Documentos TV - Gánsteres de las finanzas,.- MARTES -23- OCTUBRE,./ EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - mi barrio ,. LUNES -22- OCTUBRE ,./ Comando Actualidad - España en venta, - LUNES -22- OCTUBRE ,.
TITULO: Documentos TV - Gánsteres de las finanzas,. - MARTES -23- OCTUBRE,.
Documentos TV / fotos.
Gánsteres de las finanzas,.
HSBC, ¿un banco demasiado grande para ser condenado?,.
Paraísos fiscales, evasión de capital, blanqueo de dinero de mafias y narcotraficantes, manipulación de los tipos de interés...
Son algunos de los escándalos financieros más comunes del más occidental de los bancos chinos,.
"GÁNSTERES DE LAS FINANZAS” se emite en DOCUMENTOS TV el martes, 23 de octubre de 2018 las 23:55 h. por La 2,.
Paraísos fiscales, evasión de capital, blanqueo de dinero de mafias y
narcotraficantes, manipulación de los tipos de interés, algunos de los
escándalos financieros más comunes del más occidental de los bancos
chinos
HSBC, ¿un banco demasiado grande para ser condenado?
La sede del banco HSBC en Suiza tve
Logró salir indemne de los juicios en las cortes de los Estados
Unidos, Gran Bretaña, Suiza y Bélgica por su oscuro entramado financiero
internacional
El periodista que nos habla de los papeles de Panamá tve
Paraísos fiscales, evasión de impuestos, empresas pantalla y detrás
de estos excesos financieros, gobernantes, empresarios, políticos
implicados en organizaciones terroristas… Once millones de documentos
revelaron que había mucho dinero negro circulando por el sistema
financiero mundial. Así acreditaban estas acusaciones los Papeles de
Panamá, sacados a la luz en 2016 por el Consorcio Internacional de
Periodistas de Investigación. Revelaciones que dejaron muy claro, que si
había un nombre que representaba estos excesos era el HSBC. “Hay dinero
procedente de la droga, del terrorismo, pero también dinero de
diamantistas belgas, de la aristocracia, del mundo del espectáculo”,
asegura uno de estos periodistas.
Exfiscal estadounidense tve
El banco chino más occidental, visto desde la economía asiática y el
más europeo de los bancos chinos desde la City londinense ha ido de
escándalo en escándalo. “HSBC está considerado como una de las mejores
instituciones de blanqueo de dinero del mundo”, manifiesta una
exbanquera en “Gánsteres de las finanzas”. Un magnífico e interesante
documental que relata las argucias de esta institución desde su
creación, cuando Hong Kong era colonia británica.
El tribunal de EE.UU. tveDesde allí y moviéndose por Ginebra, Nueva York o París, este imperio
bancario está involucrado en un oscuro entramado financiero
internacional. “Miembros de los cárteles de la droga ingresaban
personalmente en las oficinas, cientos de miles de dólares, a veces
millones de dólares en efectivo”, asegura uno de los fiscales federales,
que en Estados Unidos sentaron al HSBC en el banquillo, y del que salió
impune, en nombre de la estabilidad financiera internacional.
La caja fuerte del banco HSBC tve
Acusado también en Gran Bretaña, Bélgica y Suiza, logró escurrirse de
sus sistemas judiciales y consiguió así un nuevo privilegio, el de ser
demasiado grande para ser condenado. Hablamos del banco que ha dejado de
ser sólo un banco para estar a la altura de un estado, que administra
un tesoro de 300.000 millones de $ y que si fuera un país sería la 5ª
potencia económica mundial. Estas son las señas de identidad del HSBC.
La sede del banco HSBC en China tve,.
TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - mi barrio - LUNES -22- OCTUBRE ,.
En Portada' refleja cómo pierden su alma los viejos barrios de las grandes ciudades,.
Pasea por el barrio lisboeta de Alfama y explica por qué desaparecen sus vecinos de toda la vida
‘Saudade de mi barrio’, estreno el lunes 22 de octubre a las 23:40 horas en La 2,.
foto / ‘En Portada’
aborda el problema del turismo de masas y la especulación inmobiliaria
en Portugal. El reportaje ‘Saudade de mi barrio’ muestra, desde Lisboa,
algunas de las consecuencias del uso del turismo como motor de la
economía.
Un equipo del programa se adentra en
Alfama, uno de los barrios más turísticos de Lisboa. Un lugar donde la
mayor parte de sus casas han sido rehabilitadas, pero donde muchos de
sus vecinos fueron desahuciados de sus viviendas.
Los propietarios no renuevan los
contratos de alquiler para poder convertir estas casas en pisos
turísticos. En pocos años los precios de las viviendas se han disparado
en todos los barrios lisboetas. Los más afectados son las personas
mayores que llevan mucho tiempo residiendo en estos barrios. Los jóvenes
también han sido expulsados del centro.
El fenómeno de la “turistificación”
afecta también al comercio tradicional que ha sido suplantado por otro
tipo de tiendas especializadas solo en productos para turistas.
El país que fue uno de los más castigados
por la crisis de 2008 puso en marcha el turismo como motor de la
economía e implantó algunas medidas fiscales para atraer inversiones
extranjeras. Muchos jubilados europeos se han trasladado a Portugal para
ahorrarse el IRPF de sus pensiones.
‘Saudade de mi barrio’ es un reportaje con guion de Ester Vázquez y realización de Mariano Rodrigo.
TITULO:Comando Actualidad - España en venta ,.- LUNES -22- OCTUBRE ,.
El lunes -22- octubre a las 23:30 por La 1, fotos.
España en venta,.
Comando Actualidad repasa las
nuevas caras del mercado inmobiliario diez años después de la recesión
económica más profunda que hemos vivido,.
Hoy, seis de cada diez desahucios se producen por impago de alquiler,.
Comprar casas para arrendar se ha convertido además en un gran negocio para los grandes inversores, sobre todo extranjeros,.
El boom del alquiler turístico dispara los precios y comprar o alquilar es cada vez más caro,.
La falta de vivienda asequible está propiciando el éxodo hacia la periferia,.
Comando Actualidad repasa las nuevas caras
del mercado inmobiliario diez años después de la recesión económica más
profunda que hemos vivido. Hoy, seis de cada diez desahucios se producen
por impago de alquiler. Comprar casas para arrendar se ha convertido
además en un gran negocio para los grandes inversores, sobre todo
extranjeros. Lo que es un negocio para unos, es la ruina para otros. El
gran inversor está expulsando al vecino de toda la vida. El boom del
alquiler turístico dispara los precios y comprar o alquilar es cada vez
más caro. La falta de vivienda asequible está propiciando el éxodo hacia
la periferia.
Nadie preveía hace diez años los desahucios que han dejado a miles de españoles sin casa
Hoy, la mayoría de esos lanzamientos no son
hipotecarios, si no por impago de alquiler. Miguel Ángel es uno de los
propietarios que está al otro lado de esa estadística. Su inquilino
llevaba cerca de un año sin pagarle, hoy entra en su casa gracias a una
orden judicial y se la encuentra destrozada.
El alquiler se ha convertido además en un gran negocio para los grandes inversores, sobre todo extranjeros
Los asiáticos invierten en España 27 millones de
euros cada día, fundamentalmente en ladrillo. Veline Ong es conocida
como la china más influyente de Europa y la máxima anfitriona de decenas
de compatriotas que llegan a nuestro país buscando bodegas, clubes de
fútbol, cadenas de hoteles o edificios emblemáticos.
La otra cara de las consecuencias de ese gran negocio se vive en el centro de las grandes urbes
Los fondos de inversión están expulsando al vecino
de toda la vida de sus viviendas. Teresa apura sus días en su pequeño
piso de la Calle Argumosa, en céntrico barrio de Lavapiés de Madrid.
Tiene que dejarlo todo, una gran empresa ha comprado el edificio en el
que vive de alquiler desde hace décadas para remodelarlo y ofrecérselo a
nuevos inquilinos. A dos calles, su vecino Francisco y propietario del
mítico bar FM, se ha quedado sin casa y sin negocio. Tiene 83 años.
El boom del alquiler turístico dispara los precios y comprar o alquilar es cada vez más caro, sobre todo en las grandes ciudades
Impulsado por la falta de vivienda asequible el
éxodo hacia la periferia no cesa. Las afueras se han convertido en la
elección de jóvenes familias que adquieren su primera vivienda. En el
extrarradio de las grandes urbes se está levantando, en este último año,
todo lo que no se había construido hasta ahora. En El Cañaveral, el
mayor desarrollo urbanístico del país, está el 90 por ciento vendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario