BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 8 de septiembre de 2025

Domingo - 21 - Septiembre - LIARLA PARDO - Asociaciones de la Guardia Civil critican la presencia de Marlaska en Wimbledon y reprochan que «debería estar más pendiente de su trabajo» ,. / Donde viajan dos - El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial ,. / Escala humana - Los 'Ángeles Barberos' llegan a Jaén , Miercoles - 17 - Septimbre ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Concentración en Mengíbar contra la futura planta de biometano ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Kuala Lumpur, el corazón multicultural de Asia,.

 

  TITULO: Domingo -  21 - Septiembre  -  LIARLA PARDO - Asociaciones de la Guardia Civil critican la presencia de Marlaska en Wimbledon y reprochan que «debería estar más pendiente de su trabajo» ,.

 

El domingo -  21 - Septiembre , a las 18:00 por La Sexta, fotos,.

 

 

Asociaciones de la Guardia Civil critican la presencia de Marlaska en Wimbledon y reprochan que «debería estar más pendiente de su trabajo»,.

Recuerdan el «total abandono institucional» que sufren por parte del ministerio del Interior,.

Agente de la Benemérita durante los disturbios de Torre Pacheco,.

Las principales asociaciones de Guardias Civiles en España han alzado la voz debido a la situación de «abandono» que están sufriendo los agentes desplazados a Torre Pacheco para paliar los altercados en la localidad murciana. Asociación Profesional Justicia (Jucil) , Asociación Unificada de Guardias Civiles,.

 GRAFAND037. TARIFA (CÁDIZ), 10/07/2025.-El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que el PP ha atravesado "líneas rojas de una gravedad manifiesta" en sus ataques el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque no tiene "proyecto para el país", este jueves durante una visita al dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) del puerto de Tarifa (Cádiz). EFE/Román Ríos.

 El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En los últimos días, la localidad de Torre Pacheco (Murcia) se ha convertido en el epicentro de una preocupante oleada de violencia con tintes racistas y xenófobos. Los disturbios comenzaron tras la agresión a un anciano, supuestamente por parte de uno o varios jóvenes inmigrantes, lo que desató una respuesta violenta por parte de grupos de ultraderecha que han protagonizado diferentes "cacerías" contra residentes extranjeros, especialmente magrebíes.

En las últimas noches se han producido enfrentamientos, varios heridos y decenas de detenciones, mientras que la situación ha obligado al despliegue de un amplio dispositivo policial con presencia constante en las calles del municipio murciano.

Asimismo, el conflicto ha generado una fuerte reacción política y social. Mientras que las autoridades locales y regionales llaman a la calma y condenan los hechos, formaciones como Sumar han exigido investigar si el discurso de odio promovido por Vox podría estar detrás de la escalada de tensión. Todo ello mientras diversas informaciones han alertado sobre el creciente clima de odio alimentado por bulos y discursos identitarios que están polarizando la convivencia en este municipio.

Asociaciones policiales cargan contra la gestión de Marlaska

La Asociación JUCIL, Asociación mayoritaria de la Guardia Civil, ha criticado duramente al minstro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a través de su cuenta oficial de X por su gestión de la crisis de seguridad que atraviesa la localidad murciana.

En una publicación de ayer a las 19:45 horas, la asociación de guardias civiles alertaba de la presencia del titular de Interior en Wimbledon viendo, junto al Rey Felipe VI, la final que disputaba el español Carlos Alcaraz contra el italiano Jannik Sinner.

"Pregúntele al murciano que piensa sobre lo que esta ocurriendo en Torre Pacheco, Murcia", versaba la publicación en referencia al tenista, Carlos Alcaraz.

"¡¡Qué estupor!! Es el ministro de Interior, no el de deportes. Lo suyo es la seguridad, no el tenis", finalizaba la publicación, en la que criticaban su presencia en el partido de tenis, en lugar de estar gestionando la crisis de seguridad en Torre Pacheco.

TITULO: Donde viajan dos - El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial ,.

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial ,.

La ceremonia se ha seguido con interés en Chipiona, donde este lunes la patrona, la Virgen de Regla, saldrá en procesión con una reliquia del nuevo santo, conocido como el influencer de Dios y que falleció en 2006 a los 15 años. 

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial

foto - El Papa León XIV ha canonizado este domingo a Carlo Acutis, conocido popularmente como el primer santo milenial. 

La Plaza de San Pedro del Vaticano se ha llenado de fieles para asistir a la ceremonia de canonización de Carlo Acutis,  conocido también como 'influencer de Dios' y que falleció por una leucemia en 2006, con 15 años.

En la misma ceremonia también ha sido proclamado santo Pier Giorgio Frassati, que falleció a los 24 años tras una juventud entregada a los más pobres. Esta ha sido la primera ceremonia de canonización celebrada por León XIV desde que inició su papado.

"Los santos Pier Giorgio Frazzati y Carlo Acutis son una invitación dirigida a todos nosotros, sobre todo a los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra", ha dicho el pontífice durante la homilía dedicada a los nuevos santos" ha dicho el papa a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

La canonización de Carlo Acutis se ha seguido muy de cerca en una localidad andaluza, en Chipiona, en la provincia de Cádiz. 

Y es este lunes la patrona, la Virgen de Regla, saldrá en su procesión anual y portará una reliquia del Santo Carlo Acutis. Por lo que será la primera vez que el nuevo santo procesiona y lo hará en tierras andaluzas.

Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco. En concreto, la Iglesia le atribuye la curación de Valeria Valverde, una joven costarricense de 21 años que en julio de 2022 sufrió un accidente de bicicleta que le provocó un traumatismo craneoencefálico muy grave del que se recuperó tras estar en coma.

Acutis falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Nacido el 3 de mayo de 1991 en el seno de una familia italiana en Londres, Acutis fue un adolescente con dos pasiones: la fe y la informática. Utilizaba la tecnología informática como herramienta para la difusión de los valores cristianos. Fue un chico especialmente devoto, que "encontró a Jesús en su familia, gracias a sus padres", como ha mencionado el Papa.

 

TITULO : Escala humana -  Los 'Ángeles Barberos' llegan a Jaén , Miercoles - 17 - Septimbre  ,. 


El Miercoles  -  17 - Septimbre    a las 21:00 por La 2, foto,.

 

 Los 'Ángeles Barberos' llegan a Jaén,.

 

 Las bordadoras de mantones de Espartinas, guardianas y maestras de la  tradición

Esta asociación de peluqueros corta el pelo de forma gratuita a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social.

Recuperar la dignidad y la autoestima a golpe de tijera es lo que han buscado este domingo en Jaén los conocidos como 'Ángeles Barberos'. Es una asociación de peluqueros que se dedica a cortar el pelo de forma gratuita a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social.

Recorren buena parte de España, y ahora en Andalucía han aterrizado en el barrio jiennense de San Ildefonso, donde han improvisado una peluquería en el local de la cofradía de la Veracruz. Había cola para cortarse el pelo.

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea -   Concentración en Mengíbar contra la futura planta de biometano  ,. 

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  -  Concentración en Mengíbar contra la futura planta de biometano , fotos.

 

El Miercoles -   17 - Septiembre  a las 22:00 por antena 3,.

 

  Concentración en Mengíbar contra la futura planta de biometano,.

 

 Las bordadoras de mantones de Espartinas, guardianas y maestras de la  tradición

Denuncian el riesgo para la población en una planta donde se tratarían lodos y estiércol para producir gas metano en una zona cercana a las viviendas. 

Unas mil personas se han concentrado este domingo en Mengíbar (Jaén) para protestar por la ubicación de la planeada planta de biometano, en la que se tratarían lodos y estiércol para producir gas metano.

Convocadas por la Plataforma Ciudadana Stop Planta de Biometano de Mengíbar, han mostrado su rechazo al proyecto de la instalación por el “riesgo de contaminación a las puertas del pueblo”. No se oponen a la planta, que tiene todos los permisos, sino a la cercanía con las viviendas.

Según el colectivo, la instalación se ubicaría a 500 metros del núcleo urbano y a 900 metros de las primeras viviendas, en una zona próxima a colegios, centro de salud y polideportivo. La plataforma sostiene que la elevación del terreno y los vientos predominantes extenderían “olores y gases por todo Mengíbar”.

La agrupación vecinal critica que el Ayuntamiento “no ha querido escuchar al pueblo”, al ignorar una solicitud de consulta ciudadana y “decidir la ubicación sin contar con los vecinos”.

“No es un asunto político; es una cuestión de vida, dignidad y justicia”, subrayan desde la plataforma, que aseguran haber reunido más de 4.000 firmas de rechazo en papel y otras 1.000 en plataformas digitales en un municipio de cerca de 10.000 habitantes.

La plataforma advierte de un impacto en la salud por “emisiones gaseosas, sulfuros y riesgo de contaminación de aguas subterráneas”, así como de la pérdida de calidad de vida por olores, la devaluación del parque residencial y una posible afectación a la hostelería y el turismo locales.

“Queremos proteger nuestra salud, nuestro aire, nuestras aguas y el futuro de nuestros hijos”, han indicado los promotores de la concentración, celebrada ante el Ayuntamiento.

 

TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  -  Kuala Lumpur, el corazón multicultural de Asia,.  

ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Kuala Lumpur, el corazón multicultural de Asia,.


Kuala Lumpur, el corazón multicultural de Asia ,.

 

 Kuala Lumpur, el corazón multicultural de Asia, en Andalucía por el Mundo


foto / Malasia, concretamente a su capital, Kuala Lumpur, una ciudad multicultural situada en el corazón del sudeste asiático. Famosa por su mezcla de tradición y modernidad, por sus imponentes rascacielos, templos coloridos y su ambiente cosmopolita, lo que convierte a la ciudad en un auténtico crisol de culturas.

El encargado de viajar hasta este destino exótico será Manu Martínez, quien descubrirá cómo es la vida de los andaluces que han hecho de Kuala Lumpur su nueva casa.

Nuestra primera protagonista será Ana García, una onubense que estudió periodismo pero que actualmente trabaja como profesora de español. Junto a ella, viviremos un inicio de viaje de lo más especial: nos colaremos en una boda en el templo de Sri Mahamariamman, el santuario hindú más antiguo de la ciudad. Después compartiremos mesa con el marido de Ana, a quien conoció a través de una aplicación de citas y con el que se casó en 2023, uno de los motivos por los que ha decidido quedarse a vivir en Malasia.

El recorrido continuará de la mano de Germán Olivares, un almeriense de VélezRubio que lleva ya 11 años en Kuala Lumpur tras llegar con una beca Erasmus. Con él visitaremos las impresionantes Cuevas de Batu, un complejo de templos hindúes custodiados por una estatua gigante del dios Murugan. Más tarde, Manu se atreverá con uno de los mayores retos gastronómicos de la zona, probar la fruta más apestosa del mundo, pero también muy nutritiva y apreciada en toda Asia.

Nuestra siguiente parada será con Davinia Begines, una sevillana de Los Palacios que imparte clases y que incluso ha organizado una Feria de Abril en Kuala Lumpur. Más tarde, conoceremos a su pareja, David Castillo, también de Los Palacios y que trabaja como ingeniero de telecomunicaciones. Con él visitaremos las icónicas Torres Petronas, símbolos indiscutibles de la ciudad y obra del mismo arquitecto de la Torre Pelli en Sevilla. David y Davinia son una pareja con una historia de amor de 23 años, que ha superado numerosos obstáculos, pero siempre ha sabido mantenerse unida.

La aventura concluirá con Noelia Leyva, de Cogollos de la Vega en Granada. Con ella nos adentraremos en plena selva, un entorno donde habitan serpientes como las cobras. Tras la experiencia, conoceremos a su pareja, Ricardo Cruz, también granadino, en su restaurante de productos 100% de nuestra tierra. Ricardo,  en Kuala Lumpur hace 14 años y ya lleva 15 residiendo en la ciudad, pondrá el broche de oro a un viaje lleno de buenas historias y paisajes increíbles.

Thank you for watching

No hay comentarios:

Publicar un comentario