LA LOTERIA DEL JUEVES - LOTERIA DEL NIÑO - Una empresa de Alicante compra la industria de ibérico Cayetano Pantojo de Higuera la Real,. / Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Entevista a - El Plasencia se toma la revancha ante el Tormes,.
TITULO:
LA LOTERIA DEL JUEVES - LOTERIA DEL NIÑO - Una empresa de Alicante compra la industria de ibérico Cayetano Pantojo de Higuera la Real ,.
LA LOTERIA DEL JUEVES - LOTERIA
DEL NIÑO -Una empresa de Alicante compra la industria de ibérico Cayetano Pantojo de Higuera la Real,. , , fotos,.
Una empresa de Alicante compra la industria de ibérico Cayetano Pantojo de Higuera la Real,.
Trabajadoras en las instalaciones de Cayetano Pantojo.
Asentada
en Higuera la Real y con una de las fábricas más modernas de la región,
se encontraba con falta de liquidez para su actividad,.
Cambio
de dueños en una de las industrias del ibérico regional más conocidas.
La empresa Cayetano Pantojo, asentada en Higuera la Real, en el sur
extremeño, pasa a manos de una sociedad alicantina. La familia Pantojo
que da nombre a esta empresa de porcino estaba con problemas de liquidez
por la fuerte inversión realizada hace ocho años y por la falta de
acceso a nuevos créditos. Por este motivo se ha visto obligada a
desprenderse de su industria, creada oficialmente en el año 1987 por
Cayetano Pantojo López aunque con su experiencia en el sector del
porcino abarca desde la década de 1960. Su nuevo propietario es
la sociedad Inversiones y Explotaciones Blanes SL, con sede en el
municipio alicantino de Alcoy. Está centrada en el mundo de la
alimentación aunque también tiene intereses en otros sectores
industriales y de la construcción. Inversiones y Explotaciones Blanes se
constituyó formalmente el año pasado. Su administrador único es el
empresario Eduardo Blanes García.
Cayetano Pantojo López es
también conocido dentro del sector extremeño del ibérico porque fue uno
de los impulsores de la denominación de origen Dehesa de Extremadura. Ya
jubilado, su testigo lo asumió su hijo Cayetano Francisco Pantojo
Duque, que apostó por la innovación y la búsqueda de un mayor mercado.
Nueva fábrica
En
el año 2010 se inauguró una nueva fábrica, más moderna y funcional, con
una inversión de 3 millones de euros. Se planificó años atrás, en una
época aún de bonanza económica.
La nueva planta ocupa 4.500 metros
cuatros de terreno en la penúltima ampliación del polígono industrial
La Chácara de Higuera la Real y está preparada para colgar en sus
secaderos y bodegas hasta 100.000 piezas.
Con estas
instalaciones, una de las más avanzadas de Extremadura en la industria
del ibérico, se quintuplicaba la capacidad de salazón, mejorando
sistemas de cuelgues de perchas y aéreos. También se incorporó una sala
de patés.
Su apertura coincidió con una doble crisis: la general,
por una parte, y otra también muy dura que afectó al propio sector
porcino. Eso le empezó a ocasionar graves dificultades que han derivado
al final en un cambio de dueños. La operación de compraventa se ha
formalizado en la pasada semana en una notaría de Badajoz.
Según
ha podido saber HOY, la industria de Higuera la Real ha sido vendida por
el precio simbólico de un euro porque el coste principal que asume la
empresa de Alcoy es la deuda de esta industria extremeña, cifrada en 2,4
millones.
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Entevista a - El Plasencia se toma la revancha ante el Tormes,.
LEB PLATA,.
El Plasencia se toma la revancha ante el Tormes
foto / Duane Morgan busca la canasta ante Sikiras y Ehigitor.
Vuelve
a depender de sí mismo para acceder al playoff tras zarandear al equipo
salmantino y desquitarse de la remontada de la primera vuelta,.
El
Extremadura Plasencia vuelve a estar en el sitio desde donde partió a
inicios de temporada, en la parrilla de salida de los equipos candidatos
a jugar la fase por el ascenso a la LEB Oro. Después de muchas
jornadas, vuelve a depender de sí mismo para estar entre los seis
primeros del grupo oeste de la LEB Plata.
85
PLASENCIA
51
CB TORMES
Extremadura Plasencia:
Duane
Morgan (13), José Antonio Medina (10), Diego Gallardo (14), Arturo
Fernández (9), Marcellus Roberts (4) -cinco inicial-, Pablo Villarejo
(10), Germán Martínez (7), Javier Cartido, Roberto Domínguez, Mario
Álvarez (15), Rodrigo Baíllo y Deng Mayot (5).
CB Tormes:
Jacob Round
(7), Njegos Sikiras (4), Osas Ehigitor (10), Andy Ramírez (13), Víctor
Moreno (7) -cinco inicial-, Juanjo Santana (5), Pedro de la Calle,
Anrijs Miska, Juan Ramón Rivas (5) y Jorge Morán.
Parciales
16-16, 40-30, 59-35 y 85-51.
Árbitros
José Vázquez García y Javier Villanueva Tena.
Incidencias
Pabellón Ciudad de Plasencia, 400 espectadores.
El
equipo placentino sumó su segunda victoria y, seguramente, la más
cómoda de las siete que lleva en su casillero. Y lo hizo en forma de
correctivo sobre el CB Tormes, aquel equipo que infligió la derrota más
dolorosa del Plasencia hasta la fecha tras remontar 14 puntos en los
últimos dos minutos.
El partido en sí no tuvo más historia que la
de los primeros 15 minutos, el tiempo que Osas Ehigitor tardó en venirse
abajo tras tener que aguantar todo el peso interior y casi físico de su
equipo. El Plasencia temía lo que pudieran dar de sí los exteriores
salmantinos, pero estos completaron su peor partido de la temporada y el
CB Tormes confió todas sus opciones al pívot internacional sub-20.
Ehigitor
hizo daño por dentro en los primeros minutos, con ocho puntos casi
seguidos. Ni Roberts ni Mayot sabían frenarle cuando comenzaba a pivotar
en la pintura. Por fuera, ambos equipos compitieron en bajos
porcentajes de tiro y eso se tradujo en un deslucido 16-16 al final del
primer cuarto. La igualdad duró hasta que el Plasencia se puso a apretar
la salida de balón de los salmantinos. Los errores y las
precipitaciones visitantes llegaron en cascada y la hemorragia se hizo
irreparable. Solo una extraña disparidad de criterio arbitral en ciertas
acciones impidió que la máxima extremeña fuera de más de diez al
descanso (40-30).
En la segunda parte, el Plasencia finiquitó la
victoria en los primeros compases tras tres o cuatro acciones más de
intensidad. El CB Tormes bajó los brazos y en este periodo no fue capaz
de anotar más que con un triple de Víctor Moreno y un palmeo
involuntario de Mario Álvarez a su propia canasta.
Con 64-38 y
diez minutos por disputarse, Rafa Sanz trató de dar protagonismo a
jugadores que más sensaciones necesitan coger, caso de Villarejo,
Cardito o Mayot, que acabó eliminado tras pasarse de frenada a juicio de
los árbitros. También tuvieron protagonismo Roberto Domínguez y Rodrigo
Baíllo, dos juniors que desde esta semana echan una mano en los
entrenamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario