7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -22- ENERO - Ñete Bohigas y 'su' Cáceres se la juegan ante Canoe,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -21- DOMINGO - 27- ENERO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 22- ENERO -Raquel Revuelta: "Vivir el terremoto de Lombok es algo que me está costando superar",./ Viajeros Cuatro -Del lago de los cisnes al 'moonwalk',./ Ven a cenar conmigo -Velocidad y ambición para apuntalar el Villanovense,. / ¿Te lo vas a comer ? - Comer con Facebook ,- Alberto Chicote ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -22- ENERO
-Ñete Bohigas y 'su' Cáceres se la juegan ante Canoe,. - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -22- ENERO,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - CALLEJEROS -Ñete Bohigas y 'su' Cáceres se la juegan ante Canoe,.
Ñete Bohigas y 'su' Cáceres se la juegan ante Canoe,.
El futuro del Cáceres, y especialmente de Bohigas, en el aire.
Tanto el técnico verdinegro como el equipo afrontarán un duelo con demasiada necesidad de victoria,.
En
el Cáceres Patrimonio de la Humanidad se la juegan. Bien lo saben desde
la propia entidad y se torna urgente lograr una victoria que calme las
aguas. Esa tranquilidad buscada podría llegar hoy ante el Real Canoe
(Muliusos, 21.00 horas), un equipo recién ascendido que se ha convertido
en una de las revelaciones de la categoría.
Pensamientos
negativos y desconfianza, fuera. Al menos esa será la premisa con la
que el conjunto de Ñete Bohigas afrontará un partido cuanto menos vital
para su futuro al frente del Cáceres y también para el propio equipo.
«Como si no oyese absolutamente nada. Para mí lo principal es mi club y
todo lo tangencial no me afecta, no pierdo ni un segundo en pensar en
ello. No vale de nada ser pesimista. Todo lo que no sea positividad, lo
abandono. Lo que sea no estar con el equipo o ir contra mí, lo aparto.
Lo que me reste, lo desprecio», fueron las tajantes declaraciones de un
técnico que no pierde la fe en que su equipo resurgirá de las cenizas.
«Vamos a muerte, todos a una, y vamos a salir del descenso como ya hemos
hecho otras veces», añadió.
EL DATO
357
Es la valoración total
de Tyson Pérez (Real Canoe), el jugador con mejor promedio de toda la
categoría.
Un factor que
invita al optimismo es la última vez que Cáceres y Real Canoe se vieron
las caras. Fue el pasado mes de septiembre, cuando en plena
pretemporada disputaron un encuentro amistoso en la cancha del cuadro
madrileño. El duelo se saldó con victoria extremeña (70-77) gracias a la
remontada que los de Ñete Bohigas desplegaron en el último cuarto. Con
un demoledor parcial, los verdinegros pudieron sellar un triunfo que
ahora toman como precedente.
«Ser pesimista no vale de nada. Vamos a muerte, todos a una, y vamos a salir del descenso como ya hemos hecho otras veces»
Y eso que a la cita el Real Canoe llega en
un momento de forma mejor al de los cacereños. Con un balance de siete
victorias y nueve derrotas, este recién ascendido a LEB Oro ha
conseguido afianzarse en mitad de tabla. En una cómoda decimosegunda
posición, el conjunto de la capital se ha convertido en una de las
sensaciones del grupo.
Especialmente en la figura de su jugador
más destacado. El dominicano Tyson Pérez es el baloncestista mejor
valorado de la liga (357 puntos) gracias a su promedio de 18,1 puntos en
32 minutos por partido. Aunque sus números no se quedan ahí. También
encabeza otro ranking: el de máximo reboteador con 160 rebotes (10,7 por
encuentro). Sin ir más lejos, en el choque del pasado fin de semana
contra el Bilbao, donde su equipo sucumbió por 64-81, el ala-pívot
obtuvo 30 de valoración a raíz de sumar 21 puntos, 9 rebotes y 2
asistencias, lo que le adjudicó un puesto en el quinteto ideal de la
jornada 16.
Sin Andy Mazurczak, que volvió a entrar en la
enfermería la semana pasada, el Cáceres tendrá que frenar al ciclón
dominicano con una contundente defensa si no quiere salir de nuevo
vapuleado en su propia cancha. Y, si a esto se le añade la presión de
que cada partido va adquiriendo una importancia vital para el futuro del
equipo, los verdinegros deberán sacar todas sus bazas disponibles para
redirigir su camino hacia la salvación.
El técnico verdinegro se encuentra en la cuerda floja y su futuro está en el aire.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -21- DOMINGO
- 27- ENERO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 22- ENERO -Raquel Revuelta: "Vivir el terremoto de Lombok es algo que me está costando superar",.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -22 - ENERO . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -22- ENERO a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA - LA CHICA LUNES -21 - DOMINGO - 27 - ENERO -Raquel Revuelta: "Vivir el terremoto de Lombok es algo que me está costando superar",.
Raquel Revuelta: "Vivir el terremoto de Lombok es algo que me está costando superar"
Charlamos con la modelo sobre su faceta empresarial y su parte solidaria.
foto / Raquel Revuelta durante la
entrevista.
Desde que consiguiera el título de Miss España, en el año 1989,
Raquel Revuelta se convirtió en uno de los rostros más populares del
mundo de la moda y la televisión. Pero Raquel siempre tuvo claro que,
además de tener un físico estupendo, quería y podía aportar más al mundo de la empresa.
El paso del tiempo le ha dado la razón al frente de su agencia de modelos Doble Erre y como alma máter del Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF).
Corazón Además,
para todos aquellos que no lo sepan, su nombre también está ligado a
distintas causas benéficas, con las que colabora de manera
desinteresada.
Raquel Revuelta Para
mí la solidaridad tiene mucho que ver con la generosidad, con el
agradecimiento y, desde luego, con la empatía. Porque a mí me gusta
ponerme en el lugar de las personas que están en una situación delicada
en cualquier aspecto de la vida, ya sea por enfermedad, por pobreza, por
estar en riesgo de exclusión social, por violencia de género… Y al
empatizar, no tengo más remedio que reaccionar. Para mí es una cuestión
de generosidad porque considero que uno se siente verdaderamente
satisfecho cuando sabe que está haciendo algo por alguien que lo
necesita. Si lo miras bien es, casi, una generosidad egoísta. Y cuando
hablo de agradecimiento, me refiero a lo mucho que tengo que agradecerle
a la vida, a la obligación que siento de devolver lo que la vida me da a
mí. Me considero una persona muy afortunada.
C. Sé
que es muy celosa de hablar de su implicación en causas solidarias,
pero con el altruismo pasa como con las emociones, que se contagia. Por
eso es bueno contarlo…
R. R. Ese
es el sentido que tienen las entrevistas que tú haces, Ana, que sirvan
de estímulo, de motivación, para que muchas personas se pongan manos a
la obra y hagan algo, aunque parezca una tontería, algo nimio, algo que
parece que no vaya a servir… A lo mejor, simplemente una atención, un
guiño, una mirada de consuelo, ayuda, porque este tipo de gestos, para
muchas personas, es algo muy grande.
C. Quizás
todo comenzó ayudando a quienes, como usted, tenían ganas de abrirse
camino en el mundo de la empresa con: ‘Emprende lunares’…
R. R. No
es una acción solidaria como tal, pero sí es cierto que está dirigido a
personas que no han podido, por distintas circunstancias, llevar a cabo
su sueño y en el momento de la vida en que se encuentran, quieren
intentarlo. Para estos profesionales se creó esta acción: ‘Emprende
lunares’, auspiciada por la Fundación Cajasol, que la lleva a cabo a
través de su Instituto de empresas. Para que te hagas una idea de cuál
es el perfil, te cuento el caso por ejemplo, de un peluquero a quien le
encanta la costura y la moda flamenca. Seleccionamos el proyecto, por
medio de un comité de expertos y se le forma: se le lleva al taller de
Lina, donde le enseñan a cortar volantes, flecado, etc… pero además se
le da una formación empresarial de la que él adolece. Yo soy promotora
de este evento, algo así como una ‘conseguidora’, una intermediaria,
nada más.
C. Y
nada menos. Pero, hablemos de una causa con la que tiene una
implicación especial: Agamama, una Asociación que apoya a un colectivo
de mujeres que han tenido cáncer de mama. Son mujeres luchadoras y,
también, emprendedoras…
R. R. Son
mujeres andaluzas que, como bien dices, han sufrido un cáncer de mama.
Yo no era consciente de los efectos secundarios que puedes llegar a
tener al superar un cáncer de estas características. Te quedan muchas
secuelas que, durante años, la Junta de Andalucía, a través de una serie
de centros, atendía. Cuando hablo de secuelas me refiero tanto al daño
psicológico, como al físico. Por ejemplo: los brazos, que quedan dañados
por la extirpación de las mamas, ya que hay ganglios afectados… En fin,
que hay un montón de problemas, que son consecuencia directa de haber
padecido ese tipo de cáncer. Estos centros de los que te hablo, con la
crisis tan brutal que hubo, dejaron de ser financiados por las
instituciones. En ese momento, es cuando la Asociación Agamama, crea una
empresa: Alborear.
C. Alborear, Abrazos Solidarios nace, entonces, como marca solidaria, asociada a Agamama.
R. R. Efectivamente.
El fin es recaudar fondos. Esos fondos que antes venían de las
Instituciones públicas para, de este modo, mantener los centros abiertos
y poder seguir atendiendo a todas las mujeres que lo necesiten.
Ana García Lozano junto a Raquel Revuelta.
C. ¿Qué necesitan exactamente estas mujeres, Raquel?
R. R. Sobre todo fisioterapia, la ayuda psicológica de la que te hablaba antes, inserción laboral y asesoramiento en general…
C. ¿Qué productos son los que comercializa Alborear?
R. R. Intentan
que sean siempre productos que tengan beneficios para la salud.
Empezaron con un alimento muy andaluz: el aceite. El segundo fue una
miel y el tercero una sal, porque esta Asociación nace en Cádiz y allí
hay unas salinas que, por la contaminación, tienden a desaparecer. Por
eso, la venta de este último producto tiene dos fines benéficos: por un
lado pretende recaudar fondos para estas mujeres y por otro quiere
contribuir a la ecosostenibilidad de estas salinas. Yo soy la madrina de
Alborear, pero en esta última acción han logrado que colabore con ellos
el chef del mar, el gran Ángel León, que tiene su restaurante en Cádiz.
Él está muy implicado en este producto.
C. Y, ¿cuál será el próximo?
R. R. No
lo sé, todavía. Lo que sí sé es que ellas son mujeres, como podrás
imaginar, con una actitud, una sonrisa, un positivismo, unas ganas de
superar lo malo, impresionante. El entusiasmo con el que afrontan
cualquier proyecto, es increíble. La amabilidad con la que te tratan es
algo beneficioso para cualquier persona que se implique en un proyecto
solidario.
C. Por eso ahí está, siempre que la necesitan…
R. R. Es
que siempre tengo la sensación de que podría hacer mucho más de lo que
hago, por eso, ese agradecimiento por parte de ellas satisface tanto… Es
cierto que es muy agradable, pero es que, además, te coloca en el plano
en el que hay que estar en la vida porque, a veces, uno se confunde.
C. Porque
vivimos en un mundo que va demasiado deprisa y, en ocasiones, es
necesario parar, mirar alrededor y ser conscientes de lo que nos rodea…
R. R. Efectivamente, así es.
C. Y todos tenemos la obligación de crear un mundo mejor…
R. R. Por supuesto que sí.
C. Y no solo por tener hijos…
R. R. No
solo por eso, pero es que, además, los tenemos y por ellos debemos
preocuparnos. Yo he pasado por un trance tremendo en mi vida, que ha
supuesto una experiencia inolvidable y que me va a costar mucho tiempo
superar. Me refiero al terremoto de Lombok (Indonesia) este pasado
verano. Cuando te ocurre algo así tienes la sensación de que vives en un
mundo inseguro y es cuando te preguntas: ¿Qué planeta estamos
fabricando para nuestros hijos? Me ha afectado y estoy en vías de
ponerlo en su sitio, emocionalmente.
Vivimos como inmortales y morimos como mortales"
C. Algo así te recoloca y también te hace ver lo frágil que es la vida y lo mucho que hay que aprovecharla…
R. R. Esa
es la parte buena que tiene. Cierto es que vivimos como inmortales y
morimos como mortales. Vivimos creyendo que no vamos a morir nunca.
Debemos ser mucho más conscientes de vivir el presente y de que la vida
consiste en eso.
C. ¿Qué le pide al nuevo año que acabamos de estrenar?
R. R. Yo
siempre pido solidaridad y no porque estemos hablando ahora de ello,
sino porque hace mucha falta. Cuando pienso en esos niños que quedaron
en Lombok, tengo la sensación de que yo me escapé, dejando atrás el
horror. Me cuesta mucho olvidar los ojos de esos niños. No puedes
imaginar el cargo de conciencia que te queda cuando huyes de un sitio
así. Es inevitable preguntarse: ¿podría haber hecho, yo, algo más? Por
otra parte, también pienso en estas mujeres de las que hablábamos antes,
que están superando una enfermedad durísima como es el cáncer de mama.
Debemos ser conscientes de que hay personas a nuestro lado que nos
necesitan y debemos mirar más hacia ellos.
TITULO: Viajeros Cuatro - Del lago de los cisnes al 'moonwalk',.
El Miércoles-16-ENERO- a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Del lago de los cisnes al 'moonwalk',.
Dicen
que bailar es un arte tan antiguo como la humanidad. A lo largo de la
historia, ha habido muchas modalidades y muy distintas. Esta semana, en Badajoz, dos estilos se han rozado, el ballet clásico y las coreografías del rey del pop, incluido el mítico 'moonwalk'.
Homenaje a Michael Jackson.El
Teatro López de Ayala ha sido el escenario que ha unido dos estilos de
baile. El martes fue el turno de 'This Is It', un homenaje a Michael Jackson organizado por la escuela de baile Step Dance Studio. El montaje estuvo dirigido por María Seco
e interpretado por los bailarines de su centro formativo. Dos días
después el ambiente cambió completamente. Desde Rusia se trasladaron a
Badajoz 40 bailarines para representar uno de los montajes más
emblemáticos de este arte, el Lago de los Cisnes. El Moscow State Ballet
ofreció, con la música de Tchaikovsky, la coreografía que representa la
clásica historia de amor de un príncipe y una hermosa joven
transformada en cisne por el conjuro de un brujo.
El ballet El lago de los cisnes.
La Navidad colea
Además,
muchos pacenses esta semana han vivido la resaca navideña. La fiesta
aún colea. El Ayuntamiento de Badajoz, por ejemplo, ha entregado los
premios de los concursos navideños. Ha repartido más de 5.000 euros en
distintos certámenes como el de belenes o el de felicitaciones
navideñas. El colegio Nuestra Señora de la Asunción ha logrado el primer
premio en Belén tradicional dentro de los centros escolares. En este misma categoría han sido reconocidos la Sagrada Familia (Las Josefinas) y la Escuela Virgen de Guadalupe.
El galardón al mejor Belén viviente escolar
ha sido para el colegio Puertapalma–El Tomillar, el segundo para la
Escuela Virgen de Guadalupe y el tercero ha sido compartido entre el
Santo Ángel y el CEIP Cerro de Reyes.
En cuanto a las asociaciones de la ciudad,
el mejor portal ha sido el del Centro Residencial La Granadilla seguido
del de la Iglesia de la Concepción y el de la Parroquia Inmaculada de
Gévora. El Belén viviente más valorado de las asociaciones ha sido el de
el Centro de Mayores de Novelda, el segundo premio ha sido para el
organizado por la Asociación de Vecinos Barriada de Llera y el tercero
para la Hermandad de Jesús Obrero y Dulce Nombre de María.
Entrega de premios de los concursos navideños. Las Navidades también continúan dejando gestos solidarios. Con motivo de la llegada de los Reyes Magos, la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Badajoz
organizó, por tercer año consecutivo, la campaña 'Estas Navidades,
ningún niño sin juguetes'. Durante los meses de noviembre y diciembre
reunieron regalos para los niños de las zonas más desfavorecidas de la
ciudad. Los entregaron a la Parroquia de Jesús Obrero del Cerro de Reyes.
La entrega de juguetes de los Caballeros Legionarios. Otros premios se dieron a conocer ayer en la inauguración de la 'Exposición Fotográfica Colectiva Encina de Plata AFE 2018'.
La muestra se abrió en el Museo de la Ciudad Luis de Morales y cuenta
con una selección de imágenes que han competido en el certamen de la
Agrupación Fotográfica Extremeña.
En la muestra, están las fotografías premiadas. El máximo galardón ha sido para 'El camino', de Ale Ochoa,
que recibió ayer el característico trofeo Encina de Plata, un tronco de
este árbol vaciado con un cilindro de plata en su interior sobre una
base de granito. El jurado, esta edición, ha estado compuesto por Laly
Martínez Zamora, Zacarías Calzado y Pedro Casero. La exposición se puede
visitar hasta el próximo 31 de enero.
Inauguración de la exposición de la AFE. La
fotografía, sin embargo, ha compartido protagonismo estos días con otra
tradición con mucho arraigo, la caza. El Corte Inglés ha celebrado la Semana Rural y de la Caza
con la colaboración de la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) y la
Asociación de Jóvenes Cazadores de Extremadura (Jocaex). Con motivo de
estas jornadas, los grandes almacenes pacenses han acogido distintas
actividades como una exposición, un taller infantil y una conferencia de
Juan Delibes de Castro. Delibes de Castro es una
de las figuras más conocidas en el mundo de la caza, la pesca y la
naturaleza y llenó la sala Ámbito Cultural para transmitir su visión
científica y naturalista de la caza en el siglo XXI. Biólogo y
divulgador, este experto es el quinto de los siete hijos del reconocido
escritor Miguel Delibes y de Ángeles de Castro.
Conferencia de Juan Delibes de Castro. / Pakopí Esta
semana también ha sido la vuelta a la rutina para muchos y la
reactivación de muchas entidades sociales y culturales de la ciudad. Por
ejemplo, el cine ha vuelto a la Residencia Universitaria Hernán Cortés. Ha sido una cinta dentro de su ciclo musical. Fue 'La, la, land' y llenó la sala de proyecciones de la residencia el jueves.
Asimismo, el deporte se ha hecho hueco gracias a la Sociedad Casino de Badajoz. Ayer comenzó en estas instalaciones el 'Torneo de Pádel Casino de Badajoz-Reyes 2019'.
Los partidos de las seis categorías que se organizan se celebrarán
hasta mañana domingo cuando tendrá lugar la entrega de premios.
También será un fin de semana especial en otra sociedad de la ciudad, la Hípica Lebrera. Sus instalaciones acogen hoy el Raid Hípico de Navidad.
Ayer tuvieron lugar los reconocimientos veterinarios de los caballos
para celebrar la 28 edición de esta tradicional prueba que termina en
las instalaciones de la sociedad.
TITULO: Ven a cenar conmigo -Velocidad y ambición para apuntalar el Villanovense,.
SEGUNDA B,.
Velocidad y ambición para apuntalar el Villanovense,.
foto / José Ramón (izq.) y Braim (dcha.) en la presentación. :
Los serones presentaron ayer a los extremos Braim y José Ramón, que llegan ávidos de minutos y con ganas de relanzar al equipo,.
Ávidos
de minutos y con hambre de fútbol. Es el denominador común de los dos
últimos fichajes de un Villanovense que se está moviendo rápido en el
mercado invernal para cubrir sus posiciones más desguarnercidas. Urgía,
sobre todo, reforzar las alas, especialmente tras la inesperada baja de
Xiscu Martínez. Las incorporaciones de Braim y José Ramón tratarán de
dar profundidad en los flancos con dos futbolistas con la velocidad como
cualidad más definitoria. Ayer fue el turno de la presentación de
ambos, que se unen a Rafa Navarro como nuevas incorporaciones.
A
Braim Amar (2-8-1995) se le cerraron las puertas de la titularidad y
únicamente había disputado 105 minutos con el Melilla, todos ellos
saliendo como revulsivo desde el banquillo en la segunda parte. Algo más
de protagonismo tuvo en las cuatro rondas que el conjunto norteafricano
disputó en la Copa del Rey. En la eliminatoria ante el Real Madrid gozó
de 15 minutos en la ida y 36 en la vuelta. «No tenía oportunidades por
la buena dinámica del Melilla y ahora trabajaré para ganármelas aquí.
Quiero demostrar quién soy. Espero que cuando termine la temporada la
gente pueda hablar bien de mí», recalca.
Se
define como un extremo veloz y habilidoso, con buenas prestaciones en
el uno contra uno, que «espera generar ocasiones, dar goles y hacerlos».
Braim no ha sido ajeno a los éxitos recientes del conjunto serón y
espera ser ahora partícipe de nuevos logros. «Es un equipo que en los
últimos años ha dado mucho que hablar y esperemos que a partir de ahora
tiremos para arriba».
«El Villanovense ha dado mucho que hablar estos años y espero que ahora tiremos para arriba»
Braim | Juagador del Villanovense
«Llego con ganas de jugar ya y comerme el césped; me encuentro bien físicamente»
José Ramón | Jugador del Villanovense
José
Ramón (31-12-1991) también es optimista respecto al devenir del
Villanovense y augura que «el equipo va a estar más arriba y a escalar
posiciones». El ex de Cacereño y Mérida llega con «ganas de jugar ya y
comerme el césped; me encuentro bien físicamente», con un derbi a la
vuelta de la esquina ante el Badajoz el próximo domingo (Nuevo Vivero,
17.00 horas). Como su homólogo, también se describe como un jugador
rápido, vertical, con mucha llegada al área rival y buen asistente. El
extremo manchego era uno de los fijos en el once del Marbella en el
primer tramo de la temporada, pero a partir de la jornada 13 desapareció
de los onces y no ha contado con un solo minuto en las filas del
conjunto de la Costa del Sol.
El director deportivo serón, Francis
Bordallo, destacó que queda una ficha sub-23 libre, aunque no
consideran prioritario ocuparla, y que en caso de llegar alguien sería
un delantero.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? , Comer con Facebook . Alberto Chicote ,. El miercoles -16-Enero a las 22:30 por La Sexta,foto.
Comer con Facebook,.
Estético bacalao dorado con ensalada, en el restaurante Restauração de Vila Viçosa.
Los 'me gusta' siguen prefiriendo las comidas apabullantes,.
Cuando
la sensatez primaba sobre la estética, lo que contaba en un restaurante
era que la comida estuviera rica y que no te pegaran un sablazo. Pero
con el tiempo, la estética se impuso sobre todo lo demás y hoy es tan
importante emplatar como cocinar.
No voy a ser tan
cazurro como para criticar el arte de emplatar, que convierte la comida
en manjar y cualquier revoltijo en una delicia estética, pero que no me
engañen: lo primero sigue siendo que la comida esté rica, lo segundo que
no te quedes con hambre, lo tercero, que tenga una bonita presentación
y, envolviéndolo todo, que no te claven.
Además,
está el buen servicio, el local agradable y que todo funcione a la
perfección: desde la calidad del pan hasta el ruido de la sala pasando
por la limpieza de los baños.
Ya hace tiempo que la presentación
de los platos se convirtió en trascendental: no podía decirse que un
plato estaba rico si su presentación era lamentable. Hasta ahí, todos de
acuerdo. Pero luego llegó Facebook y su tiranía convirtió las mesas de
los restaurantes en estudios de fotografía, donde lo que cuenta no es el
paladar, sino el clic y la instantánea. Hemos llegado a un punto en que
es más importante el 'me gusta' de un desconocido en Facebook que el
reconocimiento sincero de tu pareja: «¡Qué rico está!».
Hace unos
días, ilustraron un artículo sobre el pollo en pepitoria con una foto en
la que se veía una bandeja de pizarra y tres o cuatro pedazos
minúsculos de pollo un poco solos en la inmensidad de la pizarra. Era
pollo en pepitoria bien presentado, con minimalismo estético y
modernidad compositiva, una especie de collage de piedra y pechuga que
movió a varios amigos de Facebook a preguntarme si esa ridiculez en
pepitoria iba a ser mi cena de Nochebuena.
Dejé claro que no, que
lo mío eran grandes muslos o inmensas pechugas ocupando un plato y
nadando en salsa de almendras, yema de huevo y todo lo que lleva una
pepitoria. Mis interlocutores se quedaron más tranquilos, no tanto
porque no me iba a quedar con hambre, cuanto porque no me había vendido a
la corriente 'minimal' y engañabobos del menos es más. No, señores, a
la hora de comer, menos es menos. Aunque si es más y viene bonito,
encantados.
Y desengáñense, en Facebook, lo que mueve al me gusta
de pulgares hacia arriba y bocas abiertas de admiración no es lo bonito,
sino lo apabullante. En ese punto, Portugal sigue siendo lo más de lo
más.
Allí, te sirven esos bifes a la portuguesa que te consiguen
50 'me gusta' en 10 minutos gracias a la fotografía del filete de 25
centímetros colgando por los bordes del plato, las patatas fritas a un
lado, la ensalada, al otro, el arroz en una esquina y un huevo frito
coronándolo todo. Ves eso y no puedes controlar tu dedito, que se lanza a
por el me gusta de manera refleja.
En una ocasión hice una prueba
durante dos sábados. El primero, subí a Facebook la foto de un plato
del restaurante Restauração de Vila Viçosa. Es una de las cocinas de la
Raya donde más se cuida el arte de emplatar: el bacalao asado llega a la
mesa coronado por un tomate convertido en flor de cuatro pétalos y a su
lado, el puré de patatas parece una filigrana dorada.
El caso es
que subí a Facebook una foto de un bacalao dorado que parecía un cuadro
tropical como se puede ver en la imagen. Tuvo 28 me gusta. El sábado
siguiente, subí la foto de una picanha del restaurante Regatta de
Alpalhão: plato de carne, bol de judías pintas, bol de arroz, fuente de
ensalada y fuente de patatas fritas: 65 me gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario