BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 30 de junio de 2016

EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - NISMAN,./ ESPAÑA DIRECTO - SOLO TENEMOS UN OBJETIVO, QUE ES ENCONTRAR TRAZOS DE VIDA EN MARTE,.

TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - NISMAN,.


En Portada. "Nisman" / foto,.

  • Investigamos la muerte del fiscal argentino que quiso imputar a Cristina Kirchner

  • Recogemos todas las hipótesis de un caso laberíntico con variopintas versiones

  • Un reportaje, con varios premios internacionales, que podéis ver este jueves 30 Junio a las 23:45 en La2,.

“Ahhh, el fiscal Nisman… ¿ése al que mataron?” Siempre el mismo comentario después de explicar a quien fuera de qué iba el siguiente reportaje. El caso Nisman. El fiscal que apareció muerto en el cuarto de baño de su casa del exclusivo barrio bonaerense de Puerto Madero. El que apostó alto y quiso imputar a la presidenta Fernández de Kirchner. El que confió en agentes de inteligencia de poco fiar. El judío que investigaba un atentado contra la comunidad judía. El fiscal Natalio Alberto Nisman. Ése al que mataron. O quizá ése que se suicidó.
Un reportaje galardonado con varios premios internacionales como el Globo de Oro al mejor reportaje de investigación en el World Media Festival de Hamburgo y la medalla de Bronce en la categoría de Política del Festival Internacional de Televisión de Nueva York. Además, fue finalista a la Ninfa de Oro del 56º Festival de Televisión de Montecarlo.

El último caso de Viviana Fein

Fein habría dado carpetazo al caso ante las incuestionables evidencias que apuntan al suicidio. Pero el muerto no se apellidaba López ni Martínez
La tarde del domingo 18 de enero la fiscal de guardia en Buenos Aires sueña con el día en que se tomará sus vacaciones australes. Se llama Viviana Fein. No ha tenido una carrera especialmente brillante, pero ha sabido capear el oficio. Cuando recibe la alerta por un incidente en una de las torres Le Parc, en Puerto Madero, no imagina que el destino le va a deparar, en el umbral de su jubilación, el caso más importante y complicado de su vida.
Seguramente, Fein se siente desbordada cuando aterriza en el apartamento de Nisman. No es normal que un fiscal se encuentre en el escenario de una muerte al mismísimo secretario de Seguridad, Sergio Berni. Ni es normal tener a su disposición a decenas de especialistas de todas las ramas de la investigación.
Seguramente, Fein se siente desbordada. Seguramente, comete errores de bulto -se desenvuelve mejor entre carteristas que entre cadáveres- que vician para siempre el caso Nisman.

Versiones variopintas

A partir de esa noche y como consecuencia de la zafiedad con la que se trabajan las pruebas en la casa de Nisman, todo se complica. El poder embarra la cancha –como dicen ashá- y el caso se convierte en un laberinto con decenas, incluso centenares, de pasillos que lo convierten en algo tan incomprensible como apasionante.
Seguramente, nunca se sabrá qué pasó con Nisman
Seguramente, nunca se sabrá qué pasó con Nisman. En el reportaje de En Portada se escucharán versiones variopintas. La presidenta de una Comisión del Congreso que acusa directamente al Jefe del Estado Mayor del Ejército; un ex director del Servicio de Inteligencia que confirma que el asesino entró en Argentina con un pasaporte uruguayo falso; un magistrado que considera que a Nisman le engañaron, se sintió acorralado y no resistió la presión… O incluso quien defiende que quizá fue un accidente.
Seguramente, nunca se sabrá qué pasó con Nisman. Pero creo que diga lo que diga un juez, y lo diga cuando lo diga, Natalio Alberto Nisman será siempre ése al que mataron.

Así se hizo

Las imágenes de Nisman que no veremos en el reportaje de televisión.
Así se hizo 'Nisman',.
 
 
TITULO:  ESPAÑA DIRECTO - SOLO TENEMOS UN OBJETIVO, QUE ES ENCONTRAR TRAZOS DE VIDA EN MARTE,.
 
Resultat d'imatges de ESPAÑA DIRECTO ESPAÑA DIRECTO,.
 
 España Directo es un programa que hace una crónica social de España. Escapadas, el tiempo, fiestas, reportajes y recetas de cocina, presentado por Mamen Asencio, en la 1 por la tarde sobre las 18:00,.foto.
 



SOLO TENEMOS UN OBJETIVO, QUE ES ENCONTRAR TRAZOS DE VIDA EN MARTE,.

Jorge Vago, jefe científico de la misión ExoMars. Solo tenemos un objetivo, que es encontrar trazas de vida en Marte»

Jorge Vago, jefe científico de la misión ExoMars. / foto,.
  • Jorge Vago, jefe científico de la misión Exomars, llevará un 'rover' al planeta rojo para la misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea,.

    Puede que la Tierra no sea el único astro del universo capaz de albergar vida. Tal vez, incluso, esta haya surgido en otras lunas y planetas del Sistema Solar. Cuando se mira a Marte en detalle casi todo apunta a que es un páramo inerte, pero algunas pistas hacen sospechar a los científicos que igual tiene, o tuvo, sus propios organismos. Confirmarlo o desmentirlo no es fácil, pero la Agencia Espacial Europea (ESA) quiere intentarlo a comienzos de la próxima década. En 2020, al amparo de la misión ExoMars, enviará un 'rover' - armado con un taladro y multitud de instrumental- al planeta rojo y tratará de resolver la incógnita.
    Al frente del equipo de investigadores que rabaja en esta misión, la más ambiciosa de la ESA hasta la fecha, está el argentino Jorge Vago, que ayer impartió una clase magistral en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Y afirma que solo está seguro de una cosa: si alguien va a acercarse a una respuesta en los próximos años, serán ellos.
    «Vamos a ser los primeros en explorar la tercera dimensión de Marte», explicó ayer durante una conversación con este periódico. «Hasta ahora solo hemos mirado la superficie. ExoMars va a ser la primera misión que estudie qué hay en el subsuelo».
    Salvo sorpresa mayúscula, es casi imposible que en la superficie de Marte pueda encontrarse vida, o restos de que ésta existiese en el pasado, porque al suelo marciano llega una radiación muy intensa que destroza todo. «En el subsuelo, sin embargo, vamos a encontrar sorpresas», afirmó Vago. El 'rover' lleva un taladro que permite perforar hasta dos metros y estudiar la composición de las rocas en busca de trazas de vida. No se sabe qué encontrarán, pero sí están convencidos de que sea lo que sea, estará mejor conservado y dará, por tanto, mejor información.

    Una de las hipótesis con la que trabajan los científicos de ExoMars es que, de haber vida en Marte en la actualidad, ésta se encontraría a gran profundidad bajo la superficie. Inaccesible, por tanto, a los instrumentos humanos. El estudio geológico del planeta rojo apunta a que, si realmente surgió alguna vez, las condiciones más idóneas se dieron hace unos 3.900 millones de años. Para buscar pruebas, por tanto, la misión marciana europea intentará aterrizar en una región con afloramientos de rocas así de antiguas, aunque accesibles al taladro, con la esperanza de encontrar 'fósiles' -en realidad, trazas bioquímicas que solo la vida puede dejar- o algo más.
    Aterrizaje de riesgo
    «Parte del éxito de la misión dependerá de la suerte», aseguró Vago. Primero, porque el 'rover' tiene que aterrizar sano y salvo, algo que la ESA aún no ha conseguido nunca. En octubre, por cierto, hará su primera y única prueba del sistema con la sonda 'Schiaparelli', que ahora está de camino al planera rojo. ExoMars entrará en la atmósfera marciana a toda velocidad y tendrá que detenerse antes de tocar el suelo gracias a un escudo térmico, cuatro paracaídas y unos pequeños cohetes.
    «Es el momento más arriesgado de la misión, sin duda», recalcó el científico argentino. Tanto él como Fernando Rull, investigador de la Universidad de Valladolid y responsable de uno de los sensores químicos que viajarán a bordo del 'rover', reconocen que sienten escalofríos solo de pensar en ese momento. La frenada estimada es desde 19.000 kilómetros por hora hasta cero en apenas 45 kilómetros. Como Marte está tan lejos, toda la maniobra debe hacerla un ordenador de forma automática. La señal confirmando el éxito o el fracaso llegará a la Tierra muchos minutos más tarde.
    Estados Unidos ya logró algo similar en 2012, cuando aterrizó a 'Curiosity' -un 'rover' que busca condiciones de habitabilidad- en un cráter de Marte. Las diferencias con ExoMars, detalló Vago, son enormes. «'Curiosity' lleva muchos experimentos para medir muchas cosas diferentes. Nosotros solo tenemos un objetivo, que es encontrar trazas de vida en Marte».
    Una vez en la superficie marciana, la fortuna determinará si han elegido un lugar idóneo para encontrar las muestras que buscan. «De momento, tenemos una lista de tres lugares, aún no se ha tomado la decisión final», explicó Vago.
    ¿Y qué ocurriría si, contra todo pronóstico -porque ellos mismos lo dudan-, ExoMars descubre que en Marte hay, o hubo, vida? «Para el público general creo que tendría un interés mediático muy alto solo durante unas pocas semanas. Para los astrobiólogos, sin embargo, abriría multitud de preguntas y muchos años de trabajo», aseguró el jefe científico de la misión. «Tendríamos que intentar saber si químicamente es como la vida en la Tierra, o si tuvieron el mismo origen. Tal vez entonces tendríamos que decidir si queremos ir a buscarla a los grandes océanos de las lunas de Júpiter y Saturno».

miércoles, 29 de junio de 2016

AQUI LA TIERRA - DIVINA PALABRA,. / ¡ BUENOS DIAS, JAVI Y MAR ! - RELATOS SALVAJES,.

TITULO:  AQUI LA TIERRA - DIVINA PALABRA,.  
AQUI LA TIERRA,.
 

 Aquí la Tierra es un programa de televisión español presentado por Jacob Petrus1 y emitido en La 1 desde el 27 de mayo de 2014. Este formato, emitido de forma diaria de lunes a viernes, con una duración aproximada de 30 minutos, es un magacín divulgativo que trata la influencia de la climatología y la meteorología tanto a nivel personal como global,.

 DIVINA PALABRA,.
Resultado de imagen de DIVINA PALABRA TIEMPO   foto

6,41: Los judíos murmuraban porque había dicho que era el pan bajado del cielo; 6,42: y decían:
   —¿No es éste Jesús, el hijo de José? Nosotros conocemos a su padre y a su madre. ¿Cómo dice que ha bajado del cielo?
6,43: Jesús les dijo:
   —No murmuren entre ustedes. 6,44: Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me envió; y yo lo resucitaré el último día. 6,45: Los profetas han escrito que todos serán discípulos de Dios. Quien escucha al Padre y aprende vendrá a mí. 6,46: No es que alguien haya visto al Padre, sino el que está junto al Padre; ése ha visto al Padre. 6,47: Les aseguro que quien cree tiene vida eterna.
6,48: Yo soy el pan de la vida. 6,49: Sus padres comieron el maná en el desierto y murieron.6,50: Éste es el pan que baja del cielo, para que quien coma de él no muera. 6,51: Yo soy el pan vivo bajado del cielo. Quien coma de este pan vivirá siempre. El pan que yo doy para la vida del mundo es mi carne.

 TITULO: ¡ BUENOS DIAS, JAVI Y MAR ! - RELATOS SALVAJES,.

¡Buenos días, Javi y Mar!, CADENA 100 ,.

Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate.


 RELATOS SALVAJES,.

Resultado de imagen de relatos salvajesfoto,.

 Un empresario inmobiliario y político llega tras atravesar una tormenta a un solitario restaurante en medio de la ruta. La moza lo reconoce como Cuenca, el responsable de varios conflictos económicos en su familia que derivaron en el suicidio de su padre. La cocinera del lugar, una ex-convicta, le sugiere a la moza envenenarlo con veneno para ratas pero no logra convencerla. La cocinera decide entonces hacer ella misma el trabajo sucio y envenena la comida pero no genera efecto ninguno en Cuenca. Cuando llega su hijo, Alexis, y prueba la comida, se descompone y la moza decide intervenir. Los nervios de la situación generan en ella una reacción violenta para con el empresario, quien responde de la misma manera y comienza a golpearla. En ese exacto momento la cocinera aparece por detrás y asesina a Cuenca con un cuchillo de cocina. Alexis logra recuperarse desde el momento en el que vomita la comida y la cocinera termina detenida por la policía.
 Diego Iturralde viaja por la ruta 9, a la altura de Bárcena de la Provincia de Jujuy, en su lujoso Audi, cuando se cruza con un viejo auto que le va cerrando el paso. Por más que intenta rebasarlo, el auto se empecina en bloquearle el paso, lo que hace que Diego se le adelante para seguir su camino y lo insulta tratándolo de "negro resentido". Cuando pierde rastro de aquel auto kilómetros más adelante, ya en la provincia de Salta, pincha un neumático y se ve obligado a parar en la banquina. Vuelve a cruzarse con el automovilista a quien había insultado, quien al verlo decide detener su auto delante del suyo. El conductor comienza a destrozar el auto de Diego con un cricket, para luego defecar sobre el cristal, mientras Diego permanece encerrado dentro de su auto. Tras pedidos de disculpa rechazados, la ira se apodera de él, arranca su auto y embiste el de su agresor, arrojándolo así por un barranco que derivaba en un río. El hombre logra salir y Diego comienza a perseguirlo con su auto, pero la rueda de auxilio, que no estaba bien ajustada, se suelta generando que el vehículo caiga también por el barranco. El hombre va a buscarlo para terminar con la vida de Diego y logra entrar al auto donde se genera una desenfrenada lucha que termina con una explosión generada por el demente agresor, quien prende una mecha en el depósito de nafta, y ambos terminan carbonizados. Un mecánico que pasaba a ayudar a Diego se da cuenta del accidente y tras encontrar los cuerpos, la policía y el mecánico creen que el crimen tuvo un móvil pasional al encontrarlos abrazados en una pelea interminable.