Viernes 26 de octubre, a las 22.00, en Telecinco,.
‘Mi casa es la vuestra’ regresa con una sorpresa de Paz Padilla a Bertín Osborne,.
La jornada arrancará con un desayuno en el que Paz contará a Bertín diversas anécdotas familiares, relatará con el sentido del humor que la caracteriza cómo ha transcurrido el cumpleaños de su madre y comentará algunas experiencias paranormales. La presentadora y actriz también se emocionará al recordar a su amigo Chiquito de la Calzada, al que acaban de conceder a título póstumo la Medalla de Andalucía.
TITULO: EL OBJETIVO LA SEXTA -El frutero,.
foto / El frutero que reparte su mercancía en un coche fúnebre, premiado por su creatividad
Se llama José Luis y es un frutero guipuzcoano que se hizo famoso por
su forma de repartir su mercancía. Lo hace en un coche fúnebre porque
dice que "su fruta está de muerte". Gracias a esta campaña publicitaria,
ha ganado un premio en una feria internacional a la frutería más
creativa.
En varios pueblos de Guipúzcoa ya no se sorprenden cuando ven llegar a
un coche fúnebre del que salen cajas de pimientos, alcachofas o
naranjas.
La idea es de un frutero muy ingenioso, que dice que sus frutas están "de muerte". Así que ha cambiado su furgoneta de siempre por este otro vehículo menos comercial pero sí más impactante.
Gracias a esta original forma de vender fruta, le han premiado en una feria internacional como la frutería más creativa.
TITULO: SALVADOS LA SEXTA -El Clásico,.
Barcelona y Real Madrid miden sus fuerzas en el Camp Nou en un Clásico en el que no estarán ni Messi ni Cristiano
tras casi una década. Con la ausencia de Iniesta, Ramos y Busquets
serán los más veteranos en estos encuentros, que a buen seguro tendrán
en las áreas sus puntos calientes de los 90 minutos de juego.
La idea es de un frutero muy ingenioso, que dice que sus frutas están "de muerte". Así que ha cambiado su furgoneta de siempre por este otro vehículo menos comercial pero sí más impactante.
Gracias a esta original forma de vender fruta, le han premiado en una feria internacional como la frutería más creativa.
TITULO: SALVADOS LA SEXTA -El Clásico,.
foto / El Clásico en estadísticas: el Real Madrid domina al Barcelona desde el 5-0 del Camp Nou
El Real Madrid llega al Camp Nou en un momento muy delicado de su
temporada. Los blancos, con Julen Lopetegui en entredicho y con una
racha en Liga que deja bastantes dudas en cuanto a fútbol y resultado,
visitan al Barcelona en un encuentro en el que tras casi una década no
estarán ni Messi ni Cristiano. A su favor, desde el 5-0 de la 2010-11 el
balance es favorable a los madridistas.
Desde el 5-0 a Mourinho, cuatro victorias blancas y tres azulgranas
El Real Madrid domina la estadística de de los 'Clásicos' disputados en el Camp Nou desde que encajara el último 5-0 del Barcelona, la temporada 2010-2011, cuando Pep Guardiola aun se sentaba en el banquillo del conjunto azulgrana. Desde aquella goleada, el Barça solo ha sido capaz de ganar tres veces al eterno rival en los últimos once duelos disputados en su estadio. El resto han sido cuatro victorias del equipo blanco y otros cuatro empates.
Duelo en la portería: Ter Stegen vs Courtois
El alemán Marc Andre Ter Stegen ha adquirido una importancia capital en lo que va de curso, brillante en sus actuaciones y más determinante para el Barcelona que el belga Thiboaut Courtois, intrascendente en los partidos del Real Madrid y trivial dentro de la crítica situación actual del conjunto blanco. Una de las principales diferencias entre los dos protagonistas del clásico reside en la portería. El belga, casi el único fichaje de cierto relumbrón del equipo madrileño, no ha disfrutado de la aclimatación adecuada.
Sin Messi y sin Cristiano casi una década después
Desde el curso 2009/10, cuando Cristiano Ronaldo llegó al Real Madrid, siempre participó en un Clásico alguno de los dos mejores futbolistas del mundo. Pero por primera vez después de casi una década ni el jugador portugués, ni Lionel Messi estarán presentes en un choque entre azulgranas y merengues. Ese dato apunta al posible fin de una era en el fútbol español, marcado en los últimos diez años por la competencia feroz entre dos jugadores de indiscutible valor planetario.
El Real Madrid, escaso de gol
Sin Cristiano Ronaldo, el Real Madrid ha perdido a un goleador descomunal que, desde que se marchó al Juventus el pasado verano, ha dejado un hueco insalvable para sus dos posibles herederos, Karim Benzema y Gareth Bale. De momento, ninguno de los dos ha conseguido hacer olvidar al portugués. Ambos comenzaron el curso desatados, con goles a discreción en las tres primeras jornadas de Liga. Bale marcó tres y Benzema cuatro. Todos los celebraron ante el Getafe, el Girona y el Leganés en las tres primeras jornadas de Liga.
Los 'Sergios', los clásicos del Clásico
La marcha a Japón de Andrés Iniesta y la baja por lesión de Leo Messi ha convertido a los 'Sergios', Ramos y Busquets, en los clásicos del Clásico de este domingo en el Camp Nou. Ambos son los dos jugadores que han disputado en más ocasiones este encuentro. Ramos, que estaba igualado con Iniesta y Messi con 38 ocasiones, les superará con este nuevo encuentro y Busquets aparece como el futbolista de la plantilla azulgrana con más Clásicos, 33.
Desde el 5-0 a Mourinho, cuatro victorias blancas y tres azulgranas
El Real Madrid domina la estadística de de los 'Clásicos' disputados en el Camp Nou desde que encajara el último 5-0 del Barcelona, la temporada 2010-2011, cuando Pep Guardiola aun se sentaba en el banquillo del conjunto azulgrana. Desde aquella goleada, el Barça solo ha sido capaz de ganar tres veces al eterno rival en los últimos once duelos disputados en su estadio. El resto han sido cuatro victorias del equipo blanco y otros cuatro empates.
Duelo en la portería: Ter Stegen vs Courtois
El alemán Marc Andre Ter Stegen ha adquirido una importancia capital en lo que va de curso, brillante en sus actuaciones y más determinante para el Barcelona que el belga Thiboaut Courtois, intrascendente en los partidos del Real Madrid y trivial dentro de la crítica situación actual del conjunto blanco. Una de las principales diferencias entre los dos protagonistas del clásico reside en la portería. El belga, casi el único fichaje de cierto relumbrón del equipo madrileño, no ha disfrutado de la aclimatación adecuada.
Sin Messi y sin Cristiano casi una década después
Desde el curso 2009/10, cuando Cristiano Ronaldo llegó al Real Madrid, siempre participó en un Clásico alguno de los dos mejores futbolistas del mundo. Pero por primera vez después de casi una década ni el jugador portugués, ni Lionel Messi estarán presentes en un choque entre azulgranas y merengues. Ese dato apunta al posible fin de una era en el fútbol español, marcado en los últimos diez años por la competencia feroz entre dos jugadores de indiscutible valor planetario.
El Real Madrid, escaso de gol
Sin Cristiano Ronaldo, el Real Madrid ha perdido a un goleador descomunal que, desde que se marchó al Juventus el pasado verano, ha dejado un hueco insalvable para sus dos posibles herederos, Karim Benzema y Gareth Bale. De momento, ninguno de los dos ha conseguido hacer olvidar al portugués. Ambos comenzaron el curso desatados, con goles a discreción en las tres primeras jornadas de Liga. Bale marcó tres y Benzema cuatro. Todos los celebraron ante el Getafe, el Girona y el Leganés en las tres primeras jornadas de Liga.
Los 'Sergios', los clásicos del Clásico
La marcha a Japón de Andrés Iniesta y la baja por lesión de Leo Messi ha convertido a los 'Sergios', Ramos y Busquets, en los clásicos del Clásico de este domingo en el Camp Nou. Ambos son los dos jugadores que han disputado en más ocasiones este encuentro. Ramos, que estaba igualado con Iniesta y Messi con 38 ocasiones, les superará con este nuevo encuentro y Busquets aparece como el futbolista de la plantilla azulgrana con más Clásicos, 33.
No hay comentarios:
Publicar un comentario