BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Policía Nacional descubre 513 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial en una nave de Mérida ,. / HOY LE TOCA - Albañiles - La Comunidad Parroquial limpia la Iglesia del Rosario de cara a la vuelta del Cristo ,. / LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - Recta final del nuevo puente de Alcántara, que abrirá al tráfico a finales de octubre ,.

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Policía Nacional descubre 513 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial en una nave de Mérida ,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro -  La Policía Nacional descubre 513 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial en una nave de Mérida  ,.  fotos,.

 

 La Policía Nacional descubre 513 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial en una nave de Mérida ,.


La droga fue enviada desde Argentina por parte de una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de sustancias estupefacientes en maquinaria pesada a través de contenedores marítimos,.

 La Policía Nacional descubre 513 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial en una nave de Mérida

Macrooperación internacional contra la droga. La Policía Nacional ha intervenido 513 kilos de cocaína en una nave industrial de Mérida que fue enviada desde Argentina oculta en un doble fondo de un torno industrial. En total, 444 pastillas de sustancias estupefacientes que fueron descargadas el pasado 28 de agosto en la capital autonómica. 

 

La operación 'Lusitania' ha culminado con la detención de cinco personas en España, concretamente en Sevilla, cuatro en Perú y otras cuatro en Argentina, todos pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria pesada que se transportaba en contenedores marítimos, según informa Policía Nacional. Ha requerido 15 entradas y registros en domicilios y otros 5 en naves industriales de España. 

 

Se ha tratado de una operación conjunta que se inició hace cinco meses y en la que participado la Policía Nacional, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Policía Federal de Argentina y la Policía Nacional de Perú.

La investigación comenzó el pasado abril. La Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Málaga detectó un envío sospechoso de contener droga. Partía desde Buenos Aires a Algeciras y posteriormente, a la provincia de Badajoz. Por otra parte, la Policía Federal de Argentina informó a la Policía Nacional de un torno industrial pesado en el puerto marítimo de Buenos Aires que podría estar siendo utilizado para transportar drogas en su interior. Contaba con fuertes medidas de seguridad que impidieron detectar las sustancias estupefacientes.

Ante las sospechas de una posible contaminación con cocaína se activaron los mecanismos internacionales de colaboración policial. Las indagaciones apuntaban a que la maquinaria iba al puerto de Algeciras en una mercantil que tenía domicilio fiscal en la provincia pacense, lo que a su vez permitió averiguar que tras este envío estaba una organización criminal asentada en Sevilla y que tenía conexiones internacionales.

Los agentes llevaron a cabo un amplio análisis de productos financiertos y de sociedades mercantiles, a través de lo cual se detectó que detrás de las importaciones había un entramado de empresas superpuestas. Tenía varios testaferros y 'hombres de paja' para dificultar cualquier tipo de investigación.

A finales del pasado julio, el contenedor llegaba al puerto de Algeciras, donde permeneció aproximadamente un mes. Ante la previsión de la salida de la terminal, a finales de agosto se estableció un dispositivo de vigilancia: el contenedor con la maquinaria se cargó en un camión y partió en dirección a Extremadura.

Fue descargado en Mérida el 28 de agosto, en una nave que no se correspondía con el destino declarado legalmente. Tras ello y en una compleja actuación, se llevó a cabo la entrada en el almacén, donde se descubrió un doble fondo en la maquinaria con las 444 pastillas de cocaína, y se arrestó a cinco personas relacionadas con la organización, asentada en Sevilla.

La investigación se inició en el 2024, cuando se detectó que una organización asentada en Perú, Colombia, Chile y Argentina realizaba envíos simultáneos de cocaína oculta en sistemas de maquinaria industrial como máquinas trituradoras, tornos, brocas o fresadoras que transportaban en contenedores marítimos. Tenían como origen distintos puertos y el destino era España y Portugal. Desde entonces, se han intervenido 2.600 kilos de cocaína a este grupo criminal.

Entre las incautaciones, destacan 833 kilos en una máquina trituradora en el puerto de Paita-Piura en Perú en marzo de 2024, o los 854 kilos en tornos en la frontera entre Perú y Ecuador en mayo de este año.

La Policía Nacional también subraya que la operación se ha llevado a cabo con el apoyo de Europol, dentro de la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea, y que las intervenciones bajo este esquema han sido cofinanciadas por los mecanismos financieros del a UE.

TITULO: HOY LE TOCA -  Albañiles -  La Comunidad Parroquial limpia la Iglesia del Rosario de cara a la vuelta del Cristo ,.

 Albañiles -  La Comunidad Parroquial limpia la Iglesia del Rosario de cara a la vuelta del Cristo ,.

Se pide la colaboración ciudadana para adelantar en esta tarea,.

 La Comunidad Parroquial limpia la Iglesia del Rosario de cara a la vuelta del Cristo

foto - La Comunidad Parroquial de Zafra informa ha comenzado con las labores de limpieza de la Iglesia del Rosario en vistas del inminente regreso del Cristo a su templo el próximo 5 de septiembre. Es por ello que pide colaboración

Los trabajos comenzaron este martes 12 y el miércoles día 13 por la tarde, y continuarán el viernes 15 y el sábado 15 por la mañana a partir de las 10 horas.

Desde la Comunidad Parroquial se solicita y agradece toda la colaboración ciudadana que sea posible para tenerlo todo listo para la vuelta del venerado Cristo del Rosario a su Iglesia desde La Candelaria, a donde fue trasladado en mayo de 2019 debido a las obras de restauración que se han acometido en el templo.


 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción -  Recta final del nuevo puente de Alcántara, que abrirá al tráfico a finales de octubre ,.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción -  Recta final del nuevo puente de Alcántara, que abrirá al tráfico a finales de octubre   , fotos,.

 

Recta final del nuevo puente de Alcántara, que abrirá al tráfico a finales de octubre,.

Una vez inaugurado, el puente asumirá el tráfico rodado de la carretera EX-117 y coches y camiones dejarán de circular por el puente romano,.

Los trabajos del nuevo puente de Alcántara encaran su recta final. La imponente infraestructura, que destaca por su arco central de 180 metros de luz, separando los dos apoyos de la infraestructura, ya está terminada y se prevé que entre en funcionamiento a finales de octubre.

Nuevo puente de Alcántara

La obra ha requerido el uso de más de dos millones de kilos de acero, convirtiéndose en uno de los proyectos más ambiciosos de ingeniería civil de la región. Una vez inaugurado, el

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

puente asumirá el tráfico rodado de la carretera EX-117, de manera que coches y camiones dejarán de circular por el puente romano, preservando así el monumento bimilenario y permitiendo su disfrute como espacio exclusivamente peatonal y turístico.

 

Un puente moderno junto a un monumento milenario

Esta nueva infraestructura cuenta con una longitud de 705 metros, de los cuales 409,5 corresponden al puente principal. Un puente que incluye una pasarela para peatones, concebida como mirador del puente romano, lo que permitirá contemplar desde otra perspectiva esta joya del patrimonio histórico.

Nuevo puente de Alcántara

Las obras comenzaron en 2022 con un presupuesto inicial de 17 millones de euros, que posteriormente se incrementó hasta 23 millones debido al encarecimiento de materiales como el acero y a retrasos por lluvias. A pesar de estas complicaciones, el puente estará operativo en otoño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario