A vivir que son dos días - Cadena SER - Nieves Herrero - «Él me decía que no lo contara»,./ MAS QUE UNO ONDA CERO - Monólogo de Alsina: "Si Sánchez es coherente con lo que anuncia, lo siguiente será asumir que no saca adelante las cuentas y convocar elecciones",./ LA HORA DEL DESPERTADOR - Íñigo López es seria duda para el partido ante el Numancia,.
TITULO: A vivir que son dos días - Cadena SER - Nieves Herrero - «Él me decía que no lo contara»,. A vivir que son dos días - Cadena SER,. A vivir, dirigido y presentado por Javier del Pino, quiere ayudar a que los oyentes disfruten del fin de semana sin que nadie les recuerde,. El programa, que se emite sábados y domingos de 8 a 12 en España, sábados, domingos y lunes festivos en Colombia de 7 a 9 am y los Domingos de 10 a 12 am en Argentina.
corresponde al formato de magacín o espacio de variedades y
entretenimiento, en el que, por medio de distintas secciones, se acercan
al oyente novedades culturales, sociales, políticas y humanas, así como
información útil sobre ocio. Se incluyen también debates, entrevistas y
consejos culinarios, y la información de las vías, lugares para ir de
puente y recomendaciones de viajes en Colombia., etc.
Nieves Herrero - «Él me decía que no lo contara»,.
La periodista Nieves Herrero, en una imagen de hace ocho años. foto.
Nieves
Herrero confiesa que de niña sufrió abusos sexuales. Él era un amigo de
sus padres. «Hay manos de plomo que pesan en el alma»,.
Detrás
de la imagen risueña de la periodista Nieves Herrero se esconde un
episodio traumático. De niña un amigo de sus padres la sometió a abusos
sexuales. «Dicen que no se tiene memoria y conciencia de las cosas hasta
los cinco años, pero yo recuerdo todo aquello perfectamente. El cerebro
no te engaña y te lo recuerda. Hasta que prefieres olvidarlo para
evitar el daño», asegura Herrero en una entrevista al diario 'Público'.
Dicen
que el tiempo todo lo cura, pero para este icono de la televisión y la
radio el tópico encierra una mentira. Nieves Herrero se ha decidido a
desvelar lo ocurrido porque de esta manera aligera el peso de la
conciencia y contribuye a atajar un problema social que es preciso
erradicar de cuajo. Además, ya no inflige un sufrimiento innecesario a
sus padres, que han desaparecido. Su acosador enseguida fue expulsado
del círculo familiar en cuanto la niña contó lo sucedido a sus
progenitores. Se quedaron perplejos, entre incrédulos y furiosos. «De
ese amigo, que por supuesto dejó de serlo en cuanto mis padres se
enteraron, recuerdo sus manos y sus cosquillas. Sus cosquillas que no
tenían que existir porque llegaban donde no tenían que llegar. Eran
manos de plomo, manos que pesan. Desde entonces siento que hay manos de
plomo que pesan en el alma».
Lo
acontecido lo ha guardado en «un cajón» para poner coto al sufrimiento.
Pero el inconsciente siempre tiende sus añagazas y despierta de entre
los recovecos de la memoria los recuerdos escondidos. No se acuerda
exactamente qué edad tenía cuando se produjo el trance, aunque debió de
suceder cuando tenía entre tres y cinco años. Aún tiembla cuando echa la
vista atrás. «No hay derecho a que te roben la infancia de esa manera.
No hay derecho a que lo más bello del mundo que es ser niña te lo
estropeen de esa forma». La presentadora de 'Madrid Directo', que emite
Onda Madrid, no comprendía lo que pasaba. Pero algo inexplicable la
horrorizaba. Cada vez que el abusador visitaba su casa, Nieves se
escondía. «Él me decía que no lo contara a nadie. Que era nuestro
secreto».
«Cada vez que se me acercaba un hombre me ponía una coraza»
Desconfianza
Esa experiencia tan
amarga la mantuvo alejada de los hombres. De alguna manera se blindó
contra ellos. «Cada vez que se me acercaba uno me ponía una coraza. Me
acordaba de él y reaccionaba así. Me convertí en una desconfiada. No
soporto cuando me cogen y noto ciertas intenciones. Me pongo a la
defensiva».
Esa desconfianza le ha inducido a inculcar a sus hijas
que no se fíen de nadie. Con los niños siempre está alerta; hasta ha
llegado a desarrollar un sexto sentido para detectar a los
desaprensivos, a «los hombres de intenciones oscuras». Pese a la adustez
que destilan sus palabras, se considera una afortunada. «Yo tuve a mis
padres y a mis tres hermanos que me protegieron como la hermana pequeña
que era, pero hay otras historias que me revuelven y donde los niños no
tienen a una familia que les ayude y les cuide y puedan seguir viviendo
sin quedarse rotos para siempre».
En su propósito de sobreponerse y
resistir, ha sacado fuerzas del feminismo, que le ha procurado los
recursos para salvarse. «Yo llegué a esta lucha por convencimiento. En
mi casa siempre vi a mujeres sabias que querían forjar su futuro. Lo vi y
lo continué». Como mujer ha tenido que sufrir preguntas impertinentes.
Parece
descreída, pero no ha perdido su fe en el oficio de periodista. Carmen
Sarmiento, mítica reportera de TVE y autora de series documentales como
'Los excluidos' y 'Mujeres de América Latina', es el espejo en el que
procura mirarse en el plano profesional.
Quiso demostrar que era
capaz como la que más. Disgustada porque estando embarazada escuchó una
maledicencia -el típico comentario machista de que la gestación es la
excusa para no trabajar- hizo un esfuerzo titánico para desmentirlo. Se
metió de cabeza en una huelga a la japonesa. «Recuerdo las piernas muy
hinchadas de tantas horas que me quedaba sentada y hasta tan tarde». Se
volcó tanto en el trabajo que su primer matrimonio acabó en divorcio.
Quería demostrar su valía.
TITULO:
MAS QUE UNO ONDA CERO - Monólogo de Alsina: "Si Sánchez es coherente
con lo que anuncia, lo siguiente será asumir que no saca adelante las
cuentas y convocar elecciones",. Monólogo de Alsina: "Si Sánchez es coherente con lo que anuncia, lo
siguiente será asumir que no saca adelante las cuentas y convocar
elecciones",.
foto / El título más repetido esta mañana en la prensa es "Torra amenaza con dejar caer a Sánchez".
No es verdad. No es verdad porque Torrano es nadie. El que amenaza es Puigdemont. O mejor, el que le anuncia a Sánchez que no cuente con sus diputados para aprobar los Presupuestos es Puigdemont. El
fantasma de Waterloo usando el cuerpo de su criatura, su cria-torra,
para decirle al empático Sánchez que ya no le da margen.
Torra
nunca podría hablar en nombre de los dos grupos independentistas que
apoyan a Sánchez en el Congreso porque no es portavoz de ninguno de
ellos. Ni de Esquerra ni del PDeCAT. Torra sólo es portavoz de su creador, el huido. Y
como tal hay que interpretar todo lo que dice. Que es menos de lo que
parece porque se pasa el día haciendo discursos pero todos giran en
torno a lo mismo. El raca raca. La autodeterminación. O se rinde el
presidente y concede el referéndum, o no hay presupuestos generales. Es
decir, que no habrá presupuestos generales.
Puigdemont ni amenaza ni avisa.Puigdemont anuncia.
Porque los avisos, o las amenazas, se hacen cuando uno busca chantajear
al gobierno central para que pague un precio que está en su mano pagar.
Los nacionalistas lo llaman negociación y el experto es el PNV. Pero
cuando el precio es tan descabellado que no hay manera de pagarlo se
llama de otra manera: portazo. Hasta aquí hemos llegado. Con el PDeCAT
que no cuente. Con Esquerra ya veremos porque Puigdemont tampoco puede
hablar en nombre de Junqueras. Pero la cuenta al presidente Sánchez ya
no le sale.
Por eso lo más interesante de la comparecencia express deIsabel Celaá
anoche fue cuando le preguntaron si, en ausencia de Presupuestos, habrá
elecciones generales. Y la portavoz respondió con esa estilo suyo de
pausa larga que hace temblar a los estrategas de la Moncloa hasta que
termina la frase.
O sea, que ella, claro, qué va a saber
de cuándo las va a convocar Sánchez. Hombre, si el presidente es
coherente con lo que él mismo viene anunciando, lo siguiente será asumir que no saca adelante las cuentas, liquidar la legislatura y convocar elecciones generales. Ahora
bien, estamos hablando de Sánchez. El presidente junco que lo mismo se
compromete a celebrar elecciones cuanto antes que a no celebrarlas
mientras pueda evitarlo. Su criterio es voluble. Y en su mano estirar la
tramitación de los Presupuestos el tiempo que le parezca pertinente
porque hasta que no se voten y pierda, no tiene por qué darse por
derrotado.
Apunte añadido: Sánchez acaba de constituir su comité de campaña
(con Iván Redondo de estratega jefe desde su despacho de la Moncloa) y
tiene ya el argumentario tan estudiado que ayer se lo puso en un papel a
Isabel Celaá para que fuera colocándonoslo. Dice así: este gobierno
empático es quien busca la solución al problema, pero a un lado tiene a
gente como Torra, que amenaza y alienta a los radicales, y al otro al PP
y C’s, que crispan, tensionan y no apoyan en una cuestión de Estado al
gobierno. O en la voz de Celaá, esto sobre Torra…
…amenaza
y alienta a los radicales, menudo personaje, eh, el interlocutor al que
el gobierno tiende su mano. Y esto sobre el PP y C’s… El gobierno empático, simpático, dialogante y conciliador, en medio.
Atado de manos porque los radicales de uno y otro lado, ¿verdad?, no le
han dejado solucionar la cuestión catalana. ¿Qué necesita Sánchez?
¡Señora, más diputados! ¿Dónde se consiguen los diputados? Ya lo sabe
usted, en las elecciones generales.
El independentismo le
exigió un referéndum de autodeterminación a Rajoy y cuando éste le dijo
que no estaba en su mano violentar la Constitución respondió
violentándola él, convocando un referéndum y proclamando la República
Catalana. La mayor prueba del fracaso es que ahora le exigen el mismo
referéndum de autodeterminación a Sánchez y cuando éste dice que no
está en su mano conceder lo que no es suyo el independentismo responde
provocando unas elecciones generales. Como no van a estar desolados los CDRs,
las CUP, los votantes que se creyeron que la República ya estaba en
pie, lista para ser implementada, viendo cómo han rebajado sus
expectativas Puigdemont y Torra.
El plan del de Waterloo
era que compareciera su criatura en el Parlament el día siguiente de la
gloriosa celebración del primero de octubre para proclamar de nuevo la
matraca de que aquello marcó el camino hacia la libertad (y todo eso).
Pero Torra, que es políticamente torpón, arruinó la fabulosa
conmemoración del primero de octubre y la convirtió en un debate sobre
el orden público y sobre sí mismo: su amor fraternal por los chicos
de las capuchas. En lugar de pasarse el día criticando al Estado español
por lo de hace un año, se lo pasaron los portavoces independentistas
intentando explicar que ‘apretad, apretad’ no significa ‘lanzadle todo
lo que llevéis encima a los mossos de esquadra’. Al dialogante
presidente de pega que hoy tienen los catalanes se le volvieron a ver
ayer las costuras. Debió revolverse en su celda Oriol Junqueras ante la audacia y el ojo clínico del peón que les colocó en la Generalitat el prófugo.
El
gobierno Sánchez, que también patinó el lunes, se enmendó ayer la plana
a sí mismo en un esfuerzo por recomponer la figura. No parece
conveniente predicar que los desórdenes públicos son asumibles cuando
están los telediarios llenos de jóvenes grupos vociferantes que lanzan
objetos a la policía, acosan a los periodistas, cortan el tráfico y se
tapan las caras. La palabra maldita, asumible, la pronunció el ministro Ábalos en su afán por emular al jefe,
empatizar con los independentistas dialogantes y no tensar más la
situación. Mal asunto cuando un gobierno piensa que la tensión la crea
admitir que, en efecto, está pasando lo que todo el mundo está viendo
que pasa. Qué tentación tan recurrente la de ignorar los hechos cuando
emborronan tu discurso sobre la normalización y el desinflamar.
Cuando
juegas al sí pero no, a decir autogobierno porque suena parecido a
autodeterminación, a ofrecer un referéndum porque suena parecido a
referéndum, a pedir la libertad condicional porque suena parecido a
dejarlos libres te expones a naufragar entre tanta polisemia. Y a que la
sociedad no entienda qué extraño juego de malentendidos es ése que te
estás empeñando en jugar. TITULO: LA HORA DEL DESPERTADOR -Íñigo López es seria duda para el partido ante el Numancia,.
LA HORA DEL DESPERTADOR -Íñigo López es seria duda para el partido ante el Numancia,fotos.
SEGUNDA
Íñigo López es seria duda para el partido ante el Numancia,.
Íñigo López antes de retirarse por las molestias.
El central azulgrana se retiró con molestias en el muslo derecho en los últimos minutos del partido ante el Elche,.
El
central del Extremadura Íñigo López es seria duda para el partido de
este sábado, a las 18.00 horas, en Los Pajaritos ante el Numancia. El
defensa azulgrana se retiró en los últimos minutos -justo antes del
segundo gol de Kaba- del choque ante los ilicitanos por molestias en su
muslo derecho. Por eso, la participación del futbolista
del conjunto almendralejense en el partido en Soria pende de un hilo y
quizá hasta el mismo sábado no se sepa si puede estar o no junto a sus
compañeros ante el Numancia.
Por la importancia que está teniendo
el defensa riojano en el equipo azulgrana, los servicios médicos del
Extremadura trabajarán a marchas forzadas para intentar recuperar a
Íñigo López para el sábado. De momento el zaguero entrenó ayer en el
gimnasio de la Ciudad Deportiva de Almendralejo para intentar recuperar
la zona afectada. La buena noticia es que no hay lesión ni rotura
muscular, sino que Íñigo López sufrió molestias y por eso se retiró del
partido.
La baja del riojano dejaría la defensa azulgrana en
cuadro, ya que él y Djaló son los dos únicos centrales puros que tiene
el equipo, aunque tanto Pardo como Aitor Fernández podrían sustituirle
si finalmente no se recupera a tiempo para el partido.
El
experimentado defensa llegó en agosto a la entidad almendralejense, pero
no fue inscrito hasta hace ahora dos semanas, en la previa del choque
del Extremadura ante el Rayo Majadahonda en el Wanda Metropolitano.
López
llegó y besó el santo, ya que fue titular en su primera convocatoria y
repitió junto a Djaló en su segundo partido ante el Elche. Ahora habrá
que ver si se recupera y puede seguir en el 'once' inicial o si tiene
que parar para recuperarse totalmente de las molestias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario