7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -6 - Noviembre - El Cacereño, de anfitrión en Pinilla,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, -LA CHICA LUNES -5- -DOMINGO -11- Noviembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 6 - Noviembre - Julia Calvarro Labrador - En Atrio todos son guapos,./ Viajeros Cuatro -Cáceres y Jerez golean,./ Ven a cenar conmigo -El Mérida suma prestigio en Plasencia,.
TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI
Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -6 -
Noviembre - El Cacereño, de anfitrión en Pinilla,. - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes - 6 - Noviembre,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - CALLEJEROS -El Cacereño, de anfitrión en Pinilla,.
El Cacereño, de anfitrión en Pinilla,.
Alberto Delgado salta para disputar un balón. / foto.
El cuadro verde hará de local ante el Montijo lejos del Príncipe Felipe debido al lavado de imagen del terreno de juego,.
Por segunda vez en menos de un año, el Cacereño volverá a hacer de
anfitrión lejos del Príncipe Felipe. Si al final de la primera vuelta de
la temporada pasada fue la Ciudad Deportiva el recinto que acogió al
conjunto verde como local durante tres jornadas, ahora serán los Campos
Federativos Manuel Sánchez Delgado ('Pinilla') la sede de los de Adolfo
Muñoz en el duelo de hoy contra el Montijo (12.00 horas).
El
Cacereño rellena un amplio historial como exiliado en estadios ajenos. A
los dos últimos destierros se suman otros también recientes. Como el
viaje a Miajadas para albergar el choque ante el Melilla en enero de
2013 o el traslado al complejo 'El Cuartillo' durante un par de meses al
inicio de la campaña siguiente. Y siempre el mismo culpable: el césped.
Un terreno de juego que, de tantos parches, cada vez tiene menos ganas
de verbena. No obstante, se espera que esta medida sea una excepción y
que el feudo verde esté en condiciones aptas para la visita del Mérida
el próximo domingo.
Así y todo podría darse una situación parecida
cuando los de Adolfo Muñoz reciban el 22 de noviembre al Talavera en la
primera ronda de la fase nacional de la Copa Federación. Al tratarse de
un día hábil, el encuentro deberá disputarse por la tarde y la ausencia
de suministro eléctrico complica las cosas.
Quien de momento
tratará de sacar ventaja de esta serie de infortunios no será el cuadro
blanquiazul, sino el Montijo. El conjunto dirigido por Emilio Blanco,
quien cumple un nuevo periplo a bordo del buque de las Vegas Bajas,
afronta el choque como decimocuarto clasificado a tan solo un punto del
Azuaga, equipo que delimita la salvación. Precisamente ante los
rojiblancos sumaron la pasada jornada su segunda victoria del
campeonato. En su duelo ante el líder, contarán con las bajas de hombres
importantes: los centrales Pozo y Tala. Mientras que el primero cumple
ciclo de amarillas, el segundo fue expulsado por doble amonestación el
pasado domingo. Sin embargo, los montijanos buscarán sus cartas con el
capitán Teo o el extremo Escorial, dos de los jugadores que más peligro
pueden crear en el área cacereña.
Los verdes, por su parte, llegan
con la incógnita de si jugarán Elías Molina y Carbonell. A priori,
ambos habrían cumplido sus respectivos plazos de recuperación, pero el
técnico de Pueblonuevo del Guadiana podría reservarlos para la visita a
Coria (jueves 1 de noviembre, 17.00 horas). Quienes se perderán la cita
son Álex García, aún al margen del grupo, y Gustavo Berraco. El
mediocentro manchego vio la quinta cartulina en Olivenza y descansará
hoy.
Tras tres partidos jugando a domicilio (si se tiene en cuenta
la final de la Copa Federación en el Romano), el Cacereño vuelve a
casa. Al menos sobre el papel. El regreso al Príncipe Felipe todavía
tendrá que esperar. Pese a disputarse en Pinilla, los aficionados
accederán gratis al recinto. Para los que no dispongan de abono, la
entrada tendrá un importe único de cinco euros. También podrá seguirse
en directo por la plataforma Footters (previo pago de 2,99 euros).
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, -LA CHICA LUNES -5- -DOMINGO -11- Noviembre -
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 6 - Noviembre - Julia Calvarro Labrador - En Atrio todos son guapos,. DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -6 - Noviembre ,. El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -6 - Noviembre a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA,LA CHICA LUNES -5 -DOMINGO -11- Noviembre - Julia Calvarro Labrador - En Atrio todos son guapos,.
Julia Calvarro Labrador - En Atrio todos son guapos,.
En Atrio todos son guapos
Julia Calvarro Labrador, la parte dulce de Atrio. foto,.
Juzgando tortas del Casar y disfrutando del menú del cochino,.
En
Atrio todos son guapos. No es que quienes comen allí tengan un plus de
belleza, sino que la iluminación del local fue encargada a un
escenógrafo y diseñó un escenario en el que la luz realza las mesas y
los platos que sobre ella se depositan, dejando en sombra a los
comensales, que así, aseguran quienes saben, parecen más guapos.
Otra
de las gracias de Atrio es que los camareros van muy bien vestidos,
algo que ya no es tan común. Antiguamente, salir a comer era asistir a
una ceremonia en la que el maître oficiante dirigía un equipo de
camareros vestidos con elegancia exquisita. Ahora, los camareros
atienden a veces en vaqueros y camiseta.
Así
que guapos los comensales y elegantes los camareros asistí como cada
octubre a mi comida anual en el restaurante Atrio. Antes de pasar al
comedor, estuvimos catando los tortas presentadas al concurso de la
Semana de la Torta del Casar y resultó ganadora la elaborada por 'Quesos
del Casar', cuyo maestro quesero, José Antonio Hinojal, se sentía
orgulloso y feliz tras conocer el dictamen del jurado.
Como en el
tribunal había alguna periodista de Madrid, que no conocía el hotel, se
lo enseñaron amablemente y me sumé a la excursión. Así pude entrar en la
habitación 201, realzada por un cuadro de Andy Warhol que llena la
pared y la alcoba.
Tras el paseo curioso, nos sentamos a la mesa y
comenzó la ceremonia. Este año, había novedad: degustaríamos el Menú
del Cochino 2018, un homenaje al cerdo ibérico a lo largo de 16 platos,
que no se comen, se paladean... Si es posible, con los ojos cerrados y
demorándose en cada bocado para poder apreciar los matices de la
patatera en berlinesa con panceta, del tartar de lomo 'doblao', de la
empanadilla de taro, manteca y comino o de las vieiras y manitas en
milhojas tostadas con caviar y caldo de cocido.
Empezamos con un
blanco garnacha de Viña Puebla, el famoso vino 'Maná', campeón del mundo
de garnachas en la cata celebrada en el monasterio zaragozano de
Veruela, un blanco extremeño de uva tinta que venció a 700 garnachas de
todo el mundo. Cuando empezaron los platos relacionados con el mar como
las vieiras o el bollo de tinta de calamar y guiso de oreja, nos
sirvieron un cava Vía de la Plata. Finalmente, llegó a la mesa un tinto
Torremayor tempranillo de Viña Santa Marina equilibrado y exigiendo
paciencia: se iba abriendo a medida que pasaban los minutos y ganaba en
matices y suavidad.
Platos para el éxtasis... La fascinación se
adueñó de los comensales al probar algo que podríamos llamar «jamonesa»,
una síntesis de alquimistas sabios entre el jamón ibérico, la mahonesa y
el tomate. Y no olvido un plato que podríamos decir que era algo así
como una sopa de tomate escondida en una empanadilla de taro con unas
líricas flores culminando el bocado, que estallaba en la boca y lo
llenaba todo de sabores inefables, tanto que desisto de intentar
describirlos. Aquello era como el amor para Lope de Vega: solo quien lo
probó lo sabe.
Llegó después otra pasada... Lo sé, estoy
deslizándome peligrosamente por los caminos del coloquialismo juvenil,
pero es que el lagarto ibérico en esferas de callos de bacalao y garam
masala te llevaba indefectiblemente al descontrol y al vocabulario fácil
de la pasada, la gozada y el flipe... Y así seguimos con la careta de
cerdo, cigala y jugo cremoso de ave; el tarantelo de atún con velo de
panceta, boniato y papada ibérica; la pluma crujiente; el rabo cocinado
durante 14 horas a baja temperatura...
Acabamos con los postres
elaborados por el equipo dulce de Atrio: Álex, Javier y Julia Calvarro
Labrador, capaces de cambiar la manteca de cacao por manteca de cerdo y
conseguir un chocolate ibérico con café y jamón rancio que nos descolocó
dulcemente por la mezcla de la crème brulée con la grasa del cerdo más
bizcochos de chocolate, café arábiga... Como diría un asturiano: en
Atrio, todo «ye muy guapo».
TITULO: Viajeros Cuatro -Cáceres y Jerez golean,.
FÚTBOL SALA,.
Cáceres y Jerez golean,.
Fernando fue la estrella del Cáceres con cuatro tantos. foto,.
navalmoral.
En la tarde de ayer sábado jugaron Cáceres Universidad y Jerez Fútsal,
con victorias claras que les permiten escalar posiciones en sus
respectivos grupos. El otro extremeño en Segunda B, el Integra2
Navalmoral, jugará esta mañana en Colmenar Viejo con la intención de
sumar sus primeros puntos fuera de casa y volver a mirar hacia arriba.
En el grupo IV el Cáceres UEx aprovechó muy bien su
segundo encuentro consecutivo para anotarse otro triunfo claro que le
sirve para encaramarse en solitario en la tercera posición con 15
puntos. Los universitarios vencieron por 7-5 a un manchego Bargas que en
los últimos minutos decoró el resultado ya que los locales fueron muy
superiores. Un grandísimo Fernando, con cuatro dianas, Álex, con dos, y
Javi fueron quienes firmaron la goleada para consolidar al equipo entre
los mejores. El choque siempre fue controlado por el Cáceres, que
recibió tres goles en los últimos instantes cuando los rivales jugaban
de cinco. Fue el único 'pero', aunque en absoluto empaña el buen partido
que disputó para hacerse con una victoria muy merecida. En la próxima
jornada los cacereños visitarán al murciano Barinas para intentar seguir
en la pomada.
Por su parte, el Jerez consiguió firmar una gran goleada a
domicilio en el grupo V en la cancha del Carmonense andaluz. Ganó por
1-7 teniendo que remontar el tanto inicial de los locales. Los
templarios empataron antes del descanso y en la segunda mitad fueron un
vendaval para lograr los valiosos tres puntos que le sitúan en la sexta
plaza en solitario con 11 puntos. Los autores de goles fueron Javi
Calamar (3), Sergi (2), Santos y el guardameta Sergio, que cerró la
cuenta cuando los sevillanos arriesgaban con portero-jugador en busca de
la hombrada que no llegó por la fortaleza jerezana. Su próximo rival
será el Cádiz Virgili, ya en casa para confirmar su buen estado de juego
y resultados.
TITULO: Ven a cenar conmigo -El Mérida suma prestigio en Plasencia,.
El Mérida suma prestigio en Plasencia,.
foto / Cristo despeja ante la presencia de Belli.
Los de Santi Amaron disputaron un partido muy completo ante una UPP que volvió a ser víctima de sus errores defensivos,.
Puede
que no haya sido su mejor partido en la presente temporada, pero sí es
seguro que su resultado de mayor prestigio. El Mérida se reivindicó ante
las voces más críticas sumando una victoria de trascendencia en
Plasencia que le sitúa en la rampa de despegue para dar caza al
Cacereño. El Plasencia, por su parte, empieza a quedar ya muy rezagado
de los cuatro primeros, si bien es cierto que mereció algo más que una
derrota mínima ante un rival poderoso pero directo como el Mérida.
0
UP PLASENCIA
1
MÉRIDA
UP Plasencia
Sergio
Moya, Belli, Flórez, Durántez, Edet, Pedro Gilarte, Tano, Kofi (Javi
López, m.59), Manu Moreira (Borja Encada, m.76), Aarón y Kevin.
Holcer
Levato. Mostró tarjetas amarillas a Aarón, Kofi, Edet y Kevin, de la UP
Plasencia; y a Curro, Muneta, Cadena y Migue Montes, del Mérida.
Incidencias
Estadio Municipal, 920 espectadores.
Los
visitantes saltaron al césped con la lección aprendida del correctivo
sufrido en Navalmoral. Afrontó los primeros diez minutos como si
disputara los diez últimos de una final y trazó una raya psicológica en
el campo de la UPP. Le obligó a jugar un poco más retrasado y eso aisló
la posición de Kevin, que no pudo ver puerta después de siete jornadas
consecutivas haciéndolo.
Los de Santi Amaro metieron el miedo en el cuerpo a los
aficionados unionistas muy pronto. En el minuto 6, Santi Villa cabeceaba
a la red tras una jugada desde la derecha. El asistente levantó el
banderín por fuera de juego del medio volante.
Ese susto despertó el ánimo de los placentinos, que fueron
creciendo a medida que transcurría la primera mitad. Por banda
izquierda, Manu Moreira y Flórez desafiaban el orden impuesto por Santi
Amaro. Por ese mismo carril, Juanjo Chavalés y Joaqui Flores incidían en
los desajustes defensivos locales.
Pero tuvo que ser desde el otro flanco desde donde llegó la
ocasión más clara del Mérida antes del descanso. Fue tras un pelotazo de
Santi Villa sin aparente peligro que se fue envenenando y obligó a
Sergio Moya a jugarse el tipo contra el poste. El meta tardó unos
minutos en recomponerse. En el área contraria, el que estuvo cerca de
romper la igualada fue Pedro Gilarte. Su misil inteligente en forma de
parábola acarició la escuadra.
Reacción de la UPP
En la segunda parte salió mejor plantado el Plasencia y Kevin
empezó a encontrar espacios. Uno de sus disparos acarició el 1-0 ante un
zaga romana que iba reculando.
Sin embargo, la efectividad defensiva que tuvo el Mérida le faltó
al Plasencia, algo que ya es una constante en la presente temporada.
Fallos muy groseros atrás le está costando muchos puntos, da igual que
bajo los palos tenga a Sergio Moya.
El valenciano salvó la cara de Edet cuando despejó el aire en vez
del balón. Puso dos manos durísimas a sendos disparos a bocajarro de
Joaqui Flores. Pero ya no pudo hacer nada en el tercero del delantero,
que se alió con el espíritu contemplativo de los defensas locales a la
hora de acudir al rescate del cancerbero (0-1, m.56).
A partir de ahí, el Mérida hizo lo que tuvo que hacer, jugar
juntitos e intentar controlar el balón. Consiguió más lo primero que lo
segundo, ya que la UPP a ratos le embotelló dentro de su propia parcela a
través de juego directo e incursiones por la banda izquierda de Flórez.
El lateral berciano la tuvo en la recta final por dos veces.
Pero la más clara llegó cuando se rebasaban tres minutos del
tiempo reglamentario. Un nuevo centro desde la izquierda halló a Edet
completamente desmarcado en el segundo palo. Su cabezazo, casi a placer,
se escapó por escasos centímetros por encima del larguero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario