REVISTA FARMACIA - ¿Cuánto peso? La importancia de conocer el origen de los kilos en la báscula ,. / CAFE, COPA Y Documental - Novo Nordisk,. / El escarabajo verde - Los primeros en volar ,. / Días de cine clásico - Cine - La primera sirena , Miercoles -26- Julio ,./ Un país para escucharlo - El Real convierte 'Il turco in Italia' en una fotonovela feminista ,.
TITULO:
REVISTA FARMACIA - ¿Cuánto peso? La importancia de conocer el origen de los kilos en la báscula ,.
REVISTA
FARMACIA - ¿Cuánto peso? La importancia de conocer el origen de los kilos en la báscula , fotos,.
¿Cuánto peso? La importancia de conocer el origen de los kilos en la báscula ,.
La nutricionista de leonoticias habla en este nuevo vídeo de la
importancia del control del peso y sobre todo de cómo saber reconocer y
entender ese número en relación al cuerpo
¿Cómo saber si estás en tu peso? Tamara Álvarez explica
en este nuevo vídeo sobre nutrición la importancia del peso y sobre
todo, la importancia que se le debe dar.
«Vivimos en una sociedad obsesionada con el número de la
báscula», lamenta la nutricionista que explica que ese no es el camino,
ya que el número de la báscula engloba muchas más.
La nutricionista recuerda que «cuando una persona va a
consulta para bajar en peso hay que tener en cuenta, ¿qué queremos
bajar?». Y ante esta pregunta hay varias respuestas, se puede querer
bajar la masa muscular, «cosa que es muy difícil que la gente busque», o
el porcentaje de grasa, «que es lo que más ocurre», pero el peso
también se puede corresponder a «un porcentaje alto de retención de
líquidos».
Para perder peso, antes «tenemos que ver de dónde viene el problema», asegura Tamara Álvarez.
Bioimpedancia
Para saber cuántos kilos de grasa, músculo, agua y hueso
hay en el cuerpo es necesaria una báscula de bioimpedancia. Con ella se
puede desglosar ese peso en porcentaje o en kilos y «teniendo en cuenta
eso podemos atajar el problema».
Índice de Masa Corporal
Este es otro de los indicadores utilizados para conocer
si una persona está o no en su peso, pero «no es correcto utilizarlo,
porque no distingue si el peso es músculo o grasa». En este sentido,
Támara explica que Cristiano Ronaldo tiene un IMC muy elevado, «porque
su peso en músculo es muy elevado», pero apenas tiene porcentaje de
grasa.
Por otro lado, una persona con el mismo IMC de Cristiano
Ronaldo pero con peso de grasa no tendría unos buenos parámetros a nivel
de salud.
Lo importante para Tamara Álvarez es «conocer de qué estamos hechos», para ello recomienda hacer un estudio de bioimpedancia.
Porcentajes de grasa
El porcentaje de grasa hay que diferenciar entre hombres y
mujeres. En la mujer puede estar entre el 20% y el 33% y se consideran
rangos normales, para el hombre se manejan cifras entre el 7% y el 19%.
En el caso de los niños hay que personalizarlo mucho más, porque están en etapa de desarrollo.
Pero para conocer con más detenimiento los porcentajes
ideales para cada persona se recomienda hacer un estudio de composición
corporal y consultar con un nutricionista.
Para cualquier sugerencia, duda o interés concreto os esperamos en degustaleon@leonoticias.com
No dudéis en contarnos vuestras experiencias o preguntas para nuestra
nutricionista, así como sugerencias para nuevos temas que sean de
vuestro interés.
Tamara Álvarez Redondo.
Nuestra nutricionista
Tamara Álvarez Redondo es diplomada en Nutrición Humana y Dietética por
la universidad de Reus (Tarragona), Licenciada en Ciencia y Tecnología
de los Alimentos por la Universidad de León, Posgraduada en Calidad
Alimentaria por Bureau Veritas, Coach Nutricional certificada y experta
universitaria en Nutrición Clínica. Endocrinología y Salud Femenina.
Actualmente una de sus áreas de trabajo está enfocada a la nutrición
infantil llevando a cabo la realización de los menús (desayuno, comida y
merienda) de varios centros de educación infantil y colegios, así como
charlas y talleres dirigidos a niños y padres para que conozcan la
importancia de aprender a comer saludable.
Tamara ofrece servicios de consulta nutricional presencial y online para adultos y niños en su clínica WeCoco de León.
TITULO:
CAFE, COPA Y Documental - Novo Nordisk,.
Novo Nordisk,.
Rueda por la diabetes al Mont Blanc,.
foto / Un ciclista ponferradino con diabetes, junto a nueve españoles y
holandeses, participa en la prueba ciclista de montaña de seis etapas en
los Alpes,.
Un ciclista ponferradino con diabetes participa en el
reto “Rueda por la diabetes al Mont Blanc”, prueba ciclista de montaña
de seis etapas en los Alpes. Carlos Cubelos Alvarez, de Ponferrada,
junto a otros nueve españoles y un grupo de ciclistas holandeses con
diabetes, recorrerá durante seis etapas unos 450 kilómetros pasando por
diferentes localidades alpinas de Francia, Suiza e Italia. La llegada,
en la ciudad italiana de Courmayeur, está prevista el próximo 17 de
septiembre.
Esta prueba ciclista, promovida por la Fundación para la
Diabetes y la Fundación Bas van de Goor, con el apoyo de Novo Nordisk,
tiene como principal objetivo ayudar a estas personas a mejorar su
conocimiento y control de su diabetes a través del deporte y sus
valores.
Este
apasionante desafío deportivo forma parte de la campaña global de
concienciación Reta a la Diabetes de la Fundación para la Diabetes cuyo
objetivo es educar a las personas con esta enfermedad transmitiéndoles
la necesidad de incorporar la actividad física y el deporte a su vida
cotidiana, como uno de los aspectos clave para mejorar el control de la
diabetes tipo 1 y 2.
Según Ana Mateo, Gerente de la Fundación para la Diabetes
“este reto ayudará a todos los participantes a afrontar mejor su
enfermedad y a adquirir de forma más fácil el aprendizaje necesario para
un buen autocontrol. Igualmente, supone una experiencia vital para los
participantes ya que, además del exigente esfuerzo deportivo, convivirán
durante seis días intercambiando vivencias relacionadas con su diabetes
y enfrentándose a las dificultades que puedan surgir a lo largo de
estas etapas. Esperamos que su ejemplo sirva para motivar a otras
personas con diabetes y demostrar que esta enfermedad no impide competir
al máximo nivel”.
Antes de enfrentarse a esta prueba, veinticuatro de ellos
participaron a finales de abril en el denominado Mini Reto del Bierzo,
otra prueba ciclista de montaña, que supuso la primera parte de este
reto y que sirvió de preparación y entrenamiento a la prueba que va a
celebrarse en los Alpes franceses.
Asistencia médica y técnica
Para asegurar que todos los participantes llegan al final
de cada etapa en las mejores condiciones estarán acompañados por un
equipo de apoyo -españoles y holandeses-, incluyendo a dos médicos que
también realizarán las etapas junto a ellos en bicicleta. En este equipo
se encuentran el doctor Alberto Díez, médico del Servicio de
Endocrinología y Nutrición del Hospital del Bierzo, y el doctor Elías
Delgado, jefe de sección del Servicio de Endocrinología y Nutrición del
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y Profesor Titular de
la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo.
TITULO: El escarabajo verde -Los primeros en volar ,.
Los primeros en volar ,.
David Attenborough se embarca en un extraordinario viaje hacia la
evolución, explorando el mundo de los primeros voladores: los insectos.
Un análisis científico nos desvelará las notables habilidades de las
libélulas, los escarabajos, las mariposas, las polillas y las moscas.
TITULO: Días de cine clásico - Cine - La primera sirena , Miercoles -26- Julio,.
Este Miercoles - 26 - Julio a las 22:00 en La 2 de TVE, foto,.
Reparto,.Mervyn LeRoy , Esther Williams, Victor Mature, Walter Pidgeon, David Brian, Donna Corcoran,.
Musical basado en la vida de Annette Kellerman, antigua estrella de la natación sincronizada,.
TITULO:
Un país para escucharlo - El Real convierte 'Il turco in Italia' en una fotonovela feminista ,.
Un país para escucharlo,.
Este martes -25- Julio, a las 23.00 por La 2, foto,.
El Real convierte 'Il turco in Italia' en una fotonovela feminista ,.
Estrena una nueva coproducción de la ópera bufa de Rossini con Lisette
Oropesa en el papel de Fiorilla. «Todos los papeles de soprano pueden
ser feministas; depende del montaje», dice la soprano de origen cubano
En el siglo XIX que un mujer italiana soñara con tener un
harén era todo sacrilegio. Pero es lo que anhela Fiorilla, la
protagonista de 'Il Turco in Italia', la ópera bufa de Gioachino Rossini
(1762-1868) que estrena este martes el Teatro Real de Madrid, donde
nunca se había programado. Hasta el 12 de junio ofrece diez funciones de
una coproducción con las óperas de Lyon y Tokio. El escenógrafo Laurent
Pelly transforma el burlón y fantasioso drama rossiniano en una
fotonovela feminista de corte melodramático «con códigos estereotipados y
estética vintage, imaginada por su soñadora protagonista para evadirse
del tedio de la vida conyugal».
La soprano estadounidense de origen cubano Lisette
Oropesa encabeza un doble reparto con sus colegas Sara Blanch y Sabina
Puértolas, y los bajos Álex Esposito y Adrian Sampetrean. A la batuta el
italiano Giacomo Sagripanti, que debuta al frente de la orquesta y el
coro del Real, e interpretará también pasajes al fortepiano en los
recitativos.
Fiorilla, la avispada y coqueta protagonista que
aborrece a su marido Geronio, es adicta a la lectura de folletines e
imagina una historia de amor trepidante y rebosante de erotismo, con un
turco galante y seductor (Salim), que 'desembarca' en su vida y la mete
en libidinosos embrollos de pareja, en un continuo juego de disfraces y
bajo los que laten los grandes dilemas del alma.
Enredo
Del enredo se aprovecha el altanero y miserable poeta
Prosdocimo, que la transforma en la trama de su nueva obra, pero pierde
el control sobre los personajes. A todos los maneja, en realidad
Fiorilla, «mujer libre, feminista y atrevida, singular en el repertorio
lírico del siglo XIX, donde triunfan las figuras femeninas trágicas y
víctimas de un destino hostil», precisa Joan Matabosch, director
astístico del coliseo.
«La obra es feminista, aunque es verdad que en la
original el poeta y libretista Felice Romani consigue darle el final
estereotipado que se esperaba. Pero es algo irónico por parte de los
autores. Es un final que no se creía nadie», agrega Matabosch sobre la
decimotercera ópera de Rossini. Escrita antes de las grandes óperas que
lo consagraron «merece ser reivindicada por la calidad de su música y la
modernidad» agrega.
«Es un drama divertido que nos hace pensar en el
matrimonio y lo que hace feliz a una pareja», asegura Lisette Oropesa,
que respalda, con matices, la idea de una ópera feminista. «Todos los
papeles de soprano pueden ser feministas; depende del montaje. Esta vez
hablamos de personajes humanos, con todos sus fallos, problemas y deseos
que tratan de controlar la situación, y eso es divertido. Pero no es
feminista total, sino humanista», se plantea.
Es Laurent Pelly quien traslada la trama de la ópera al
universo melodramático, previsible y dulzón de las fotonovelas de los
años cuarenta. Es un maestro de la comedia que ya dirigió en el Real 'La
fille du régiment' (2014), 'Hänsel und Gretel' (2015), 'El gallo de
oro' (2017), 'Falstaff' (2019) y 'Viva la Mamma! (2021).
No hay comentarios:
Publicar un comentario