TÍTULO: DESAYUNO - CENA - SABADO - EVASIÓN EN CORTO - GRACIA QUEREJETA,.
foto
Fines de semana y navidades culturales, estos planes valen la pena experimentarlos y compartirlos.
Gracia Querejeta tiene ganas de comedia. "Cuando se escribe con las
tripas, acaba saliendo lo que uno necesita y yo, con tanto drama
alrededor y tras años tan duros, tenía ganas de reírme. Aunque sea de
cosas serias". De ese momento vital ha nacido su último trabajo, el
cortometraje 'Cordelias', heredero de aquel tono de brillante humor
negro que ya exhibió en Felices 140.
Cordelia era la hija desterrada del Rey Lear y
cordelias son también las 10 mujeres de esta historia, presas que
cumplen condena por distintos delitos y que arrastran historias
terribles ("desterradas del mundo, de la vida normal y de la sociedad").
Ellas
organizan una obra de teatro que les servirá como terapia para sus problemas y como válvula de escape para olvidar las rejas y acaso atisbar nuevos horizontes. Evadirse.
"
El poder redentor del teatro y del audiovisual es innegable.
A mí misma, el proceso creativo me redime de torturas varias". Con
humor, ironía y descarnado realismo, Querejeta (con guión escrito mano a
mano con Antonio Mercero), repasa en 25 minutos algunos de los dramas
de nuestra sociedad actual: corrupción, pelotazos inmobiliarios, paro,
violencia de género... y, de paso, purga al cortometraje de prejuicios y
complejos y lo reafirma como lo que es: puro cine.
¡Ni falta que le hace! En La viuda alegre, probablemente, la
opereta más famosa de todos los tiempos, Natalia Millán encarna a Hanna, una acaudalada
mujer decidida a mantener su independencia.
Aunque tenga que enfrentarse a los patriotas del lugar (y, en concreto,
al conde Danilo, encarnado por el barítono Antonio Torres), empeñados
en casarla para mantener su fortuna en el ficticio principado de
Pontevedre.
Aplaudida por el público desde que se estrenó en Viena en 1905, esta divertídísima comedia ha sido la producción estrella del
Teatro Arriaga de Bilbao para 2015. El 18 de dicembre podrá verse por fin en Madrid, en los Teatros del Canal.
- Mujeres visibles, mujeres invencibles
Las mujeres hemos recorrido mucho camino. Y, ¡ay!, nos queda mucho más por andar. Por eso es una suerte que exista
Afirmando los Derechos de La Mujer,
una de las secciones estrella del Festival de Málaga de Cine Español
(apoyada, por cierto, por Mujerhoy). Documentales que reconocen los
méritos de las pioneras, denuncian las injusticias que sufren las
féminas y apoyan el trabajo de las cineastas.
La cita es el 22 de abril, pero la convocatoria acaba de abrirse. Infórmate (¡e inscríbete!) en
festivaldemalaga.com
Jauja, Babia, las Batuecas, la Ínsula Barataria, los cerros de
Úbeda... son rincones de nuestra geografía con los que tenemos una
intimidad literaria. El 'Atlas de la España imaginaria' (Julio
Llamazares, editorial Nórdica Libros) los revisita con sensibilidad y
ternura en una ruta turística de tintes mágicos.
Desayuno: Un vaso de leche o yogur, en definitiva, algún lácteo; y
tostada o algún otro tipo de cereal; también se le puede añadir una
pieza de fruta.
Cena: Menestra de verduras,beber agua, pan 1 huevo cocido, jamón o otro tipo de carne magra postre un platano,.
TÍTULO: QUE HAY DE NUEVO - mujeres visibles, mujeres invencibles,.
foto
Idea, artículos, notas, pensamientos y anhelos, sobre los temas que la
preocupan y que forman parte de las consultas que recibe a diario de sus
alumnos, discípulos, pacientes y lectores: La televisión como
baby-sitter / violencia doméstica / Ha nacido un hermanito / bebés
prematuros / Niños que se enferman / El exceso de ju
guetes
y objetos / El uso del “no”, un recurso poco eficaz / Hijos
adolescentes / El síndrome del nido vacio / Niños hiperactivos / Las
rabietas / Comprar en lugar de vincularse / El rol del padre / El dolor
de parto / Ser madre después de los 40 / Maternidad, sexualidad y
trabajo / Niños como rehenes de los divorcios / Vacío emocional / Exceso
de estímulos en niños y adicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario