España Directo - Devuelven la vista durante 8 meses a ratas ciegas gracias a una retina artificial que se inyecta en el ojo,. / Mi casa es la vuestra - Pol Monen ,. Viernes -3- Junio,. / Detrás del muro - PÁGINA DOS - con Karmele Jaio e Isabel Bono ,. / ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA - La Federación de Asociaciones de Vecinos dona material a dos centros,. / Jordi Évole y Lo de Évole' - Xavi Hernández,.
TITULO: España Directo - Devuelven la vista durante 8 meses a ratas ciegas gracias a una retina artificial que se inyecta en el ojo,.
Devuelven la vista durante 8 meses a ratas ciegas gracias a una retina artificial que se inyecta en el ojo,.
foto / Un
equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad
de Granada, ha desarrollado una nueva prótesis de retina artificial que
se puede inyectar en el ojo, basada en nanopartículas,.
Una nueva
prótesis de retina artificial que se puede inyectar en el ojo, basada en
nanopartículas, ha permitido devolver la visión durante 8 meses a ratas
ciegas sin necesidad de ser operadas. Este hallazgo científico se
publica hoy en la prestigiosa revista «
NatureNanotechnology».
Las
distrofias retinianas hereditarias y la degeneración macular
relacionada con la edad, que se encuentran entre las causas más
frecuentes de ceguera, siguen teniendoen la actualidad tratamientos
limitados. Las prótesis retinianas modernasse han desarrollado para
estimular la red retiniana interna, pero la falta de sensibilidad y
resolución, y la necesidad de emplear cableado o cámaras externas han
limitado mucho su aplicación.
En este trabajo, los
investigadores demuestran cómo nanopartículas de polímero conjugado
(P3HT-NP) pueden mediar la estimulación evocada por la luz de las
neuronas retinianas y rescatan persistentemente las funciones visuales de las ratas ciegas.
Para
ello, las nanopartículas se han testado einyectado por debajo de la
retina en un modelo de retinitis pigmentosa en ratas. «En el modelo
estudiado, las nanopartículas promueven la activación dependiente de la
luz de las neuronas retinianas internas preservadas, recuperando
respuestas visuales en ausencia de inflamación de la retina –explica el
investigador del Istituto Italiano di Tecnologia y de la Universidad de
Granada, Mattia Bramini-. Al conferir sensibilidad a la luz después de
una sola inyección, y con el potencial de alta resolución espacial, las
nanopartículas proporcionan una nueva vía en prótesis retinianas con
aplicaciones potenciales no solo en la retinitis pigmentosa, sino
también en la degeneración macular relacionada con la edad». En
el modelo estudiado, las nanopartículas promueven la activación
dependiente de la luz de las neuronas retinianas internas preservadas,
recuperando respuestas visuales en ausencia de inflamación de la retinaUna
primera ventaja de la nueva solución presentada por este equipo
científico, explotando el enorme potencial de los materiales
multifuncionales en la nanoescala, es una mayor resolución espacial
comparada con las prótesis bidimensionales existentes.
«Además,
las nanopartículas tienen un tamaño de ≈300 nm de diámetro (300 veces
más pequeño que el diámetro de un cabello), que les permite permanecer
extracelulares a las neuronas manteniendo una alta biocompatibilidad»,
señala Bramini. Imagen
de microscopía confocal de fluorescencia que muestra la distribución de
las nanopartículas (rojo) en el espacio retiniano in vivo (núcleos
celulares en azul). - UGRCuando
son microinyectadas en el ojo de las ratas ciegas, las nanopartículas
se distribuyen de manera amplia y persistente en todo el espacio
subretiniano, sin que se produzcan reacciones inflamatorias
significativas. Después de una sola inyección, las nanopartículas
rescatan el comportamiento fisiológico de la retina a la luz, así como
la actividad de la corteza visual y agudezavisual, a niveles
indistinguibles de los de ratas sanas, un efecto que permanece hasta 8
meses. Cuando son
microinyectadas en el ojo de las ratas ciegas, las nanopartículas se
distribuyen de manera amplia y persistente en todo el espacio
subretiniano, sin que se produzcan reacciones inflamatorias
significativasEn este escenario, las nanopartículas
de polímero P3HT representan el primer intento de rescatar la
sensibilidad y la discriminación espacial en las retinas degeneradas en
respuesta a la luz visible. «Aunque la agudeza visual limitada
del modelo animal no permite demostrar de manera concluyente el
potencial de resolución espacial de las nanopartículas, la agudeza
obtenida en la rata distrófica es igual a lo mejor que se puede lograr
con los implantes actuales –explica-. La operación quirúrgica
más simple con respecto a la implantación de una prótesis retiniana y la
amplia cobertura retiniana, que potencialmente restaura el campo visual
completo, abre una nueva vía en las aplicaciones clínicas de las
nanopartículas de polímero P3HT en la ceguera degenerativa».
Además,
al funcionar como actuadores de luz no genéticos para la activación
neuronal, las nanopartículas de polímeros semiconductores tienen un alto
potencial para aplicaciones biomédicas en enfermedades degenerativas de
la retina y, posiblemente, en otras enfermedades del sistema nervioso
central.
La investigación ha sido desarrollada por investigadores del Centre for Synaptic Neuroscience and Technology del Centre for Nano Science and Technology (Istituto Italiano di Tecnologia, Génova, Italia), en colaboración con varios colegas de las Universidad de Pisa, Génova, Milán y Granada, y hospitales de Génova, Negrar y Mantova. En ella ha participado Mattia Bramini, del Istituto Italiano di Tecnologia y actualmente en la Universidad de Granada.
TITULO: Detrás del muro - PÁGINA DOS - con Karmele Jaio e Isabel Bono ,.
PÁGINA DOS - con Karmele Jaio e Isabel Bono ,.
Martes 30 de Junio , a las
20.00, en La 2, fotos.
Página Dos
'Página Dos' despide la temporada con Karmele Jaio e Isabel Bono
La sección ‘El Podcast’ mostrará cómo han cambiado los superventas en los últimos años,.
Karmele Jaio y Óscar López
1 min.
'Página Dos' cierra temporada con Óscar López desde Vitoria para hablar con la escritora Karmele Jaio sobre 'La casa del padre'. Una novela que escarba en el ámbito familiar, galardonada con el Premio de la 111 Akademia al mejor libro en euskera de 2019.
A continuación, el programa se trasladará a Málaga, para que Isabel Bono muestre un entorno familiar distinto en su novela 'Diario del asco'.
‘El Podcast’ se fijará en cómo los superventas han evolucionado en los últimos veinte años. Y el poeta y periodista Antonio Lucas recitará un poema de su propia cosecha.
Isabel Bono y Óscar López,.
TITULO:
ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA - La Federación de Asociaciones de Vecinos dona material a dos centros,.El Lunes -29- Junio a las 22:45 por Antena 3, foto,.
La Federación de Asociaciones de Vecinos dona material a dos centros,.
La
Federación de Asociaciones de Vecinos Augusta Emerita ha colaborado con
material sanitario en esta alerta sanitaria. Ha entregado mascarillas y
geles hidroalcohólicos al comedor social Beato Cristóbal de Santa
Catalina y al centro de acogida Padre Cristóbal. Dicho reparto ha sido
posible gracias a la donación de Cavex, que ha distribuido a todas las
Federaciones que comparten dicha Confederación. Estos centros fueron
elegidos por las condiciones especiales de sus usuarios.
TITULO: Jordi Évole y Lo de Évole - Xavi Hernández,.
Este domingo 28 de Junio , a
las 21.30, La Sexta emite la última entrega de la primera temporada de
'Lo de Évole', dirigido y presentado por el propio Jordi Évole., foto,.
Xavi: "La ilusión más grande que tengo ahora es volver al Barça para triunfar y ser su entrenador"
La leyenda culé expresó su deseo de volver a la ciudad condal, junto
con su staff técnico, ya que se sienten preparados para entrenar al FC
Barcelona
Xavi Hernández en la previa de un partido del Al Sadd SC ,.
Desde hace un tiempo viene siendo más que evidente: Xavi y su entorno quieren llegar a Barcelona para entrenar al ex equipo del legendario centrocampista catalán.
Esta vez, lo aseguró en una entrevista junto a Jordi Évole en la que el tema principal era el racismo y la regularización de personas sin papeles. En dicha charla, también participaron Iñaki Williams, del Athletic Club, y Mbaye Nigan, un futbolista senegalés no profesional.Évole, que es conocedor de la situación actual del club blaugrana, le preguntó a Xavi sobre su posible llegada al Barça, en lo que no dudó en responder: "La ilusión más grande que tengo ahora es ser entrenador del Barça
y volver para triunfar (…) Y, como consecuencia, nuestro staff técnico,
que se está preparando mucho y nos hace mucha ilusión”, aseguró Xavi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario