La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - 32 mujeres acceden a la bolsa de empleo para puestos de ayuda a domicilio en Casar de Cáceres,./ RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - Martín Palomino: otra legislatura más en blanco ,.
TITULO:La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -32 mujeres acceden a la bolsa de empleo para puestos de ayuda a domicilio en Casar de Cáceres,. La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - 32 mujeres acceden a la bolsa de empleo para puestos de ayuda a domicilio en Casar de Cáceres
, fotos,.
32 mujeres acceden a la bolsa de empleo para puestos de ayuda a domicilio en Casar de Cáceres,.
El
Ayuntamiento de Casar ha hecho público el listado definitivo de las
personas que integran la bolsa de empleo de cuidador, gerocultor o
auxiliar de ayuda a domicilio. Un total de 66 mujeres se presentaron a
esta convocatoria, pero son 32 las que cumplen los requisitos exigidos
para formar parte de esta bolsa. Las candidatas podrán
optar a puestos de trabajo, supliendo bajas o vacaciones, en el servicio
de ayuda a domicilio que se ofrece en los distintos hogares casareños,
en los pisos tutelados o el centro de día. «Hay muchas solicitantes que
han quedado excluidas porque no tienen la experiencia mínima que se
requiere de dos años o no cumplen otros requisitos», explican desde la
Oficina de Empleo.
Además, otra de las exigencias para poder
trabajar en el centro de día es disponer el permiso de conducir, ya que
los trabajadores realizan el traslado de los usuarios a los hogares. En
el listado definitivo, 18 mujeres han quedado excluidas para acceder a
un puesto en dicho centro al no disponer de ese carné. La vigencia de la
bolsa será hasta el 31 de diciembre de este año.
TITULO:
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO -Martín Palomino: otra legislatura más en blanco ,. RADIO
- TELEVISION -EL TRANVÍA DEL TIEMPO - Martín Palomino: otra legislatura más en blanco ,
fotos,.
Martín Palomino: otra legislatura más en blanco,.
Sánchez,
Ábalos, Vara y Pizarro, los cuatro protagonistas de la última pancarta
de protesta colocada en Martín Palomino.
Los empresarios lamentan «la falta de interés político» por ejecutar una reforma que se lleva esperando más de dos décadas,.
Era
la legislatura en la que parecía que por fin se podía hacer realidad la
remodelación de las avenidas de Martín Palomino y España o, lo que es
lo mismo, la entrada sur a la ciudad o, lo que es lo mismo, las vías con
mayor implantación empresarial de Plasencia. Sin
embargo, tampoco ha sido posible esta vez y, de nuevo, se suman otros
cuatro años en blanco. «Volvemos a quedar postergados». Con estas
palabras resume una situación que ya es crónica Eduardo Muñoz, el
presidente de la asociación de industriales de Martín Palomino, elegido
recientemente en sustitución de Felipe Macayo.
«Llevamos más de
dos décadas esperando el arreglo y parece que tenemos que seguir; esta
asociación se constituyó para reivindicar una reforma que consideramos
necesaria y prioritaria y, por eso, continuará hasta que el objetivo se
logre», deja claro Muñoz.
Desde su punto de vista, en nombre de
una asociación que representa a las más de 170 empresas ubicadas en la
zona, «lo que ocurre, lo que lleva tantos años ocurriendo, solo pone de
manifiesto la falta de interés político por sacar adelante una obra que
no es faraónica, pero sí de interés común», declara el nuevo presidente
de la agrupación.
Cuando parecía que el mayor obstáculo ya estaba
superado, como era lograr el consenso entre las tres administraciones,
esta vez ha sido la falta de una firma la que ha dado al traste con la
obra en esta legislatura. En concreto, la rúbrica por parte del Gobierno
central.
El anteproyecto que se ha hecho público hasta el
momento descarta la idea inicial de desdoblar la avenida Martín Palomino
y opta por mantener el doble sentido y ordenar los accesos a las
empresas mediante dos vías de servicio laterales que desembocan en las
tres rotondas proyectadas. La avenida de España es más estrecha, por lo
que en esa parte se construirá tan solo una vía de servicio, y
únicamente en algunos tramos. La reforma prevista y consensuada incluye
también acerados de dos metros, vegetación y mobiliario urbano, además
de la renovación completa de las redes de saneamiento y abastecimiento,
así como del alumbrado.
La remodelación de las dos vías cuesta
unos seis millones de euros y el acuerdo alcanzado entre las tres
administraciones establece una cofinanciación a partes iguales. Para
ello cada una de ellas debía aprobar y firmar el convenio. El
Ayuntamiento lo hizo hace casi un año, el pasado junio, y dos meses
después lo hizo la Junta. Sin embargo, la tercera rúbrica que es
precisa, la del Gobierno central, no ha llegado hasta la fecha y, por
eso, más de dos décadas después de que se iniciara la reivindicación,
las máquinas siguen sin estar en Martín Palomino y España.
Las rotondas
Tampoco
las tres rotondas que los industriales solicitaron el pasado octubre
para mejorar la seguridad en estas vías mientras llegaban las obras.
Argumentaron que acceder a la avenida Martín Palomino es un riesgo, de
la misma forma que lo es transitar por sus pasos de peatones.
Por
este motivo, con el fin de paliar el déficit de seguridad de la avenida
y mejorar la circulación, la asociación de industriales de la zona
reclamó la habilitación de tres rotondas que, de forma provisional,
ayudaran a conductores y peatones hasta que las ansiadas obras de
remodelación comiencen.
«Conocimos que el Ayuntamiento había
pedido permiso al Gobierno central, puesto que es una vía de su
titularidad, y desde entonces no sabemos nada», afirma Eduardo Muñoz.
Solo que las rotondas provisionales no han llegado y que les toca
continuar esperando la demandada remodelación.
«Confiamos en que
se lleve a cabo, claro, y que en la próxima legislatura las máquinas
lleguen, porque aunque no sabemos a qué se debe, en principio solo falta
una firma para que el convenio entre en vigor», concluye el presidente
de los industriales de Martín Palomino. Si no hay otros impedimentos y
no surgen otras complicaciones, quizás la remodelación pedida desde hace
más de 20 años llegue por fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario