Adri y Parada, fichados; Borja, renovado
-
El gaditano regresa al Badajoz desde las filas del St. Polten austriaco
David Parada (08/03/1987, Cádiz) regresa a España del SKN St. Pölten de la Segunda División austriaca, con el que llegó a disputar la fase previa de la UEFA Europa League. Ha quedado quinto en liga y ha disputado 34 partidos en total sumando todas las competiciones. El medio centro regresa a Badajoz, donde ya estuvo en la temporada 2012/2013 y a la ciudad de su actual pareja.
Adri (12/12/1994, Badajoz) procede del Atlético Pueblonuevo. Es un jugador sub23 que ocupa la posición de delantero. La actual temporada con Juan García consiguió marcar 4 goles en 34 partidos jugados, de los cuales 32 como titular.
Por otro lado, el club ha renovado a Borja Sánchez (28-02-92, Badajoz) que seguirá una temporada más de blanquinegro. El lateral izquierdo cayó lesionado de gravedad y sólo pudo disputar el inicio de la temporada se encuentra en la recta final de su recuperación y en los próximos días recibirá el alta médica.
Pruebas en la cantera
El CD Badajoz informó ayer también de que organiza la semana que
viene pruebas de acceso a la cantera de la entidad blanquinegra a todos
los niños que estén interesados en una primera toma de contacto de cara a
la temporada 2015/2016. En Fútbol 5 (niños nacidos entre 2005 y 2010):
martes, 16 junio, 20.00 horas, en el Estadio Nuevo Vivero. en Fútbol 11
(entre 1997 y 2002): miércoles, 17 junio, 20.00 horas, mismo estadio.
Fútbol 7 (entre 2003 y 2004): jueves, 18 junio, 20.00 horas, también en
el Nuevo Vivero. El horario de las pruebas será de 20.00 a 21.30 horas.
Para informarse se puede escribir un correo a futbolbase@cdbadajoz.com.TÍTULO: EL HOROSCOPO - MARIA RIBERA, .
Las españolas tenemos un descaro y una picardía que no tienen el resto,.
Las 'leonas' María Ribera, Berta García e Irene Schiavon
radiografían el estado de las selección española antes de una cita con
la clasificación olímpica directa,. 1 - foto
Las 'leonas' están hambrientas. Han pasado malos tiempos con cambios
de entrenador, épocas de penuria económica, vaivenes en su federación y
la espera por que su deporte fuera incluido en el programa olímpico. Con
los obstáculos como modo de vida, ahora la selección española de rugby
afronta un momento decisivo porque tienen al alcance de la mano una
plaza directa para Río 2016 que podría modificar de manera trascendental
su situación.«Hemos tenido un año en que las cosas han empezado a salir ahora porque hemos mejorado o porque han empezado a disminuir los errores», reconoce Irene Schiavon (Buenos Aires, 29 años). «Tantos cambios nunca vienen bien. Este año se juntó empezar otra vez de cero, algo nuevo», repasa Berta García (Luanco, 32 años) sobre el conjunto que ahora selecciona José Antonio Bravo. A pesar de las modificaciones no ha descendido el nivel del equipo español de 'seven' -la modalidad que será olímpica y que alinea sólo siete jugadoras en el campo con períodos más breves de juego-.
A la hora de comparar con otras selecciones las tres son voces de referencia. Berta García entrena en Francia después de probar los métodos de Nueva Zelanda con Irene Schiavon y María Ribera acumula experiencia de su paso por el Richmond británico. «En Nueva Zelanda sí que veías las cosas diferentes. Las chicas entrenaban mogollón. No es que fueran profesionales pero estaban comprometidas con hacerlo. En Francia era más amateur», detalla Berta García.
«Flipé con las chicas de 16 años de Nueva Zelanda, el ambiente que tenían entre ellas de divertirse. En Francia sí están trabajando esto, pero en España estamos a años luz», explica la asturiana, al tiempo que su tono expresa admiración. «Me gusta pensar que está claro que si nos mejoraran las condiciones estaríamos mejor, pero igual esa casta que tiene el deportista español es porque ha sabido sobrevivir sin tantas cosas como tienen otros», se descuelga Ribera. ¿Hay un rasgo distintivo de las 'leonas'? «Hay otros países a los que les cuesta salir de lo que se propone. El español tiene la picardía y el descaro que igual otras selecciones no tienen», intuye Ribera. «No somos peores jugadoras que las neozelandesas, pero ellas nos dijeron que no sabían por dónde podíamos salir y por eso nos respetaban. Igual puede ser un rasgo, así que creo que es muy bueno», añade García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario