A Crush, la pasta te aplasta - Entrevista a - Tomás Bote Lavado da desde ayer nombre al Conservatorio de Almendralejo, del que fue su primer director ,./ PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA -De la Casa de Alba a los elfos del Paideuterion ./ Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -Pozuelo de Zarzón,.
TITULO: A Crush, la pasta te aplasta - Entrevista a - Tomás Bote Lavado da desde ayer nombre al Conservatorio de Almendralejo, del que fue su primer director ,.
El viernes -28- Diciembre a las 22:00 por La 1, foto.
Tomás Bote Lavado da desde ayer nombre al Conservatorio de Almendralejo, del que fue su primer director,.
Tomás Bote ayer junto a compañeros, amigos y familia.
Emocionado
y agradecido, este «docente vocacional» descubrió ayer la placa rodeado
de excompañeros, amigos, autoridades y familia,.
En 1990 fue creado el Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo
por un Decreto del Consejo de Ministros del gobierno de la nación,
autorizado a impartir el nivel académico de Grado Elemental y
autorización para impartir los dos primeros cursos del Medio. Era uno de
los dos que había en la región dependientes del Ministerio de
Educación.
Se culminaba de esta forma una reivindicación
de las enseñanzas musicales institucionalizadas en la ciudad, cuya
tradición venía de finales del siglo XIX.
Y en aquella lucha, ya Tomás Bote Lavado tuvo mucho que ver.
Procedente
de una familia de músicos reconocida, este profesor de piano, de Teoría
de la Música, Transposición y Acompañamiento y Diplomado en Pedagogía
Musical fue el primer director que tuvo el conservatorio cuando todavía
estaba en una casa señorial de la calle Cervantes. Y también dirigió la
Banda Municipal de Música.
Siempre compaginó su docencia
profesional con su actividad como intérprete musical como solista o
pianista acompañante. Además, es el autor de la música del himno de
Almendralejo y autor de un libro sobre música. Por méritos propios,
Tomás Bote Lavado ayer fue homenajeado en su querido conservatorio, que a
partir de ahora llevará su nombre, tras una propuesta realizada por la
comunidad educativa del centro y apoyada por las instituciones.
«Hay
muchos centros educativos que llevan el nombre de docentes que han
dejado huella, pero pocos a los que el homenaje les haya llegado en
vida, que es cuando hay que hacerlos».
Así se expresó la delegada
provincial de Educación, Piedad Álvarez, en este acto de descubrimiento
de la placa que llevará el nombre de Tomás Bote Lavado en la fachada del
conservatorio.
Un centenar de personas, en su mayoría docentes,
pero también familiares, amigos, autoridades y padres de alumnos se
dieron cita en este acto, en el que este «docente vocacional» expresó su
agradecimiento, emocionado por el detalle.
Bote manifestó que todo lo logrado ha sido gracias «a que he tenido mucha gente siempre a mi lado».
Tuvo
palabras de agradecimiento a los compañeros del claustro, a los
presidentes de las asociaciones de padres y madres y directores del
conservatorio que le han sucedido y que, en nombre del actual, David
Montes, destacaron la ayuda que siempre le ha prestado a la comunidad
educativa del centro, incluso ahora, en su merecido retiro profesional.
También
recordó a los cuatro alcaldes con los que estuvo durante sus años en la
dirección del centro, José García Bote, Manuel Jesús Morán, Francisco
Javier Fernández Perianes y José María Ramírez.
El actual, José
García Lobato, destacó a Bote como merecedor del nombre que llevará un
centro al que acuden alumnos de toda la provincia e incluso de Cáceres,
como recordó Piedad Álvarez.
TITULO: PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - De la Casa de Alba a los elfos del Paideuterion .
De la Casa de Alba a los elfos del Paideuterion / fotos,.
De la portada de '¡Hola!' al Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta semana la ciudad ha recibido una visita muy especial. Fernando Fitz-James y Sofía Palazuelo,
actuales duques de Huéscar y futuros duques de Alba, han pasado por
Cáceres. Y lo han hecho de forma muy discreta. El pasado miércoles
asistieron a la presentación de uno de los proyectos del año: la conversión del Palacio de Godoy en un hotel de lujo.
El promotor de la iniciativa, Fernando Palazuelo Barroso,
es hermano de Sofía. Durante el acto, celebrado en el Ayuntamiento, los
duques permanecieron en un segundo plano. Al terminar la presentación,
mantuvieron un encuentro informal con al alcaldesa, Elena Nevado,
en su despacho. La regidora les obsequió con un libro de imágenes de la
ciudad, un regalo protocolario que el Consistorio tiene para las
autoridades que pasan por Cáceres.
Según
ha podido saber este diario, los duques de Huéscar pasaron la noche
anterior en la ciudad, que ya conocían de visitas anteriores. Se
alojaron en el hotel NH Palacio de Oquendo (antiguo Meliá), en la Plaza de San Juan. Aprovecharon su estancia para pasar por Atrio,
el restaurante-hotel con dos estrellas Michelin de la Plaza de San
Mateo. Visitaron su afamada bodega y, después, disfrutaron de algunos
caldos en la zona de la cafetería del establecimiento, acompañados de un
picoteo.
Fernando Palazuelo, Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James, hijo del duque de Alba. / Lorenzo Cordero La semana deja otras instantáneas como la que ayer regalaron los alumnos, profesores y padres del colegio Paideuterion.
Disfrazados de elfos, se hicieron una foto de familia en el Arco de la
Estrella y llevaron a cabo una bonita misión: repartir juguetes entre
varios colectivos, como Aldea Utopía y el centro parroquial San Martín
de Porres, para los niños de las familias más necesitadas. Además,
hicieron una representación y cantaron villancicos para dar la
bienvenida a las fiestas navideñas.
Vídeo.
Comunidad educativa del colegio Paideuterion, ayer en el Arco de la Estrella.
Las
iniciativas solidarias se han sucedido durante estos días. En el centro
deportivo Sottoterra se ha dado el pistoletazo de salida a la campaña 'Un juguete, una sonrisa',
que se prolongará hasta el próximo día 2 de enero. Este proyecto cuenta
con el respaldo de clubes deportivos de la ciudad como el equipo de
baloncesto femenino Al-Qazeres. Las jugadoras María Romero, Paula Ginzo y Miriam Forasté participaron en la presentación de la campaña.
Recogida de juguetes en Sottoterra. / HoyMientras tanto, el centro El Perú hizo entrega el lunes del premio logrado gracias a la iniciativa denominada 'Donación de calorías por un mundo mejor',
que ha consistido en un equipamiento deportivo valorado en 3.500 euros.
Los beneficiarios del galardón conseguido serán los usuarios del Centro
Residencial de Rehabilitación, que gestiona a asociación Feafes, volcada en la atención de las personas con trastorno mental y sus familiares.
El Perú entregó su premio a Feafes. / Jorge ReyLa filantropía también está detrás de otras dos iniciativas. Por un lado, el Club Rotary de Cáceres
está inmerso en la celebración de una nueva edición de la Operación
Patata, una de sus actividades más veteranas. En colaboración con la
cadena Cope, este colectivo logra recaudar durante las fechas navideñas
fondos que después cambia por patatas para abastecer a más de 40 centros
asistenciales de toda la provincial.
Campaña de la Operación Patata. / Armando MéndezPor otro lado, el IES Universidad Laboral ha puesto el broche a unos días cargados de actividades. El jueves celebró una nueva edición de su ya tradicional Desayuno Solidario.
Más de 1.500 personas, entre alumnos, profesores, personal del centro y
amigos, se reunieron para tomar un chocolate con churros o migas y
comprar productos elaborados por los alumnos de los ciclos de Hostelería
y Turismo. El importe de la recaudación va destinado a la residencia Francisco de Asís para personas con discapacidad.
Desayuno solidario en el IES Laboral. / Armando Méndez En el recinto del IES Universidad Laboral se instalará en un futuro el Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa,
que está inmerso en un proyecto de lo más interesante. El centro
participa en un intercambio de alumnos con Austria e Italia, bajo el
paraguas del sello europeo 'Erasmus Plus Muse'. Esta
semana el Conservatorio ha recibido la visita de los alumnos de Austria e
Italia, además de contar con la presencia del pianista español José Ramón Méndez.
Proyecto erasmus del Conservatorio. / Armando Méndez Las últimas líneas de hoy son para la profesora del IES Ágora Amalia Martín González, natural de Logrosán. El miércoles presentó en el centro donde trabaja su primer libro juvenil, 'Balbo, el peregrino'.
Con la Ciudad Monumental como telón de fondo, la publicación aborda
temas como la amistad, el tesón y el esfuerzo, además de otros asuntos
de interés como el acoso escolar.
Amalia Martín ha presentado su libro. / Armando Méndez,.TITULO: Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -Pozuelo de Zarzón,. Esta semana nuestros trasteadores se desplazan hasta Pozuelo de Zarzón
donde viven Mari y Estilita, dos primas hermanas muy unidas por sus
lazos familiares y por su devoción por las antigüedades. Grandes
conservadoras de la herencia familiar, guardan en su cochera cientos de
objetos viejos relacionados con los oficios tradicionales de la zona. En
Casas de Don Pedro conocemos a Lolo, hijo y nieto de carpinteros, que
tras seguir el oficio de sus antepasados, decidió habilitar la antigua
carpintería de su padre como cochera para guardar los trastos viejos que
ha ido encontrando a lo largo de los años. Visitar su trastero es hacer
un viaje en el tiempo a través de la publicidad, los juguetes y la
cartelería de chapa del S.XX. ( foto),.
No hay comentarios:
Publicar un comentario