DESAYUNO CENA FIN SABADO -Ángel Nieto, 'Chiquito', Carme Chacón... las muertes más mediáticas de 2017 ,./ Viaje con nosotros - El huevo de colon telecinco - Treinta años de folklore con 'Chispa' en Plasencia,./ POLICÍAS EN ACCIÓN - La Policía Nacional detiene tras una persecución a tres hombres que robaron en una tienda de Don Benito,. / 3 RAZONES CON - Lorenzo: "He trabajado duro para llegar lo mejor posible a Silverstone",.
TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - Ángel Nieto, 'Chiquito', Carme Chacón... las muertes más mediáticas de 2017 ,.
DESAYUNO CENA FIN SABADO - Ángel Nieto, 'Chiquito', Carme Chacón... las muertes más mediáticas de 2017 ,
fotos,.
Ángel Nieto, 'Chiquito', Carme Chacón... las muertes más mediáticas de 2017
El año ha sido especialmente triste para la familia socialista, ya que tres destacados políticos del PSOE fallecieron este año
Una
leyenda del motociclismo, un entrañable humorista, tres destacados
políticos socialistas, el fiscal general del Estado, un diseñador de
moda, un polémico empresario... figuran en la lista de las muertes más
mediáticas de 2017. En
ella figuran también en lugar destacado los 16 anónimos inocentes a los
que el terrorismo arrebató la vida en los atentados de agosto en
Cataluña, así como Ignacio Echeverría, el español de 39 años asesinado
el 3 de junio en los atentados de Londres y a quien los medios
británicos bautizaron como el "héroe del monopatín".
El
3 agosto fallecía en un hospital de Ibiza Ángel Nieto (70), trece voces
campeón del mundo de motociclismo y leyenda del deporte español, que
había sufrido unos días antes un accidente con el quad que conducía. Nieto
era un hombre muy popular y querido para muchos españoles, lo mismo que
el humorista "Chiquito de la Calzada" -Gregorio Esteban Sánchez
Fernández- (85), quien murió en noviembre en su Málaga natal.
2017
ha sido un año especialmente triste para la familia socialista, ya que
tres destacados políticos del PSOE fallecieron este año.
Carme
Chacón (46), primera mujer al frente del Ministerio de Defensa en España
y que había optado a la secretaría general del PSOE en 2012, murió el 9
de abril en Madrid; el 2 de febrero fue José Antonio Alonso (56),
también exministro del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien
falleció en la capital.
Más reciente ha sido el fallecimiento del
expresidente del Congreso y exvicepresidente de la Comisión Europea,
Manuel Marín (68) que murió en Madrid el 4 de diciembre.
Gran
revuelo mediático supuso el fallecimiento de Miguel Blesa (70), el
polémico expresidente de Caja Madrid imputado por varios delitos, quien
se suicidó en una finca cordobesa el 19 de julio.
José Manuel Maza
(66), fiscal general del Estado, murió el 18 de noviembre durante un
viaje a Argentina por una infección cuando estaba en el ojo del huracán
mediático por la crisis política en Cataluña; nueve días después
fallecía el fiscal jefe de Cataluña, José María Romero de Tejada (69).
Otro
destacado miembro de la judicatura, Carlos Dívar (75), que fuera
presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal
Supremo, falleció el 11 de noviembre.
También se habló de la
muerte del transgresor diseñador de moda David Delfín (46) el 3 de junio
y de la modelo, actriz y cantante Bimba Bosé (41), que falleció el 23
de enero.
Enero
-----
8.-Manuela Fernández Pérez, "Manolita Chen", vedete, (89)
10.-Gonzalo Puente Ojea, diplomático y ensayista, (92)
15.-Luis Gámir Casares, político, ministro con Adolfo Suárez, (74)
23.-Eleonora Salvatore, "Bimba Bosé", modelo, actriz y cantante, (41)
29.-Paloma Chamorro, periodista, (68)
Febrero
-------
2.-José Antonio Alonso, exministro socialista, (56)
12.-Juan Soto Viñolo, periodista y escritor, la verdadera "Elena Francis", (83)
16.-José Antonio Segurado, empresario y político, (79)
25.-Pablo Ráez Martínez, joven marbellí que convirtió su lucha contra la leucemia en un fenómeno viral, (20)
Marzo
-----
2.-María de los Ángeles Hernández Gómez, "Ángela", torera, (71)
24.-Paloma Gómez Borrero, periodista, (82)
28.-Alicia de Borbón-Parma, infanta de España, (99)
Abril
-----
1.-Salvador Pániker-Alemany, filósofo, editor, (90)
.-Antonio Lamela, arquitecto, (90)
9.-Carme Chacón Piqueras, política socialista, primera ministra de Defensa, (46)
24.-Sebastián Palomo Martínez, "Palomo Linares", torero, (69)
Mayo
----
5.-Juan Antonio Pérez Millán, escritor y crítico cinematográfico, (68)
14.-Germán Yanke Greño, periodista, (61)
Junio
-----
1.-Fernando Medina, uno de los primeros "hombres del tiempo" de TVE, (88)
.-Carles Capdevila, periodista, (51)
3.-Diego David Domínguez González, "David Delfín", diseñador, (46)
4.-Juan Goytisolo Gay, escritor, (86)
17.-Iván Fandiño Barros, torero, (36)
Julio
-----
5.-Joaquín Navarro Valls, periodista, exportavoz del Vaticano, (81)
9.-Francisca Rico Martínez, "Paquita Rico", actriz y cantante, (87)
13.-Joaquím Molins i Amat, empresario y político, (72)
19.-Miguel Blesa de la Parra, banquero, (70)
----------
3.-Joan Colom, fotógrafo, (96)
10.-María Teresa Castells, propietaria de la librería Lagún (San Sebastián), (82)
27.-Antonio Isasi-Isasmendi, director y productor de cine, (90)
Octubre
-------
3.-Victorino Martín Andrés, ganadero de reses bravas, (88)
21.-Miguel Montes Neiro, el preso común más antiguo de España, (67)
24.-Isabel Quintanilla, pintora, (79)
25.-María Cristina del Pino Segura, "Pinito del Oro", trapecista, (86)
Noviembre
---------
11.-Gregorio Esteban Sánchez Fernández, "Chiquito de la Calzada", humorista, (85)
.-Carlos Dívar Blanco, expresidente del Tribunal Supremo, (75)
18.-José Manuel Maza Martín, fiscal general del Estado, (66)
19.-Esther Arizmendi Gutiérrez, presidenta del Consejo de la Transparencia y el Buen Gobierno, (61)
27.-José María Romero de Tejada, Fiscal jefe de Cataluña (69)
Diciembre
---------
4.-Manuel Marín, expresidente del Congreso y exvicepresidente de la Comisión Europea, (68),.
TITULO:
Viaje con nosotros - El huevo de colon telecinco - Treinta años de folklore con 'Chispa' en Plasencia,.
Javier Gurruchaga lo presenta - Fue estrenado en Telecinco
el 4 de julio de 1992, y se emitía los sábados a las diez de la noche.
Era un programa de variedades que incluía actuaciones musicales, una
sección de cámara oculta y varios juegos de habilidad en antena.
Treinta años de folklore con 'Chispa' en Plasencia
Una de las actuaciones del XIX Festival de Folklore Máximo Berrocoso Chispa. foto,.
Mientras se preparan para celebrar su 30 cumpleaños como asociación, este grupo de música de raíz sigue «a pleno rendimiento»foto,.
Plasencia.
El grupo de folklore Chispa, que se ha consolidado como uno de los más
activos del norte de la región, está de celebración: este 2019 vive su
vigésimo noveno año de actividad mientras se prepara para dar la
bienvenida a los treinta años como asociación. Este año, además, ha
celebrado la decimonovena edición de su festival de folklore, dedicado a
su fundador, Máximo Berrocoso.
Así
lo explica Orencio Cuevas, director del coro y la rondalla, extremeño
de adopción y gran amante del folklore de la tierra, como él mismo se
define. Actualmente, Chispa suma 150 socios, la mayoría de ellos
jubilados «que no queremos parar de bailar».
Cuevas explica que
el caso de Plasencia es muy particular: es una ciudad sin folklore
propio. Al ubicarse en un emplazamiento privilegiado, de fácil acceso a
las comarcas que la rodean, creció de forma rápida gracias al comercio,
pero no desarrolló un folklore particular. La ciudad «bebió de la
historia y la cultura de sus comarcas y a día de hoy desde Chispa
queremos mantener esa tradición que lo une con el entorno», manifestó el
director del coro.
El grupo cuenta con 150 socios y 40 niños formándose en su escuela de baile
Pero sus inicios van mucho más allá: aunque
se consolidaron oficialmente como asociación en 1990, para entonces ya
contaban con 150 niños dispuestos a formar parte de su escuela. Esto se
debe a que Máximo Berrocoso, su fundador, ya había comenzado mucho antes
con su escuela, que se mantiene hasta la actualidad.
Berrocoso
era el primer bailarín y coreógrafo del musicólogo Manuel García Matos y
en torno a 1960 comenzó a formar a los más jóvenes de la ciudad en la
danza y el folklore y transmitió a sus alumnos su pasión por esta
expresión cultural. Cuevas explica que este fue el verdadero origen de
Chispa, que comenzó con esos primeros niños que empezaron a bailar, lo
que supone cerca de 60 años de actividad.
XIX Festival de Folklore
Máximo
Berrocoso 'Chispa' fue el fundador y quien dio nombre al grupo que
ahora, en su honor, ha convertido su festival de folklore en un homenaje
a la labor del 'abuelo Chispa'. En su última edición, celebrada la
semana pasada, reunieron a más de 140 personas que llegaron desde Málaga
y Galicia para ofrecer una exhibición de bailes tradicionales.
«Todo
el mundo que viene se va siempre contento con la experiencia y con la
ciudad» explicó Cuevas. «Es mucho trabajo no solo de baile, sino de
intentar que estas personas que nos visiten estén bien atendidas y
cómodas. Pero merece la pena».
La importancia del festival
radica, según Cuevas, en que permite conocer la cultura de otras partes
de España. Próximamente, el grupo viajará a Galicia y será allí donde
haga una exhibición de la cultura de la región y de su amplio
repertorio, que cuenta con varios trajes típicos.
La larga
trayectoria de Chispa ha permitido que, a día de hoy, acumule una
importante lista de experiencias en otros puntos de España, así como en
otros países como Portugal o Turquía, donde ha realizado muestras de
baile y actuaciones diversas.
El Festival de Folklore Máximo
Berrocoso Chispa mantiene el mismo fin que el de la asociación: crear
oportunidades de compartir la cultura de la zona y disfrutar de la
música en un encuentro que cada año tiene invitados de distintas partes
de España que llenan Plasencia del colorido de los trajes típicos.
Se buscan bailarines
No
es un secreto que, en muchas ocasiones, Chispa forma a sus socios del
futuro en su escuela, que actualmente cuenta con 40 niños. No son pocos
los casos de personas que estuvieron vinculadas al colectivo en su
infancia o adolescencia y que luego vuelven como socios, creando un
entorno «familiar y muy divertido».
Actualmente cuenta con 150
socios, aunque no todos participan en los encuentros que organiza el
grupo. «No somos profesionales, por lo que a veces es complicado
conciliar vida laboral y familiar, pero siempre podemos sacar tiempo
para reunirnos, aunque cueste».
Son muchos los actos en los que
Chispa está presente, como el Martes Mayor o el Festival Folk que se
celebra en torno a dos semanas después del evento que organiza este
grupo.
Actualmente, el grupo cuenta con coro, rondalla y
bailarines, que forman el conjunto más numeroso, con entre 45 y 50
personas. Pero, según relata Cuevas, cuentan con unas bajas importantes.
«Los hombres, en el baile, son muy cotizados. El 80% del grupo son
mujeres por lo que a veces es complicado hacer parejas. Ellos no pueden
descansar» explicó el director. Normalmente, el grupo se junta dos horas
a la semana para ensayar, aunque cuando tienen una cita en su
calendario de actuaciones, amplían el horario.
Antesala de Folk Plasencia
Desde
la organización del festival de folk han reiterado en varias ocasiones
que el evento que organiza Chispa es «la antesala de Plasencia Folk»,
por lo que ambas citas con la música de raíz están unidas.
Es
común que Chispa organice un pasacalles durante las jornadas de
Plasencia Folk, que guía a los visitantes hasta el recinto de Torre
Lucía. Cuevas explicó que Folk Plasencia cuenta con todo el apoyo de
Chispa, ya que «de forma diferente, permite dar a conocer las culturas
del mundo, que es de lo que va esto».
TITULO:
POLICÍAS EN ACCIÓN - La Policía Nacional detiene tras una persecución
a tres hombres que robaron en una tienda de Don Benito ,.
La Policía Nacional detiene tras una persecución a tres hombres que robaron en una tienda de Don Benito,.
Los supuestos autores de los hechos, que cuentan con antecedentes, huyeron del lugar en una furgoneta de color blanco,. / foto,.
Agentes de Policía Nacional han detenido tras una persecución a tres hombres, de 20, 22 y 33 años de edad, que robaron en una tienda de la localidad pacense de Don Benito.
Los
hechos tuvieron lugar en la madrugada del día 18 de agosto, en torno a
las 4.30 horas, cuando se recibió un aviso telefónico a la Sala CIMAC de
la provincia de Badajoz alertando de un posible robo que se estaba
perpetrando en esos mismos momentos en un establecimiento comercial de
la calle Ayala de Don Benito.
De manera inmediata se personaron en
el lugar varias dotaciones, tanto de policía nacional como local,
quienes pudieron observar al llegar al lugar que la puerta del local se
encontraba fracturada. Además, una persona que había observado los
hechos informó a los agentes que tres varones habían huido del lugar en una furgoneta blanca al observar la presencia policial.
Por
esta razón se estableció un dispositivo policial para identificar y
detener a los autores del robo, siendo localizados tras una persecución
en la avenida Vegas Altas por una patrulla de la Policía Nacional.
Los
agentes comprobaron que las tres personas que ocupaban la furgoneta
coincidían con la descripción aportada por el denunciante. Además, en el
interior del vehículo llevaban material que coincidía con el que
faltaba en el establecimiento que había sido forzado.
Los detenidos, tres hombres de 20, 22 y 33 años de edad con antecedentes, fueron trasladados a dependencias policiales a fin de tramitar el correspondiente atestado, siendo posteriormente puestos a disposición judicial.
TITULO: 3 RAZONES CON -Lorenzo: "He trabajado duro para llegar lo mejor posible a Silverstone",.
Lorenzo: "He trabajado duro para llegar lo mejor posible a Silverstone",.
GP Gran Bretaña MotoGP 2019El balear reaparece tras una lesión,.
foto / Jorge Lorenzo.
Repsol Honda
Jorge Lorenzo regresa a la acción en Silverstone tras
una lesión que lo ha tenido apartado de los circuitos desde el Gran
Premio de Holanda. Y lo hace en un escenario que conoce bien, y en el
que el año pasado logró la pole position y donde ha subido en tres
ocasiones al escalón más alto del podio: en 2010, 2012 y 2013. "Es
muy bueno volver al equipo Repsol Honda, hace mucho de la carrera de
Assen. Me hubiera gustado regresar antes, pero el tipo de lesión
significó que tenía que tomarme mi tiempo", ha declarado Lorenzo. "Estando lejos de las pistas,
he trabajado duro para llegar lo más preparado posible a Silverstone,
aunque sé que hará falta algo de tiempo para recuperar la velocidad.
Estoy satisfecho y preparado para estar de nuevo con el equipo, para
poder seguir mejorando y conseguir los resultados que sabemos que
podemos lograr". añade el balear. Jorge Lorenzo, en su box con Honda,.Además, Marc Márquez
llega al Gran Premio de Gran Bretaña después de seis victorias y cuatro
segundas posiciones en once carreras, con la victoria de Dovizioso en
Austria como el precedente más reciente.
"Espero que podamos hacer una gran carrera en Silverstone. Hemos
tenido algo de mala suerte en el pasado, pero esta temporada estamos
demostrando que somos mucho más fuertes en circuitos en los que no lo
éramos, así que me siento bien para el fin de semana. Veremos
cómo es el nuevo asfalto, porque siempre ha sido una pista bastante
bacheada, y por supuesto tendremos que ver qué tiempo hace", declara el
actual líder del Mundial de MotoGP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario