TITULO: LA LOTERIA DEL JUEVES - El ropero escondido de María Escoté ,.
LA LOTERIA DEL JUEVES - El ropero escondido de María Escoté , fotos.
El ropero escondido de María Escoté ,.

En la habitación de
María Escoté
(Barcelona, 1979) no hay a la vista ni una sola prenda de ropa. “No la
quiero ni ver, estoy todo el día trabajando con ella”, explica la
diseñadora de moda. Escoté guarda sus vestidos en dos cómodas con
cajones de colores y un gran armario negro de cinco puertas. Lleva dos
años viviendo en este gran piso del madrileño barrio de Ópera y este
verano decidió redecorar su cuarto. Con la colaboración de Ikea ha
diseñado sus propios muebles utilizando los colores y estampados de
alguna de sus colecciones. “Me encanta la decoración. Hubo incluso una
época que quise ser interiorista”.
“Me encanta la decoración. Hubo incluso una época que quise ser interiorista”
Escoté solo tiene en esta habitación la ropa de la temporada en
curso. Pero también guarda en el armario la que considera la joya
absoluta de su colección. Un vestido de punto de seda de los años
setenta que llevaba su madre cuando conoció a su padre una noche de
verano en Palamós (Girona). En su ropero, la diseñadora combina piezas
de lujo con auténticas gangas de segunda mano. Se considera una
apasionada de la moda
vintage. Aunque a la hora de escoger qué
ponerse reconoce que es bastante pasota. “Soy un desastre, lo decido en
el momento”. Por eso muchas veces acaba eligiendo algún modelo de su
última colección. “Todo lo que diseño es porque me lo pondría y porque
me gusta”.
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Entevista a -La biblioteca infinita de Rosa Regàs,.
La biblioteca infinita de Rosa Regàs,.
foto / La escritora
Rosa Regàs (Barcelona, 1933) ha perdido la cuenta de los libros que tiene. La amplia biblioteca de su casa, situada
en Llofriu (Girona),
no alcanza para albergar todos sus volúmenes. En esta habitación se
encuentran la pintura, la arquitectura, la novela, el ensayo, las
autobiografías… Pero la filosofía, por ejemplo, está en su estudio; la
poesía, en un cuarto junto a las escaleras, y en el salón convergen la
ciencia y los viajes. Regàs heredó los libros de su abuelo. También los
de su madre y los de su padre, exiliados republicanos que se separaron
tras huir a Francia en 1939. “Mi biblioteca recoge la historia de mi
familia”.
“Los libros de mi biblioteca recogen la historia de mi familia”
La escritora puede pasar horas paseando entre las estanterías. Se
sorprende cuando reencuentra algún ejemplar que había olvidado que
tenía. Maldice cuando descubre que le falta algún título o que han
descolocado algún estante —“¿quién demonios ha puesto a Stevenson en la
estantería de los autores franceses?”—. Cuando Regàs está escribiendo
una novela se refugia en la biblioteca. Allí tiene la sensación de que
se aleja de la realidad. Se siente a gusto rodeada por los autores de su
vida. “Estoy en una edad en que la mayoría de mis amigos ha muerto y me
siento muy acompañada cuando surge la imagen de un libro y de una
persona que me lo recomendó o que me ayuda a entenderlo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario