Riada mortal,.
- También hablaremos de 'Brasil, rumbo al extremo' y de 'La pasión por el teatro'
- Sábado, 19 de octubre, 21.30h en La 1 / fotos.
Riada mortal
Seis horas de lluvias torrenciales, 230 litros por metro cuadrado, desbordaron un torrente la noche del martes y una tromba de agua y lodo devastó Sant Llorenç de Cardassar, en la isla de Mallorca. La violencia de la riada, que deja al menos doce muertos, sorprendió a los meteorólogos. Los vecinos lo describen todos igual: una ola gigantesca que se abalanzó sobre el pueblo de golpe. Informe Semanal ha entrevistado a afectados y expertos para analizar cómo se produjo la catástrofe, sus efectos y si fue una tragedia inevitable o se pudo prevenir...
Pueden comentarlo en el Hashtag #RiadaMortalISEl tenista Rafa Nadal colaborando con las víctimas de la riada ,. Brasil, rumbo al extremo
La imagen de alegría y esperanza que Brasil solía transmitir al mundo ha desaparecido. Los escándalos de corrupción y la peor recesión económica de su historia han generado una atmósfera de crispación, hastío y desconcierto que puede coronar a un exmilitar de extrema derecha, famoso por sus comentarios homófobos, racistas y despectivos hacia las mujeres, como nuevo presidente. Jair Bolsonaro estuvo muy cerca de ganar la mayoría absoluta en la primera vuelta del domingo y es el gran favorito para la segunda, el 28 de octubre. Un equipo de Informe Semanal ha estado en Brasil cubriendo las elecciones y tomando el pulso al gigante sudamericano: una sociedad dividida y pesimista que parece dispuesta a apostar por un líder fuerte y autoritario, poco amigo de la democracia, para solucionar sus problemas.
Pueden comentarlo en el Hashtag #BrasilISJair Bolsonaro EFE Pasión por el teatro
Más de doce millones de personas acudieron el año pasado al teatro en España y las perspectivas son aún mejores para este. Desde las grandes salas a los microespacios, el arte escénico desafía la crisis económica y pone en cuestión su propia crisis, ese viejo tópico que durante décadas ha ido adherido al fenómeno dramático. Informe se acerca a este mundo en ebullición con un reportaje en el que se da voz a personas emblemáticas de la escena contemporánea como el dramaturgo Juan Mayorga, el director de escena Sergio Peris-Mencheta o la actriz Irene Escolar. Son algunos de los protagonistas de la nueva temporada teatral que ha echado a andar este otoño.
Pueden comentarlo en el Hashtag #PasionTeatroIS,.Representación de "El médico" en el Teatro Nuevo Apolo ,.
TITULO: LA NOCHE TEMATICA -Las revoluciones sexuales ,. SABADO -20- OCTUBRE,.
La noche temática Las revoluciones sexuales- Esta Noche Temática emite la serie documental de dos capítulos “Las Revoluciones Sexuales”
- Nos acerca la historia de la revolución sexual que es la de varias revoluciones en marcha
- El sábado, 19 de octubre, en La 2 a las 23:50 , fotos.
La “revolución sexual” ha redefinido nuestras sociedades. Desde la píldora, hasta la lucha feminista y LGTB, desde el cambio de mentalidad, y la relajación de la censura hasta la introducción de la educación sexual en las escuelas. Abanderada por la generación del baby boom, transformó las relaciones hombre-mujer y liberó de forma permanente la moral.
Esta Noche Temática emite la serie documental de 2 capítulos “Las Revoluciones Sexuales”, que nos acerca la historia de la revolución sexual que es la de varias revoluciones en marcha.EL DERECHO AL PLACER
La Noche Temática inicia su emisión con el documental “El derecho al placer”, una producción de nacionalidad francesa de 2018, de 52 minutos de duración, dirigido por Sylvain Desmille y producido por Les Bateluières productions y ARTE France.Las revoluciones sexuales tve Lucha feminista tve
La revolución sexual también es el control de la natalidad. Los métodos anticonceptivos se autorizan en la década de mil novecientos sesenta en Estados Unidos. Al liberar a las mujeres del riesgo y el temor a embarazos no deseados, la píldora abre las puertas a un placer compartido.La lucha por los derechos del colectivo LGTB tve REINVENTAR EL AMOR
La Noche Temática continúa su emisión con el documental “Reinventar el amor”, una producción de nacionalidad francesa de 2018, de 52 minutos de duración, dirigido por Sylvain Desmille y producido por Les Bateluières productions y ARTE France.En la décadas de 1960 y 1970, la revolución sexual tomó un giro más social y legalista tve
Las luchas feministas para permitir el aborto y las luchas de los primeros movimientos homosexuales para despenalizar la homosexualidad aceleran el proceso de emancipación.La píldora tve
Es importante reinventar el amor, es decir, transformar la forma en que vemos a los demás, para lograr una mayor igualdad y tolerancia.Las revoluciones sexuales tve,.
TITULO: LA SEXTA NOCHE - Gabriel Rufián y el dibujante José María Pérez ‘Peridis,. SABADO -20- OCTUBRE,.
foto - Gabriel Rufián y el dibujante José María Pérez ‘Peridis’ visitan este sábado laSexta Noche
Esta semana tenemos invitados de verbo afilado. Uno lo expresa de palabra, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, y el otro con su pluma, el dibujante José María Pérez 'Peridis'. Hablaremos con ellos este sábado a las 21:30 horas en laSexta Noche.
El sábado, a las 21:20 horas, Iñaki López y Andrea Ropero reciben en el plató de laSexta Noche al portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en una entrevista en la que no dejarán un solo tema sin abordar.
El humorista gráfico, escritor y arquitecto Peridis lleva sus viñetas y su particular manera de ver la vida al #sillónrojo del programa para hacer un repaso completo de la actualidad.
En la semana en la que Pedro Sánchez ha logrado un pacto para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, el programa analizará los pormenores de una firma de la que dependía la legislatura.
Una vez conocida la fecha para las próximas elecciones andaluzas, el periodista Jesús Cintora se desplaza hasta Sevilla para entrevistar a la líder de Podemos, Teresa Rodríguez.
Al programa asistirán dos víctimas de Billy el Niño para hablar de cunetas, de la tumba de Franco y las posibles sanciones al comisario que invitó a Antonio González Pacheco a una copa de celebración en la Comisaría.
Además, el periodista y crítico de trelevisión Ferran Monegal regresa al programa con su sección 'Monegal sin filtros' para repasar lo más destacado en la pequeña pantalla durante la última semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario