Domingo -4 Agosto - LA SEXTA TV | Ambulancias, en el corazón de la ciudad - El viento complica las labores de extinción de Garganta la Olla ,./ CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Carolina Coronado se marchita ,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - Mérida, Cáceres y Don Benito publican los bienes de sus concejales ,. / FUTBOL - VERANO - AMISTOSO - REAL MADRID -0- Tottenham -1-,.
TITULO:
Domingo -4 Agosto - LA SEXTA TV | Ambulancias, en el corazón de la
ciudad - El viento complica las labores de extinción de Garganta la Olla ,.
El domingo -4- Agosto , a las 21:30 por La Sexta, foto,.
El viento complica las labores de extinción de Garganta la Olla,.
Humo expandido por el viento.
El
denso humo que provoca la zona de pasto bajo en la que se produjeron
las llamas hacen más difícil la labor de las 40 unidades que trabajan
sobre el terreno,.
Condiciones
muy adversas se encontraron durante todo el día de ayer los efectivos
que trabajaron en las labores de extinción del incendio forestal declarado en Garganta la Olla.
La niebla matinal y el fuerte viento del resto de la jornada
complicaron la tarea a los medios aéreos y terrestres. A esto hubo que
sumar el denso humo, ya que el pasto bajo es el material combustible
predominante en la zona.
En el momento de cerrar esta
edición, al retirarse los medios aéreos por la llegada del ocaso, el
incendio «evolucionaba favorablemente», según la Consejería de
Agricultura. Por su parte, los medios terrestres continuaron trabajando
pese a la caída de la noche.
El fuego se declaró en la jornada del
viernes en una zona muy próxima al pico de la montaña. «Hasta 40
unidades me confirmaron que estuvieron trabajando, entre ellos siete
helicópteros y dos hidroaviones», informó Antonio Muñoz Sánchez, alcalde
de Garganta la Olla, que a primera hora de la tarde ya preveía muchas
dificultades para controlar las llamas a lo largo del día de ayer.
Por
el momento, se desconoce el número de hectáreas afectadas por las
llamas, aunque Muñoz advirtió que se trata «de un área bastante grande,
porque ha pasado de un lado a otro de la garganta, pero hasta mañana
(por hoy) no nos dirán el terreno exacto».
Tampoco han
trascendido las causas del incendio, pero el alcalde de Garganta apuntó a
que el motivo más probable es un rayo que cayó en la zona «durante las
tormentas de hace unos días y que causó en pequeño incendio que se
apagó; parece que quedaron rescoldos bajo el pasto y que ha ido cogiendo
fuerza».
Collado de la Vera
El de Garganta la Olla no fue
el único incendio forestal en el que tuvieron que trabajar los
efectivos del Infoex durante la jornada de ayer en el norte de Cáceres.
También el viernes se declaró un fuego en el paraje de la Vega de
Mesilla, en el término municipal de Collado de la Vera. A última hora de
la tarde de ayer, desde la Consejería de Agricultura se daba por
controlado y se desactivó el nivel de máxima peligrosidad. Dos retenes
continuaban sobre el terreno refrescando la zona y acompañados por un
camión y un agente con la intención de proceder a la extinción de un
fuego que ha afectado a más de 200 hectáreas, según la alcaldesa local,
Montserrat Fernández.
El Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileñoPaseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.
MANZANAS VERDES - Carolina Coronado se marchita ,.
Los rosales de la principal avenida de San Fernando han perdido su colorido con la llegada del calor,.
Segundo tramo de la mediana de la avenida Carolina Coronado.
Los rosales de la mediana de la avenida Carolina Coronado siguen dando que hablar en la barriada de San Fernando. En agosto de 2018, el Ayuntamiento aprobó una partida de 180.000 euros,
incluida en el Plan de Impulso de la Economía, destinada a reformar la
mediana de este importante vial que comunica el puente de Palmas con la
estación de trenes.
En dicha partida, se incluía también la retirada de los seis olmos que adornaban la calle, acto que generó una gran controversia en la barriada, produciéndose incluso manifestaciones en contra.
Según
argumentó el Ayuntamiento, las raíces de los olmos interferían con las
tuberías de la red de agua, situada justo debajo de los árboles. Tras
despejarse la mediana se colocó una capa de sustrato en el suelo, un
sistema de riego automático y una malla antihierbas, sobre la que
finalmente fueron plantados los rosales.
En abril llenaron de vida la mediana del vial que cruza San Fernando,
pero las flores han desaparecido con las altas temperaturas
Finalmente, en diciembre de 2018, los olmos fueron retirados y trasplantados al vivero municipal y unos 6.000 rosales de diferentes tonos se colocaron en la mediana.
Entre
marzo y abril de este año, los rosales florecieron, dándole a la
avenida un colorido y un aspecto que antes no tenía. Pero con el paso
del tiempo, y el calor, las flores se han ido deteriorando. Los rosales
no han crecido lo que deberían en algunas partes de la mediana y el
aspecto deja bastante que desear.
Gasto innecesario
«Esto
ha sido un gasto de dinero innecesario. Tuvieron una época muy buena,
cuando florecieron, pero si no se cuidan, las rosas se marchitan y se
estropean», señala María Jesús García, una vecina de 83
años que vive en el barrio. «Para mí fue un desencanto que quitaran los
olmos, porque tenían mucha historia en el barrio, pero más desencantada
estoy viendo estos rosales», asegura.
«No sorprende el estado de las flores. No creo que hayan cuidado mucho los rosales», apunta Víctor Manuel, empleado de uno de los establecimientos que se sitúan en la avenida.
Varias rosas marchitas en la avenida.
Se invirtieron 180.000 euros en la reforma de la avenida, cuya medianaya no tiene árboles
«Los árboles que realmente molestan
son los de las aceras. Generan suciedad con las hojas, sus raíces
levantan el acerado y las ramas se cuelan en las casa porque tardan
demasiado en podarlos, y cuando lo hacen los quedan pelados. No hay
término medio», añade.
La asociación de vecinos de Santa Isabel
se puso de parte del Ayuntamiento en la retirada de los arboles. Según
explicaron en agosto del pasado año, los olmos se plantaron de forma
ilegal. «Además el olmo es un árbol que está prohibido plantar en las
ciudades debido a sus efectos nocivos y sus raíces afectaban a las
instalaciones de agua subterráneas. Sin ellos la avenida gana en
luminosidad».
En este caluroso mes de julio, los rosales siguen
en la mediana pero el color y la vida que aportan las rosas ha
desaparecido y habrá que esperar a la próxima primavera para que la
avenida Carolina Coronado vuelva a lucir de nuevo en todo su esplendor.
TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE -Mérida, Cáceres y Don Benito publican los bienes de sus concejales,.
Mérida, Cáceres y Don Benito publican los bienes de sus concejales,.
Imagen del primer pleno del Ayuntamiento de Mérida en esta legislatura. foto,.
Badajoz
y Plasencia aseguraron a HOY que iban a colgar en sus webs los
documentos y aún no lo han hecho y Montijo solo ha subido los que aluden
a su alcalde,.
Los diez grandes ayuntamientos de Extremadura empiezan a cumplir la Ley de Transparencia. El pasado miércoles solo Villanueva de la Serena había publicado la declaración de bienes de todos su ediles, tal y como pudo comprobar el diario HOY. Tras dar a conocer esa información, los consistorios de Mérida, Cáceres y Don Benito
han optado por hacer lo mismo que el municipio que dirige Miguel Ángel
Gallardo. Sin embargo, dos de ellos que se comprometieron a hacerlo en
los próximos días, el de Badajoz y Plasencia, siguen sin colgar los correspondientes documentos en sus páginas webs.
Entre los municipios más poblados, por el momento solo cumplen cuatro. El de Mérida
fue el primero en reaccionar. El mismo jueves que este periódico sacó a
luz la falta de transparencia de nueve ayuntamientos, el consistorio de
Antonio Rodríguez Osuna colgó todas las declaraciones
de bienes actualizadas. En la suya figura que tiene un piso de
protección oficial adquirido en el año 2000, dos cuentas corrientes con
7.900 euros, dos vehículos y tres préstamos con deudas al 50% que
ascienden a 107.857 euros.
Además, aclara que el 14 de julio de 2017 su esposa, junto con nueve personas pertenecientes a una misma peña, obtuvo en el sorteo de Euromillones un premio de 80.000 euros netos, una vez descontados los impuestos correspondientes.
Precisamente, la mujer de Rafael España,
el que fuera concejal delegado de Urbanismo, Industria y Comercio e
Ifeme en Mérida y actual consejero de Economía en la Junta de
Extremadura, también recibió el mismo premio en dicho sorteo.
Por su parte, en Cáceres
han colgado las declaraciones de bienes de todos su ediles. Lo han
hecho antes de lo anunciado. Dijeron que las subirían a su web en
octubre, pero ayer ya se podían consultar.
El alcalde cacereño, Luis Salaya,
tiene 796 participaciones en la consultora Big Head Academy, un Renault
Megane, una cuenta con 1.127 euros y un préstamo personal de 28.766.
De todos los concejales de Cáceres el que más bienes declara es Francisco Alcántara (Ciudadanos). Según figura en el documento, cuenta con tres viviendas.
Una de ellas está situada en la céntrica avenida de España y es en
multipropiedad. Además, posee dos locales (uno en multipropiedad y otro
de pleno dominio). En total, los inmuebles alcanzan un valor catastral
de 845.000 euros. Tiene acciones cuya cotización ronda los 86.000 euros
en tres empresas y cinco vehículos valorados en 82.000. De sus cuentas
bancarias no ofrece detalles.
En Don Benito,
aunque han publicado sus declaraciones de bienes, es imposible entrar en
detalles, ya que ninguno de sus ediles especifica cantidades, marcas y
fechas de adquisición de las distintas propiedades. Se trata de un
documento conjunto de 14 páginas. El alcalde de este municipio, José Luis Quintana (PSOE), cuenta con cuatro inmuebles urbanos, dos garajes, plan de pensiones, fondo de inversión y acciones en la Caixa.
Por su parte, en el Ayuntamiento de Montijo
han publicado la declaración de bienes del alcalde fechada en junio de
2019, pero no la de todos los miembros de la corporación. Manuel Gómez
(PSOE), que está al frente del consistorio montijano, cuenta con un piso
adquirido en 1997, dos cuentas bancarias con 7.636 euros y un coche
Ford C-MAX.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena,
con su alcalde también reelegido como presidente de la Diputación de
Badajoz, dispone de una web en la que aparecen los bienes detallados de
los miembros de los grupos municipales. Él tiene dos viviendas, dos
garajes y un trastero. Además, cuenta con 23 acciones en BBVA, un plan
de pensiones con 13.128 euros, una cuenta de ahorro con 3.826 euros y un
plazo fijo de 40.000. En su declaración con fecha 12 de junio de 2019
no aparece ningún vehículo a su nombre.
A las esposas del alcalde emeritense y el consejero de Economía les tocó el Euromillones en 2017
Francisco Alcántara es el edil cacereño con más propiedades, con cinco vehículos y cinco inmuebles
El informe del consistorio de José Luis Quintana no detalla cantidades, fechasde adquisición y marcas
Por el momento, ni Badajoz ni Plasencia, dos
de los ayuntamientos más grandes, han publicado los documentos
actualizados. La pasada semana aseguraron que los colgarían en sus webs
en los próximos días, pero no lo han hecho.
El consistorio
pacense apuntó a que tenía la declaración de bienes de cada uno de los
ediles pero no las había escaneado y el placentino detalló que no
disponía de la información al completo. Dijo que el pasado viernes
subiría a la web la que tenía y no ha sido así.
A ellos se suman Zafra, Almendralejo y Navalmoral de la Mata,
que siguen en la misma situación desde que sus concejales tomaron
posesión. Han pasado 45 días y esos ayuntamientos aún no han publicado
qué patrimonio tienen sus concejales.
TITULO: FUTBOL - VERANO - AMISTOSO - REAL MADRID -0- Tottenham -1-,.
Resultado Final - REAL MADRID -0- Tottenham -1-,foto .
El Madrid no mejoró su imagen y no estará en la final de la Audi Cup. Fantástico el costarricense. Un error de Marcelo le costó la derrota. Se lució Kubo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario