TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - Los ojos de la noche,.
DESAYUNO CENA FIN SABADO -Los ojos de la noche , fotos,.

Cuando
una parte de tu infancia discurre en Tanzania, las panteras negras
acechan inevitablemente en la sombra de los cuentos para no dormir y se
acaban erigiendo dentro del imaginario personal en criaturas
mitológicos. Algo parecido le sucedió de crío a Will Burrard-Lucas, un
británico que en su vida adulta se haría físico, primero, y empleado de
una firma de contabilidad, después, hasta que un día escuchó a su tam
tam interior. La percusión se convirtió en estruendo en 2010, cuando
decidió sacudirse de encima las ristras de números y dedicarse en cuerpo
y alma a retratar la vida salvaje del planeta. Lo haría, eso sí, sobre
dos premisas: la de la máxima calidad y la del cuanto más cerca, mejor.
Desde entonces, por delante de sus objetivos ha desfilado, sin saberlo,
prácticamente todo el reino animal. Desde los albatros que custodian la
península Antártica hasta los últimos lobos que patrullan las montañas
de Bale, en Etiopía. Y, aunque sus expediciones cazadoras le han
proporcionando trofeos en prestigiosos certámenes internacionales,
ninguno de ellos encierra la gloria de poner ojos a la noche.

La
idea de emprender una expedición africana en busca de la leyenda felina,
una suerte de unicornio en el continente negro, extremadamente sigiloso
y huidizo, empezó a cobrar forma hace dos años, cuando «aparecieron
unas fotos de un leopardo negro en la India. Se trataba de un ejemplar
que había hecho su territorio en la zona turística del bosque de Kabini,
en el estado de Karnataka. Aquellas imágenes aceleraron mi pulso»,
recuerda Burrard-Lucas, quien hasta entonces se había conformado con
escuchar al calor de alguna fogata nocturna, a cielo abierto, en medio
de un safari, historias «descabelladas» de poderosos gatos zaínos.
«Nadie a quien conocía había visto una pantera negra en libertad y pensé
que yo tampoco vería nunca una».
EL AUTOR
-
Will Burrard-Lucas
El destino le
puso detrás de su rastro el pasado septiembre. Invitado a participar en
el Festival Nature in Focus, en la ciudad de Bangalore, aprovechó su
incursión en la India para escaparse durante tres días y seguir las
huellas de la pantera fotografiada. Se acompañó de Giri Cavale, un
colega y experto rastreador de felinos. Aun así, «no tenía esperanzas de
que, con tan poco tiempo para ello, diéramos con él. Pero era
emocionante explorar el bosque sabiendo que un leopardo negro andaba por
allí. Increíblemente, el segundo día se cruzó a lo lejos, delante de
nosotros, y lo pude fotografiar».
Lejos de saciarle, aquel
encuentro fortuito con la bestia más esquiva y hermosa «encendió mi
imaginación. Soñé con encontrar y fotografiar una en África. Nunca había
visto una imagen de alta calidad de un leopardo negro salvaje allí»,
relata. Aquel viaje resultaría providencial. «Alguien me contó una de
esas historias en la que el amigo de un conocido había visto un ejemplar
similar en Kenia». Sus pesquisas le llevaron hasta Laikipia, una
pequeña reserva regentada por una pareja, que le confirmó el rumor. Lo
siguiente fue desplazarse allí y desplegar en las zonas calientes una
gran cantidad de sofisticadas trampas con cámaras de alta calidad
dotadas de sensores infrarrojos pasivos. El propio Burrard-Lucas
desarrolló en su día la BeetleCam, un dispositivo con control remoto que
le permite tomar primerísimos planos sin que sus modelos se aperciban
de ello.
Genotipo y luna llena
Pasaron varias noches en
las que los disparos de su inocuo arsenal solo alcanzaron a hienas. Ni
rastro del leopardo melánico, llamado así por un exceso de pigmentación
oscura en las células de la piel sobre sus características motas y que
obecede a un genotipo similar al que provoca el efecto contrario, el
albinismo. Era cuestión de paciencia y de un caudal de suerte. Los
astros se alinearon en torno a una noche de luna llena. La magia de su
luz blanca para enmarcar los ojos de la noche. Por fin, allí estaba ese
fabuloso animal, un macho joven, congelado en su cámara mientras emergía
de la oscuridad. «No podía creerlo», asegura el autor, cuya pericia le
ha permitido refrendar una idea que rumiaba desde niño: «Ningún animal
está envuelto en más misterio; ninguno es más esquivo y hermoso».
A
la luz de su trabajo, publicado por 'National Geographic', científicos
del zoológico de San Diego, en los Estados Unidos, aseguran que
constituye la primera documentación científica de una criatura de este
tipo en África en casi un siglo. En concreto, desde 1909, cuando se
fotografió un leopardo negro en Addis Abeba.
Natural de Gran
Bretaña (1983), pasó parte de su infancia en Tanzania. Se licenció en
Física y trabajó para una empresa de contabilidad hasta 2010, cuando
decidió dedicarse por entero a su pasión, fotografiar la vida salvaje.
Posee una empresa donde fabrica y comercializa sofisticadas cámaras
trampa para fotógrafos y cineastas con tecnología desarrollada por él
mismo.
TITULO: Documentos TV - Menos desperdicio - Martes -26- Febrero,.

- Dos de las necesidades básicas, la comida y la ropa están
convirtiéndose en un grave problema de sostenibilidad para el planeta,
debido a nuestros desorbitantes niveles de consumo y desechos,. foto,.
- Con lo que tiramos cada año a la basura podrían alimentarse los mil millones de personas, que pasan hanbre en el mundo.
-
Desde el punto de vista moral y medioambiental, los expertos animan a
reconsiderar el impacto que tienen nuestras decisiones y a utilizar
nuestro poder como consumidor para conseguir un mundo mejor.
- “Menos desperdicio” se emite el martes, 26 de febrero de 2019 las 23:55 h. por La 2 de TVE, .
-
Dos de las necesidades básicas, la comida y
la ropa están convirtiéndose en un grave problema de sostenibilidad para
el planeta, debido a nuestros desorbitantes niveles de consumo y
desechos
Con lo que tiramos cada año a la basura podrían alimentarse los mil millones de personas, que pasan hanbre en el mundo.
Desde el punto de vista moral y medioambiental, los expertos animan a
reconsiderar el impacto que tienen nuestras decisiones y a utilizar
nuestro poder como consumidor para conseguir un mundo mejor, etc,.
TITULO: Futbol - Champions -Atlético de Madrid 2- Juventus 0-,.
Resultado Final - Atlético de Madrid 2- Juventus 0-,foto.
Resumen y goles del Atlético 2 -
Juventus 0: Buen partido del Atleti, con una segunda parte tremenda.
Marcaron Giménez y Godín. El VAR corrigió: no hubo penalti a Diego
Costa; el colegiado anuló un gol de Morata al ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario