esa propiedad intelectual. Se han aprovechado de que,
desde 2012, no ha habido concurso para confundir a la gente e incluso a
los candidatos.
C. El final de Miss España vino marcado por un reportaje de cámara oculta que no benefició al prestigio de ese título.
J.R. Mi
lucha va a ser la transparencia. Ya te adelanto que no habrá delegados
en ningún sitio, para evitar que alguien pueda cargarse nuestro trabajo.
Soy estricta y cuadriculada y mi sentido de la nobleza es muy serio. Si
en algún momento viera algo que no me gusta, te aseguro que me voy. En
34 años, jamás he protagonizado una polémica y, en este momento de mi
vida, no voy a cambiar. Creo que han pensado en mí también por eso.
Quitar la prueba del desfile en traje de baño me parece más un atraso que un adelanto"
C. Sin delegados buscando candidatas por toda España, ¿cómo encontrarán a las aspirantes?
J.R. La primera selección será online —www.missymisterespaña.com—.
Los participantes tendrán que registrarse y abonar 39 euros, como
filtro para evitar bromistas o trampas. El dinero que se recaude, se
destinará a una ONG. Será la gente quien vote a los candidatos en la
primera selección. Después, con los finalistas, habrá un jurado
especializado, aunque se pueda seguir votando por Internet. Y, tal vez,
organicemos unas galas para esas finales. En eso queremos que entren las
televisiones autonómicas, y de ahí que ahora haya negociaciones para
ese proyecto y hacer la gran final también con una televisión asociada.
Puede ser una generalista o una plataforma nueva.
C. ¿Qué normativa seguirán para elegir a los aspirantes?
J.R. Hemos
añadido novedades muy importantes, ya que se admiten casados,
divorciados, padres y madres en una horquilla de edad entre los 18 y los
30 años. Se admiten tatuajes, el sexo que marque el DNI y lo que
fisiológicamente seas.
C. Entonces, ¿qué no admiten?
J.R. Salvo
la edad, prácticamente se acepta todo. Evidentemente es una final de
belleza y será el público quien vote, pero siempre entre gente sana.
C. ¿Admiten famosos o profesionales?
J.R. No, porque se trata de dar una oportunidad, no de relanzar a un famoso.
C. ¿Seguirá la prueba del traje de baño que en el certamen de Miss América ya han dicho que será eliminada?
J.R. Quitarla
me parece más un atraso que un adelanto. Ahora resulta que nos pasamos
la vida diciendo que la belleza no se puede enseñar, pero sí puedes
hacer un concurso de voz, de piruetas, de inteligencia… Nuestro certamen
se va a llamar de belleza y talento, porque queremos potenciar el lado
profesional de los ganadores, pero me parece ridículo querer ocultar esa
prueba. Defendemos que las mujeres podemos ir vestidas como nos dé la
gana y, en un certamen de belleza, ¿no pueden llevar un bañador? Yo
jamás me he sentido un objeto y tengo unas cualidades físicas que me
permitieron ganar. Mi opinión es la contraria a esas corrientes dado que
voy en contra de que me limiten.
Juncal Rivero nos cuenta las novedades que traerá el certamen de belleza.
C. ¿Le preocupan lo que puedan opinar sobre el certamen las feministas?
J.R. Me
da igual. Tengo una lógica aplastante y me tendrán que explicar por qué
hay que ocultar la belleza. No considero que las misses seamos un
objeto. Llegué a pedir una cita a una asociación de mujeres, pero no he
obtenido respuesta. La historia nos habla de cómo han ido cambiando los
cánones de belleza y es algo que inspira a los artistas, de ahí que no
entienda por qué quieren demonizarlo.
C. ¿Se siente feminista?
J.R. Yo
me siento mujer. En mi vida he hecho lo que he querido y te diré que,
en el mundo de la moda, las mujeres siempre hemos estado más favorecidas
que los hombres. Doy por hecho que todo debe ser igualitario y jamás me
he considerado menos que nadie.
C. Con este título no pueden aspirar a los certámenes internacionales, puesto que son otros los que tienen esas licencias.
J.R. De
eso me he enterado después, pero nuestra idea no era ir a los concursos
de fuera, ya que son mucho más restrictivos con las normas. No admiten
casados ni madres ni divorciados. Y eso es algo que va contra nuestra
manera de pensar y hacer. Además, es casi imposible ganar esos premios.
En Europa vemos esto como una oportunidad de lanzamiento profesional,
mientras que en América es solo convertirse en el más guapo. Con
nuestros ganadores, vamos a involucrarnos en su formación, para que
puedan materializar sus sueños profesionales.
C. ¿Le preocupa los independentistas a la hora de congregar un certamen a nivel nacional?
J.R. No creo que haya problemas. Los no independentistas estarán encantados de poder llevar la corona.
C. ¿Y que me dice de usted? Lleva una vida muy al margen de los medios.
J.R. Es
verdad que se me ve poco, porque cada vez me reclaman menos y como no
tengo escándalos... Tengo un hijo de 13 años muy normal y muy bueno, que
dice que quiere ser paleontólogo o ingeniero. Mi madre vive con
nosotros y hago una vida de lo más tranquila.
Me gusta vivir al margen de lo que trasciende"
C. Se separó del padre de su hijo muy pronto, por lo que le ha tocado educarlo casi sola.
J.R. Su
padre también se ocupa, solo que vive en Mallorca y, por eso, nuestro
hijo ha viajado siempre. Tal y como pasa en cualquier otro matrimonio
divorciado.
C. ¿No ha rehecho su vida?
J.R. Realmente,
me gusta vivir muy al margen de lo que trasciende. Eso no significa que
no tenga una vida personal muy plena. No creo que pudiera aguantar
estar en boca de todo el mundo. Tampoco soy de las que subo escenas de
mi vida a las redes. Eso limita mucho mis publicaciones. Hablar de mí o
de mis cosas, me da mucha pereza.
C. ¿Cómo se plantea el verano?
J.R. Dependerá
de este trabajo, pero tengo reservada desde hace tiempo una semana a
finales de agosto. Piensa que, estos dos años, no hemos tenido
vacaciones en la televisión.
C. ¿Le gustaría volver a trabajar como actriz en alguna serie?
J.R. Hice
algunas colaboraciones hace un tiempo, pero ya no me solicitan. Por no
tener, no tengo ni representante, porque, a determinada edad, no te
quieren. Tanto hablar de igualdad, pero resulta que a las mujeres con
ciertos años ni nos miran.
C. ¿Y usted no ha tenido problemas con Hacienda? En su gremio se han librado muy pocos...
J.R. Pues
no, pero debe ser que yo no he ganado tanto dinero. En cualquier caso,
creo que se usa a los famosos para concienciar al público en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario