Clásicos y Reverentes ,./ fiesta en La 2 - Arribada ,./ ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Giacometti, un infatigable buscador,./ MAS QUE COCHES - COCHE - Auto Retro Barcelona 2018, pasión por los clásicos ,./ REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - OBRADOIRO -73- REAL MADRID -86-,./ REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - VALENCIA -85- BARCELONA -86-,.
TITULO: Clásicos y Reverentes,. El domingo -21- octubre a las 12:00 por La 2, foto.
Programa concurso que trata de encontrar a jóvenes intérpretes que sean
capaces de formar parte una Orquesta Sinfónica. Los elegidos formarán
parte, como artistas invitados, de la Orquesta y Coro de Radiotelevisión
Española en un concierto especial que será la Gala Final del programa. TITULO: fiesta en La 2 - Arribada ,.
fiesta en La 2 - Arribada,.
El domingo -21- octubre a las 19:00 por La 2, foto.
¿Sabéis qué ciudad del mundo fue la
primera en enterarse de la existencia de América? Debería haber sido
Palos de la Frontera, en Huelva, pero fue Baiona, en Galicia. En Dfiesta te explicamos las causas de este hecho histórico y lo hacemos con la fiesta de la Arribada.
Cada 1 de marzo se revive la llegada de la Carabela Pinta con la noticia
del descubrimiento de Cristóbal Colón. La población se atavía con
trajes de la época y la gastronomía es la protagonista del mercado
medieval.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO -Giacometti, un infatigable buscador,.
Giacometti, un infatigable buscador / foto.
Conjunto de bronces del escultor suizo.
El Guggenheim explora la obsesión por la figura humana del genial creador suizo a través de 200 obras de todas sus épocas,.
Giacometti
es mucho más que los estilizados bronces que le convirtieron en el
escultor más cotizado del mundo. Antes de llegar a su filiforme síntesis
de la figura humana, transitó por la figuración, el cubismo o el
surrealismo, como se aprecia en la espectacular muestra que acoge hasta
febrero el Guggenheim de Bilbao. Explora la obsesión por la figura
humana de uno de los más grandes escultores de la historia. Descubre a
Giacometti antes de Giacometti, alternando obras celebérrimas como 'El
hombre que camina', 'Mujeres de Venecia', 'Mujer con carro' o 'Nariz',
con otras 'secretas' como 'Mujer cuchara', 'Mujer degollada', 'Bola
suspendida' o 'Gato'.
Recorre cuatro décadas a través de 200 piezas entre
esculturas, pinturas y obras sobre papel que desgranan la continua
evolución del artista, su infatigable «búsqueda de la verdad», desde sus
tentativas cubistas y surrealistas hasta la forja del genuino estilo
que lo consagró como un genio universal tras su retorno a la figuración a
finales de los años treinta.
Muchas
de las piezas expuestas destrozarían récords en las salas de subastas,
donde ya se pagaron 141 millones de euros por 'El hombre que señala', 83
millones por su sintética 'Cuádriga' y 74 millones por 'El hombre que
camina'. Casi todas fueron concebidas y realizadas en el diminuto
estudio del escultor en Montparnasse del que jamás se mudó. La parisina
Fundación Giacometti cede piezas de múltiples escalas: de yesos y
bronces de tres metros y muchos kilos y otras de unos centímetros y
pocos gramos -'Hombre pequeño sobre un pedestal'- que aguantan el tipo
confrontadas a las toneladas de acero de Richard Serra.
El alma de la muestra es la extraordinaria colección de la
fundación, reunida por la viuda del artista, Annette: casi 400
esculturas, 130 pinturas y más de 4.000 documentos y obras en papel de
las cuatro décadas en las que Alberto Giacometti (1901-1966) no cejó en
la búsqueda que lo convertiría en uno de los artistas más influyentes
del siglo XX junto a Picasso. Quería «ver, comprender el mundo, sentirlo
intensamente y ampliar al máximo nuestra capacidad de exploración».
Hijo
del pintor neoimpresionista Giovanni Giacometti, llegó a París en 1922 y
optó por la escultura. En 1926 se instaló en el que sería su taller
hasta el final de su vida, un cubículo alquilado de 23 metros cuadrados
en la calle Hippolyte-Maindron. En ese minúsculo habitáculo forja su
peculiar visión del mundo, en la que la figura humana es crucial.
Facturó febril e insatisfecho piezas inspiradas en su padre, su hermano
Diego, su esposa Annette, sus amantes y amigos como Jean Genet o Simone
de Beauvoir . «Desde siempre, la escultura, la pintura y el dibujo
fueron para mí medios para comprender mi propia visión del mundo
exterior del rostro y del conjunto del ser humano. De mis semejantes y,
sobre todo, de aquellos que, por un motivo u otro, están más cerca de
mí», explicaba. Mujeriego irredento, Giacometti frecuentó burdeles y
encadenó amantes, pero era un creador reflexivo a quien Jean-Paul Sartre
definió como el artista «existencialista por excelencia».
La figura humana le obsesionó y es la esencia de la muestra, que
alterna sus piezas más abstractas y desconocidas con sus esquemáticas y
rugosas figuras de caminantes y sus hieráticas mujeres.
TITULO: MAS QUE COCHES - COCHE -Auto Retro Barcelona 2018, pasión por los clásicos ,.
Auto Retro Barcelona 2018, pasión por los clásicos , fotos.
Como cada año llega la cita más esperada para los amantes de los automóviles clásicos y de colección, el Salón Auto Retro Barcelona abrió sus puertas ayer 18 de octubre en el recinto Fira de Barcelona-Montjuïc.
Música
en directo, libros sobre la historia del automóvil, miniaturas... La
oferta de entretenimiento de Auto Retro Barcelona 2018 es muy amplia.Si
asistes con tu coche clásico puedes aparcarlo de forma gratuita dentro
del propio salón, eso sí, cada uno de los ocupantes deberá acreditar su
invitación o bien comprar la entrada que cuesta 15 euros. El horario de público será de 10 a 20:00 horas de jueves a sábado, mientras que el domingo abrirá de 10 a 18:00 horas.
Además de las zonas de exposición típicas de compra-venta, recambios y memorabilia merece la pena destacar las numerosas actividades paralelas que se llevarán a cabo a lo largo de todo el fin de semana. Música en directo, foodtruck, ponencias, Moving Show, Concurso de Elegancia, Car Corral…
En la zona reservada a los clubes también hay exposiciones temáticas como la dedicada a los Bomberos de Barcelona.50.000 metros cuadrados dedicados al culto a la historia del automóvil y la motocicleta
que están repartidos entre los pabellones 1 y 2, así como la plaza del
Universo. Precisamente en la plaza del Universo es donde se podrán ver
aparcados los vehículos de los asistentes que han optado por llegar al
salón en su propio clásico.
El acceso al Salón se lleva a cabo por la puerta principal del
pabellón 1 de Fira Barcelona-Montjuïc y no por la plaza del Universo
como era habitual. Además de los aparcamietos del propio recinto ferial,
se encuentra a un paso de la salida del metro de Plaza España.
Moving Show
Ver
en parado joyas como este BMW 315/1 Sport es un verdadero lujo. Gracias
al Concurso de Elegancia también lo pudimos ver en acción.De
entre las múltiples acciones concebidas para atraer al público merece
la pena destacar es el Moving Show. Ir a ver coches clásicos en parado
está bien pero de la mano del Moving Show en Auto Retro Barcelona 2018 los puedes ver en acción, a la vez que escuchas el rugir de sus motores.
A lo largo del fin de semana serán varias las ocasiones en las que los asistentes podrán ver circular, dentro del mismo salón, en el pabellón 1 varios de los coches participantes en este Auto Retro Barcelona 2018. Una iniciativa por parte de la organización que de bien seguro será muy bien recibida.
Concurso de Elegancia
De entre los participantes al Concurso de Elegancia había unidades en estado de excepción como este impresionante Jaguar XK120.Ayer jueves 18 de octubre se celebró el primer Concurso de Elegancia de la historia de Auto Retro.
Los 17 coches de época y clásicos participantes primero estuvieron
expuestos en la conocida como zona del “Triángulo”, un espacio donde
permanecerán en exposición durante todo el fin de semana.
Una de las partes más atractivas de este concurso fue poder ver en acción a todos los automóviles participantes. Todos se desplazaron hasta el pabellón 1 donde desfilaron ante el público y el jurado encargado de las votaciones.
El sensacional Mercedes-Benz 500K de José Orriols fue el vencedor del Best of Show del Concurso de Elegancia.El que suscribe estas líneas formó parte de este jurado junto a figuras respetadas del mundo del automóvil como Josep
Maria Companys Presidente de la Federación Española de Vehículos
Antiguos, Pablo Gimeno Presidente del Antic Car Club de Catalunya y
colaborador de la revista Coches Clásicos, Jesús Bonilla
Director de la Revista Motor Clásico, Joan Fonseré General Manager del
Circuit de Barcelona-Catalunya y Enrique Martí miembro de la
organización de Ermevents.
El ganador fue el Mercedes-Benz 500K de José Orriols.
Una unidad matriculada en 1936 en Barcelona que sólo ha tenido tres
propietarios desde entonces y que se encuentra en un impecable estado de
conservación. Hubo una dura competencia de la mano de Horch 853, BMW
315/1 Sport, Jaguar XK120, Maserati 3500 GT…
Car Corral
En la zona del Car Corral te puedes encontrar Youngtimers como este Mercedes-Benz 500 SEC por menos de 7.000 euros.Otra de las grandes atracciones del salón es el Car Corral, una zona en la que los particulares pueden dejar su clásico o Youngtimer a la venta de la mano de un equipo profesional liderado por Eliseu y Albert Morera.
Aquí puedes encontrar el que podría ser tu futuro clásico
desde precios que rondan los 6.000 euros hasta los 180.000 euros. Hay
opciones para todos los bolsillos y en todo tipo de estado de
conservación.
Barcelona 1953
La
colección privada SEAT EN RODAJE expone una algunos de los 1400 más
especiales como estos FIAT 1400 Cabrio de 1953 gris o este SEAT 1400
Sport Serra de 1959 rojo.En la zona de entrada al pabellón 1 hay una retrospectiva al auge que vivió la industria del automóvil en Barcelona el año 1953. Son tres las exposiciones independientes dedicadas a este momento emprendedor de la Ciudad Condal.
La primera corresponde al SEAT 1400, organizada de la mano de SEAT EN RODAJE,
una colección privada de 32 modelos de la marca española propiedad de
dos hermanos. Desde su garaje de Barcelona han traído a Auto Retro
Barcelona 2018 algunos de los 1400 más especiales que llegaron a
existir, tanto SEAT como FIAT.
El
mítico Biscúter está presente junto a versiones especiales como la
Rubia (furgoneta con carrocería de madera) o el Pegasín (inspirado en el
Pegaso Z-102).El Biscúter es uno de los modelos más icónicos de la posguerra española.
Un diminuto microcoche que se fabricó en Barcelona. Aquí podemos ver
Biscúter Pegasín, Rubia, así como el modelo tradicional también apodado
como “zapatilla”.
Por último, no podía faltar el espacio dedicado a los clubes como son el Antic Car Club de Catalunya o el Classic Motor Club del Bages. Entidades históricas que ayudan a los aficionados a la hora de iniciarse en el mundo del automóvil clásico y de colección.
TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - OBRADOIRO -73- REAL MADRID -86-,. Resultado Final - OBRADOIRO -73- REAL MADRID -86-, foto.
Obradoiro vs Real Madrid: Los blancos liquidan el choque en dos cuartos liderados por un gran Campazzo,.
Pasó el Real Madrid por el
Multiusos Fontes do Sar como un rodillo. En el mismo escenario en el que
hacía justo un mes había logrado el primer título de la temporada
demostró que, pese a las bajas -Llull, Ayón, Thompkins y Taylor-, Pablo
Laso dispone de un fondo de armario que garantiza victorias solventes. La
de ayer fue la décima consecutiva, cuarta en ocho días y con dos
partidos exigentes de Euroliga por el medio. Un inicio de campaña para
enmarcar.
El
Monbus Obradoiro, habitual gladiador que le busca las cosquillas al
equipo blanco -ayer de negro-, no pudo entrar en los minutos finales con
opciones. Y eso que el plan de partido no le había salido mal de
inicio: seis puntos recibidos en los primeros cinco minutos. En los
cinco siguientes recibió 21.
Un Yusta extra motivado en su
retorno a Compostela y una buena dosis anotadora de Randolph, que solo
jugó el primer cuarto, sacaron al Real Madrid de ese inicio titubeante.
Sendos parciales de 0-10 (13-23) y otro nada más comenzar el segundo
cuarto de 2-16 (23-43), con Rudy, Carroll y Reyes al mando de las
operaciones, situaron el encuentro en el escenario más confortable para
las huestes madridistas.
Anotó Obst, máximo anotador del
encuentro, dos triples que llevaron a Laso a pedir un tiempo muerto y
frenar una racha de 10-3. El toque de atención surtió efecto: el líder
de la Liga Endesa alcanzó el intermedio con una renta de 17 puntos.
Ambos equipos anotaron los mismos triples en el primer tiempo. Sin
embargo, la efectividad fue visitante. Solo necesito 11 lanzamientos,
por 22 del equipo santiagués.
Nada
fue igual desde entonces para el Obradoiro, nunca fuera del partido,
aunque tampoco con el acierto y las dosis de épica necesarias para pujar
por el triunfo. Cada intento de acercamiento encontró réplica
contundente en el bando madridista. Tampoco halló consuelo en la
actuación arbitral, que exasperó a Moncho Fernández y a la afición
local.
La diferencia de criterio a la hora de pitar en una y otra
canasta dio margen a protestas, técnicas, antideportivas y choteo de
buena parte del público, que, aparte de entonar el consabido "Así gana
el Madrid", festejó con vítores, en señal de mofa, cada falta señalada
contra el Obradoiro, perseverante y capaz de maquillar la desventaja
final y dejarla en 13 puntos (73-86). TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - VALENCIA -85- BARCELONA -86-,.
Resultado Final - VALENCIA -85- BARCELONA -86-,foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario