TÍTULO: EL HORMIGUERO VIERNES 18 DICIEMBRE - JORGE FERNANDEZ ,.

Mafia, poder y cocaina en la era kirchnerista - Jorge Fernandez - foto,.
Mafia, poder y cocaína en la era kirchnerista,.
-
Ha vendido en su país más de 70.000 copias de 'El puñal', una novela que llevará a las pantallas Marcelo Piñeyro,.
-
El argentino Jorge Fernández Díaz entra en la trastienda del poder conectando espionaje, corrupción y tráfico de drogas,.
Argentina es una metáfora salvaje de cómo la política se vuelve
gansteril y mafiosa». Así presenta el escritor y periodista Jorge
Fernández Díaz (Buenos Aires, 1960) su novela 'El puñal' (Destino). Con
este «thriller de gánsteres con corbata» pretende «desnudar la política y
el amor» y novelar «el lado oscuro del poder». «Es una novela de
aventuras del siglo XXI, y un fresco de la trastienda del poder que
conocemos través de un héroe infame», anticipa. Ese antihéroe es Remil,
su protagonista, veterano de la guerra de las Malvinas y corrupto agente
de inteligencia «en la antípodas de James Bond o Jason Bourne».
Se presenta Fernández Díaz como un «bígamo feliz» dispuesto a
mantener su doble matrimonio con la literatura y el periodismo. Con 35
años como cronista de sucesos, reportero y director de suplementos
culturales, agradece que «la novela sea capaz de contar lo que el
periodismo no permite». «Los periodistas publicamos el 20% de lo que
sabemos, lo que podemos probar, pero conocemos muy bien cómo funcionan
las cosas, qué hay detrás de los discursos y la pose de los políticos, y
que no podemos contar», dice este viejo amigo de Arturo Pérez-Reverte, a
quien convirtió en personaje en 'El dilema de los próceres'. El
escritor y académico español le devolvió el homenaje convirtiéndolo en
personaje de 'El asedio'.
'El puñal', que ha vendido en Argentina más de 70.000 copias y se
publica ahora en España y los demás países hispanoamericanos, será
pronto una película. Marcelo Piñeyro, responsable de cintas como 'El
método', 'Kamchatka', 'Plata quemada' y 'Cenizas del Paraíso', dirigirá
una coproducción argentino-española. Se rodará en 2016 y no se sabe
quien encarnará a Remil. Nacido para esta novela, «es un tipo muy
malencarado, de tez muy oscura, lo que en Argentina se llama un morocho,
capaz de moverse con la misma soltura en los barrio bajos que en los
salones», aclara su creador, que apuesta por Javier Bardem, Vincent
Cassel o Benicio del Toro para encarnarlo en la pantalla.
«En la guerra le llamaban hijo de remil putas», y de ahí el apelativo
de este agente de inteligencia que serpentea por las cañerías del
poder. «El lector sentirá por él repulsión moral, pero también empatía, y
eso es perturbador», advierte su creador. La novela también «desnuda la
relación obsesiva, turbia, inestable y complicada» que Remil mantiene
con Nuria, una abogada española «durísima, que tiene algo de Cristina
Fernández de Kirchner», al frente de un cártel de narcotraficantes. «Si
desvestimos al amor del romanticismo y ñoñería queda una pasión
inexplicable», sostiene.
Alcantarillas
Deambula por unas alcantarillas del poder que hoy rezuman cocaína y
dinero negro. «Argentina no es un narcoestado como México, pero se ha
convertido en uno de los grandes exportadores de 'coca' a Europa, vía
España, y a África» denuncia Fernández Díaz. «El narco menudeo convive
con el narco vip, que cuenta con la connivencia de funcionarios,
legisladores y fuerzas de seguridad. Entre ambos mueven cantidades
ingentes de cocaína que escamotean entre merluza, fresas o vino»,
precisa el novelista, que sitúa los escenarios de su novela en Buenos
Aires, Madrid, Vigo y Asturias.
En esa perversa conexión entre mafia y poder encaja Remil, «que
acepta trabajos sucios porque, en lugar de hacer lo que deberían, los
servicios secretos argentinos espían a empresarios y periodistas». No
resulta así extraño que 'El puñal' tuviera un repunte de ventas cuando
se produjo la oscura muerte del fiscal Alberto Nisman, cuyo cadáver
apareció en el baño de su casa tras denunciar un complot de
encubrimiento internacional. Un ¿crimen? que sigue impune. La profética
novela se revela así como un manual para arrojar luz sobre las más
tenebrosas sombras del poder.
«Me confunden con el ministro de Interior español y me insultan en
Internet», explica risueño el escritor argentino, que comparte nombre y
apellido con el político del PP. De ascendencia española, Fernández Díaz
triunfó con 'Mamá', una crónica novelada sobre la vida de su madre,
emigrante asturiana, como su padre. Publicó antes 'El dilema de los
próceres', 'Fernández', 'Corazones desatados', 'La segunda vida de las
flores', 'La hermandad del honor' y 'Alguien quiere ver muerto a Emilio
Malbrán', títulos que lo convirtieron en uno de los autores más leídos
de Argentina.
Con 'El puñal' cumple un sueño de infancia: «Escribir una novela de
espías y de amor» para que el lector disfrute como él lo hizo cuando con
15 años leyó 'Goldfinger', de Ian Fleming. «Pero una novela de
espionaje sudamericana es necesariamente política, y más en la 'década
espiada' de los Kirchner», señala Fernández Díaz que despoja a la
política de «discursos bienintencionados, promesas, debates, mentiras
mediáticas y mercadotecnia» y deja que aflore la basura.
Está desencantado con su país, pero aun así, cree que Argentina
«tiene remedio». «Es un país salvaje. Desde los años 80 la financiación
política es más que oscura, se agravó en los 90 y llegó al paroxismo con
el kirchnerismo». «Somos muy permisivos con la corrupción, y mientras
la economía funcione, a nadie se le exige honestidad», lamenta el
escritor y peridista. La ya expresidenta argentina ha sido a su juicio
«nefasta para el país, pero fascinante». «Sus sucesivos disfraces
ideológicos y físicos demuestran la enorme fragilidad interna de
alguien que tiene algo de depredadora, de dominadora, pero que es en
realidad muy vulnerable», concluye, admitiendo que ha trasladado esas
cualidades a Nuria, la cruel abogada española con la que se obsesiona
Remil.
TÍTULO: EL PERRO BOXER - UNA POLICIA LOCAL DE VALENCIA, DETENIDA POR CULTIVAR 300 PLANTAS DE MARIHUANA,.
EL PERRO BOXER - UNA POLICIA LOCAL DE VALENCIA, DETENIDA POR CULTIVAR 300 PLANTAS DE MARIHUANA, fotos,.
Una policía local de Valencia, detenida por cultivar 300 plantas de marihuana,.
La agente declaró anoche a LAS PROVINCIAS que estaba «en el lugar
equivocado y en el momento equivocado» para explicar su arresto,.
Una operación de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de
la Policía Nacional se ha saldado con el desmantelamiento de un
invernadero clandestino de marihuana en una vivienda de Paiporta y la
detención de una policía local de Valencia por su relación con el
cultivo ilegal. Los agentes antidroga intervinieron 300 plantas de
marihuana de la variedad mexicana en varias habitaciones de la casa y
arrestaron a la policía por un delito contra la salud pública.
El arresto de la mujer tuvo lugar el jueves al mediodía tras una
ardua investigación que ha durado varios meses. Un equipo de agentes de
la Udyco vigiló a la sospechosa y obtuvo pruebas del cultivo ilegal de
droga antes de registrar la vivienda en Paiporta. Los policías de
paisano siguieron a la mujer varias veces los días que no trabajaba en
el retén de Benimaclet, donde estaba destinada en el turno de noche.
El invernadero de marihuana desmantelado estaba situado en el último
piso de un edificio, a unos 100 metros del Ayuntamiento de Paiporta.
Tras detectar el olor a cannabis, un vecino pidió explicaciones a la
agente, pero ésta aseguró que procedía de unas plantas aromáticas que
cultivaba en su spa. Además, la mujer fue sorprendida en una ocasión
cuando sacaba de su casa una bolsa de grandes dimensiones sin que los
vecinos sospecharan que podría contener marihuana.
El elevado precio de la factura de la luz por el consumo en las zonas
comunes del edificio levantó también las sospechas de los vecinos. Al
parecer, la vivienda donde estaba la plantación de marihuana tenía un
enganche ilegal en las escaleras de la finca. «Han venido varios
policías y han cargado todas las plantas en una furgoneta grande. Hemos
tenido que abrir las ventanas porque el olor a marihuana era
insoportable», afirmó un vecino de la calle Francisco Tárrega. «Ahora ya
sabemos porque pagábamos 400 euros al mes por la factura de la luz»,
añadió el hombre con ironía.
La agente detenida declaró anoche a LAS PROVINCIAS que estaba «en el
lugar equivocado y en el momento equivocado» para explicar el motivo de
su detención. También manifestó que la casa donde desmantelaron el
cultivo ilegal no fue alquilada por ella. La mujer quedó en libertad con
cargos tras ser interrogada por la policía. La marihuana arrojó un peso
de 18 kilos, una vez que los agentes deshojaron todas las plantas.
Operación abierta
La operación antidroga continúa abierta y la Policía Nacional no
descarta nuevas detenciones relacionadas con el cultivo de marihuana a
gran escala y la distribución de esta droga. El arresto de la agente, de
unos 50 años, causó ayer un gran revuelo en la plantilla de la Policía
Local de Valencia. Es una mujer muy conocida en círculos policiales por
su carácter extrovertido y también por haber protagonizado varios
incidentes desde la década de los 90.
Hace unos años, la agente fue investigada por un delito contra la
propiedad intelectual, después de que distribuyera, presuntamente, unos
bolsos falsificados. También le abrieron un expediente informativo por
multar varias veces a una médico con la que había tenido un problema.
Muchos compañeros recuerdan de ella una etapa de su vida en la que
compaginó el servicio policial con la venta de oro a otros agentes y
conocidos, según informaron fuentes municipales.
En septiembre, un policía nacional destinado en Valencia fue detenido
por un delito de tráfico de drogas al ser sorprendido con un kilo de
cocaína en plena calle de Albacete. La macrooperación de la Udyco se
saldó con la detención de otros 50 miembros de una red dedicada al
tráfico de diferentes sustancias estupefacientes. Durante la
investigación, la Policía Nacional realizó 39 registros en los que
aprehendió casi 92 kilos de marihuana, más de 12 kilogramos de cocaína,
7.756 gramos de sustancias químicas y drogas de diseño, 297 gramos de
heroína, un subfusil, ocho pistolas, una carabina y otras armas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario