7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -4- JUNIO -Paco Alcácer, un goleador copero que irá con el Valencia,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -3 - DOMINGO - 9- JUNIO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4- JUNIO - Lesley Ann Warren,./ Viajeros Cuatro - Un volantazo de despedida ,. / Ven a cenar conmigo - Actores en la consulta del médico,./ ¿Te lo vas a comer ? - Cocina -«Ojalá no desaparezca el cultivo del tabaco»,. ,.Alberto Chicote ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -4- JUNIO - Paco Alcácer, un goleador copero que irá con el Valencia,. ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -4- JUNIO ,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Paco Alcácer, un goleador copero que irá con el Valencia,.
foto - Paco Alcácer, con las camisetas del Barça y del Valencia.
Al
delantero del Borussia Dortmund, que vio puerta en las últimas seis
ediciones del torneo del KO, incluyendo la final de 2017, le tocará
seguir desde la distancia el duelo entre sus dos exequipos,.
Paco Alcácer irá con el Valencia desde la distancia en la final de la Copa del Rey
que disputará frente al Barça, otro de sus exequipos. El delantero de
Torrent no olvida sus raíces, ahora que su carrera parece haber
despegado en el Borussia Dortmund tras dos temporadas de azulgrana con
escaso protagonismo, en las que primero se topó con un tridente
indiscutible como el formado por Messi, Suárez y Neymar y luego, una vez
que el brasileño hizo las maletas rumbo a París, con la llegada de
Ousmane Dembélé y Philippe Coutinho, los dos fichajes más caros de la
historia del Barça.
«Había que dar el paso aunque fuera
difícil. Me quedo con todo lo que mejoré en esos dos años», explica el
futbolista sobre aquella decisión de dejar el Valencia cuando era su
gran referente que gran parte de la afición che no entendió. La airada
respuesta del valencianismo ante su partida aún escuece al delantero,
cuyo olfato goleador fue pulido sobre el césped de la Ciudad Deportiva
de Paterna. «Yo soy del Valencia y siempre he sido del
Valencia. Por mucho que pudiese decir la gente cuando me fui yo siento
lo que siento. Hace tiempo que el Valencia no gana un trofeo y el Barça
tiene muchos», señaló el futbolista sobre sus preferencias de cara a la
final del próximo sábado en el Benito Villamarín.
Precisamente el torneo del KO fue un oasis en mitad del desierto para Alcácer en aquella complicada etapa culé. El delantero marcó cuatro tantos en dos temporadas, incluido un gol en la final de 2017
en el Vicente Calderón ante el Alavés, en la que además fue titular por
la ausencia de un sancionado Luis Suárez -una circunstancia que vuelve a
darse esta vez- y disputó los 90 minutos de juego en su momento de
mayor gloria como azulgrana.
Marcó en la final de 2017 ante el Alavés, en la que fue titular por la
ausencia de un sancionado Luis Suárez y disputó los 90 minutos de juego
en su momento de mayor gloria como azulgrana
Ya antes de ejercer como culé, Alcácer había
demostrado una especial sintonía con la Copa, puesto que a pesar de no
alcanzar la final, vio puerta en las tres ediciones del torneo
disputadas como futbolista del primer equipo del Valencia (2014-2017) y
también durante su campaña cedido en el Getafe (2013-14). De hecho, el
futbolista debutó con el Valencia en un duelo copero.
Fue un 11 de noviembre de 2010, a los 17 años, cuando saltó al césped de
Mestalla como titular en la vuelta de los dieciseisavos de final de la
Copa del Rey ante el Logroñés, en una noche en la que también debutó
otro canterano de Paterna como Isco, que además se lució con un doblete.
Ahora, después de su difícil paso por el Barça, las cosas parecen haber cambiado para Alcácer, revitalizado después de su marcha al Dortmund.
De hecho, se ha convertido en el segundo máximo goleador de la
Bundesliga después de haber marcado 18 goles que sólo supera un clásico
como Robert Lewandowski, pero lo más destacable de todo es que lo ha
hecho además en 1.203 minutos de juego, lo que arroja un insuperable
promedio de un tanto cada 66 minutos que habla mucho de su papel de revulsivo.
Debutó con el Valencia un 11 de noviembre de 2010, a los 17 años,
cuando saltó al césped de Mestalla como titular en la vuelta de los
dieciseisavos de Copa ante el Logroñés
Pese al regusto amargo de haber perdido el
cetro alemán en la última jornada después de haber dispuesto de una
ventaja de hasta nueve puntos en algún tramo del campeonato sobre el
todopoderoso Bayern de Múnich, lo cierto es que la temporada de Alcácer
le ha servido para que el Dortmund haya acabado ejerciendo su opción de compra
de 23 millones de euros fijos más cinco en variables. A la espera de
comprobar si se trata de un paso intermedio para un futuro traspaso a
otro club o si supone un paso para una etapa más larga de amarillo y
negro, al punta de Torrent le tocará seguir desde la barrera esa final
que siempre pensó que disputaría sobre el césped, soñando con regresar pronto a la selección y quien sabe si algún día no tan lejano a ese Valencia al que apoyará el sábado como un valencianista más.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -3 -
DOMINGO - 9- JUNIO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4- JUNIO - Lesley Ann Warren,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -4-JUNIO . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -4- JUNIO -a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3- DOMINGO -9- JUNIO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -4- JUNIO - Lesley Ann Warren,.
Lesley Ann Warren (Nueva York, 16 de agosto de 1946) es una cantante y actriz estadounidense de producciones musicales de Broadway, cine y de televisión, ganadora de un Globo de Oro y nominada al Premio Oscar de la Academia.
Primeros años de vida
Lesley
Ann Warren es hija de padres descendientes de eslavos rusos (apellido
Warrenoff), su padre fue veterano de la Segunda Guerra Mundial y su
madre, una cantante de cabaret, ambos se establecieron en Nueva York
ejerciendo además la compraventa de propiedades.
Ingresó al Actors Studio
a los 17 años después de haber sido bailarina de ballet, en 1963
apareció en Broadway interpretando papeles secundarios en obras
musicales.
Vida artística
Apareció en 1965 en una producción musical para la televisión interpretando el papel de Cenicienta bajo la dirección de Rodgers y Hammerstein. Su excelente participación y su apariencia la llevó a ser contratada por Walt Disney Pictures. Apareció en películas tales como El feliz millonario.
Lesley Ann Warren en 2012.
En 1967 abandonó Disney y se enroló en la serie de televisión Misión: imposible, donde reemplazó a la actriz Barbara Bain, que representaba a la doctora Dana Lambert. Esa fue su actuación más famosa.1
Sin embargo, Barbara Bain había creado un personaje con una personalidad
absolutamente glacial y calculadora, que no era compatible con el
intrínseco carácter dulce e ingenuo que proyectaba Warren a pesar de sus
esfuerzos. Apenas estuvo un año en la serie (entre 1970 y 1971) antes
de ser despedida.
Más tarde interpretó papeles de mujer sexy en varias producciones de los años setenta alejándose paulatinamente de los escenarios apareciendo en Victor Victoria (en 1982), donde fue nominada como mejor actriz secundaria para el premio Óscar de la Academia y ocasionalmente en algunas películas de corte romántico tales como Elígeme y Compositor de Alan Rudolph en 1984.2
Vida personal
Estuvo casada con el productor Jon Peters desde 1967 hasta 1974, tuvo un hijo que actualmente es actor, Christopher Warren.
En 2000, a sus 54 años se casó con un publicista y exejecutivo de
Columbia Pictures llamado Ronald Taft, sostiene esta unión a la fecha.
Está radicada en Los Ángeles.
TITULO:
Viajeros Cuatro -Un volantazo de despedida ,.
El Miércoles-29 Mayo - a las 22:45 por La cuatro,fotos,.
Un volantazo de despedida,.
El día en que el jefe de Mercedes se jubila, BMW le dedica un anuncio en el que se pasa a un coche del eterno rival,.
Pese
a la rivalidad centenaria que enfrenta a las grandes marcas
automovilísticas alemanas Mercedes y BMW, los dos consorcios están ahora
mas cerca que nunca, con múltiples proyectos compartidos para afrontar
la movilidad del futuro, y la relación es muy estrecha al más alto nivel
empresarial. La firma muniquesa sorprendió ayer a su competencia de
Stuttgart con un gesto muy especial hacia el presidente de Daimler,
Dieter Zetsche, el mismo día en que éste dejaba el cargo tras 13 años
como máximo responsable de la marca de la estrella de tres puntas. BMW
despidió a Zetsche con un vídeo muy personal, en el que no falta un
toque de humor. Un corto que reproduce la última jornada laboral de
Zetsche, los apretones de manos al dirigirse a la salida del consorcio,
los aplausos de sus colaboradores, los selfis con sus empleados jóvenes,
el último viaje a bordo de su lujoso coche de empresa, la mirada
nostálgica por la ventanilla a la central y la despedida del que ha sido
su chófer durante los últimos años después de dejarle en su casa.
Un
vídeo que da un giro cuando, ya solo en su hogar, se abre el garaje de
su casa a la vez que aparece en pantalla el texto 'por fin libre' y se
ve al que hasta minutos antes había sido la máxima autoridad de Mercedes
a bordo de un imponente deportivo descapotable 'i8 Roadster' de BMW
partir de un acelerón. 'Gracias, Dieter Zetsche, por tantos años de
inspiradora competencia', puede leerse al final del vídeo, protagonizado
por un doble de gran parecido al hasta ahora presidente de Mercedes. El
corto fue rodado en muy poco tiempo por la empresa publicitaria Jung
von Matt de Hamburgo bajo la dirección del realizador Marc Schoelermann.
El suplente de Papá Noel
El
homenaje de BMW casa perfectamente con el humor de Zetsche. El pasado
diciembre rodó un vídeo navideño en el que puede vérsele sentado ante un
asesor laboral sopesando ofertas de empleo tras comentar que en mayo
dejaría su trabajo. Un corto en el que se barajan profesiones como la de
diseñador, piloto de Fórmula Uno, jugador de la selección alemana de
fútbol, operario en una cadena de montaje o suplente de Santa Claus, al
que acaban de ascender a miembro del consejo de control navideño.
En
el vídeo aparecen el director de diseño de Daimler, Gorden Wagner, el
campeón de automovilismo Lewis Hamilton, el seleccionador nacional
Joachim Löw y hasta el mismísimo Papá Noel explicando con una buena
dosis de humor al jefe de Daimler las ventajas y desventajas de sus
propias profesiones. Al final Zetsche acepta la oferta de Santa Claus y
firma un contrato de suplencia por dos años que conlleva dejarse crecer
una larga barba blanca. El mostacho ya lo tiene.
TITULO: Ven a cenar conmigo - Actores en la consulta del médico,.
Actores en la consulta del médico,.
SienTeTeatro pone a prueba a los futuros doctores representando ser pacientes,.
foto / Un estudiante de 6º curso explora a un actor en presencia de un observador.
Maribel Jiménez
tiene experiencia como directora teatral. Las artes escénicas son su
pasión y está acostumbrada a escuchar los aplausos del público. Pero la
compañía de actores que le tocó dirigir ayer no esperaba ser ovacionada.
Más bien confiaban en haber cumplido con la importante misión que les
había encomendado la Facultad de Medicina de Extremadura: representar de forma creíble los padecimientos de un enfermo que acude al centro de salud.
Esa es la razón por la que enfrente de los 32 actores de la compañía SienTeTeatro estuvieron los casi 140 alumnos que culminan estos días el 6º curso del Grado de Medicina que imparte la UEx en Badajoz.
Dentro de pocos días, esos estudiantes concluirán el largo período de formación que los convertirá en doctores.
Pero antes habrán tenido que superar la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada, una prueba que desde hace dos años forma parte de una asignatura que incluye la realización de talleres de habilidades en Atención Primaria.
«Aquí
vamos a ver cómo se mueven nuestros estudiantes en una consulta. En
otro tipo de exámenes se pueden valorar los conocimientos teóricos, pero
aquí se van a enfrentar a pacientes muy similares a los que atenderán
en el futuro», explicó el decano de Medicina, Francisco Vaz.
Una
de las pruebas exigía realizar la reanimación cardiopulmonar de un
paciente que había perdido el conocimiento. «La verdad es que llegamos a
estas pruebas con nervios porque no sabemos en qué van a consistir»,
confesaba Irene Calzado Álvarez de Lara, una estudiante de 23 años natural de Don Benito que se prepara para ejercer la profesión que ha visto practicar a su padre.
Reanimación
Ella fue la primera en realizar las maniobras de reanimación a un maniquí ante la atenta mirada de una observadora clínica que era la encargada de evaluar este ejercicio.
En
ese caso, el paciente no era de carne y hueso, pero en la consulta de
al lado sí había un actor con el guión aprendido para explicar al médico
cuáles eran los síntomas de su dolencia. «Se trata de meternos en el
personaje como si estuviéramos en una de nuestras obras de teatro. Somos
32 actores y cada uno tiene un papel», explicaba la directora de la
compañía.
Quienes hacían este viernes de pacientes habían representado el jueves por la noche en el teatro López de Ayala de Badajoz la obra 'Esa noche',
que cuenta la historia de cuatro hermanas que viven traumatizadas bajo
la opresión patriarcal, un registro interpretativo que tuvieron que
olvidar pronto para centrarse en sus nuevos papeles. «Es algo muy
distinto a lo que hacemos habitualmente, pero nos encanta meternos en el
papel de un enfermo», confesaban.
La Facultad de Medicina de la UEx somete a sus alumnos a una
evaluación práctica en la que se enfrentan a situaciones copiadas de la
realidad
Cada actor tenía que mostrar un
estado de ánimo distinto. Los que procedían de urgencias, por ejemplo,
debían estar cansados «tras una larga noche sin dormir». Otros, con
problemas psiquiátricos, debían poner al médico en aprietos sin llegar a
resultar agresivos.
De la organización de la prueba se encargó la Facultad de Medicina de la UEx con el apoyo de la Cátedra Semergen de Atención Primaria y la Gerencia del Área de Badajoz
del SES. «Para estos estudiantes es muy importante aprender habilidades
a la hora de comunicar porque no todos los pacientes son iguales y cada
uno necesita que se le digan las cosas de una manera distinta»,
afirmaba Félix Suárez, médico de familia del Centro de Salud de San Roque.
La
evaluación clínica, que prosigue este sábado, se realiza de forma
oficial por segunda vez en la Facultad de Medicina de la UEx, pero
Suárez avanzó que a partir de ahora todos los médicos tendrán que
someterse a una prueba similar cada siete años. «Servirá para rectificar
sus habilidades, en Estados Unidos y en casi todos los países de Europa
ya se realiza».
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - Cocina -«Ojalá no desaparezca el cultivo del tabaco» ,.Alberto Chicote ,.
El miercoles -29- Mayo a las 22:30 por La Sexta,fotos.
«Ojalá no desaparezca el cultivo del tabaco»,.
Ramos en su actual puesto de trabajo.
Luis Miguel Ramos | Mecánico,.
Este
joven de Jaraíz de la Vera y residente en Majadas de Tiétar trabaja en
un taller mecánico de Talayuela, y considera fundamental que se mantenga
el cultivo de tabaco en la zona,.
Al igual que la inmensa mayoría de habitantes de la comarca, Luis Miguel Ramos
tomó contacto con el sector agropecuario de forma temprana. Primero
trabajando en la explotación de un familiar y más tarde como mecánico de
tractores. -¿Cómo fue su primer contacto con el mundo del campo?
-En
la explotación de mi cuñada, que cultivaba tabaco y pimiento. Tenía 16 o
17 años y como no sacaba muy buenas notas... pues me puse a trabajar.
«No podemos estar dependiendo de un trabajo en el que solo te emplean por temporadas»
-Sin embargo decidió no seguir por ese camino, a pesar de que sus abuelos también eran agricultores. ¿Por qué?
-Mis
abuelos sí, tenían tierras y demás. Pero luego ya mi padre también se
dedicó a otra cosa. Era camionero. Además, lo cierto es que no me
gustaba mucho, aunque por contra mi pareja sí que se ha dedicado a ello
durante mucho tiempo. -No obstante siguió en contacto directo con los agricultores, reparando sus tractores...
-Así
es. Durante dos años estuve trabajando en otro taller de maquinaria
agrícola ubicado en Tiétar y luego pasé por otros, hasta ahora, que
estoy en Talleres Jucar de Talayuela. Aquello fue hace doce años y ya
entonces los agricultores estaban preocupados porque el tabaco se pagaba
poco, mientras que producirlo costaba mucho. Además, estaba el tema de
las subvenciones, que las estaban recortando, lo que les suponía más
problemas económicos para cubrir gastos. Y eso fue, como he dicho, hace
doce años. Así que ahora están peor todavía. -Comentaba que su pareja sí continuó trabajando en el campo, pero que ahora también lo ha dejado. ¿Por qué?
-Para
estudiar y prepararse otra cosa. Aunque la gusta el campo no puede
estar dependiendo de ese trabajo, ya que solo la emplean por temporadas.
Para plantar el tabaco, para repelar (recolectar la hoja de la planta),
etcétera. ¿Y el resto del año?. Así que piensa como yo, que al final es
mejor buscarte otra cosa, así que ahora se está preparando para
auxiliar de geriatría, que es un empleo más estable y tendría trabajo
para todo el año. -Además comenta que es una tendencia general...
-Sí.
De entre todos mis amigos tan solo una ha decidido dedicarse a la
agricultura, es encargado de riego en una finca. Y bueno, luego otro a
algo relacionado con el sector, ya que es perito agrónomo. El resto no
lo queremos porque además de que solo hay trabajo por temporada también
es muy sufrido. Y si encima empiezan a quitar las subvenciones...
veremos a ver lo que ocurre al final.
«Al final, todos dependemos un poco del cultivo de tabaco, ya que sigue generando bastante mano de obra y riqueza»
-¿Se refiere a que su cultivo podría desaparecer?
-Claro,
si al final no es rentable... Pero vamos, que no me imagino esta zona
sin el cultivo del tabaco, ya que al final todos dependemos un poco de
él, ya que sigue generando bastante mano de obra y riqueza para la zona.
Si algo nos caracteriza es el cultivo del tabaco y el pimiento. Si el
agricultor tiene dinero se lo gastará en el bar... o en arreglar su
coche. Si no tiene dinero, ya sabes. Al final nos afectaría a todos. -También se habla de cultivos alternativos...
-Sí,
por ejemplo del maíz. Pero vamos, evidentemente no genera la misma mano
de obra, ni riqueza para la zona. Ojalá se mantenga el cultivo del
tabaco, creo que es fundamental para que en esta zona todos sigamos
teniendo trabajo, aunque sea en otros sectores, porque al final todo
está relacionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario