El lunes -11- Mayo los lunes a partir de las 00:30, en La2, foto,.
Metrópolis - HYBRIS,.

TITULO: Retratos con alma -Ferrari apuesta a futuro,.
La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.Lunes -11- Mayo a las 22:40 horas en La 1 / foto.
Ferrari apuesta a futuro,.
Ferrari es una escudería histórica, una bandera nacional de Italia, un símbolo de la Fórmula 1 que transciende a sus propios pilotos, por mucho bagaje que atesoren. A su volante han estado recientemente dos ilustres como Fernando Alonso y Sebastian Vettel, que se han tenido que marchar sin añadir un título más a su brillante palmarés. Sin entrar en comparaciones, porque en el automovilismo no todo se mide por mundiales ganados, ambos han vivido la misma experiencia y conocen bien la exigencia de Maranello. El alemán comunicó este martes su salida, sin aclarar un futuro que huele más bien a retirada, y dejó vacante una de las plazas más golosas de la parrilla. Con estos nombres sobre el tapete, lo fácil sería pensar que su sustituto luciría unas credenciales similares. Se habló mucho de Lewis Hamilton, el dominador actual. Otros sueñan con el regreso de Alonso, para aprobar la asignatura pendiente. Y, como alternativa más realista, asoma Daniel Ricciardo, que ya confirmó su carácter competitivo en Red Bull. La Scuderia, sin embargo, explora un camino diferente sin vacas sagradas
El Cavallino Rampante prefiere apostar por un equipo joven, con el prometedor Charles Leclerc, de 22 años, en el eje de sus planes. Y qué mejor compañía para el monegasco que otro piloto de presente y futuro. Ahí ha surgido con fuerza la candidatura de Carlos Sainz, sexto en el pasado Mundial y primero de los humanos. Un piloto de 25 años que derrocha calidad, con pretensiones económicas más bajas que otros aspirantes al monoplaza, y menos problemático para la progresión de su colega. Existe el riesgo, claro, de verse relegado a la sombra de Leclerc. Pero aun siendo el segundo piloto, que no tendría por qué, nombres como Felipe Massa y Rubens Barrichello, con 11 y 9 victorias y subcampeonatos mundiales, lograron forjarse una lustrosa carrera en Ferrari. Una gran oportunidad para Carlos.
TITULO: DIAS DE TOROS - GRACIAS A PERÚ ESTOY LLEVANDO MI PROFESIÓN PARA ADELANTE ISRAEL LANCHO MATADOR DE TOROS,.
GRACIAS A PERÚ ESTOY LLEVANDO MI PROFESIÓN PARA ADELANTE ISRAEL LANCHO MATADOR DE TOROS,.
El torero pacense es uno de los
toreros más reconocidos en las plazas de toros de Perú, país al que se
ha tenido que trasladar para tener las oportunidades que en España no
tiene. En referencia a la situación de los toros en Cataluña, indicó que
«nos hemos dejado comer la merienda hemos sido vagos y espero por el
bien de la fiesta de los toros que en Cataluña se produzca un efecto
rebote». Este matador de toros sin pelos en la lengua pasó su peor
momento cuando un toro de la ganadería de Palha, en la Feria de San
Isidro del 2009, le propinó una aparatosa cornada que hizo temer por su
vida.
En esta misma charla coloquio
participó Alberto Aguilar, quien afirmó que el toreo actual «es muy
difícil, pero a uno le hacen madurar y el que resiste en este mundo al
final gana». Junto a él estuvo también Sergio Serrano, para quien «el verdadero cáncer lo tenemos dentro del mundo de los toros; nosotros mismos nos tiramos piedras». También afirmó que «España todavía no tiene claro que los toros es cultura. Sin embargo, en Francia todo lo relacionado con los toros es cultura».
Por su parte, el mexicano Arturo
Saldívar deseó que «igual que yo soy un referente en México, quiero
serlo en España; mejor dicho, quiero ser figura en todas partes».
El toledano Cristian Escribano, el más joven de todos los matadores que asistieron a esta jornada, señaló que «tenemos
que humanizar a las figuras de la fiesta de los toros y acercanos más a
la gente que quiere vernos y tocarnos, como pasa en el extranjero».
No hay comentarios:
Publicar un comentario