La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Las familias se suben a los artefactos . / RADIO - TELEVISION -Tres líderes en un día ,./ EL TRANVÍA DEL TIEMPO -Primer gran reto para el Mideba,.
TITULO:
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Las familias se suben a los artefactos . .
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Las familias se suben a los artefactos . ,
fotos,.
Las familias se suben a los artefactos .
Estas categorías han crecido tanto que suponen más de hora y media de desfile con 44 agrupaciones que se unen a las comparsas,.
Los
Atope debutó y se llevó el mayor premio de los grupos menores. Así se
quedan con la corona de Los Lokitos que este año no han salido. Un grupo
de Talavera la Real sustituye al que dominó el certamen durante años.
Los Atope lo han logrado como romanos en cuadrigas. Trimoto, con su casa
encantada, se impuso en artefactos con solvencia.
Lo que
quedó claro ayer, un año más, es que los grupos menores y los
artefactos son categorías al alza. Son buenas formas de salir en
Carnaval en familia y han ido creciendo hasta ser mucho más que el
acompañamiento de las comparsas. Ayer protagonizaron un pasacalles, solo
con estas agrupaciones, de más de hora y media y es que ya son 44
conjuntos: 18 grupos menores y 26 artefactos.
Estos grupos,
además, tienen mucho tirón ante el público que, a pesar del frío, y de
llevar varias horas en la calle, esperó para poder admirar y aplaudir
estas propuestas que, en general, apuestan por el lado más divertido del
Carnaval.
Down Badajoz participó por segundo año consecutivo, en este caso, como cocinero
Down Badajoz en su recreación de los cocineros arcoíris,.Down
Badajoz abrió la comitiva pasadas las seis de la tarde. Es la segunda
vez que este colectivo se inscribe como grupo menor y le otorgan la
primera posición para facilitar su participación. En este caso han sido
Cocineros del Arcoíris con una receta muy especial, los Derechos
Humanos. Dekefuisteis, a continuación, recreó un divertida parodia del
Ave con tren incluido.
La murga Los Indecisos llevó su
tarta de chucherías en la que sus integrantes son las nubes de caramelo.
Estaribé también apostó por el dulce como pasteleros y el Club de
Gimnasia Badajoz fueron pollitos, con la atleta Nuria Cabanillas a la
cabeza de la comitiva.
La uralita va de muerte fueron un grupo de
terroríficos zombis mientras que El patio de mi casa, que ya gustó en su
debut el año pasado, sorprendió con su traje de Pinocho, bonito y lleno
de detalles porque en su gorro recreaban varios momentos de este
cuento. La murga juvenil Los Guadalupines también participó seguidos por
Los del barrio como tritones y sirenitas. Gustó mucho al público el
grupo posterior, Los payasos de la tele, representando el mítico
programa.
Los Atopes de Talavera con sus cuadrigasLos
Atopes, de Talavera la Real, sorprendieron con sus cuadrigas romanas y
se llevaron una ovación en cuanto comenzaron el recorrido. Las puertas
de la conga se convirtieron en Los Picapiedra, la Fundación Stop
Sanfilippo creó una carrera con un fórmula 1 incluido y la murga La
Galera se inspiró en Mary Poppins mientras que Los Camalotes del
Guadiana fueron una tribu africana.
Turno de los artefactos
Los
artefactos llegaron a continuación. Cada vez llaman más la atención por
el cuidado con el que estos carnavaleros decoran sus vehículos, no solo
por fuera si no también en su interior. Así se pudo ver a Aprisa y
corriendo con dos propuestas distintas, un yate y un montaje vikingo.
También Deskarria2 como Oktoberfest, Stand by como carrera de coches con
los vehículos incluidos, Juntos y revueltos son un circo este año, Los
Waltrapas trogloditas al estilo Los Picapiedra y, por supuesto, no
faltaron los coches de la Brigada Antiardores.
Salsipuedes, segundo en artefactos / C. MORENOUno
de los que más llamó la atención, que ya gustó en la concentración de
artefactos del sábado, fue la casa del terror creada por Trimoto. Los
Loleros esta año se han inspirado en Alicia en el país de las maravillas
para decorar su camión y La Batiera homenajea a Bruno Mars, sus
componentes van disfrazados de este artista. Goteros y tiritas tampoco
faltó a la cita con sus médicos, El Carpaso como casa encantada en forma
de seta y algunas murgas que se unieron al pasacalles con sus vehículos
como Ese es el espíritu, Yo no salgo o Espantaperros. TITULO: RADIO - TELEVISION - Tres líderes en un día ,. RADIO - TELEVISION -Tres líderes en un día ,. , fotos.
TERCERA
Tres líderes en un día,.
El Mérida celebra uno de los goles el pasado domingo.
El
domingo comenzó con el Moralo en lo más alto; se fue a comer líder el
Cacereño; y acabó como triunfador de la jornada el Mérida,.
mérida.
Santi Amaro, Adolfo Muñoz y Diego Merino coinciden: saben que se van a
turnar en el liderato hasta mayo. «Y el que menos falle, ganará». Pero
van a ceder todavía más puntos. varios de ellos. «Que las tres aficiones
se vayan concienciando». Hace tres semanas, el Cacereño mandaba con
tres y cuatro puntos de ventaja; hace siete días, el que mandaba era el
Moralo; hoy es el Mérida, aunque igualado a puntos con el Cacereño.
«El
liderato es anecdótico», tercia Santi Amaro, el entrenador de los
emeritenses. «Sabemos que va a haber variantes, que vamos a intercambiar
puestos de aquí hasta el final y que, el que menos falle, será el
campeón. Hay cosas que se han hecho bien pero también tenemos aspectos
que mejorar. Solucionar lo que no estamos haciendo bien e incidir en lo
que sí estamos haciendo bien. pero ganando, que sabe mejor», dijo tras
la goleada ante el Castuera el técnico del Mérida.
El
Cacereño, con los mismos puntos pero con peor diferencia de goles (+41
para el Mérida y +35 para el Cacereño, a la espera de su enfrentamiento
de la segunda vuelta dentro de poco más de un mes), también goleó el
pasado domingo. «En esta Liga puedes perder en cualquier sitio», destaca
Adolfo Muñoz, técnico verde. «Cuanto más ganas, más cerca estás de
perder. Y eso es lo que pasa cuando nosotros ganábamos todos los
domingos. No ser líder no significa que haya que tirar todo al traste.
Quedan muchos partidos y va a costar mucho trabajo terminar arriba del
todo».
El Moralo, por ejemplo, encadenaba nueve triunfos
consecutivos hasta que llegó el domingo por la mañana a Montijo. No
cedía puntos desde el pasado 25 de noviembre en Pinilla. «Eran muchas
victorias ya. algún día tenía que llegar la derrota», subraya Diego
Merino, entrenador moralo. «No hemos estado bien. Hemos estado más
largos que otros días, hemos concedido más transiciones. Por ejemplo, el
2-1 llega porque perdemos el equilibrio por querer hacer gol, y eso es
lo que tenemos que corregir», analizó tras perder en el Emilio Macarro.
Los
tres equipos compendian más virtudes que defectos, pero debido a sus
plantillas y a sus fines se les exige más que a otros. En el Romano, se
le pide algo más de juego al equipo de Santi Amaro: «Al final, cuando
haces 44 minutos de buen fútbol, de posesión, de no permitir
transiciones, de muchas llegadas por bandas y ves que en el primer tiro
te marcan, pues intentas fortalecer a los futbolistas de que lo están
haciendo bien y volver a empezar. Los rivales también juegan y están
bien trabajado».
«Si mantenemos el césped que hemos tenido hoy,
que está mucho mejor, seguramente la mejora en el juego será abismal. El
jugador estará más concentrado en el juego que en el campo», sostiene
Adolfo Muñoz, que espera recuperar a dos o tres de los jugadores que
tenía el domingo en la enfermería. «Gabri tiene un esguince y Chechu
rotura de fibras en el gemelo. Carlao sigue con la rodilla, Keko con el
codo y Carlitos Andújar ha tenido molestias».
Llega la hora de la
verdad por el liderato. En el próximo mes y medio, el Mérida recibirá,
por este orden, a Moralo, Plasencia, Cacereño y Coria. El Cacereño, por
su parte, va ahora a Plasencia, más tarde recibe al Coria y acaba su
calendario duro en el Romano; y al Moralo solo le queda por viajar a
Mérida y Coria.
TITULO:
EL TRANVÍA DEL TIEMPO -Primer gran reto para el Mideba ,.
EL TRANVÍA DEL TIEMPO -Primer gran reto para el Mideba , fotos,.
Primer gran reto para el Mideba,.
Jugadores y cuerpo técnico del Mideba con el presidente.
Disputa este fin de semana en Valencia la Copa del Rey, donde le espera otra vez el Ilunion,.
El Mideba afronta este fin de semana el primer gran reto de su
ilusionante temporada. Se desplaza a Valencia para la disputa de la Copa
del Rey, y lo hace con la esperanza de vengar la última derrota liguera
ante el potente Ilunion madrileño, precisamente el primer escollo en
cuartos de final, con el que cayó el sábado en el Nuria Cabanillas.
El presidente del Mideba y diputado provincial, Manuel
Antonio Díaz, presentó este lunes la participación del equipo en la Copa
del Rey valenciana. Díaz ha aclarado que «el formato viene siendo el
habitual: son ocho equipos, los primeros clasificados en la primera fase
de la liga donde el Mideba quedó en primer lugar y que, tras el sorteo,
nos ha tocado lidiar con los máximos rivales».
El torneo comenzará con un primer partido estrella entre el
Mideba Extremadura, actual líder de la División de Honor, y el equipo
más en forma, el Ilunion, campeón de 17 Copas del Rey. Después de los
cuartos de final, la atención de la Copa se concentrará en la pista
principal de L'Alqueria del Bàsket, donde el sábado por la tarde se
jugarán las semifinales (17.00 y 19.00 horas) y el domingo se disputarán
el partido por el tercer y cuarto puesto (9.45 horas) y la gran final
(12.00). «Hablamos de una competición de alto nivel, la liga española es
la más potente a nivel mundial y el Mideba afrontará esta Copa del Rey
con toda la ilusión, con el reto que supone estar lo más arriba posible y
siendo conscientes de que competimos frente a equipos cuyo presupuesto y
plantilla nos superan claramente», añadió Díaz.
El Mideba sigue siendo líder y está dando respuesta y alcanzado
un nivel muy alto. Jorge Borba, su entrenador, entiende que la
competición es complicada «ya que todo se juega en dos días a un solo
partido». Pero también es consciente de que van «con la mayor ilusión
del mundo», sobre todo después de haber perdido con Ilunion. Por eso, ha
defendido, «las ganas de vencer son mayores y lograr un buen papel en
la Copa con el objetivo de dar lo máximo y traernos el título a
Badajoz».
Salvador Sandoval, uno de los capitanes, reiteró la ilusión del
equipo y cree que la derrota «en vez de echarnos para abajo» les ha
concienciado con más fuerza para ganar en este periodo que se les viene
de grandes retos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario