DESAYUNO CENA FIN DOMINGO -Los presos secesionistas irrumpen con fuerza en la campaña,. fotos.
Los presos secesionistas irrumpen con fuerza en la campaña,.
Jordi Sànchez ofrece una rueda de prensa desde prisión, descarta las líneas rojas para investir a Sánchez y afirma que el PSOE acabará asumiendo el referéndum
Con chaqueta azul, lazo amarillo en la solapa, sentado en una mesa blanca y una bandera española de fondo y una foto del Rey, el expresidente de la ANC ha descartado las «líneas rojas» para negociar con el Ejecutivo. Líneas rojas, no, pero sí condiciones, que pasan por el reconocimiento a largo plazo del derecho de autodeterminación. «El referéndum es la solución y el PSOE lo acabará asumiendo por responsabilidad histórica», ha dicho. Y también porque la alternativa, ha dicho, es el bloqueo o un gobierno de los socialistas con la derecha.
«Vamos a Madrid con las credenciales claras. Es indispensable que si alguien quiere el apoyo de JxCat tenga voluntad de asumir que el referéndum forma parte de la solución. Ya tendremos tiempo de hablar de cómo y cuándo. No estamos exigiendo un referéndum a cambio de invertir Sánchez. Somos responsables y sabemos las dificultades», ha apuntado. Según el líder de JxCat, el PSOE buscará un socio estable para cuatro años, porque no puede seguir siendo parte del grupo del «bloqueo». «Queremos el diálogo. Pero lo queremos para concretar soluciones y el referéndum pueda ser concretado en los próximos años», ha reiterado. «Si el PSOE no acepta, nosotros no seremos responsables», ha avisado.
«No podemos mirar hacia atrás, hay que mirar al futuro», ha señalado. «La cuestión central en estas elecciones en Cataluña es cómo condicionamos y negociamos con Sánchez», ha reiterado. JxCat se ha mostrado «leal al mandato del 1-O» y se ha mostrado convencido de que ocupará su escaño a partir del 28-A. «Asumo que dejaré mi escaño en el Parlamento catalán para ocupar mi escaño en el Congreso», ha expresado.
El cabeza de lista de JxCat ha señalado que no le preocupa su indulto y que no se presenta a las elecciones para resolver algo que a su entender se dilucidará en los tribunales, aunque cree que el juicio está dejando claro que no cometieron ninguno de los delitos que se les imputan y que pronto estará en libertad. JxCat se presenta como la «voz del 1-O». «No os fallaremos», ha dicho cuando se ha dirigido directamente a los electores para pedirles el voto. «Somos el voto para que Cataluña pueda autodeterminarse», ha rematado.
A partir de ahora la presencia de los presos en actos de campaña será más habitual. Hasta la fecha inéditos, el viernes Oriol Junqueras ofrecerá una rueda de prensa por vía telemática desde Soto del Real. En su caso, a través de la agencia catalana ACN. Además, el líder republicano ha recibido la autorización para participar de forma telemática, junto a Romeva, en un mitin en Cambrils (Tarragona). El presidente de ERC también podrá dar dos entrevistas a medios catalanes el mismo domingo y el lunes.
TITULO:Las rutas Capone - Rutas ornitológicas, piragüismo y pesca en el Festival de la Naturaleza de La Albuera,.
foto / La
Albuera celebra del 18 al 20 de abril su VI Festival de la Naturaleza
con rutas guiadas que permitirán observar avutardas, sisones y ortegas,
junto a otras actividades como piragüismo y prácticas de pesca, toma
fotográfica de orquídeas o educación medioambiental. El entorno natural
donde se desarrolla este festival es de primer orden, al contar con
zonas ZEPA y un parque periurbano conocido como 'El Chaparral'. Los
Llanos de La Albuera y Valverde de Leganés es donde se concentran
especialmente las avutardas, elemento fundamental de las rutas
organizadas en el marco de un festival que pretende atraer al turismo
aficionado a la ornitología. El jueves 18 de abril comenzará el festival
con actividades durante toda la mañana y rutas también por la tarde,
centrado en la zona del Palenque y el campo de fútbol. Allí se
desarrollará un programa de ocio sobre todo para los más pequeños, con
hinchables y tiro con arco. Posteriormente, se trasladarán a las charcas
naturales para actividades de piragüismo y prácticas de pesca.
Para el Viernes Santo se repite parte de la programación anterior, rutas ornitológicas incluidas, y el sábado, se celebrará la ruta senderista. Esta ruta mezcla la historia con la naturaleza, pues explica el entorno natural junto con el hito de la Batalla de La Albuera.
Para el Viernes Santo se repite parte de la programación anterior, rutas ornitológicas incluidas, y el sábado, se celebrará la ruta senderista. Esta ruta mezcla la historia con la naturaleza, pues explica el entorno natural junto con el hito de la Batalla de La Albuera.
TITULO: Un país mágico - Zaragoza ,.
El sabado -20- Abril a las 18:30 por La 2,foto.
Un país mágico - Zaragoza,.
Zaragoza es hoy nuestra ciudad mágica. Descubriremos la impresionante Basílica del Pilar y cómo se ha convertido en el corazón dela ciudad. También sabremos por qué el palacio árabe más al norte del mundo está en Zaragoza. Cuáles son los dulce s más típicos entre los maños y las mañas etc.
TITULO: Diario de un nómada - Carreteras extremas - Filipinas ,.
El domingo -21- Abril a las 19:00 por La 2 , fotos.
Filipinas,.
Las islas Filipinas son un archipiélago del sudeste asiático que
conocí durante mi vuelta al mundo Ruta Exploradores Olvidados, travesía
que precisamente tenía como objetivo alcanzar Manila para rendir
homenaje a los descubridores y fundadores de este remoto lugar. Si lo
lograba me convertiría en el primer español que llegase en moto a
Filipinas. En moto o en cualquier vehículo terrestre. Nunca antes lo
había intentado nadie y haberlo conseguido es para mí un pequeño honor,
el de haber puesto mi granito de arena en los anales de la exploración,
pues creo que explorador es aquel que abre una ruta inédita y la
documenta, como yo hice durante mi viaje a Filipinas. El siguiente texto
formará parte del libro que algún día escribiré sobre aquella vuelta al
mundo que para mí fue tan extraordinaria.
Es ahora mismo, bajo este horrible calor tropical, cuando por fin me doy cuenta de que es mi primer día en Manila y que estoy corriendo sobre la fortificación de la vieja ciudad. De las murallas hacia dentro, es Intramuros, donde está la Catedral o la iglesia de los Agustinos. Veo lo que piso. Los adoquines de la muralla llevan unos números escritos. 1861, 1981. La primera fecha me cuadra. Deben ser adoquines españoles pues la colonia se perdió en 1898.

Poro la segunda me sorprende. ¿Por qué esta fecha del siglo XX? No lo entiendo. Sigo corriendo. Observo los inútiles cañones asomados a las almenas, los rascacielos de Makati City, la torre del reloj del ayuntamiento, la muchachada que va apareciendo para asistir a clase en la Universidad, el anómalo campo de golf a la vera de las murallas. Contemplo este paisaje por primera vez. Recuerdo mi viaje hasta aquí y de vez en cuando miro hacia el suelo y veo como mis pies pisan ora un 1981, ora un 1861.





Todos los asientos estaban ocupados. Me senté en el suelo y el cansancio se apoderó de mí. Me quedaba todavía una hora y media hasta cruzar el estrecho de San Bernardino. Me tumbé cuan largo soy sobre la dura plancha de hierro, cerré las cremalleras de los bolsillos de pantalón para evitar hurtos, apoyé la cabeza en la bolsa y me quedé profundamente dormido. Desperté atontado y perplejo. Miré mi reloj. Había pasado una hora entera a pierna suelta tendido entre una multitud que iba y venía sin importarme ni la suciedad ni la incomodidad del lecho metálico. Me di cuenta en ese momento de lo lejos que había llegado en mi viaje y no solo geográficamente.
Ser capaz de dormir en semejante situación significaba que ya estaba hecho de otra pasta, de una pasta similar a la de todos esos tipos desarrapados que he visto durmiendo en la calle en África, India, Nepal o Asia. Ya me da todo igual. Comer con las manos, la mugre, las cucarachas, el agua no potable. Al mismo tiempo, dormir así significaba que estaba muy cansado. Que estoy muy cansado. Que me exijo mucho, quizá demasiado, que cada día es una prueba más a superar conduciendo, escribiendo, haciendo fotos y grabando vídeo.



Manila estaba lejos. A más de 450 kilómetros. Diez horas, me advirtieron. Y no mentían. El tráfico y las obras hicieron el camino interminable. Hasta que se produjo el milagro. Una autopista. Una autopista de verdad, con sus dos carriles y sus peajes. A 100 por hora me lancé hacia el centro de la ciudad. En realidad son varias ciudades apiñadas en torno a la bahía y al pequeño enclave de Intramuros. Cuando entré en la zona amurallada lo ví como un símbolo: el monumento al 400 aniversario de la expedición de Legazpi en 1564.

1981, 1861. ¡Por fin lo entiendo! Ahora descubro la razón de esta inaudita doble fecha que parece no tener sentido. Sobre el barro fresco con el que se hacían estas losetas se grababan siempre los números 1861, año correcto de fabricación. Pero según el adoquín se colocara por el obrero del derecho o del revés la fecha mudaba en más de un siglo. 1861 o 1981 según se mire. Una mera cuestión de descuido. Sin duda, al trabajador que los puso le importaba un bledo en qué orden estuvieran colocados.

Eso me hace pensar en cuan cambiante es la vida. Qué mudable, corta e injusta puede ser. Sometida siempre al albur de las aleatorias combinaciones, la suerte, el destino, la fama o la riqueza. Magallanes descubrió las Filipinas y lo pagó con su vida. Villalobos las bautizó en honor de un príncipe lejano por el que vino a dar la vida; murió preso en una cárcel enemiga. Legazpi alcanzó todos sus objetivos, pero no obtuvo la riqueza merecida. No hay gloria completa. Así es el juego. Los adoquines del destino marcan una fecha u otra en función de cómo los hayan colocados; ese orden desigual hay que asumirlo como inherente a la partida. Ora 1861, ora 1981.

TITULO: Un trío en la cocina - Cocina - Salmón con berenjena,.
fotos,. Un trío en la cocina - Salmón con berenjena,.
fotos,. Un trío en la cocina - Salmón con berenjena,.
Salmón con berenjena,.
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario