Documaster - El día en que caminamos sobre la luna,.
foto / Se cumplen 50 años desde ese "gran
salto para la humanidad", el día en que los humanos llegaron a la luna
por primera vez. El día que caminamos en la Luna, es la historia
interna, una perspectiva de primera mano de las figuras clave de la
Misión del Apolo 11.TITULO: LUNES - 22- Julio - EN EL PUNTO DE MIRA - El terror de Al-Qaeda reaparece en Somalia ,.
LUNES - 22- Julio- EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1 En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes - 22 - Julio - a las 22:40h, etc.
El terror de Al-Qaeda reaparece en Somalia,.
Aumenta a 281 el número de muertos en atentado en Somalia,.
foto / La fuerte explosión ocurrida el sábado pasado en
Mogadiscio dañó varios edificios e hizo que algunos se derrumbaran. El
Gobierno responsabilizó a la milicia terrorista Al Shabaab.

Además, alrededor de 300 personas resultaron heridas, añadió el ministro. Un atacante suicida se voló por los aires con un camión en uno de los cruces más transitados de Mogadiscio, capital del país. En la zona hay hoteles, tiendas, restaurantes y oficinas gubernamentales.
La fuerte explosión dañó varios edificios e hizo que algunos se derrumbaran. En un primer momento, nadie reivindicó el atentado, pero el Gobierno responsabilizó a la milicia terrorista Al Shabaab.
El grupo controla parte de Somalia y quiere erigir en el país del Cuerno de África un Estado islámico en el que se aplique estrictamente la "sharía", la ley islámica. Una misión de 22.000 hombres de la Unión Africana (UA) apoya a las fuerzas somalíes en la lucha contra Al Shabaab.
TITULO:
LUNES -22 - Julio - Madridistas por el mundo - Yuste recupera los 44.000 libros que los jerónimos donaron a Madrid ,.
Realmadrid TV emite - LUNES - 22- Julio - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -Yuste recupera los 44.000 libros que los jerónimos donaron a Madrid ,.
Yuste recupera los 44.000 libros que los jerónimos donaron a Madrid,.
Una empresa terminó este jueves de colocar las 2.086 cajas que contenían las obras que la orden cedió en 2011 a la Universidad Pontificia de Comillas,.
Los fondos de la Biblioteca de Yuste vuelven así al monasterio del que salieron en 2011, cuando los miembros de la orden de San Jerónimo abandonaron este edificio en el que hoy viven religiosos de la orden polaca de la Virgen de Czestochowa.
Con motivo de su traslado, decidieron donar el fondo a la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid tras firmar un convenio el 4 de enero de 2011. Allí han permanecido todo este tiempo, en las mismas cajas que salieron de Yuste y marcadas por dudas que giraban en torno a su titularidad.
Ahora ya se han despejado todas las incógnitas. «En términos de Hacienda son de la comunidad autónoma de Extremadura. Esas idas y venidas han determinado que esta colección sea de la Junta. Es de todos los extremeños», destacó ayer, durante el acto de recepción de los libros en el Monasterio de Yuste, el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban.
La consejera de Cultura, Nuria Flores Redondo, que también estuvo ayer en el monasterio, apuntó a que, tras diversas gestiones, la Junta de Extremadura y la Universidad Pontificia de Comillas acordaron la cesión el pasado 7 de mayo para que estas obras volvieran a Yuste y se integraran en el patrimonio bibliográfico de esta comunidad autónoma.
De este modo, la región cuenta ya con un fondo compuesto por tres colecciones. Uno de los legados más valiosos es una donación de unos 15.000 libros, alguno de ellos de un valor incalculable, hecha por Vicente de Cadenas y Vicent, cronista e impulsor de estudios de Genealogía y Heráldica que falleció en 2005. Él poseía uno de los fondos más numerosos y completos existentes en el mundo sobre la figura de Carlos V.
El otro es el denominado Fondo Antiguo, que lo integran un total de 600 libros y 22 cantorales del siglo XV cuyas cubiertas son de madera con hojas de pergamino. Se trata de obras anteriores a 1958, año en el que la orden de San Jerónimo volvió a recuperar el cenobio cacereño tras la desamortización y siglos de abandono. Allí estuvieron hasta diciembre de 2009, cuando los monjes se marcharon definitivamente a Santa María del Parral (Segovia).
Por último, destaca la propia Biblioteca Monástica, que cuenta con 29.000 libros.
Importantes documentos
Entre los tres volúmenes se encuentran importantes documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII. «En ellos se pueden encontrar publicaciones sobre historia universal, arte, documentos del propio Monasterio de San Jerónimo de Yuste, libros religiosos y obras sobre la vida del emperador Carlos V, entre otras joyas históricas», detalló la consejera.A sus palabras se sumaron las de Elvira Prado Alegre, delegada de Patrimonio Nacional, organismo del que forma parte este monasterio que «enriquecerá su vida como centro de investigación de referencia internacional». Así lo puso de manifiesto antes de hacer referencia al proyecto que pondrán en marcha con la llegada de estos libros.
Por el momento, según detalló Prado Alegre, se encuentran metidos en cajas que están apiladas en la antigua biblioteca monacal a la que no está permitido acceder. Allí permanecerán hasta que se adecue el espacio definitivo, una actuación que forma parte del programa de conservación y puesta en valor de inmuebles históricos de Patrimonio Nacional.
Antes de que finalice este 2019 comenzará la elaboración del proyecto y la ejecución de la obra podrá tener una duración aproximada de unos tres años, tal y como especificó Elvira. «De momento no podemos definir la inversión con exactitud porque tenemos que realizar el estudio previo y analizar las necesidades», matizó.
En cualquier caso, Pérez Urban aludió a que el objetivo de la recuperación de la biblioteca se basa en ponerlo a disposición de la ciudadanía. «Consideramos que debe ser accesible e incluso se puede realizar una digitalización de todas las colecciones», apuntó.
Para eso primero hay que hacer un inventario de los libros. No hay una documentación exhaustiva de qué contiene cada uno y algunos tendrán que ser restaurados. «El estado general de conservación por las conversaciones que hemos mantenido con responsables de la Universidad Pontificia de Comillas es aceptable», dijo ayer el director general de Bibliotecas.
Él, al igual que la consejera de Cultura y la delegada de Patrimonio Nacional, se fotografiaron junto a dos de los cantorales que ya son propiedad extremeña. En esa foto, no faltó el presidente de la Mancomunidad de la Vera, Lucas Martín; el alcalde de Cuacos de Yuste, José María Hernández; la presidenta de la Unión de Bibliófilos de Extremadura, Matilde Muro; el director de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno, y Rodolfo Orantos, doctor de Derecho Público que tuvo un papel relevante en las gestiones que se hicieron con el Gobierno central a finales de los 90 para que el monasterio pasara a Patrimonio Nacional y que en esta ocasión ha colaborado para lograr la recuperación de los fondos de la Biblioteca de Yuste.
TITULO: JUEVES -25- Julio , ,Iker Casillas cambia la portería por los despachos del Oporto , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves -25- Julio , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas, en esta ocasión el protagonista sera -,Iker Casillas cambia la portería por los despachos del Oporto,.
Iker Casillas cambia la portería por los despachos del Oporto,.
El portero español será el «vínculo entre el club y el vestuario» hasta que se clarifique al cien por cien su estado de salud,.
El Oporto deja, además, la puerta abierta a que pueda extender su cargo «a otras funciones dentro del club»
Esta decisión confirma que Casillas
se resiste así a colgar las botas pese al grave problema de corazón que
padece. El portero se incorporó el pasado 1 de julio a la pretemporada
del Oporto, exactamente dos meses después de haber sufrido un infarto
agudo de miocardio durante un entrenamiento con el equipo, pero dos
semanas después han confirmado su nuevo rol en el club dado que no está
claro que pueda seguir jugando como él desea.Un infarto el 1 de mayo
El internacional español, de 38 años, fue víctima de un infarto el pasado 1 de mayo y debió ser operado de urgencia para ser sometido a un cateterismo, antes de iniciar un obligado período de reposo en Oporto, desmintiendo durante su recuperación una retirada inmediata del fútbol. «Retirarme, habrá un día que me tenga que retirar. Déjenme anunciar dicha noticia cuando llegue ese momento. Por ahora tranquilidad», escribió Casillas el 17 de mayo, después de que 'O Jogo' asegurase que no volvería a jugar.Casi un mes después, el 13 de junio, ante la insistencia de la prensa portuguesa, el exportero del Real Madrid y excapitán de la selección española reapareció en las redes para negar de nuevo su despedida del fútbol de élite. De hecho, rechazó un homenaje que meditó hacerle la Federación el pasado 10 de junio con motivo del España-Suecia en el Santiago Bernabéu.
156 partidos con el Oporto
Desde que sufrió la dolencia cardiaca muchas han sido las voces que han hablado de su retirada definitiva del fútbol. De hecho, el propio presidente del Oporto, Jorge Nuno Pinto da Costa, dejó entrever, dos semanas después del infarto sufrido por Casillas, que el club tenía ya asumida la retirada del guardameta, que renovó poco antes su contrato por dos temporadas más, hasta los 40 años. «Tenemos un problema extra con Casillas, con quien habíamos renovado y no necesitaríamos portero. Ahora pensamos que lo vamos a necesitar. También estamos tratando ese caso», confirmó el máximo dirigente del Oporto.Casillas, ha disputado 156 partidos desde su llegada al Oporto en el año 2015 procedente del Real Madrid. Ha encajado 116 goles y ha dejado su portería a cero en 74 ocasiones. En este tiempo, ha ganado una Liga (2017-18) y una Supercopa de Portugal (2018).
No hay comentarios:
Publicar un comentario