La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El incendio de Gran Canaria está "fuera de capacidad de extinción", con 8.000 personas evacuadas,. / RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - Valentín Fuster: "Hay que morir joven lo más tarde posible".,. / Adivina qué hago esta noche - Eva Chen: «Mi abuelo fue un visionario» ,./ El escarabajo verde - Las siete plagas - La avispa asiática,.
TITULO:
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -El incendio de Gran Canaria está "fuera de capacidad de extinción", con 8.000 personas evacuadas,. La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El incendio de Gran Canaria está "fuera de capacidad de extinción", con 8.000 personas evacuadas ,fotos.
El incendio de Gran Canaria está "fuera de capacidad de extinción", con 8.000 personas evacuadas,.
El fuego ha obligado a desalojar ya ciencuenta localidades, y las autoridades recalcan la imposibilidad para controlarlo
La situación se agrava por las altas temperaturas, que van a continuar este lunes, con vientos muy fuertes
Las altas temperaturas y el viento dificultarán de nuevo este lunes las labores de extinción del incendio de Gran Canaria, que avanza fuera de control y ha obligado a desalojar ya medio centenar de localidades, con 8.000 personas evacuadas.
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Gran Canaria | Un incendio, por ahora, imparable
Unos 700 efectivos han dado relevo esta mañana a los 400 que han
trabajado durante toda la noche en la zona. Los esfuerzos nocturnos se
han centrado en contener el fuego en la cola del incendio (Valleseco) y
sus flancos derecho e izquierdo, ya que la cabecera ha seguido avanzado sin posibilidad de control por el Parque Natural de Tamadaba,
en el noroeste de la isla. Numerosas zonas han sido declaradas “fuera
de capacidad de extinción” por las autoridades insulares.
"Canarias atraviesa por una alerta declarada por altas temperaturas", ha
explicado la portavoz del 112 Canarias, Laura Otero, en declaraciones a
RNE. "La temperatura este lunes va a seguir igual y los vientos van a
ser fuertes".
Dieciséis aeronaves
A primera hora de la mañana, se han incorporado a las labores de extinción once helicópteros, cuatro hidroaviones y un avión, según ha confirmado Otero, quien ha recalcado la imposibilidad de controlar la cabecera. Asimismo,
ha destacado las dificultades que han ido surgiendo para controlar el
fuego, como las columnas de humo que durante la tarde de ayer hicieron
"inviable" la intervención.
Durante la noche, el avance del incendio obligó a evacuar nuevas
poblaciones, entre ellas el caso urbano completo de Valleseco
(ayuntamiento con 3.784 habitantes), el barrio de El Carrizal de Tejeda,
en la cumbre; y los barrios de El Valle y El Risco, en Agaete, cerca de
la cabeza del incendio, en el noroeste de la isla. Las últimas
poblaciones desalojadas han sido Saucillo, en Gáldar, y Piletas y Troya,
en Agaete.
Enorme daño ambiental
El incendio ha
provocado ya un enorme daño ambiental, con varios espacios naturales
afectados, entre ellos una de las grandes joyas verdes de la isla,
Tamadaba, pero por el momento no hay constancia de que se hayan
producido desgracias personales, a pesar de que en algunas zonas se ha
adentrado en espacios que los técnicos llaman de "interfaz", porque en
ellos se mezclan vegetación y viviendas.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se desplaza este lunes a Gran
Canaria para entrevistarse con las autoridades canarias y seguir la
evolución del incendio en el Centro Coordinador de Emergencias y
Seguridad de Las Palmas de Gran Canaria.
TITULO:
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - Valentín Fuster: "Hay que morir joven lo más tarde posible",.
RADIO
- TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - Valentín Fuster: "Hay que morir joven lo más tarde posible",
fotos,.
Valentín Fuster: "Hay que morir joven lo más tarde posible".
"Es terrible que el 32% de los niños tenga problemas de peso", asegura el cardiólogo
Considera este dato un "gran problema" cuya solución pasa por la educación desde edades tempranas
Imagen de archivo de Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.
Para el reconocido cardiólogo Valentín Fuster es "terrible" que el 32,1% de los niños en España de entre siete y trece años tenga obesidad o sobrepeso,
un "gran problema" cuya solución pasa por la educación desde edades
tempranas para conseguir "morir joven lo más tarde posible".
En una entrevista con Efe, Fuster, quien entre otros cargos es director
general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos
III (CNIC), subraya que no se puede decir que en esta materia "las cosas en España anden muy bien" sino que "andan muy mal".
No es un problema que ocurra solo en España, es "global" porque no hay
una "conciencia clara" ni "una educación constructiva" desde pequeños de
que la salud es una prioridad, a pesar de que el 75% de los problemas de exceso de peso en los adultos "empieza en la edad infantil".
Un estudio de la revista JAMA Pediatrics, publicado el pasado 5
de agosto, concluye que tras la crisis financiera, las tasas de
prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil se han estabilizado en la
mayoría de los países europeos, también en España, aunque aquí, como en
otros países, las cifras siguen siendo preocupantes ya que uno de cada
tres niños españoles tiene exceso de peso.
España, con un 32,1% de los niños entre siete y trece años con sobrepeso
y obesidad, ocupa el quinto puesto de Europa, por detrás de Grecia,
Italia, Malta y Chipre; Portugal ocupa el sexto lugar.
"Una obesidad de un 32% es un porcentaje altísimo, son cifras realmente terribles", abunda Fuster, que advierte de que el número de muertes de adultos por causas cardiovasculares ha empezado a aumentar en los últimos tres años.
Y eso que en los últimos quince la mortalidad había bajado debido en
parte a las nuevas tecnologías, las unidades intensivas, los
desfibriladores o los stents para los infartos.
"Gran rapidez y mucho estrés"
Algunas
de las causas de las altas tasas de exceso de peso, según su opinión
personal, tienen que ver con que vivimos en una sociedad que "solo
funciona con gran rapidez y mucho estrés, donde no hay tranquilidad ni
física ni mental y no hay tiempo de cocinar en casa". "Nuestras
abuelas se pasaban dos horas cocinando", recuerda el también director
del Instituto Cardiovascular del Mount Sinai Medical Center de Nueva
York (Estados Unidos), que señala que ahora no se dispone de ese tiempo.
También apunta a la calidad y a la cantidad de lo que se come. En cuanto a la primera, subraya que la comida más barata es la más calórica, con lo que "el reto" es conseguir que los productos que cuestan poco sean de calidad. "La
cantidad es muy importante -prosigue el experto-, cuando empezamos a
pensar en calorías, piensas durante diez días y luego te olvidas, cuando
piensas en cantidad es mucho más fácil. Les digo a mis pacientes que en
vez de comerse un plato entero se coman la mitad, es más fácil de
entender que recordar todas las cifras de calorías", reflexiona.
"Morir joven lo más tarde posible"
La
"única clave" para una vida larga y sana es la educación desde la
infancia y mentalizar a esas edades tempranas de que hay que "morir
joven lo más tarde posible". A su juicio, no existe una cultura de que
el niño tenga que ser educado "intensamente" en esta materia: "lo que existen son eslóganes, pero no una cultura".
Precisamente, Fuster creó hace unos años la Fundación SHE con el objetivo de mejorar la salud integral en la población, con especial énfasis en los menores.
En su opinión, no es suficiente con sacar los snacks o las bebidas azucaradas de las escuelas: "Esas medidas están bien pero me parecen poca cosa, hay que entrar con los pequeños de manera más intensa", incide.
Importancia del ejercicio
El ejercicio también juega un papel muy importante, de hecho, es "la puerta de entrada por la que mucha gente empieza a tomarse en serio su salud" y
desde su fundación, entre otros proyectos, se trabaja en la importancia
de éste y en cómo preparar las emociones para que cuando los niños sean
mayores y se les presente el tabaco y las drogas "sepan decir que no".
TITULO:
Adivina qué hago esta noche -Eva Chen: «Mi abuelo fue un visionario» ,.
Lunes -19- Agosto a las 22:55 por La Cuatro, foto.
Eva Chen: «Mi abuelo fue un visionario»,.
Mi abuelo fue un visionario»,.
«Que la crisis económica la estemos padeciendo los trabajadores es vergonzoso»
Arístides Llaneza Fernández Nieto de Manuel Llaneza, fundador del SOMA
Arístides Llaneza. ::
M. ROJAS
Arístides
Llaneza (México DF, 1947) es nieto del fundador del SOMA, Manuel
Llaneza, y ayer asistió en Oviedo y Mieres a los actos conmemorativos
del centenario del sindicato minero. En la actualidad es el
representante de la Universidad Nacional Autónoma de México en España.
-¿Qué opina del papel histórico de su abuelo, Manuel Llaneza? -Tengo
el recuerdo que me han transmitido de él mi padre y mi familia. Era un
hombre de gran entereza y de gran honradez. Solidario, muy inteligente y
visionario para aquella época.
-Los mineros asturianos mantienen muy vivo el recuerdo de su abuelo. -Me
congratula mucho que se continúe su obra y que se haga con eficiencia.
Los compañeros mineros actuales lo están haciendo con gran dignidad y
eso a mí me produce mucho orgullo. Que la vida ejemplar de un hombre no
sólo no se olvide, sino que se continúe, se perfeccione y se mejore es
muy importante.
-¿Qué destaca del fundador del SOMA?
-No conocí a mi abuelo, pero en escritos que he leído de
él me llamó mucho la atención que ya en 1914 o 1916 hablara de una cosa
que hoy no llama tanto la atención, pero que en aquel momento era muy
extraña. Hablaba de la mujer como parte igual que cualquiera de los
varones. Eso siempre lo promovió dentro del sindicato. Era un hombre de
una gran templanza y muy visionario, aparte de ser un gran hombre porque
tenía gran corazón y eso lo decían compañeros de su época como Largo
Caballero y Besteiro.
-¿Tiene futuro el sector del carbón?
-Son los sindicatos los que hablan de este asunto y
ellos lo conocen a la perfección. Sin embargo, yo quiero decir que esta
crisis económica es vergonzosa. La estamos viviendo y padeciendo la
clase trabajadora en todo el mundo, o sea, que la están pagando los que
menos deberían de pagarla. Debe convertirse en una lección que tenemos
que aprender para que no vuelva a repetirse. Una lección para impulsar
que, de una vez por todas, se cambie el rumbo al desarrollo económico.
TITULO: El escarabajo verde - Las siete plagas - La avispa asiática,.
Las siete plagas - La avispa asiática,.
foto / Están en los árboles, en los tejados, en
el interior de las casas, en los garajes y hasta en las tapas de
gasolina de los vehículos. El problema es de tal magnitud en esta
parroquia gallega de 33.000 vecinos que son los propios servicios de
emergencia los encargados de retirar los nidos. Reciben hasta cinco
avisos diarios y en el último año han quitado tres mil doscientos. Xoxé y
Agustín, dos apicultores de la zona, han visto cómo la producción de
miel de sus colmenas se ha reducido a la mitad. La avispa asiática
fagocita a la abeja
No hay comentarios:
Publicar un comentario