TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - A tortas y a locas ,.
La sonrisa del pelícano ,.
La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.
Esta noche cruzamos el Mississippi,.
Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.
Crónicas marcianas ,.
Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y
contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La
Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1 A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc.
A tortas y a locas,.
ERC le ha hecho un favor al PP. ¿Por qué? A esto no tengo respuesta, pero sorprenden estos arrumacos de última hora,.

Llámenme mal pensado, pero detrás de la propuesta de Pere Aragonès para investir a Pedro Sánchez parece que está la mano de Génova. Que el guion del presidente Aragonés ha sido dictado desde la sede del PP. Es curioso que el líder de ERC no le envíe ningún mensaje a Feijóo, en primer lugar, y en segundo las peticiones son de risa. Traspaso de Rodalíes, Pacto Fiscal y mesa de negociación para hacer un referéndum.
El traspaso de las cercanías de Renfe es el cuento de nunca acabar porque básicamente la Generalitat se hace la remolona. Esta legislatura las podría haber conseguido pero gestionar este tráfico es un caramelo envenenado porque la Generalitat no está preparada. Como ejemplo sirva que los Ferrocarriles de la Generalitat tienen una incidencia cada dos días. La última más conocida, clamorosa. Un tren con destino Terrassa acabó en Sabadell. La petición de pacto fiscal es una entelequia.
Negociar la financiación autonómica es una exigencia porque lleva en el baúl de los recuerdos desde 2010. Ni Rajoy, ni Sánchez la han afrontado, y el nuevo gobierno debe hacerlo. La última vez que Catalunya pidió el pacto fiscal fue de la mano de Artur Mas en una reunión en Moncloa con Mariano Rajoy. Cajas destempladas fue la respuesta y la cosa acabó como acabó en 2017. La última petición parece más un brindis al sol y a contentar al PP que la ha recibido encantado para atizar a Sánchez. Que la mesa de negociación siente las bases de un referéndum. De independencia, of course.
Pedro Sánchez ha reaccionado inmediatamente. No es no, dijo en La Sexta. Y no es no ha sido toda esta legislatura por parte del Gobierno y del PSC, que no está por la labor porque en su hoja de ruta si hay referéndum es sobre una reforma estatutaria constitucional y reglamentaria. La incógnita es por qué Pere Aragonés no exige a Feijóo referéndum, pacto fiscal y el traspaso de cercanías. La respuesta es obvia: ERC le ha hecho un favor al PP. ¿Por qué? A esto no tengo respuesta, pero sorprenden estos arrumacos de última hora. Así lo ha visto Junts per Catalunya. Su candidata, Miriam Nogueras, poco más o menos le ha dicho a Aragonès «anda ya». Vamos que la propuesta está muerta antes de empezar y solo se entiende porque ERC se pegará un trompazo el domingo y el Partido Popular le ha echado un cable.
Lo cierto es que el tema se ha hecho un hueco tras la resaca del debate a tres con el representante de la «derechita cobarde» ausente. Los hooligans de Feijóo dicen que ha sido un acierto no estar en un encuentro de perdedores. Bueno, cuidado con los perdedores. Ayuso llegó así a la presidencia de Madrid y ahora María Guardiola a la de Extremadura y no digamos en los más de 50 ayuntamientos que gobierna el PP de la mano de Vox. No estar en el debate dejó claro que Feijóo necesita a la ultraderecha pero no quiere que se note. El problema es que los españoles hace tiempo que se cayeron del guindo. Y lo saben.
Quedan 48 horas para poner punto y final a la campaña y el 23J votaremos. Incluso han votado los que pidieron el voto por correo. Los agoreros que ensuciaron la campaña se han quedado sin argumentos y reniegan de sus intentos de enfangar la campaña. A estas alturas apenas un 5% de los votantes no lo han hecho. En 2019 no lo hicieron un 9% y en algunos comicios las cifras llegaron al 13%. CCOO también debería explicar por qué dijo a primeros de junio que solo se deberían contratar 4500 trabajadores adicionales para luego pedir 20.000. Lo cierto es que se han contratado 20.300 y todo ha salido bien en tiempo y forma y se podrá votar hasta hoy al mediodía. Ahora solo queda que alguien siembre la duda con el recuento de votos. También es una empresa pública y hay un socialista al frente. Cosas de campaña.
TITULO: DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Atresmedia lidera el despliegue electoral ,.
¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
¡Atención y obras! es un programa semanal que, en
La
2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a
las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por
Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
Vivan los novios - Telecinco ,.
Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.
DESAYUNO
- CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Atresmedia lidera el despliegue electoral ,.
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Atresmedia lidera el despliegue electoral , fotos,.
Atresmedia lidera el despliegue electoral ,.
Realizará un seguimiento extraordinario Antena 3 Noticias, que llevará a cabo un escrutinio de la jornada electoral con Vicente Vallés al frente, que estará pendiente del último tramo de las votaciones,.

Aparte de la corporación pública (RTVE), los dos principales grupos audiovisuales de España,Atresmedia y Mediaset harán un despliegue sin precedentes este domingo, 28 de mayo, para las elecciones municipales y autonómicas.
( Desayuno )
Realizará una cobertura especial 'Antena 3 Noticias', que llevará a cabo un seguimiento de la jornada electoral con Vicente Vallés al frente, que estará pendiente del último tramo de las votaciones y, posteriormente, irá analizando el recuento electoral y los resultados que arrojen las urnas.
( Cena )
Igualmente,'La Sexta Noticias' desplegará equipos en diferentes puntos de España para seguir el desarrollo de la jornada electoral y 'ARV Objetivo 28-M', con Antonio García Ferreras y Ana Pastor, estará pendiente de todo lo que suceda y ofrecerá los primeros análisis desde las 19.15 horas.
En laSexta se analizarán los resultados del escrutinio con un equipo integrado por los politólogos Lluís Orriols, Pablo Simón y Sandra León y los analistas Manuel Cobo, Angélica Rubio, Ignacio Escolar, Pablo Montesinos y Elisabeth Duval. El director de 'La Sexta Clave', Rodrigo Blázquez, analizará los resultados electorales a medida que se vayan conociendo los datos del escrutinio.
En cuanto a la cobertura de la jornada electoral de Mediaset, las ediciones de 'Informativos Telecinco' y 'Cuatro al día fin de semana' realizarán un despliegue de directos en las sedes de las comunidades y ayuntamientos de las principales comunidades autónomas. En las ediciones de mediodía, ambos espacios prestarán especial atención al desarrollo de la jornada a través de conexiones en directo en colegios electorales, información sobre afluencia de votantes y con imágenes de los principales líderes políticos en su cita con las urnas.
A partir de las 19:55 horas, en la segunda edición de 'Cuatro al día fin de semana', Marta Reyero y Roberto Arce, a través de conexiones en directo con algunas de las sedes de partidos y los puntos más candentes de la jornada, estarán pendientes del cierre de colegios y de las primeras estimaciones de los resultados de las elecciones. A continuación, tomará el relevo 'Informativos Telecinco' 21.00 horas, donde Ángeles Blanco y José Ribagorda seguirán conectando en directo con el equipo de periodistas desplazado y ofreciendo los primeros datos oficiales del escrutinio.
Además, durante la emisión de 'Supervivientes: Conexión Honduras', Ion Aramendi dará paso a dos avances en directo de Informativos Telecinco en los momentos en los que se den a conocer oficialmente los resultados de las Elecciones Municipales (sobre las 22.45 horas) y de las Elecciones Autonómicas (sobre las 23.40 horas), en los que se establecerán nuevas conexiones en directo con las sedes de los partidos ganadores.
TITULO:
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Ana Alós ,.
VIAJANDO CON CHESTER
Viajando
con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las
21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA -Ana Alós,.
Ana Alós,.
Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
foto / Ana Alós López,. | ||
---|---|---|
| ||
| ||
![]() Secretaria de Política Provincial e Insular del Partido Popular Actualmente en el cargo | ||
Desde el 3 de abril de 2022 | ||
Presidente | Alberto Núñez Feijóo | |
| ||
![]() Alcaldesa de Huesca | ||
11 de junio de 2011-13 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Luis Felipe Serrate | |
Sucesor | Luis Felipe Serrate | |
| ||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Huesca | ||
13 de enero de 2016-5 de marzo de 2019 | ||
| ||
![]() Senadora en las Cortes Generales por Huesca Actualmente en el cargo | ||
Desde el 21 de mayo de 2019 | ||
| ||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Huesca | ||
13 de junio de 2019-29 de junio de 2020 14 de junio de 2003-27 de enero de 2016 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Isabel Alós López | |
Nombre en español | Ana Alós | |
Nacimiento |
11 de mayo de 1969 (54 años) Huesca (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
Universidad de Zaragoza, Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Partido Popular (PP) | |
Ana Isabel Alós López (Huesca, 11 de mayo de 19691) es una política, economista y empresaria española. Fue alcaldesa de Huesca durante los años 2011 a 2015.
Biografía
Licenciada en ciencias económicas por la Universidad de Zaragoza, también tiene un máster en administración y dirección de empresas por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE). Posteriormente a partir del año 1995 estuvo trabajando como agente de desarrollo local en la Mancomunidad del Canal de Berdún, en 1996 comenzó a trabajar en el sector de la economía como asesora de empresas en su propio despacho junto a su socio y un año más tarde en 1997 crearon una empresa especializada al lavado de vehículos y en 1999 otra que se dedicaba al reciclado de combustibles de impresión.
Carrera política
Posteriormente en el año 2003, entró en el mundo de la política siendo concejala del Ayuntamiento de Huesca por el Partido Popular, en ese mismo año también fue consejera comarcal de la Comarca de la Hoya de Huesca donde permaneció hasta el mes de junio de 2009 tras haber renunciado, durante estos tiempos desde el 2008 también pasó a ser portavoz del Grupo Municipal Popular en el ayuntamiento.
En las elecciones municipales que se celebraron el día 22 de mayo del año 2011 se presentó como candidata a la alcaldía de Huesca, su partido el PP logró la victoria con 11 concejales y 9164 votos —tratándose del mejor resultado histótico del Partido Popular en la segunda ciudad de Aragón—.2 A pesar de que no logró la mayoría absoluta, la abstención del PAR en el Consistorio le permitió tomar el cargo de alcaldesa de la capital oscense el 11 de junio, siendo la primera mujer en ejercer tal cargo.3 En ese mismo año también entró como vocal en la Federación Española de Municipios y Provincias, de la que actualmente pertenece.
Dos de sus grandes problemas en su mandato previnieron de su propio partido; una a nivel nacional, el desmantelamiento del cuartel Sancho Ramírez y otra nivel autonómico, la decisión de la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi de autorizar la implantación de los Grados de Magisterios en la Universidad San Jorge en deprimento del Campus oscense.4 5
En las elecciones municipales que tuvieron lugar el día 24 de mayo de 2015, el PP nuevamente encabezado por Alós volvió a ser el partido más votado, pero perdiendo dos concejales, quedándose en 9 —En esa jornada electoral, en prácticamente todas las citas con las urnas tanto autonómicas como municipales, el Partido Popular se derrumbó electoralmente— y Ciudadanos logró entrar en el Consistorio con dos concejales, lo que a pesar de un posible pacto al no sumar 13 ediles que daban la mayoría absoluta y el bastón de mando, el pacto del PSOE de Luis Felipe con dos nuevas fuerzas municipales: Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede, si que daban la mayoría absoluta que se tradujo a la vuelta a la alcaldía del socialista el 13 de junio.6
El 20 de diciembre de 2015, es escogida diputada por la circunscripción de Huesca para la brevísima legislatura. El día 3 de mayo de 2016, el rey Felipe VI —por primera vez en la historia de la democracia— disolvió la Legislatura tras no conseguir que ningún candidato tuviera el respaldo de la Cámara para ser investido presidente del Gobierno. A continuación, el rey firmó el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de unas nuevas elecciones generales, que se celebraron el 26 de junio de ese mismo año; fue elegida de nuevo diputada en los comicios.
Desde el 29 de noviembre de 2016 es portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.7
En las elecciones generales anticipadas del 28 de abril de 2019 fue elegida senadora por la provincia de Huesca,.
TITULO: Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - La familia es la familia. Grandes éxitos ,.
jueves -10- Agosto a las 22:00 horas en La 2, foto,.
La familia es la familia. Grandes éxitos,.
Un viaje familiar por los grupos y solistas miembros de sagas familiares o que tienen una relación de parentesco entre ellos. La saga de los Flores, con Lola, Lolita, Antonio y Rosario, Los Bosé, Mecano, Julio Iglesias y sus vástagos, Bee Gees, The Cors, ACDC, Frank y Nancy Sinatra y muchísimos mas.
TITULO: Me voy a comer el mundo - Receta de tejas de arroz,.
Receta de tejas de arroz,.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Receta de tejas de arroz,.
Receta de tejas de arroz,.
foto / El secreto de un arroz para postres es la cremosidad que aporta el grano.
Un postre original y diferente, estupendo como acompañamiento de un buen café o un té
Arroz SOS
¿Cansado de hacer los dulces de siempre? Tartas, galletas, natillas…Ahora puedes innovar y ofrecer unas deliciosas tejas de arroz para acompañar tus meriendas, un dulce capricho que te ayudará a combatir la rutina y te sacará una sonrisa. Amantes de la repostería, aquí tenéis una nueva idea a la que sacarle partido.
Las tejas son un dulce popular de nuestro país, hechas a base de almendra. Son un dulce muy tradicional de Tolosa, pero están muy extendidas por toda España. Y aunque es fácil encontrar tejas en pastelerías y tiendas especializadas, ¿por qué no innovar en la cocina? Sorprende a tus invitados con esta maravillosa versión de arroz.
-
Tiempo de preparación
-
-
Tiempo de cocción
-
-
Tiempo total
45'
-
Comensales
Cuatro
-
Calorías
-
Categorías
-
Ingredientes
-
50 g de arroz SOS Especial Postres
-
200 ml de leche de avellanas
-
50 ml de licor de avellanas
-
50 g de harina de arroz
-
50 g de mantequilla
-
50 g de azúcar moreno
-
½ cucharadita de canela
Preparación
-
Comenzamos nuestra receta de tejas de arroz cociendo el arroz en la leche de avellanas y licor, durante 20 minutos. Después lo dejamos enfriar.
-
Mezclamos la mantequilla fría, junto con la canela, la harina de arroz y el azúcar, y amasamos hasta homogenizar. Luego le agregamos el arroz.
-
Disponemos entre dos papeles de horno la mitad de la masa, extendemos con ayuda de un rodillo hasta hacer una capa fina de masa. Horneamos a 180º C durante 10 minutos, quitamos el papel de encima y horneamos otros 5 minutos, retiramos
-
Cortamos la masa en tiras, inmediatamente, y la dejamos enfriar sobre una rejilla. A las tiras, les damos la forma de las tejas antes de que se enfríen totalmente. ¡A disfrutar!,.
TITULO: Cine de barrio - Cine - Venta de Vargas ,.
El sábado -12- Agosto a las 19:00 por La 1, foto,.
Alaska - presenta - Venta de Vargas es una película dirigida por Enrique Cahen Salaberry con Lola Flores, Rubén Rojo, María Esperanza Navarro, Antonio González 'El Pescaílla,.
Reparto ,. Enrique Cahen Salaberry con Lola Flores, Rubén Rojo, María Esperanza Navarro, Antonio González 'El Pescaílla,.
En 1808 el pueblo andaluz quiere evitar la invasión de tropas de Napoleón. Con este propósito, una bailaora conspira valientemente y origina un peligroso triángulo amoroso.
TITULO: Versión europea - Cine - Niña ,. , Sabado - 12- Agosto,.
El sábado - 12 - Agosto,.a las 22:00 por La 2, foto,.
- Una joven regresa a su pequeña ciudad natal con la intención de matar a su padre abusivo... pero descubre que alguien lo asesinó el día anterior. Mientras busca respuestas, descubre un legado familiar más peligroso de lo que había imaginado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario