El larguero La Ser ,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc.
Alonso a Al-Attiyah: "Será un honor que me enseñes la técnica en las dunas",.
Nasser Al-Attiyah confirmó a MARCA en las vísperas del arranque de la prueba que ejercerá de profesor de / foto / Fernando Alonso después del Dakar. El qatarí y el asturiano planean compartir kilómetros en las dunas del emirato justo después del rally de Catar, cuarta prueba de la Copa del Mundo de Rallies Cross-Country que se disputará del 17 al 22 de abril.

"Fernando es un gran piloto, ha hecho una gran carrera en Fórmula 1, ha sido un grande y creo que tiene que probar en cross country. Sería muy bueno para el automovilismo. Él quiere hacerlo, le gustaría mucho y eso es muy positivo para todos", continuó.
En esa reunión, Al-Attiyah también pudo dar un consejo a Jesús Calleja, que retomó su faceta dakariana en 2018 gracias al apoyo económico de Qatar: "Es buen piloto y siempre intenta disfrutar todo lo que puede. Hemos hablado, le he dicho que no se ponga presión y que haga lo que sabe hacer, ni más ni menos". El presentador tendrá entre sus manos este año un Toyota Hilux similar al del qatarí, aunque en una estructura paralela al equipo oficial Gazoo Racing Sudáfrica.
Al-Attiyah afronta desde hoy el desafío de lograr su tercer Dakar y, de paso, darle a Toyota un triunfo que se le resiste. Carlos Sainz le considera el gran favorito, definición que él no rehúye, aunque con un punto de prudencia: "Intentaré ganar, daré lo mejor de mí. Sí, tengo buen coche, buen equipo, un buen copiloto... sé lo que tengo que hacer para ganar, pero respeto a todos los rivales. Loeb, Carlos, Peterhansel, Cyril, Giniel... todos tienen una oportunidad, pero a mí me gusta conducir en arena", avisa.
Un recorrido como el que ha preparado la organización este año, con un 70 por ciento de arena y dunas, le va como anillo al dedo al pilotaje de Al-Attiyah, cuyo hábitat natural es el desierto de su país de origen. Sin embargo, parece más desfavorable a su Toyota, más pesado y con menor recorrido de suspensiones que los buggys de Mini. Sin embargo, el 'príncipe' no cree que esto tenga que ser así necesariamente. "Ellos tienen algunas ventajas, pero nosotros también tenemos las nuestras. Creo que los coches serán parejos", vaticina
De hecho, el Toyota Hilux del Dakar 2019 llegará con importantes evoluciones en todos los aspectos técnicos, lo que convierte al equipo japonés con base en Sudáfrica en uno de los grandes rivales de Mini, escuadra a la que Al-Attiyah no teme, pero respeta: "Mini tiene un gran presupuesto y ha conseguido un gran plantel de pilotos. Pero nuestro equipo también ha trabajado muy duro desde el año pasado. En 2018 estrenamos un coche totalmente nuevo y ahora lo hemos desarrollado. Tenemos un gran coche este año".
El mensaje de Alonso a Al-Attiyah
- "Nasser, amigo, cuida de Jesús que a veces va un poco loco. Amigos míos, os deseo buena suerte en el Dakar, os seguiré durante las etapas. En Marruecos o en Qatar... estoy deseando poder probar el coche, será un honor si puedes enseñarme las técnicas en las dunas. Carlos también me está ayudando. Quizá algún día podamos correr juntos. Buena suerte",.
TITULO: Al filo de lo imposible - Ver ahora con las manos,.
Al filo de lo imposible - ver ahora con las manos ,.
Tras varios años de dedicación empezó a sentir la necesidad de ir un poco más allá y se planteó iniciarse en la escalada, cosa que hizo de la mano de su amigo Damián. Poco a poco se dio cuenta de que esa actividad le atraía lo suficiente como para dedicarse a ella plenamente.
Hoy Javier es uno de nuestros mejores representantes en las competiciones de paraescalada que se celebran tanto a nivel nacional como internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario