Maneras de educar -Badajoz gana un chef con estrella ,. SABADO -5- ENERO ,./ España a ras de cielo - Modelo y feminista… a su manera,.PLANETA CALLEJA - DOMINGO -6- ENERO,. / Ochéntame otra vez - 'Arden las gradas,.
TÍTULO:
Maneras
de educar -Badajoz gana un chef con estrella ,. SABADO -5- ENERO,.
Maneras de educar - SABADO -5- ENERO,.
Programa que descubre los proyectos educativos más
innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El
espacio recorre diferentes colegios . El sabado -5- ENERO a las 10:15 por La 1, etc.
Badajoz gana un chef con estrella ,.
El
extremeño Juan Manuel Salgado es el único que ha ganado dos veces la
fase nacional del Bocuse d'Or y en febrero abrirá Dromo, su proyecto
personal
Juan Manuel Salgado (Badajoz, 1990) ayer en la Plaza de la Molineta de la capital pacense. foto,.
Juan Manuel Salgado nació en Badajoz en 1990 y a su edad ya ha dirigido las cocinas de varios estrellas Michelín,
un distintivo que hoy en Extremadura solo luce Atrio, en Cáceres y por
partida doble. Pero si a sus 28 años Salgado se ha hecho un nombre es
porque es el único chef que ha ganado dos veces el Bocuse D'Or España,
que luego da lugar a un campeonato internacional al que este extremeño,
de los más jóvenes en participar, ya ha acudido dos veces. Lo hizo en
2016 en Budapest (Hungría) y en Turín (Italia) 2018. El Bocuse d'Or está
considerado el campeonato culinario más prestigioso del mundo. Se
cocina en equipo y combina la cocina en directo ante un graderío que
anima a los chefs como si se tratara de una competición deportiva. Es
todo un acontecimiento anual para los aficionados a la alta cocina. Con
una trucha ibérica y un cordero ganó el extremeño su primer título en
este certamen, y con un rack de vaca y un lomo de San Pedro el segundo.
Salgado contaba ayer en Badajoz que un día antes había coincidido con la comida navideña de sus profesores del colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz.
Se reía porque es muy probable que en poco tiempo esté cocinando para
esos adultos que le regañaban en clase cuando era un niño. Salgado está
ahora en su ciudad de origen no porque se avecinen fiestas navideñas y
aquí vivan sus padres sino porque al fin va a montar su propio
restaurante y lo va a hacer en Badajoz, donde creció.
Después de trabajar por media España en varios restaurantes con estrellas Michelín, los tres últimos años en Barcelona,
Juanma Salgado va a hacer realidad su propio proyecto personal. Su
restaurante se va a llamar Dromo, abrirá el próximo mes de febrero y
estará en la Plaza de la Molineta, en la barriada pacense de Valdepasillas.
Se trae con él a parte del personal del restaurante Caelis barcelonés y
el resto de la plantilla la está seleccionando estos días.
«Vuelvo
a Badajoz porque a uno le gusta ser profeta en su tierra. Estando fuera
estos años siempre me he sentido querido y ahora que he llenado mi
mochila de conocimientos quiero agradecerlo con este proyecto», dice.
Democratizar la gastronomía
Salgado,
que deja atrás su etapa en el restaurante Caelis del hotel barcelonés
de cinco estrellas Ohla, donde era jefe de cocina, es consciente de que
la gastronomía está de moda y se siente cómodo con esa presión y
competencia que hay ahora entre los cocineros. «La gente quiere comer
cosas diferentes e instalarme en Badajoz es en parte para que no haya
que ir solo a Madrid o Barcelona para disfrutar de una gastronomía de
alto nivel».
En cuanto a la oferta y sus precios Salgado es
consciente de que su público va cambiar. Su nuevo restaurante tiene dos
plantas y la de arriba la destinará a salón comedor y la de abajo para
un ambiente más informal. Además, conservará el velador que tiene el
negocio actual. «Queremos ser ese lugar donde la gente celebre las
ocasiones especiales, pero también donde ir cualquier día con los amigos
a beber y comer algo. Hablamos de un concepto que denomino 'alta cocina
informal', que se puede entender como una cocina de mucha calidad a
precio asequible. Por resumirlo de algún modo, trataremos de vestir de
gala unas croquetas o una ensaladilla», explicaba ayer tras una visita
al local para terminar de perfilar la obra de remodelación que empezará a
acometer en los próximos días. «La verdad es que son demasiados días
alejados de los fogones. A mí dame una sartén y un cazo, que es mi
terreno, no un metro con el que me siento como un pez fuera del agua»,
dice bromeando para transmitir las ganas que tiene de empezar a preparar
la carta que tiene en la cabeza.
Según dice, uno de los puntos
fuertes de Extremadura es la calidad del género, la cual piensa
aprovechar en Dromo. El nombre del restaurante, dice, está relacionado
con el deseo incesante de viajar –dromomaníacos– y con el camino, así
que cuando dio con este vocablo no dudó en bautizar así su negocio.
Precocidad y currículum
Juan
Manuel Salgado reconoce ser un obseso de la cocina. No solo trabaja más
horas que cualquier cocinero al uso sino que sobre su mesilla de noche
hay libros de cocina y cuando se pone a mirar las redes sociales estas
le llevan inevitablemente a recetas, platos y menús.
Su currículum
denota una precocidad inusual. Ya cocinaba para pagarse sus estudios
hasta que con 21 años ingresó en la Escuela de Hostelería de Cádiz.
En
Badajoz hizo prácticas en el ya desaparecido restaurante Aldebarán, que
llegó a tener una estrella Michelín. Después trabajó en Marbella en el
Calima de Dani García y en el Dos cielos de Barcelona, de dos estrellas.
También ha sido cocinero en el Martín Berasategui (Guipúzcoa) y en el
Quique Dacosta (Denia), de tres.
Con el chef Dani García trabajó
durante tres años hasta que se trasladó a Barcelona en 2015, donde ha
llegado a ser jefe de cocina del hotel Ohla de cinco estrellas. En enero
de 2017 se convirtió en jefe de cocina en el restaurante Caelis del
chef francés Romain Fornell, de una estrella Michelín y situado en este
mismo hotel. Ahora su próximo reto es Badajoz. «Es pronto para pensar en
conseguir alguna estrella, para mí el éxito sería conseguir que se
llene y que cada persona que venga disfrute».
TITULO:España
a ras de cielo - Modelo y feminista… a su manera ,. - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -6- ENERO,. España a ras de cielo ,. España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo.
Martes a las 22h30,. El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista.
, etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -6- ENERO ,. Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,.Jesús Calleja
enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e
irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y
fascinantes ., etc. Modelo y feminista… a su manera,.La británica ( fotos .) Emily Ratajkowski es la nueva imagen del perfume Pure XS,
de Paco Rabanne. Y alterna su frenética actividad en pasarelas, sesiones
de fotos y sets de rodaje con la defensa de los derechos de la mujer.
IRREVERENTE, provocadora, magnética… Quizá sea por la luz tenue y
envolvente de la sala o por la decoración arabesca de las paredes y los
sofás de terciopelo, que aún conservan el aura del antiguo burdel que
fue el hotel Maison Souquet, en el barrio parisiense de Clichy. Pero lo
cierto es que, sentada en medio de este escenario excelso, Emily Ratajkowski
(Londres, 1991) no pierde ni un ápice del magnetismo y la sensualidad
que irradia en las fotografías. La modelo, que se estrena como imagen
del perfume femenino Pure XS, de Paco Rabanne, saluda con un apretón de
manos tan delicado como su aspecto. Su figura menuda se envuelve en un
largo vestido, que la dota de una candidez alejada de sus provocadoras
poses.
Ratajkowski se muestra entusiasmada con su papel de embajadora de la
nueva fragancia que, según su diseñador, el perfumista Quentin Bisch,
representa a una mujer sensual, libre y feminista. “Para mí”, explica la
modelo, “el feminismo tiene que ver con las elecciones propias y no con
decirle a las mujeres lo que tienen que hacer. Si una mujer quiere
cubrirse por completo, si quiere enseñar su cuerpo o hacer dinero con él
o lo que sea, es su elección”, alega esta británica criada en
Encinitas, una pequeña localidad de California (Estados Unidos). Ella
misma se enfrenta a críticas sobre su actitud provocadora cada vez que
publica una foto en su perfil de Instagram, en el que cuenta con más de
20 millones de seguidores. La imagen de seguridad en su propio discurso
es la misma que transmite sobre su físico. “Es necesario darse cuenta de
que quererte y aceptarte como eres es la clave para la felicidad”,
añade.
Aunque pasa gran parte de su tiempo entre Los Ángeles y Nueva York,
la modelo y actriz se deja ver constantemente por Europa debido a sus
compromisos laborales. Un estilo de vida nómada al que tuvo que
acostumbrarse desde niña. Junto a sus padres —un pintor y una escritora y
profesora de inglés—, Ratajkowski vivió durante su infancia en
diferentes países europeos, entre ellos Irlanda y España. “La casa de
mis padres estaba en un pueblo en mitad de la isla de Mallorca. No había
demasiados turistas y adoré crecer allí. Es algo que echo de menos en
Estados Unidos, la idea de una comunidad donde por la noche todo el
mundo se reúne en la plaza: los abuelos, los bebés, los adolescentes…”,
asegura.
La modelo es el nuevo rostro del perfume XS, de Paco Rabanne.
La fama le llegó hace cinco años, pero es ahora cuando vive un
momento dulce en su carrera. En la pasada edición de la Semana de la
Moda de Milán desfiló para Dolce & Gabbana; no para de acumular
portadas en revistas de moda y contratos con prestigiosas marcas, y se
ha puesto frente al objetivo de fotógrafos de la talla de Mario Testino.
El año 2018 también ha sido prolífico en su trayectoria como actriz y
ha sumado cinco películas más a su filmografía. La última, Welcome Home, junto a Aaron Paul, conocido por la serie Breaking Bad.
Sin embargo, si hay un proyecto con el que se muestra entusiasmada es
con Inamorata Swim, su firma de trajes de baño, a la que cariñosamente
califica como su “bebé”.
Defensora pública de los derechos de las mujeres, la modelo ha
asumido un papel activo en esta lucha que la ha llevado a manifestarse
en varias ocasiones e incluso a ser detenida en una de las concentraciones contra el juez Brett Kavanaugh,
el pasado mes de octubre. “En este momento una de las cuestiones en las
que estoy más centrada es en el acceso de las mujeres a la atención
sanitaria [en Estados Unidos]. Si no existe un acceso público, muchas
van a estar en riesgo físico real”, sostiene. Gran parte de estas
reivindicaciones las realiza a través de su cuenta de Instagram, donde,
matiza, no se muestra tal y como es. “Instagram no es la vida real y no
comparto mi intimidad. Está todo calculado, ya sabes, imágenes perfectas
con filtros… No enseño cada segundo de mi vida y es importante para mí
hacer esa distinción”.
TÍTULO: Ochéntame otra vez -'Arden las gradas,. Jueves -27- de DICIEMBRE a las 22:35 en La 1, foto.El programa aborda, este jueves depués de Cuéntame, el nacimiento de los
'grupos ultra' dentro del mundo del fútbol. Siguiendo el ejemplo de los
“hooligans” ingleses, los aficionados más radicales de casi todos los
equipos españoles se organizaron en peñas fanáticas que no dudaban en
recurrir a la violencia. Así, en los 80 surgieron los Ultras Sur, los
Boixos Nois, el Frente Atlético, los Herri Norte, las Brigadas
Blanquiazules y todo un rosario de grupos violentos que cambiaron la
fisonomía de los estadios y la forma de animar. Un programa que contará
con la opinión de Jorge Valdano, Ildefonso Urízar Azpitarte y los
periodistas Mari Carmen Izquierdo, Manolo Lama, Paco González y Emilio
Pérez de Rozas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario