LA LOTERIA DEL VIERNES - EL RELOJ - El hincha y el criminal ,./ LA BICICLETA - Yorkshire muestra su recorrido sinuoso para 2019,.
TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - El hincha y el criminal,. LA LOTERIA DEL VIERNES - El hincha y el criminal , fotos.
El hincha y el criminal,.
Conviene marcar distancias entre el hincha más desaforado y un simple criminal: nos va a todos demasiado en ello,.
Un aficionado de River, frente a la policía.
A Kenneth Bailey, un funcionario del Gobierno británico, lo nombraron
mascota del fútbol inglés en 1966 y fue, durante más de 30 años, el
portador del estandarte que identificaba a la Asociación de Hinchas del
Fútbol Inglés en los partidos de la selección nacional. Ataviado con su
histriónica vestimenta, acudió a cuatro Mundiales y más de 140 partidos
internacionales, siempre sufragando los gastos de su propio bolsillo –"los
miles de libras mejor invertidos en toda mi vida"- y la gente lo
conocía como "World Cup Willy": un pequeño guiño a la verdadera mascota
oficial de la Copa del Mundo organizada por Inglaterra (un león ataviado
con los colores de la Union Jack al que bautizaron con el nombre de
Willie).
Había
sido un prometedor atleta durante sus años de juventud y su nombre
figuró durante mucho tiempo en el Libro Guinness de los récords por
haber sido capaz de correr 171.250 millas en siete años. Formó parte del
equipo olímpico inglés de atletismo, portó la antorcha olímpica hasta
Wembley en 1948, e incluso llamó la atención de los medios de
comunicación americanos al organizar una carrera de relevos sobre la
cubierta de un barco que viajaba desde Southampton a Nueva York: en
total, fueron 997 millas cubiertas durante los cuatro días y medio de
travesía, el tipo de locuras que solo se plantean los hombres más
cuerdos. Su última aparición pública, antes de morir en 1993, tuvo lugar
durante la olimpiada de Barcelona.
Sin embargo, fue mucho antes cuando Ken Bailey comenzó a temer por
aquello que tanto amaba, concretamente tras los terribles incidentes
provocados por unos primigenios hooligans en Basilea tras una derrota de
los Pross frente a la selección suiza. “Eran chicos que
rondaban la veintena, violentos, organizados y con intereses que nada
tenían que ver con la pasión por el fútbol”. La denuncia de
Willy no sirvió de mucho y lo que siguió fue una deriva constante en el
seno de las hinchadas inglesas que desembocaría en la fatídica tragedia
de Heysel. “Asfixias, pisotones, cráneos rotos y hierros que atravesaron
cuerpos fueron las principales causas de las muertes”, explicaba una
crónica de la época. Aquello marcó un antes y un después para el fútbol
inglés, cuyos clubes fueron expulsados de las competiciones
internacionales por UEFA y FIFA de manera indefinida: no regresarían
hasta demostrar su total compromiso en la lucha contra los grupos ultras
más violentos, dejémoslo ahí.
Quien no parece haber aprendido gran cosa de aquello es el resto del
mundo, que sigue empeñado en definir como hinchas a vulgares
delincuentes, alimañas que utilizan la violencia asociada al fútbol en
pos de otros objetivos que nada tienen que ver con el deporte.
Insistimos en la idea falsa de que fueron hinchas de River quienes atacaron el autobús de Boca
camino del Monumental, como si los verdaderos aficionados de la Gallina
no tuviesen bastante con compartir disfraz y espacio vital con tan
peligrosa y enmarañada mafia. “No los llamen hinchas nunca más”,
suplicaba un aficionado a la cámara el pasado sábado. Era el grito
desesperado de quien ya no alberga ninguna esperanza de cambio, tan solo
un halo de dignidad.
El uso del lenguaje debería servirnos, al menos, para conceder el
beneficio de la duda a tantos millones de aficionados que, como el viejo
Casale, están dispuestos “a morir saltando, feliz, abrazado a los
muchachos, al aire libre, con la alegría de haberle roto el orto a la
lepra por el resto de los siglos”, la verdadera esencia del hincha argentino.
Porque no puede ser lo mismo estar dispuesto a morir que a matar y
porque conviene marcar distancias entre el hincha más desaforado, como
"World Cup Willy" o el propio personaje de Fontanarrosa, y un simple
criminal: nos va a todos demasiado en ello.
TITULO: LA BICICLETA - Yorkshire muestra su recorrido sinuoso para 2019,. LA BICICLETA -Yorkshire muestra su recorrido sinuoso para 2019 , fotos,.
Yorkshire muestra su recorrido sinuoso para 2019,.
El Tour de Yorkshire ha sido
presentado con detalle este viernes en Leeds por el director general de
la prueba, Sir Gary Verity, acompañado del director del Tour de Francia,
Christian Prudhomme, hombre fuerte de Amaury Sport Organisation (ASO).
La quinta edición de la ronda masculina se desarrollará entre el 2 y el 5 de mayo de 2019 y estrenará la categoría HC (Hors Classe). Ya solo le queda por encima una ronda WorldTour.
Según explicó el organizador, el Tour masculino recorrerá prácticamente todo el condado en cuatro etapas, con 150 pueblos y cuidades implicados en el recorrido.
El último vencedor fue el campeón olímpico belga Greg Van Avermaet. Jueves 2 de mayo. Primera etapa, Doncaster-Selby, 178,5 km Viernes 3 de mayo. Segunda etapa, Barnsley-Bedale, 132 km. Sábado 4 de mayo. Tercera etapa, Birdlington-Scarbourough, 132 km
Domingo 5 de mayo, cuarta etapa. Halifax-Leeds, 175km Las dos etapas de la carrera femenina serán idénticas a la segunda y tercera etapas del recorrido masculino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario