Cartas en el tiempo - Orígenes ,./ Las rutas de Ambrosio - Una batalla que se cuenta por capítulos ,./ LAS RUTAS DE VERONICA - Los jardines del Edén,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -21 - Junio - Ana González - Las gafas solidarias donadas en la región ya están en Lesbos,. / ¿Dónde estabas entonces? -Comienza el proceso selectivo para dinamizador comercial en Don Benito , Jueves -13- Junio ,. / INFORME ROBINSON - Qué fue de… Perica Ognjenovic: el ‘Átomo’ del Real Madrid quiere dar el salto a los banquillos,.
TITULO: Cartas en el tiempo -Orígenes,.
Miércoles -12- Junio a las 20:00 en La 2 / foto,.
En los orígenes de las cartas, al igual que la propia escritura, está la
necesidad de reflejar y afianzar las transacciones comerciales. Luego
vendrían los intercambios personales. Lo mismo sucede con las tarjetas
postales, que recogen la historia de España. Cartas en el Tiempo hoy
llega a la primera carta conservada, una carta griega del siglo VI a.C.
y las primeras tarjetas postales, que empezaron a circular en el siglo
XIX.
TITULO: Las rutas de Ambrosio - Una batalla que se cuenta por capítulos ,.
El sabado -15- Junio a las 19:10 por La 2, foto,.
Llegó Sancho a su amo marchito y desmayado; tanto, que no
podía arrear a su jumento. Cuando así le vio don Quijote, le
dijo: –Ahora acabo de creer, Sancho bueno, que aquel
castillo o venta, de que es encantado sin duda; porque aquellos
que tan atrozmente tomaron pasatiempo contigo, ¿qué podían ser sino
fantasmas y gente del otro mundo? Y confirmo esto por haber visto
que, cuando estaba por las bardas del corral mirando los actos de
tu triste tragedia, no me fue posible subir por ellas, ni menos
pude apearme de Rocinante, porque me debían de tener encantado;
que te juro, por la fe de quien soy, que si pudiera subir o
apearme, que yo te hiciera vengado de manera que aquellos
follones y malandrines se acordaran de la burla para siempre,
aunque en ello supiera contravenir a las leyes de la caballería,
que, como ya muchas veces te he dicho, no consienten que
caballero ponga mano contra quien no lo sea, si no fuere en defensa
de su propria vida y persona, en caso de urgente y gran
necesidad. –También me vengara yo si pudiera, fuera o no fuera
armado caballero, pero no pude; aunque tengo para mí que
aquellos que se holgaron conmigo no eran fantasmas ni hombres encantados,
como vuestra merced dice, sino hombres de carne y hueso como
nosotros; y todos, según los oí nombrar cuando me volteaban,
tenían sus nombres: que el uno se llamaba Pedro Martínez, y el
otro Tenorio Hernández, y el ventero oí que se llamaba Juan Palomeque
el Zurdo. Así que, señor, el no poder saltar las bardas del
corral, ni apearse del caballo, en ál estuvo que en
encantamentos. Y lo que yo saco en limpio de todo esto es que estas
aventuras que andamos buscando, al cabo al cabo, nos han de traer
a tantas desventuras que no sepamos cuál es nuestro pie derecho.
Y lo que sería mejor y más acertado, según mi poco
entendimiento, fuera el volvernos a nuestro lugar, ahora que es tiempo
de la siega y de entender en la hacienda, dejándonos de andar de
Ceca en Meca y de zoca en colodra, como dicen. –¡Qué poco sabes, Sancho –respondió don
Quijote–, de achaque de caballería! Calla y ten paciencia,
que día vendrá donde veas por vista de ojos cuán honrosa cosa
es andar en este ejercicio. Si no, dime: ¿qué mayor contento
puede haber en el mundo, o qué gusto puede igualarse al de
vencer una batalla y al de triunfar de su enemigo? Ninguno, sin
duda alguna. –Así debe de ser –respondió Sancho–,
puesto que yo no lo sé; sólo sé que, después que somos
caballeros andantes, o vuestra merced lo es (que yo no hay para
qué me cuente en tan honroso número), jamás hemos vencido
batalla alguna, si no fue la del vizcaíno, y aun de aquélla
salió vuestra merced con media oreja y media celada menos; que,
después acá, todo ha sido palos y más palos, puñadas y más
puñadas, llevando yo de ventaja el manteamiento y haberme
sucedido por personas encantadas, de quien no puedo vengarme, para
saber hasta dónde llega el gusto del vencimiento del enemigo,
como vuestra merced dice. –Ésa es la pena que yo tengo y la que tú debes
tener, Sancho –respondió don Quijote–; pero, de aquí
adelante, yo procuraré haber a las manos alguna espada hecha por
tal maestría, que al que la trujere consigo no le puedan hacer
ningún género de encantamentos; y aun podría ser que me
deparase la ventura aquella de Amadís, cuando se llamaba el
Caballero de la Ardiente Espada, que fue una de las mejores
espadas que tuvo caballero en el mundo, porque, fuera que tenía
la virtud dicha, cortaba como una navaja, y no había armadura,
por fuerte y encantada que fuese, que se le parase delante. –Yo soy tan venturoso –dijo Sancho– que,
cuando eso fuese y vuestra merced viniese a hallar espada
semejante, sólo vendría a servir y aprovechar a los armados
caballeros, como el bálsamo; y los escuderos, que se los papen
duelos. –No temas eso, Sancho –dijo don Quijote–,
que mejor lo hará el cielo contigo. Es estos coloquios iban don Quijote y su escudero, cuando
vio don Quijote que por el camino que iban venía hacia ellos una
grande y espesa polvareda; y, en viéndola, se volvió a Sancho y
le dijo: –Éste es el día, ¡oh Sancho!, en el cual se ha de
ver el bien que me tiene guardado mi suerte; éste es el día,
digo, en que se ha de mostrar, tanto como en otro alguno, el
valor de mi brazo, y en el que tengo de hacer obras que queden
escritas en el libro de la Fama por todos los venideros siglos.
¿Ves aquella polvareda que allí se levanta, Sancho? Pues toda
es cuajada de un copiosísimo ejército que de diversas e
innumerables gentes por allí viene marchando.
TITULO: LAS RUTAS DE VERONICA - Los jardines del Edén,.
El sabado -15- Junio a las 18:10 por La 2, foto,.
Los jardines del Edén,.
La naturaleza está cada vez más amenazada y por ello se le
intenta dar más visibilidad. Eso es lo que han hecho en Inglaterra
(Cornualles), con el Proyecto Edén: antigua explotación minera y cantera
al aire libre, han construido en él un jardín botánico único en el
mundo.
TITULO:
¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN
FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -21 -Junio - Ana González - Las gafas solidarias donadas en la región ya están en Lesbos,.
¡Qué grande es el cine! ,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentación de la película que se
emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con
una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
ME
RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO
VIERNES -21 - Junio - Ana González - Las gafas solidarias donadas en la región ya están en Lesbos , fotos,.
Ana González - Las gafas solidarias donadas en la región ya están en Lesbos,.
Las gafas solidarias donadas en la región ya están en Lesbos,.
Luz Carmona, de la oenegé Luz sin Fronteras, con las gafas.
La
voluntaria pacense Ana González consiguió donaciones para poder enviar a
Grecia 579 lentes graduadas, 88 de sol y 221 monturas,.
Las
gafas de Ana ya han llegado a destino. Ana González es la chica de
Badajoz de 22 años que estudia Óptica y Optometría en Sevilla y que se
propuso recoger esas gafas que la gente tiene olvidadas por los cajones.
Ha colaborado otras veces con la oenegé 'Light without borders'
(Luz sin fronteras). Su idea es que esas gafas deshechadas las vuelvan a
aprovechar los refugiados que las suelen perder en el trayecto y que
residen temporalmente la isla griega de Lesbos. En estas páginas se
publicó aquella llamada a la solidaridad y la respuesta desbordó sus
previsiones. La segunda vez que apareció en HOY fue el mes pasado para
hacer saber que la mercancía se había quedado atascada en España y faltaban fondos para hacerla llegar a las personas que las necesitan, ya que se trata de una estudiante sin recursos.
Ahora
se puede decir que la extremeña ha cumplido su objetivo y más de un
millar de artículos entre gafas graduadas, de sol, monturas y fundas ya
ayudan a ver mejor a las personas que las necesitan.
«Salieron las
gafas de Badajoz a través de Correos y se pagó el envío con las
donaciones que recibí. El 17 de mayo las recibieron en Mitilene y ya
desde entonces las tiene allí a disposición de quien las necesite (...).
Aparte de enviar las 579 gafas graduadas, 88 gafas de sol, 221 monturas
y aproximadamente 331 fundas, la ONG nos envió desde Lesbos una serie
de monturas que necesitaban cristales nuevos y que Óptica Fabián se
encargó tanto de pedir las lentes nuevas como de montarlas, y se
enviaron junto al material recogido», explicó esta joven voluntaria
extremeña implicada en la salud visual de los refugiados.
TITULO:
¿Dónde estabas entonces? - Comienza el proceso selectivo para dinamizador comercial en Don Benito ,. Jueves -13- Junio ,.
Este jueves -13- Junio , a
las 22.30, La Sexta emite una nueva entrega de ‘¿Dónde estabas
entonces? lo presenta Ana Pastor,.
Comienza el proceso selectivo para dinamizador comercial en Don Benito,.
foto / Actividad llevada a cabo en la zona comercial.
Se trata de un puesto de nueva creación para el Ayuntamiento y el plazo se cierra el 14 de junio
El
Ayuntamiento de Don Benito ha comenzado el proceso de selección para la
provisión temporal de un puesto de Gerente de Dinamización Comercial,
que tendrá entre sus funciones durante los próximos tres años
desarrollar proyectos de animación comercial, coordinar y colaborar con
las asociaciones comerciales y empresarios o realizar los cursos de
formación específicos que imparta Extremadura Avante dentro del Programa
de Formación y asesoramiento del Pequeño Comercio Minorista.
Entre
los requisitos destacan los de formación, ya que para optar a la plaza
se debe estar en posesión algunas de las siguientes titulaciones: Módulo
formativo superior relacionado con Comercio y Marketing, Diplomatura en
Empresariales, Licenciatura en Economía o en Marketing e Investigación
de Mercados; o Grados en los ámbitos de administración y dirección de
empresas, economía, publicidad y relaciones públicas, marketing e
investigación de mercados y comercio.
Las bases se han publicado
íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, en el
tablón de anuncios del ayuntamiento y en su página web.
El plazo
de presentación de solicitudes estará abierto hasta el viernes 14 de
junio. Una vez finalizado este plazo se publicará la lista provisional
de admitidos y excluidos y estableciendo un plazo de reclamaciones de
tres días.
En el proceso selectivo los aspirantes deberán realizar
una prueba en la defensa de un proyecto de actividades relacionadas con
las funciones a desempeñar, que se complementará con la valoración de
la formación acreditada por el aspirante. La comisión de selección hará
pública la relación de aspirantes por el orden de puntuación obtenida,
en el cual se establecerá un plazo de tres días hábiles para posibles
reclamaciones.
TITULO: INFORME ROBINSON - Qué fue de… Perica Ognjenovic: el ‘Átomo’ del Real Madrid quiere dar el salto a los banquillos ,.
El miércoles -12- de Junio , a las 22:000 en #Vamos, fotos,.
Qué fue de… Perica Ognjenovic: el ‘Átomo’ del Real Madrid quiere dar el salto a los banquillos,.
Ognjenovic posa con la camiseta del Real Madrid (UEFA).
Llevaba mucho mucho tiempo, pero muchísimo, intentando sacar algo de
este jugador. Veréis, hay muchas webs que tienen la misma filosofía que
ésta. Hay varios artículos en Internet con el título ‘Qué fue de Perica
Ognjenovic’. Pero como en muchos de los artículos de esas webs, el ‘qué
fue de’ se limita a contar en qué equipo se retiró. Los que me conocéis
sabéis que yo me puedo conformar con tan poco. Así que hasta que no
tenía toda la información, no lo he escrito. Aquí está. El ‘Qué fue’ de
Perica Ognjenovic. ¿Quién era?: Un delantero serbio de los 90 y la pasada década.
¿Por qué se le recuerda?: Por ser uno de los
jugadores balcánicos más prometedores de su época y por su fichaje por
el Real Madrid en 1998, con escaso rendimiento, lo que le hace estar
considerado como uno de los peores fichajes blancos de la historia. ¿Qué fue de él?: Se retiró en 2011 en las filas de
la Jagodina de su país. Me ha costado bastante saber algo de él, pero os
puedo decir que en la actualidad es representante de jugadores y
además, se está sacando el carné de entrenador para dar el salto a los
banquillos. ¿Sabías qué…?: El Real Madrid pagó por sus servicios algo más de 400 millones de las antiguas pesetas al Estrella Roja.
– Se le puso una cláusula de 12.000 millones de pesetas.
– En su primer año sólo jugó un partido y en el segundo, once (sólo tres como titular).
– Debutó con el Real Madrid en un partido de Copa del Rey ante el Valencia CF.
– Su único gol con la camiseta blanca lo logró en Copa ante Real Zaragoza en la 99/2000.
Cromo de Ognjenovic en su etapa en el Estrella Roja (PANINI).
– Su último medio año en el Madrid lo pasó apartado del primer
equipo, entrenando por libre, hasta que pudo ser traspasado al
Kaiserslautern.
– Por su estatura (1,7 metros) y su velocidad, era conocido como ‘el Átomo’.
– Debutó como internacional con tan solo 18 años.
– Estuvo con su selección en el Mundial de 1998. Jugó tres partidos, todos como suplente.
– En el último de esos partidos, ante Estados Unidos, suplió al que
sería semanas después compañero suyo en el Real Madrid: Predrag
Mijatovic. Biografía, palmarés, estadísticas: Perica Ognjenovic
nació el 24 de febrero de 1977 en Smederevska Palanka, Yugoslavia.
Debutó como profesional en 1993 en el Mladost Gosa. Al año siguiente se
fue al Estrella Roja, donde pasó cuatro temporadas. En 1998 llegó al
Real Madrid, donde estuvo dos años y medio. Su siguiente equipo fue el
Kaiserslautern, pero apenas jugó. Tampoco jugó mucho en el Dalian Shide
chino, el Dínamo de Kiev, y el Angers francés, sus siguientes clubes. Sí
jugó algo más en el Selengor de Malasia, donde estuvo en 2006. Ese
mismo año llegó al Ergotelis griego. En 2008 se marchó al Kallithea,
también heleno, para fichar en 2009 por la Jagodina de su país, donde se
retiró en 2011. En su palmarés tiene una Liga y tres Copas serbias; una
Liga y una Supercopa españolas y una Liga, una Copa y una Supercopa
ucranianas. Con su selección jugó ocho partidos y no marcó ningún gol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario