BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 5 de agosto de 2023

La Sexta Noche - Liberales que votan, o no ,. Sabado -19- Agosto ,. / Informe Semanal - La resaca del 23J ,.- Sabado -19 - Agosto ,. / La noche temática - Los ojos de la guerra , . Sabado -19- Agosto ,. / Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Tiempo sin aire ,. - Domingo- 20 - Agosto ,. / REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Atletismo - Saúl Ordóñez le gana la partida a Mariano García y estará en el Mundial de Budapest,.

 

  TITULO:  La Sexta Noche -   Liberales que votan, o no  ,. Sabado  -19- Agosto  ,.

  El Sabado -19- Agosto  a las 21:20 por La Sexta, foto,.

  Liberales que votan, o no,.

 Liberales que votan, o no

En un día como hoy, donde intervencionistas y no intervencionistas somos convocados a las urnas: ¿qué harán los liberales?,.


A pesar de las críticas al liberalismo desde las izquierdas hasta las derechas, y de los augurios sobre su crisis definitiva e inminente, nuestras teorías parecen gozar de buena salud. Todas las encuestas, en efecto, colocan a las ideas liberales en un lugar relevante conforme al número de sus adeptos. Pero en un día como hoy, donde intervencionistas y no intervencionistas somos convocados a las urnas: ¿qué harán los liberales?

Hay, por supuesto, estudios sobre el comportamiento de los ciudadanos españoles ante las elecciones, que sugieren que la participación tiende a ser mayor, por ejemplo, entre las personas casadas, o mayores, o religiosas, en especial los católicos. También se ha debatido sobre la participación de la gente más ideologizada, porque parece que tienden a votar en mayor proporción, lo que contrasta con una cierta tendencia a la abstención en el caso de la izquierda. Esto último explica el esfuerzo que hacen sus líderes en las campañas, en pro de la movilización. La estrategia no es explícita, pero es real, como sabemos desde que se filtró el comentario que le hizo Rodríguez Zapatero a Iñaki Gabilondo cuando creía que nadie más escuchaba: «vamos a crear tensión».

El caso concreto de los liberales ha sido objeto de un trabajo reciente de tres especialistas: Iruñe Ariño Lagarita, Natalia Martín Fuentes y Eduardo Fernández Luiña, «La ideología liberal y la participación electoral en España (2010-2020): el comportamiento diferencial del votante liberal», Revista Española de Ciencia Política, marzo 2023.

Su hipótesis es que los liberales no deberíamos destacarnos por acudir masivamente a las urnas: «las tesis que defiende el liberalismo, en todas sus corrientes, secundan el individualismo y promueven cierta desconfianza y escepticismo hacia el poder político», lo que quedaría fortalecido porque en España no hay un partido político liberal.

Los resultados confirman la hipótesis, y la participación de los liberales «en las cinco elecciones generales que han tenido lugar en ese periodo ha sido inferior a la media de los individuos que expresan algún tipo de adscripción ideológica diferente a la liberal… los liberales son menos participativos que el resto de la población ideologizada, siendo su participación casi diez puntos porcentuales inferior, por término medio, durante el periodo estudiado».

Como siempre, hay excepciones. Sin ir más lejos, yo he votado en todas las elecciones, y lo haré también hoy.

 

TITULO:  Informe Semanal - La resaca del 23J ,.Sabado -19- Agosto  ,.

 El Sabado -19- Agosto , a las 21:30 por La 1, foto,.

 La resaca del 23J,.

 La resaca del 23J

 Tras las elecciones del pasado domingo, parece que los resultados obligan a unas negociaciones que, de no prosperar, llevarían al bloqueo institucional y, por tanto, a una nueva cita en las urnas. Ganó el PP, pero lejos de la mayoría que apuntaban los sondeos. Ainhoa Martínez, de ‘La Razón’, cree que "aunque tú tengas un excelente resultado, si no has conseguido coronar el objetivo que te habías puesto, pues parece que una victoria acaba convertida en una derrota". Pedro Sánchez, por su parte, antes de contabilizar el voto recogido en el extranjero, mejoró sus resultados, ganando dos escaños más que en 2019 y 700.000 votos más que hace cuatro años. La analista Verónica Fumanal a punta a su "manual de resistencia": "Lo subestimó Mariano Rajoy y ganó la primera moción de censura de la democracia. Lo subestimaron a la hora de fraguar el primer gobierno de coalición (...) Y puede que se cumpla un tercer hito y que sea el primer presidente del gobierno que no ha ganado las elecciones en España".

Alberto Núñez Feijóo insiste en intentar la investidura a pesar de que los números, por el momento, no cuadran. Los votos de VOX y el escaño de UPN no alcanzan. A pesar de la aritmética, según Juan Fernández Miranda, del diario ‘ABC’, "si tú consigues una victoria electoral y ni siquiera lo intentas, estás mandando un mensaje a tus votantes poco edificantes". Por la izquierda, las posibilidades de reeditar un gobierno de coalición progresista entre el PSOE y Sumar -que se ha estrenado en las urnas con 30 escaños- son factibles, pero no menos complicadas. Para que Pedro Sánchez sea investido de nuevo presidente necesitará el voto afirmativo de los nacionalistas vascos, del BNG y de Esquerra Republicana. Además de, al menos, la abstención de Junts per Catalunya, que de entrada ya ha planteado dos temas claves para negociar: "la autodeterminación y la amnistía para los presos soberanistas".

Planteado desde varios flancos, pero descartado casi de inmediato, un gran acuerdo de coalición. Para Javier Casqueiro, de ‘El País’: "es curioso que ahora, desde el PP empiecen a hablar del PSOE como un partido de Estado cuando hace muy pocas horas, porque son horas, no son días, en los que decían que su único objetivo en la vida era derogar el "sanchismo". Ya no es el "sanchismo" lo peor de los mundos, sino quedarse fuera del poder". Tras el 23J, Vox ha perdido en votos y en escaños, 19 menos. Se mantiene como tercera fuerza política, pero no podrá presentar -como ha hecho hasta en 40 ocasiones- recursos ante el Constitucional ni siquiera mociones de censura por su cuenta.

 

TITULO: La noche temática -Los ojos de la guerra  - ,.Sabado -19- Agosto,.

 Sabado  - 19- Agosto, a las 23:40 horas, en La 2, foto,.

 La noche temática - Los ojos de la guerra ,.

Los ojos de la guerra

Documental dirigido por Roberto Lozano en 2011 en el que Roberto Fraile captaba tras su objetivo los testimonios de los reporteros de guerra David Beriáin, Gervasio Sánchez, Mikel Ayestarán, Sergio Caro y Hernán Zin, entre otros. Un alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de los horrores de la guerra, a través de su vida, mirada y testimonios

El documental muestra las guerras de Afganistán, Yugoslavia, Irak, y República Democrática del Congo y analiza aspectos como la importancia de la prensa local, el impacto de la guerra en las víctimas y la forma de tratarlas que deben tener los periodistas y el riesgo que corren los reporteros de guerra.

 

 TITULO:  Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Tiempo sin aire ,. - Domingo- 20 - Agosto ,.

 Tiempo sin aire

Domingo-  20 - Agosto a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.

 

 

 

Reparto ,.Samuel Martín Mateos, Andrés Luque Pérez , Juana Acosta, Carmelo Gómez, Adriana Ugarte,.

 

 María, una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares, viaja desde Colombia acompañada por su hijo pequeño, hasta Santa Cruz de Tenerife para encontrar y vengarse de uno de los asesinos. Guarda una foto que encontró en su hogar destruido, con un rostro, una dedicatoria y un nombre: Iván. Gonzalo, un psicólogo escolar cuya existencia da un vuelco el día que conoce a Maria, se implicará con ella en su incesante y obsesiva búsqueda. Mientras tanto, ajenos a todo, en algún rincón de la capital canaria, la vida de Iván y su novia Vero está a punto de cambiar para siempre,.

 

 

  TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Atletismo -   Saúl Ordóñez le gana la partida a Mariano García y estará en el Mundial de Budapest,.

 

 

Saúl Ordóñez le gana la partida a Mariano García y estará en el Mundial de Budapest,.

Pepe Peiró no selecciona a atletas sin mínima RFEA aunque estuvieran dentro del campeonato vía World Rankings, por lo que Husillos y Cañal sólo estarán en el relevo 4x400

Saúl Ordóñez en el Meeting de Madrid del World Indoor Tour.

fotos / El seleccionador de la Real Federación Española de Atletismo, Pepe Peiró, acaba de dar la lista para el Campeonato del Mundo de Budapest (del 19 al 27 de agosto) y lo más llamativo es la presencia de Saúl Ordóñez en detrimento del campeón del mundo indoor y de Europa al aire libre Mariano García en los 800 metros.

Finalmente ha sido el mediofondista berciano el que ha ganado el pulso al murciano, que ha arrastrado muchos problemas físicos toda la temporada. La 'Moto' García mostró una esperanzadora mejoría en el Campeonato de España del pasado fin de semana disputado en Torrent pero aun así acabó por detrás de Ordóñez, que fue tercero.

Ordóñez, bronce mundial indoor en Birmingham 2018, tiene la mejor marca española del año (1:44.67) igualado con Mohamed Attaoui y ha demostrado estar en su mejor estado de forma desde ese mágico 2018 en el que batió el récord de España al aire libre con 1:43.65.

Más allá de este dato, merece también la pena reseñar que Peiró ha respetado escrupulosamente los criterios de selección establecidos por la RFEA para este campeonato, por lo que no ha seleccionado ha ningún atleta sin mínima aunque su marca estuviera muy cerca del top establecido, como era el caso de Iñaki Cañal y Óscar Husillos, que se quedaron a dos y cuatro centésimas respectivamente de los 45.25 que pedía la Federación para disputar la prueba individual en la capital magiar.

Ambos sí estarán liderando a los 'Spanish Beatles' en Budapest, en uno de los tres relevos españoles que competirán en Hungría junto al 4x100 y el 4x400 femeninos. En el relevo corto femenino destaca la inclusión de Maribel Pérez, que se ha recuperado a tiempo y será de la partida. Peiró reveló que la sevillana tiene el alta médica y que incluso participará en alguna carrera para afinar su estado de forma.

Los tres relevos realizarán una concentración en el CAR de Sant Cugat para afinar su puesto a punto. Los dos 4x400 llevarán cinco atletas a Budapest mientras que el 4x100 llevará a seis toda vez que Jäel Bestué participará tanto en los 100 como los 200 metros.

Más mujeres que hombres

Será la primera vez que España acuda con más mujeres (29) que hombres (27) a un campeonato de estas características, una diferencia que se podría incrementar si finalmente Carolina Robles (3.000 obstáculos) y Laura Redondo (martillo), con mínima RFEA, entran en el cupo de atletas invitadas por World Athletics (WA) cuando se conozcan posibles ausencias en sus respectivas pruebas.

En la misma tesitura está María Vicente, que viaja seguro para disputar el triple salto y espera estar también en la longitud. Para ello necesita dos renuncias entre las 36 atletas invitadas por WA vía mínima o World Ranking.

Ureña se suma a Peleteiro y Asier Martínez

Por lo demás, destacar la ausencia del decatleta Jorge Ureña, que se lesionó en la longitud del Campeonato de España de Torrent y no llega a tiempo, y que Mohamed Katir doblará y disputará tanto el 1.500 como los 5.000 metros. En la primera prueba es bronce mundial y en la segunda, plata continental y reciente plusmarquista europeo.

Entre las ausencias más notables con respecto a recientes campeonatos destaca la de Asier Martínez, bronce mundial y oro europeo el pasado año en los 110 metros, que se recupera de una fascitis platar, y la triplista Ana Peleteiro, que lleva dos meses compitiendo después de ser madre en diciembre de 2022 y ha preferido autodescartarse porque aún no tiene el nivel necesario para competir con las mejores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario