MAS QUE COCHES - Prueba del Suzuki Vitara 1.0 Boosterjet: 111 CV que te harán olvidarte del diésel ,./ Para Todos La 2 - Vara es el único político que he conocido que primero es humano y luego político» ,. / Gigantes de La 2 -Sofia Jakobsson - Jueves -1- Agosto ,./ ¡ Atención obras ! - Caroline Seger,.
TITULO: MAS QUE COCHES - Prueba del Suzuki Vitara 1.0 Boosterjet: 111 CV que te harán olvidarte del diésel,.
Prueba del Suzuki Vitara 1.0 Boosterjet: 111 CV que te harán olvidarte del diésel,. Ya no podrás
comprar un Suzuki Vitara con motor diésel y por ello ahora su motor
más eficiente es un nuevo 1.0 Boosterjet de 111 CV que hoy ponemos a prueba,. fotos,. Suzuki ha decidido prescindir de los motores diésel en su
gama dada la fuerte caída que han sufrido este tipo de mecánicas a la
hora de comprar un vehículo. Para seguir dando respuesta a los clientes
que buscan un motor de consumo ajustado, además del revisado 1.4 Turbo
de 140 CV, la gama Suzuki Vitara brinda ahora la posibilidad de equipar un nuevo motor 1.0 Turbo con 111 CV como acceso de gama.
El
Suzuki Vitara ya no puede adquirirse con motores diésel, habiendo sido
revisado en su conjunto hace tan solo unos meses para introducir mejoras
en equipamiento, en materiales y en motores de cara a la nueva
normativa en materia de emisiones. La gran novedad de este rediseño para
el Vitara fue sin duda la entrada en escena del motor que hoy ponemos a
prueba, una mecánica de nueva generación que cuenta con solo 3
cilindros, pero que presume de 111 CV de potencia máxima a 5.500 rpm y
un par máximo de 160 Nm entre 1.800 y 4.000 rpm. Si optamos por el cambio manual el par máximo es de 170 Nm entre 2.000 y 3.500 Nm. Suzuki Vitara ,.
La gama disponible a partir de este motor permite
configuraciones tanto con una transmisión manual de 5 relaciones, como
una automática por convertidor de par del mismo número de marchas.
Además ambas cajas de cambio permiten ser combinadas tanto con tracción
4x2 como 4x4. Recordemos que el Vitara 4x4 ofrece un sistema de
tracción total inteligente que permite la selección de diferentes modos
de conducción e incluso el bloqueo del diferencial central para repartir el par entre trenes al 50/50. Suzuki Vitara | David Clavero
Nuestra prueba de conducción fue a los mandos de un Vitara 4x4
con motor 1.0 Boosterjet, con tracción total y cambio manual de 5
relaciones. Se trata de una configuración interesante ya que aunque el
cambio automático brinda un mayor confort, el funcionamiento de la
transmisión manual es más satisfactorio. Dado que íbamos a afrontar
diferentes terrenos, no existía posibilidad de conducir versiones 4x2,
versiones que son las más interesantes de la gama para todos aquellos
que no vayan a conducir de forma asidua por terrenos complejos o que
busquen la configuración más asequible. Suzuki Vitara | David Clavero
En movimiento cabe destacar que el motor gasolina de solo 1 litro de cilindrada sorprende por la capacidad que ofrece para mover con gran facilidad al Vitara,
incluso en terrenos como arena o tierra bastante blanda, no le vendría
mal algo más de par a bajas vueltas pero en condiciones normales de uso
no será un hándicap. La respuesta es rápida y contundente al acelerador. El único punto que no nos terminó de convencer es la sonoridad de este motor, una rumorosidad algo elevada que por ejemplo no ofrece el 1.4 Turbo.
No es ni mucho un aspecto que condicione su elección, pues lo cierto es
que en el resto de apartados es un motor que brilla bastante, tanto
como para permitirse rivalizar con su hermano mayor que obviamente
obliga a un desembolso más abultado. Ante la falta de un propulsor
diésel es este propulsor 1.0 Boosterjet nuestra mejor opción al prometer
un consumo medio de 7,3 l/100 Km y unas emisiones de 176 gramos de CO2 bajo ciclo WLTP.
Lamentablemente, dado el carácter de las pruebas con abundante
conducción fuera de asfalto no podemos ofrecer datos de consumo real. Suzuki Vitara ,.
Y hablando de conducción fuera de asfalto, es hora de
remangarse y salir a descubrir de lo que es capaz este SUV cuando se
combina con la tracción total. Lo primero que debemos subrayar es que la
filosofía del Vitara está muy alejada, para bien y para mal, de la del Suzuki Jimny que es un verdadero todoterreno y como tal brilla sobre cualquier terreno farragoso. Con esto queremos decir que estamos
ante un SUV pensado para un uso mayoritario en ciudad, pero que además
brinda ciertas cualidades para salir airoso de situaciones complicadas
como caminos rotos, terrenos deslizantes, etc. Suzuki Vitara ,.
Con diferentes modos de configuración para el sistema 4x4,
desde el modo automático al bloqueo completo del diferencial central, el
Vitara defiende un papel sumamente difícil como es el de ser un SUV que prioriza el mayor confort sobre terrenos complicados, buscando brindar además una gran capacidad de agarre sin que ello exija habilidades por parte del conductor. Este planteamiento es en esencia todo lo contrario a lo que ofrece el Jimny, de ahí nuestra aclaración anterior. Suzuki Vitara ,.Con una altura libre al suelo de 185 mm, los caminos bacheados son sorteados con gran facilidad.
Sus suspensiones filtran bastante bien todo tipo de obstáculos, el
aislamiento es bueno y el avance es constante pese al cambio constante
de terrenos: grava, arena, barro, piedras, hierba mojada… la tracción 4x4 actúa rápido y sin titubeos en cuanto una de las ruedas delanteras patina,
momento en el que empuja el eje trasero. Incluso contamos con un modo
Sport para el sistema 4x4 que permite hacer más protagonista a la
trasera, algo muy divertido cuando el agarre disminuye y queremos jugar
con acelerador y volante. En definitiva el sistema cumple con creces su
misión, complementando al eje delantero en esos momentos críticos que
marcan la diferencia entre quedarse enclavados o salir airosos. Aún así,
este sistema 4x4 y el planteamiento de este Vitara está pensado para
ofrecer más seguridad en firmes resvaladizos que verdaderas habilidades
todoterreno, que también las tiene, pero que dejan patente que el
escenario predilecto del Vitara es la gran ciudad aunque guardándose el
comodín de las escapadas a la nieve o el barro. El Suzuki Vitara 1.0 Boosterjet está a la venta desde 17.240 euros
en configuración 4x2 (21.240 euros en 4x4), un precio bastante
interesante para un SUV compacto que ofrece en el mercado una buena
relación calidad/precio. No cabe la menor duda de que su competencia es
amplia y con argumentos de todos los tipos, sin embargo la llegada de
este nuevo tricilíndrico como alternativa al gasóleo es una buena
excusa para darle una oportunidad a este SUV y su lograda sistema de
tracción 4x4.
TITULO: Para Todos La 2 - Vara es el único político que he conocido que primero es humano y luego político»,.
Vara es el único político que he conocido que primero es humano y luego político,.
fotos - Javier
Castaño ha trabajado con cuatro presidentes autonómicos. El primero,
Manuel Bermejo en la fase preautonómica (diciembre de 1980-noviembre de
1982).
-¿Qué recuerdos guarda?
-Tengo
que mostrar por anticipado mi reconocimiento a todos ellos porque me
han dejado trabajar, cómo se proponían los actos y cómo se
desarrollaban. Recuerdos hay muchos por lo que toca resumir. De Manuel
Bermejo (ya fallecido) puedo decir que era una gran persona. El mayor
tiempo lo he pasado con Juan Carlos Rodríguez Ibarra (24 años al frente
de la Junta). Está mal que lo diga pero me ponía siempre como referencia
en cuestiones de protocolo cuando trataba con otros presidentes
autonómicos o autoridades del Estado. Fue una época muy intensa.
Mientras en otras regiones de lo que se hablaba era de atraer empresas,
aquí hablábamos de hacer carreteras, de llevar el agua a todos los
municipios... Era empezar casi desde cero. Recuerdo sus asistencias a
reuniones del Comité de Regiones en Bruselas en las que todos le
escuchaban con interés, entre ellos Jordi Pujol. Ibarra era presidente,
presidente. Estábamos todos tensionados cuando se celebraba un acto en
el que él estaba. Había que tenerlo todo muy bien preparado.
-¿Y Guillermo Fernández Vara?
-Te lo voy a definir en pocas palabras. Es el único
político en toda España, y he conocido a casi todos, que primero es
humano y luego es político. Es tan grande lo de ser humano primero antes
que político que cuando veo personas así me llegan al corazón. He visto
detalles de él que no son normales, su forma de ser, volcado con la
gente, de querer ayudar a todo el que podía. Y bueno... aquí está, de
nuevo presidente.
-¿José Antonio Monago?
-Ha tenido un respeto absoluto conmigo. Es una persona
campechana, conmigo se portó muy bien. El primer día que llegó a
Presidencia me dijo que me mantenía igual que estaba, como jefe de
protocolo e indicó a todos que lo que yo planteara para mi trabajo, para
adelante.
TITULO: Gigantes de La 2 - Sofia Jakobsson ,. - Jueves -1- Agosto ,.
Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2 Jueves -1- Agosto ,. - 23:50 de Televisión Española. Presentado por Mari Cruz Soriano,.
Jakobsson
comenzó a jugar al fútbol en el Hägglunds IoFK, luego se cambió a
Östers IF para el que logró 9 goles en 21 partidos en la temporada 2007.1Para la siguiente temporada, se unió al Umeå IK con la que en el año 2008 fue campeona nacional de la Damallsvenskan y subcampeona de la Liga de Campeones de la UEFA femenina del mismo año perdiendo la final contra las mujeres del 1. FFC Frankfurt.
En el 2011 después de haber jugado 15 partidos de la Damallsvenskan 2011 y de haber marcado 8 goles en esta, se confirma la transferencia de Sofia al FC Rossiyanka de Rusia por 40.000 euros.2
Con el FC Rossiyanka hizo su debut contra el FC Twente en Champions League, partido en el que anotó el segundo gol de la victoria contra este equipo.
Con la Selección sueca fue máxima goleadora con 5 tantos en el Campeonato Femenino Sub-19 de la UEFA 2009 en donde marcó una Tripleta en semifinales contra la Selección de Francia.
Con la Selección Sub 19, en competiciones UEFA, marcó 12 goles en 19 partidos.3
Participó con su selección en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2010 en donde anotó un gol en fase de grupos en la victoria por tres goles a dos frente a Corea del Norte y donde cuatro días más tarde quedaron eliminadas en Cuartos de final perdiendo por dos goles frente a Colombia.
En el Mundial Femenino Alemania 2011, en el juego de la ronda preliminar que ganó la Selección Suecia a Colombia
por la mínima diferencia, Jakobsson entró al minuto 54, en los
siguientes partidos estuvo en el banco de suplentes hasta el partido de
semifinal que perdió Suecia por tres goles a uno frente a la Selección de Japón, en donde Jakobsson entró al minuto 65. También estuvo en el banquillo en el partido por el tercer lugar que ganó Suecia a Francia por dos goles a uno., etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario